Los Mochis, Sinaloa.- El Proyecto Esmeralda celebra su segundo aniversario de trabajo continuo en la mejora de espacios públicos del norte de Sinaloa, una iniciativa encabezada por jóvenes comprometidos con el entorno urbano y el bienestar comunitario.
Desde su creación en 2023, este grupo liderado por el estudiante de arquitectura Ángel José Gil Aguilar ha intervenido 75 espacios públicos que abarcan desde Choix hasta Ahome, teniendo como epicentro la ciudad de Los Mochis, también conocida como “la ciudad esmeralda”.
A lo largo de dos años, los integrantes del proyecto han enfrentado grandes desafíos que han superado con esfuerzo, creatividad y trabajo en equipo, convencidos de que la transformación comienza desde la comunidad.
Recientemente, los jóvenes llevaron a cabo una nueva intervención en el parque lineal Rosendo G. Castro, uno de los puntos más emblemáticos del centro de Los Mochis, al que llenaron de color, vegetación y vida.
Gil Aguilar, quien además fue nombrado embajador del programa “Juventudes 2030” de la ONU por el municipio de Ahome, destacó que el propósito del proyecto es inspirar a más jóvenes a sumarse a la construcción de ciudades más verdes, limpias y humanas.
“Queremos una comunidad esmeralda que sea nuestro orgullo. Cada espacio recuperado representa esperanza y unión”, expresó.
El “Proyecto Esmeralda” demuestra que la Generación Z también transforma, y que el compromiso con el medio ambiente y los espacios públicos puede brillar con fuerza cuando se trabaja en equipo.





