Inicia la 24 Feria del Libro Los Mochis 2025; cultura, historia y lectura se unen en Ahome

Imagen: Cortesía

*El Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, acompañado por el Director General del ISIC, Juan Salvador Avilés Ochoa, encabezó la apertura de una de las fiestas culturales más importantes del municipio, donde destacó el valor de la lectura como motor de identidad y transformación comunitaria…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 16 de Noviembre de 2025.- Con un emotivo mensaje centrado en el poder de la palabra, la identidad y el valor cultural de Ahome, el Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez inauguró oficialmente la 24 Feria del Libro Los Mochis 2025, espacio que permanecerá abierto al público a partir de hoy y hasta el próximo domingo 23 de noviembre, para reunir a familias, lectores, escritores y amantes del arte literario.

Durante su intervención, el Alcalde de Ahome destacó que esta feria “es una de las fiestas más importantes para la cultura del municipio”, y recordó que los libros “son ventanas al pensamiento, a la emoción y al alma humana”. Reconoció que la lectura sigue viva en las nuevas generaciones y subrayó que la feria es un símbolo del compromiso del Gobierno Municipal con el arte, el pensamiento crítico y la identidad comunitaria.

“Solamente cuando se conoce la historia, cuando es narrada y escrita, desarrollamos un sentido de pertenencia que nos conecta con nuestra tierra, con nuestra gente. Y ese es el valor más fuerte que tiene Sinaloa: su gente”, expresó el Presidente.

Asimismo, agradeció al Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), al Gobierno del Estado de Sinaloa, a la Secretaría de Cultura Federal, al IMAC Ahome, a la Sociedad de Escritores de Los Mochis y a todas las instituciones que hicieron posible este encuentro.

El Presidente Antonio Menéndez concluyó con el deseo de que cada página abierta durante la feria “sea una chispa más en la gran historia cultural de nuestro municipio, en Ahome, la Casa de Todos”.

En representación del Gobernador de Sinaloa, doctor Rubén Rocha Moya, el Director General del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Salvador Avilés Ochoa, resaltó el liderazgo cultural de Ahome.

“Es el municipio que más bibliotecas tiene en el estado, 22 abiertas, eso habla del compromiso con la lectura, con el arte y con la cultura”.

Recordó que la estrategia nacional de lectura inició en Sinaloa y que este impulso no es casualidad, sino resultado del trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno.

“Hay historias de creatividad, transformación y amor por Sinaloa, por eso estamos aquí, para seguir construyendo, desde el arte y la cultura, un estado mejor”, enfatizó.

Por su parte, la Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), María Teresa Flores Heredia, dio la bienvenida a los asistentes y celebró el encuentro cultural en la Escuela Vocacional de Artes.

Finalmente, el coordinador del Comité Organizador, Alfonso Orejel Soria, destacó la profunda raíz que dejan las palabras y el poder transformador de la lectura.

“Los libros cambian la vida, nos ayudan a mirar mejor el mundo y a enfrentarnos a nuestro propio interior. Por eso vale la pena invertir en un proyecto tan noble como este”, afirmó.

Agradeció el apoyo del Gobernador Rocha Moya y reconoció también al Presidente Antonio Menéndez, al subrayar que todo el esfuerzo detrás de la feria tiene un propósito: “el bienestar de las familias ahomenses y la construcción de un mundo diferente”.

La 24 Feria del Libro Los Mochis 2025 quedó formalmente inaugurada como un punto de encuentro para aprender, crear, dialogar y fortalecer la identidad cultural del municipio. A lo largo de la semana, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones, talleres, actividades familiares y espacios dedicados a promover la lectura entre niñas, niños, jóvenes y adultos.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.