Gana Luis Alfredo Brambila Soto concurso estatal de oratoria; representará a Sinaloa en concurso Nacional

La etapa final será el 13 de septiembre en Tepic
Imagen: Cortesía

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa concluyó este miércoles la etapa estatal del “Quinto Concurso Nacional de Oratoria Juan Escutia 2023” organizado por el Poder Legislativo de Nayarit, en coordinación con los Congresos locales de México, a donde llevará la representación sinaloense el joven Luis Alfredo Brambila Soto.

Presidieron esta etapa final las diputadas María Guadalupe Cázares Gallegos y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, presidenta y secretaria respectivamente de la Comisión de Juventud y el Deporte, la cual organizó la etapa estatal de este concurso.

El Jurado Calificador estuvo integrado por el Ing. Joan Andrey Alarcón Iturríos, ganador múltiple de concursos de oratoria; la diputada Deisy Judith Ayala, quien fungió como presidenta del Jurado y el MBA. Ahuízotl López Apodaca, Subsecretario de Fomento Económico y también experimentado orador.

A quien obtuvo el primer lugar le invitaron a representar a Sinaloa con orgullo, a poner todo su empeño, porque representará a la juventud de Sinaloa, a la Entidad y al Congreso del Estado de Sinaloa.

La presidenta del Jurado, diputada Deisy Ayala, afirmó que la oratoria es un arte complicado porque se tiene que convencer, transmitir y conectar con el auditorio.

“El don de la palabra es lo que me ha traído a este Congreso, pero debe ir acompañado de acciones, porque lo que uno dice se tiene que reflejar en lo que uno hace con congruencia para llegar a los espacios que uno quiere conquistar”, comentó.

Antes de iniciar el concurso, quedó fuera Francisca Verdugo Pacheco al no presentarse.

En la primera ronda, a manera de presentación inicialmente los cinco participantes, tres hombres y dos mujeres, abordaron un tema libre en el orden que fueron sorteados.

Steve Alejandro Bojórquez Soto, ganador de la anterior edición 2022, presentó la pieza de oratoria titulada “La educación, la única forma de dar luz a nuestro propio ser” como un proceso que nunca termina.

Frida Sofía Cota Soto abordó una perspectiva joven de la agenda 20-30, enumerando sus retos y dificultades.

José Raúl Cárdenas López, se refirió a lo que es ser un buen mexicano y subrayó la importancia del civismo.

María Esther Pimentel Canizález habló sobre la pérdida de valores y su repercusión en la sociedad mexicana.

Luis Alfredo Brambila Soto destacó el valor de la democracia, al alertar sobre el autoritarismo en América Latina que hace guiños a la juventud, haciendo un llamado a no caer en las dictaduras del pasado.

Luego de un receso, en esta eliminatoria quedaron eliminados los participantes Steve Alejandro Bojórquez Soto y José Raúl Cárdenas López.

Los tres participantes que pasaron a la siguiente ronda de improvisación para determinar quién representaría a Sinaloa en el concurso nacional, tocaron un tema que por suerte, a través de una tómbola, tuvieron que desarrollar.

En la etapa final fueron electos, María Esther Pimentel Canizález, Frida Sofía Cota Soto y Luis Alfredo Brambila Soto, quienes eligieron de una tómbola un tema al azar, abordando los temas: “México en el escenario geopolítico de nuestros tiempos”, “Devaluación de las profesiones en el México actual” y “El papel fundamental de la división de poderes en México”, respectivamente.

María Esther Pimentel Canizález y Luis Alfredo Brambila Soto desarrollaron los temas “Derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos originarios y afromexicanos” y “El campo mexicano desde la perspectiva del agricultor, retos y perspectivas”, respectivamente, en un tiempo máximo de cinco minutos sin cronómetro.

Los miembros del Jurado calificaron seis rubros, entre ellos la estructura del mensaje, el manejo de la voz, la capacidad de improvisación, la seguridad y la presencia ante el público, así como más rasgos sobre los que hicieron sus valoraciones.

Luego de un receso para deliberar, el Jurado Calificador eligió a Luis Alfredo Brambila Soto como ganador, quien representará a Sinaloa en el Concurso Nacional de Oratoria.

En segundo lugar quedó María Esther Pimentel Canizález y en tercero Frida Sofía Cota Soto.

A todos los participantes se les entregó un reconocimiento, al igual que a los integrantes del Jurado Calificador.

La diputada María Guadalupe Cázares Gallegos, presidenta de la Comisión de Juventud y el Deporte, señaló que fue una decisión difícil.

“Hay mucho talento en Sinaloa, todos los participantes me dejaron sorprendida por su experiencia y conocimiento, y estoy segura que el ganador hará un gran papel en la etapa nacional”, comentó.

El Quinto Concurso Nacional de Oratoria Juan Escutia 2023 tiene como objeto fomentar los valores cívicos, patrióticos, sociales y culturales, y está dirigida a jóvenes de 20 a 29 años de edad.

La etapa final se llevará a cabo el próximo miércoles 13 de septiembre en el recinto oficial del Congreso del Estado de Nayarit, con sede en la ciudad de Tepic.

En el evento también estuvo presente el Director del Instituto Sinaloense de la Juventud, Saúl Gerardo Meza López y el Coordinador Técnico de la Secretaría de Economía, Bryan Mariscal López.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.