Cuentas de JAPAMA y COMUN de Ahome salen reprobadas en transparencia durante 2020

Por otra parte diputados aprobaron las cuentas públicas del gobierno de Quirino en 2020
Imagen: Cortesía

Culiacán, Sinaloa.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría las Cuentas Públicas de los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo correspondientes al ejercicio fiscal 2020, y en cuanto a las Cuentas de los entes públicos estatales y municipales, hubo aprobaciones y rechazos, tal como lo propuso la Comisión de Fiscalización en el correspondiente dictamen.

En particular se refirió a las adjudicaciones directas en los contratos de adquisiciones de bienes y servicios, el incremento en los pasivos sin fuente de pago, en observaciones relativas a obra pública en donde se realizaron pagos por conceptos no ejecutados, la falta de presentación de información comprobatoria y justificativa del gasto, el no entero de las retenciones ante las autoridades competentes como el S.A.T., el Seguro Social, el Infonavit, instituciones de seguridad social y muchas más observaciones que reiteradamente venimos observando ejercicio fiscal tras ejercicio fiscal.

Asimismo, se pronunció por exhortar a la Auditoría Superior del Estado así como a los Órganos Internos de Control para que los procedimientos de responsabilidades se lleven a cabo y se sancionen esas faltas administrativas.

“No podemos continuar asimilando que todas estas observaciones que reiteradamente hemos venido observando ejercicio tras ejercicio se queden sin una sanción para aquel servidor público que haya cometido algún acto o alguna omisión”, dijo.

En lo que se refiere a las Cuentas Públicas de entes públicos, el Pleno rechazó las de cinco entes públicos estatales, siete entes públicos municipales y el Informe General Ejecutivo.

En cambio aprobó las Cuentas Públicas de cinco entes públicos estatales y la de un ente público municipal, así como las de tres organismos autónomos y un fideicomiso.

Los entes públicos estatales a los que se les rechazaron las Cuentas son: Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa, ISSSTEESIN, Servicios de Educación Pública Descentralizados (Sepdes), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Sinaloa e Instituto Estatal de Protección Civil.

Los entes públicos estatales a los que se les aprobaron las Cuentas Públicas son: Icatsin, Servicios de Salud de Sinaloa, Universidad Tecnológica de Culiacán, Instituto Sinaloense de Infraestructura Física y Educativa y Universidad Autónoma Indígena de México.

Los entes públicos municipales a los que se les rechazaron las Cuentas Públicas son: Acuario de Mazatlán, Comisión Municipal de Desarrollo de Centros Poblados de Ahome y las Juntas Municipales de Agua Potable de Elota, Guasave, Ahome, Navolato y Mocorito.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.