Los Mochis, Sinaloa.— Tras la polémica generada en redes sociales respecto a la operación de la cooperativa escolar del CBTIS No. 43, el director del plantel, Óscar Garay, ofreció una declaración oficial en la que aclaró los hechos y expuso los motivos detrás de los recientes cambios en la administración de la cafetería.
El director desmintió la versión que señalaba que la cooperativa tenía 28 años operando ininterrumpidamente, al afirmar que la actual encargada ingresó durante la administración anterior, es decir, hace apenas unos años.
Lineamientos de “Escuela Saludable” no fueron acatados
Garay explicó que, en apego a los lineamientos federales del programa “Escuela Saludable”, se buscó promover una alimentación más balanceada entre el alumnado. Por ello, sostuvo una reunión con la encargada de la tiendita escolar para solicitar que se ofrecieran alimentos y productos menos procesados y con mayor valor nutricional.
Sin embargo, según explicó, la encargada manifestó que no era redituable vender productos saludables, lo cual impidió que se cumpliera con los requerimientos oficiales.
Ante la negativa de adaptarse a los lineamientos, la administración decidió no renovar los permisos de operación de la cafetería. No obstante, se le otorgó un plazo de una semana para que pudiera vender el inventario ya adquirido.
Otro punto que generó controversia fue la instalación de una carpa dentro del plantel por parte de la encargada, utilizando energía eléctrica sin autorización, lo cual, según Garay, representaba un riesgo para la seguridad de los estudiantes.
En cuanto a la nueva administración de la cafetería, el director fue enfático en aclarar que no se trata de familiares ni hay conflicto de interés, y que los nuevos responsables ya han colaborado en administraciones anteriores, lo que garantiza continuidad y experiencia en el manejo de la cooperativa.
Finalmente, Óscar Garay hizo un llamado a los estudiantes y padres de familia a sumarse al objetivo de fomentar una alimentación más saludable, en congruencia con la visión de la Nueva Escuela Mexicana y los programas federales enfocados en el bienestar estudiantil.