Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa se alista ante incremento de lluvias: Protección Civil Estatal

*Se prevén lluvias intensas en zonas de montaña y condiciones por arriba de lo normal en gran parte del estado; dos sistemas con potencial ciclónico aportarán humedad a la región.

Culiacán, Sinaloa, a 6 de junio de 2025.- El Instituto Estatal de Protección Civil, a través del Departamento de Meteorología, informó que durante el mes de junio se espera un incremento significativo en la probabilidad de lluvias en el estado, especialmente en la segunda quincena del mes.

Actualmente, se mantienen condiciones atmosféricas estables con cielo mayormente despejado, temperaturas máximas de 38°C a 42°C y rachas de viento de hasta 60 km/h, resultado de una onda de calor provocada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

No obstante, se vigilan activamente dos zonas de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico. La primera, al sur de Oaxaca, presenta 70% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos siete días. La segunda, al sur de Los Cabos, Baja California Sur, tiene un 80% de probabilidad de desarrollo, y podría interactuar con la primera, aportando aún más humedad a la región.

“Ambas zonas de baja presión, si bien no impactarán directamente al estado, sí incrementarán el flujo de humedad hacia Sinaloa, lo cual generará condiciones favorables para lluvias en las próximas semanas”, señaló el director de Protección Civil Estatal, Dr. Aurelio Roy Navarrete Cuevas.
De acuerdo con los modelos GFS y ECMWF, se pronostican lluvias de entre 25 a 50 mm en zonas montañosas que colindan con Durango y Chihuahua, mientras que los municipios del sur podrían registrar acumulados de 5 a 25 mm. Menores en el resto del Estado.

Para la segunda quincena de junio, se espera que las lluvias se intensifiquen. Se pronostican acumulados de 100 a 150 mm en la sierra. En el centro y sur, las precipitaciones podrían oscilar entre los 40 a 80 mm, y de 20 a 40 mm en el centro-norte. Las zonas más secas seguirán siendo Ahome, Guasave y Juan José Ríos, con acumulados esperados de entre 5 a 15 mm. Estas lluvias podrían ser benéficas para mitigar los efectos de la sequía

También se advierte sobre posibles deslaves o crecidas de ríos y arroyos, principalmente, en zonas de montaña.

“Pedimos a la población estar atentos a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones en áreas de riesgo. Junio será un mes lluvioso y es fundamental actuar con responsabilidad para proteger vidas y bienes”, enfatizó Navarrete Cuevas.

Finalmente, el Instituto reitera que se mantiene una vigilancia permanente de los fenómenos tropicales.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Inauguran Exposición Filatélica 2025 en el Museo El Fuerte-Mirador.

La exposición estará disponible al público del 6 al 30 de junio, contando con una selección de estampillas con temáticas de animales peligrosos, insectos en la filatelia, cactáceas, campeones olímpicos y una presentación digital dedicada a la historia del correo en México.

El Fuerte, Sinaloa, a 06 de junio del 2025.- El H. Ayuntamiento de El Fuerte, en coordinación con la Dirección de Educación y Cultura, inauguró este viernes la Exposición Filatélica 2025, una fascinante muestra organizada por Correos de México que celebra la historia, la geografía, la ciencia y la identidad nacional mediante el arte de los timbres postales. Como parte del evento inaugural, se llevó a cabo también la cancelación de la estampilla conmemorativa “Feria Tabasco 2025”.

La exposición estará disponible al público del 6 al 30 de junio de 2025, en la primera sala del Museo El Fuerte-Mirador, donde se exhibe una cuidada selección de estampillas con temáticas como animales peligrosos, insectos en la filatelia, cactáceas, campeones olímpicos y una sección especial dedicada a la historia del correo en México, presentada en formato digital.

Durante el evento, se destacó la importancia de la filatelia como una herramienta educativa, visual y nostálgica que permite a las nuevas generaciones conectarse con el legado histórico y cultural del país. Esta iniciativa representa una oportunidad única para redescubrir la riqueza del patrimonio postal y su influencia en la construcción de la memoria colectiva.

En representación del alcalde Gildardo Leyva Ortega, asistió el Director de Educación y Cultura, Luis Adán Valenzuela González, acompañado por autoridades de Correos de México y representantes del gobierno municipal, entre ellos: Carlos Alberto Camacho Vega, Gerente Postal del Estado de Sinaloa, Elvira Orquídea Gaxiola Soto, Jefa de Área Comercial de Gerencia Postal del Estado de Sinaloa, Carlos Alberto Villegaz Gutiérrez, Encargado de MDM. Área Comercial y Filatelia de Los Mochis, Marco Antonio Barreras Estrella, Jefe de Sucursal de Correos de México de El Fuerte, Carlos Armando Villarreal Ayala, Cartero Técnico de El Fuerte, José Ciro Sandoval Gastelum, Encargado del Museo El Fuerte-Mirador, Karla Ontiveros, Regidora del H. Ayuntamiento de El Fuerte.

