¡Felicidades! Premian a niños en Expogenios 2021 en Los Mochis

Imagen: Cortesía

Los Mochis, Sinaloa.- El día de hoy se llevó a cabo la clausura de Expogenios 2021 Vive la ciencia en su 14va. Edición, en las instalaciones de Trapiche Museo Interactivo.

Previo al inicio del evento y dentro del marco de la segunda edición del Winter Festival, se presentó el espectáculo titulado “Clownciencia” a cargo de la Mandrágora Teatro dirigido por el Profr. Ramón Briseño, para después dar paso a la premiación.

La maestra Rosa Irma Peñuelas fue la encargada de dar las palabras de bienvenida agradeciendo de antemano a todos los asistentes la confianza depositada en la Institución y reafirmando que año con año es una satisfacción realizar el evento de Expogenios pues se da oportunidad a los niños de primaria y secundaria de mostrar sus talentos.

Los ganados fueron: en la categoría de Expertos el tercer lugar fue para el Niño Miguel Ángel García Márquez del Jardín de Niños Instituto Gamy, con el proyecto Flota o se hunde y tus dibujos cobran vida; el segundo lugar fue para la niña Saori Rodríguez López de la escuela Ignacio Martínez Gallegos con el proyecto El Dibujo mágico y dejando huella, y el primer lugar fue para el niño Axel Santiago Osornio Gastélum de la escuela José Vasconcelos con el proyecto Lámpara de lava y la flecha mágica.

De la categoría de sabios los ganadores fueron: el tercer lugar con un empate fue para Nathalia Luna Camacho del Instituto Gamy con su proyecto Las flechas mágicas y Pelota que flota y para Santiago Castañeda González de la escuela Constitución Mexicana con el proyecto ADN Fresita y Fuego de Colores; el segundo lugar también con un empate los ganadores fueron  Joaquín Barraza Martínez del Colegio Josefa Ortiz de Domínguez con el proyecto Casa Eólica energías renovables y La copa de Pitágoras, y Renata Luna Camacho del Instituto Infantil Gamy; y el primer lugar lo obtuvo el niño David Alejandro Mora Valdéz de la escuela Miguel Hidalgo quien participó con el proyecto Barco a Vapor y la Vitamina C.

Y de la categoría Eruditos los ganadores fueron: el tercer lugar la niña Constanza Castro Figueroa del Colegio Nueva Senda con el proyecto Atrapa Arcoiris y fuego de colores; el segundo lugar fue para León Loera Ramos del Colegio Nueva Senda con el proyecto Brazo Hidráulico y el aire, el eterno olvidado y el ganador del primer lugar fue la niña Lia Denaly Chaparro Meza del Colegio Niños Héroes con el proyecto Cohete químico y la tercera Ley de Newton y Burbujas de Fuego.

Por su parte las acreditaciones a ferias afiliadas a Expogenios Feria de Ciencias 2021 los ganadores fueron: en 7m0. Lugar fue para el proyecto App Android Mate On The Go-aprende y práctica matemática con el participante Fabio Alejandro Villatoro Núñez de El Salvador, Salvador ganándose la acreditación a CREA CICTEL (Certamen Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación) en la Ciudad de México; el 6to. lugar fue para el proyecto Asistente de Información Alexa para Covid 19 con el participante Jaime Ernesto Angulo Sánchez con la acreditación para Feria Regional de Ciencias y Tecnología en Brasil; el 5to. lugar los ganadores fueron dos proyectos Unidad de Limpieza anti-inundaciones (ULAI)  del participante Adrián Gonzalo Padilla Carbajal con la acreditación para CERA CICTEL (Certamen Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación) y FEICTIN de Colombia ( Feria Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación), y para el proyecto Barco Hidroeléctrico de los participantes José Guadalupe Álvarez Muñoz y Luis Alejandro Andrade Orozco con la acreditación de CREA CICTEL (Certamen Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación) y CIMAT de El Salvador (Ciencia-Ingeniería-Matemática-Arte-Tecnología) .

El 4to lugar fue para el proyecto Dando vida gota a gota del participante Luis Ángel Gaxiola Heredia ganador de las acreditaciones PAUTA (Programa Adopte un Talento) en la ciudad e México y MCL de Perú (Muestra Científica Latinoamericana de Perú); el 3er lugar el ganador fue el proyecto Trituradora de Cubrebocas de los participantes Javier Ricardo Valdez Ruiz y Diego Benítez Ramírez con las acreditaciones PAUTA (Programa Adopte un Talento) en la ciudad de México y Feria Internacional COPA TECNOCIENCIAS PARAGUA 2022; el 2do. Lugar fue para el proyecto Lucky Nutrición para Mascotas del participante Rafael Alejandro Rodríguez Bracamontes con la acreditación PAUTA (programa adopte un talento) y Feria Internacional COPA TECNOCIENCAS PARAGUAY 2022.

Y el primer lugar el ganador fue el proyecto Desayuno Machine de los participantes José Eliam López Mora y Juan Pablo González Apodaca con las acreditaciones PAUTA (Programa Adopte un Talento) en la ciudad de México y Feria Internacional COPA TECNOCIENCIAS PARAGUAY 2022 así como la asistencia a ISEF 2022 en la ciudad de San Francisco California. El evento finalizó con un agradecimiento por parte del Dr. Carlos Karam Ruiz Director del Centro de Ciencias de Culiacán, felicitando a la Directora Ejecutiva así como a los organizadores y equipo de trabajo en general de IMCA IAP por la constancia en la realización de Expogenios así como a las escuelas participantes y padres de familia por fomentar en los niños el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.