Incertidumbre en Los Mochis por falta de fecha para la Marcha de la Diversidad 2025

Imagen: Cortesía

Los Mochis, Sinaloa.– A solo semanas del inicio oficial del Mes del Orgullo, el colectivo Pride Los Mochis lanzó un comunicado en redes sociales en el que aborda la falta de información y organización en torno a la edición 2025 de la Marcha de la Diversidad. Hasta el momento, no se ha confirmado una fecha oficial para la realización del evento, lo que ha generado incertidumbre y molestia entre miembros de la comunidad LGBT+ de la región.

En el mensaje difundido, el colectivo reconoce la ausencia de liderazgo claro que unifique a los distintos grupos de la diversidad sexual, situación que ha dificultado la planeación de la marcha de este año. “No hay cabeza visible, no hay convocatoria, y eso preocupa”, expresan usuarios en redes sociales, donde el tema comienza a ganar fuerza.

Cabe recordar que en 2024 la marcha se realizó en el mes de mayo, fuera del tradicional mes del orgullo que se celebra mundialmente en junio. Dicha decisión generó controversia, ya que coincidió con el periodo electoral, lo que provocó críticas por la participación de candidatos políticos en lo que se percibió como un acto de campaña disfrazado de apoyo a la diversidad.

Actualmente, circulan rumores sobre la posible realización de dos marchas independientes, lo que refleja la falta de consenso entre colectivos y activistas. Sin embargo, la mayoría de los jóvenes que forman parte de la comunidad han expresado su deseo de contar con un evento auténtico, libre de protagonismos políticos y centrado en la visibilización de los derechos y luchas de las personas LGBT+.

Al corte de este 10 de junio, no se ha anunciado oficialmente ningún evento relacionado con el Mes del Orgullo en Los Mochis, y los supuestos organizadores aún no han dado señales públicas de actividad. Asimismo, el Ayuntamiento de Ahome no ha emitido información alguna sobre permisos, logística o colaboración institucional para una posible marcha.

La falta de claridad y organización deja en pausa una celebración que, en años anteriores, ha sido símbolo de visibilidad, resistencia y orgullo para la comunidad diversa de la región

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.