El H. Ayuntamiento de El Fuerte invita cordialmente a toda la ciudadanía y visitantes a recorrer esta exposición que enaltece la memoria postal de México y enriquece la vida cultural del municipio.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Te gustaría apoyar la educación?: Patronato Pro-Educación presenta “Padrinos por la Educación”, programa para apadrinar estudiantes en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.– Con el objetivo de impulsar el acceso a la educación de niñas, niños y jóvenes, el Patronato Pro-Educación de Ahome A.C. lanzó el programa “Padrinos por la Educación”, una iniciativa solidaria que busca brindar apoyo económico a estudiantes para que puedan continuar y concluir sus estudios.

El programa invita a la ciudadanía a convertirse en padrinos o madrinas de estudiantes, comprometiéndose a realizar una aportación económica mínima durante un año. Estas aportaciones ayudarán a los beneficiarios a contar con las herramientas necesarias para desarrollar su potencial y construir un mejor futuro.

Los esquemas de apoyo disponibles son:
• Mensual: $670.00
• Semestral: $4,000.00
• Anual: $8,000.00

Para unirse al programa, las personas interesadas deben comunicarse con el área de Procuración de Fondos del Patronato Pro-Educación, ya sea por correo electrónico a: auxiliarpf@ppea.org.mx, o vía WhatsApp al 668 136 9659, manifestando su interés en apadrinar a un estudiante.

El compromiso inicial es por un año, periodo que garantiza que el o la ahijada pueda concluir su ciclo escolar. Al finalizar ese tiempo, los padrinos pueden decidir si continúan o se dan de baja, informando sus motivos al mismo correo electrónico.

Con el lema “¡Apadrina hoy y cambia una vida!”, el Patronato Pro-Educación hace un llamado a la comunidad ahomense a sumarse a esta noble causa y ser parte activa en la construcción de un futuro con más oportunidades para la niñez y juventud sinaloense.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

DIF El Fuerte entrega 456 despensas y agua embotellada a familias en situación de vulnerabilidad en El Carricito.

El Gobierno Municipal de El Fuerte, encabezado por el Presidente Municipal Prof. Gildardo Leyva Ortega, continúa reafirmando su compromiso con el bienestar social y el desarrollo comunitario. A través del Sistema DIF El Fuerte, que preside la Sra. Laura Ledezma, y con el respaldo de DIF Sinaloa y del programa EIASADC (Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario), se llevó a cabo una significativa jornada de apoyo en la comunidad de El Carricito.

Durante esta acción solidaria, se entregaron un total de 456 despensas y agua embotellada, beneficiando directamente a 152 familias en situación de vulnerabilidad.

El Presidente Municipal Gildardo Leyva Ortega ha reiterado que su administración seguirá trabajando con firmeza y cercanía, priorizando acciones que eleven la calidad de vida de las y los fortenses.

“Nuestro compromiso es con cada hogar, con cada familia que enfrenta condiciones difíciles. No descansaremos hasta llevar bienestar y tranquilidad a cada rincón del municipio”, expresó.

El mandatario municipal agradeció al gobierno del estado, encabezado por el gobernador, Rubén Rocha Moya y a la presidenta de DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz por este esfuerzo conjunto que responde al firme propósito de atender las necesidades más apremiantes de quienes más lo necesitan, fortaleciendo así los lazos de solidaridad y apoyo entre gobierno y comunidad.

Categorías
Juan José Ríos Sinaloa

Buscan evitar brote del sarampeón con campaña de vacuanación en Juan José Rios

Juan José Ríos, Sinaloa a 6 de junio del 2025.- Con el objetivo de salvaguardar la salud de la población y anticiparse a cualquier situación que pudiera representar un riesgo sanitario, se llevó a cabo una importante reunión de trabajo en la que se acordó implementar una campaña de vacunación en coordinación con diversas instituciones de salud.

Durante el encuentro, se definieron estrategias conjuntas entre el H. Ayuntamiento de Juan José Ríos y las autoridades de salud correspondientes, entre ellas la Secretaría de Salud del Estado, el IMSS, el ISSSTE, la Jurisdicción Sanitaria, Salud Municipal y personal de enfermería, para fortalecer las acciones de prevención en el municipio.

La reunión estuvo encabezada por la presidenta municipal, Evangelina Llanes Carreón, quien reafirmó su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y destacó la importancia de actuar con responsabilidad para evitar brotes epidémicos que puedan afectar a la comunidad.

En representación del Gobierno del Estado, estuvo presente el Subsecretario de Salud Martín Ahumada Quintero, quien mencionó “Nos hemos dado a la tarea desde la Secretaria de Salud que comanda el doctor Cuitláhuac Gonzalez, de apoyar al municipio de Juan José Ríos. Queremos que las coberturas de vacunación estén al 100% para la población que dedica aquí”.

Esta campaña preventiva busca no solo proteger a la población más vulnerable, sino también generar conciencia sobre la importancia de la vacunación como una herramienta fundamental para el control y erradicación de enfermedades.

