Los Mochis, Sinaloa.– Los estudiantes Santiago Grijalva Medel y Diego Fernández, ambos originarios de Los Mochis, se preparan para representar a Sinaloa en la Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025, luego de obtener medalla de bronce en la fase nacional realizada en Guanajuato.
A pesar del logro académico, los jóvenes enfrentan una realidad que comparten cientos de talentos científicos del país: la falta de apoyo institucional. Desde hace alrededor de seis años, el Gobierno Federal —a través del CONACYT— dejó de destinar recursos para este tipo de competencias, argumentando que no deben existir estudiantes sobresalientes porque “todos son iguales”. Esta decisión ha dejado sin respaldo económico a los alumnos con alto desempeño en ciencia y matemáticas.
Durante más de un año, Santiago y Diego han viajado cada fin de semana a Culiacán para recibir asesorías intensivas por parte de la Sociedad Matemática Mexicana, costo que ellos y sus familias han tenido que asumir.
Ante este panorama, la Fundación Simón Varela Valenzuela, integrada por ex olímpicos y padres de familia, ha organizado un “Shower Académico” con el fin de recaudar fondos que permitan cubrir gastos de transporte, estancia y materiales para su participación en el 39° Concurso Nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, donde Sinaloa tendrá presencia gracias al esfuerzo independiente de estos jóvenes.
📍 El evento será el miércoles 5 de noviembre, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. en Aquamarina #902, Viñedos Residencial, Los Mochis.
💰 Apoyo voluntario a partir de $200 pesos.
La Fundación hace un llamado a ciudadanos, empresas y organizaciones para sumarse al impulso de estos talentos, recordando que invertir en ciencia y educación es apostar por el futuro del estado y del país.
Quienes deseen hacer una aportación directa pueden hacerlo a la siguiente cuenta:
Cuenta para apoyar:
Nombre: Norma Selomit Ramírez Uribe
Delegada estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas
Tarjeta: 5101 2569 5707 4001
CLABE: 638180000105788632
Banco: NU México
🔎 “Apoya a Sinaloa a llegar al 39° Concurso Nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2025”.