El Gobierno Municipal agradece la colaboración de todas las instituciones participantes y reitera su disposición para seguir trabajando de manera coordinada en favor de la salud pública.

Categorías
Culiacán Sinaloa

El programa de Viviendas para el Bienestar avanza a buen ritmo en todo el estado: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa, a 06 de junio de 2025.- A través de trabajos coordinados con Infonavit y Conavi, el programa de Viviendas para el Bienestar impulsado por el gobierno federal continúa avanzando, señaló Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, durante la conferencia de la Vocería Estatal.

Castro Meléndrez destacó que en el caso del puerto de Mazatlán, tal como dio a conocer recientemente la Alcaldesa Estrella Palacios, existe coordinación con Antonio Castañeda, titular de CVIVE, para avanzar en este tema.

«En el caso concreto del municipio de Mazatlán, la Presidenta Municipal ya informaba que se está trabajando, hubo una reunión con CVIVE para efecto de generar procesos que permitan la adquisición de terrenos, hay la voluntad para que esto suceda, en aras de que en Sinaloa se construyan entre Infonavit y Conavi, no menos de 30 mil viviendas, en el entendido de que Infonavit ha manifestado voluntad para incrementarlas de manera muy significativa, se trabaja en eso», precisó.

El Vocero Estatal concluyó señalando que además se ha mantenido la atención a los diferentes grupos de solicitantes de vivienda en el estado y recordó que en Culiacán y Ahome es donde el programa de vivienda federal presenta mayor avance.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

En Ahome, el Plan Municipal de Desarrollo no tendrá costo extra: Antonio Menéndez

Los Mochis, Sinaloa.- El alcalde de Ahome, Antonio Menéndez De Llano, informó que el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 se está elaborando sin costo adicional para el Ayuntamiento, gracias al trabajo del personal municipal y la participación ciudadana a través de foros y consultas.

A pesar de tener recursos limitados y haber vencido el plazo legal para presentarlo, se solicitó una prórroga al Congreso, pero se busca concluir el plan antes del nuevo plazo. Los únicos gastos serán los relacionados con la logística de los foros ciudadanos, que se realizarán en las próximas semanas.

Menéndez agradeció el compromiso de los trabajadores municipales y reiteró la invitación a la ciudadanía a participar con propuestas, destacando que el objetivo es construir el plan desde la base social, con ideas que surjan “de abajo hacia arriba”.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Jornada violenta deja seis ejecutados en Sinaloa

Una jornada violenta se vivió la mañana de este viernes en Sinaloa, con al menos seis personas asesinadas en distintos hechos ocurridos en Culiacán, Navolato y Mocorito.

En Culiacán, un hombre fue hallado baleado y amarrado en la antigua caseta de cobro de la autopista Benito Juárez; otro apareció emplayado y con un mensaje en cartulina en la Isla Musala.

En Mocorito, un hombre con disparos de arma de fuego y amarrado con alambre fue encontrado a la orilla de la carretera entre El Tamarindo y La Guamuchilera.

En Navolato, dos cuerpos con impactos de bala y un mensaje fueron arrojados en la autopista Benito Juárez, a la altura del poblado Balbuena. En San Pedro, otro hombre fue localizado esposado, con celulares en el pecho y un mensaje en cartulina.

Todas las víctimas permanecen sin identificar. Las autoridades ya investigan los hechos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Se va! Renuncia el gerente de JAPAMA; Alcalde confirma su salida

Los Mochis, Sin.— Carlos Julián Avendaño García presentó su renuncia como gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA), a pocas semanas de que Antonio Menéndez asumiera la presidencia municipal.

La salida del funcionario fue confirmada por el propio alcalde, quien explicó que Avendaño García tomó la decisión por razones personales y de salud.

Mientras se designa a un nuevo titular, los principales funcionarios de la paramunicipal quedarán como encargados del despacho. El alcalde Menéndez adelantó que ya se analizan dos perfiles como posibles sucesores.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Alerta en el Pacífico por dos zonas de baja presión

– Las probabilidades de desarrollo ciclónico son de 70 y 80 por ciento; se espera que el fin de semana se conviertan en depresión tropical

Mazatlán, Sinaloa, 6 de junio de 2025.– La Coordinación Municipal de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), mantienen monitoreos de vigilancia en las costas del Pacífico mexicano debido a dos zonas de baja presión, las cuales tienen 70 y 80 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

El Coordinador Municipal de Protección Civil, Óscar Roberto Osuna Tirado, informó que ambos fenómenos hidrometereológicos pueden alcanzar categoría de depresión tropical entre este domingo 8 o lunes 9 de junio, conforme se vaya dando su desplazamiento al oeste-noroeste de las costas de México.

Osuna Tirado indicó que dependiendo de los modelos predictivos y la evolución de los sistemas, Protección Civil proporcionará información en tiempo y forma para que las autoridades correspondientes y, principalmente, la población, tome las medidas pertinentes necesarias.

El llamado a la ciudadanía es a mantenerse informada en los canales de comunicación oficiales, para de esta manera evitar compartir información mal infundada que alerte erróneamente a la gente.