A solicitud del cuerpo de regidores y para atender a la ciudadanía, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, anunció una reunión de trabajo con mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, para aclarar dudas y replantear los criterios de arrastres a las pensiones privadas por infracciones de tránsito.
La reunión será este lunes 3 de noviembre a las 10:00 de la mañana y serán convocados el secretario de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, Juan de Dios López Rubio y Antonio Armenta, director de esta corporación, con la participación de la alcaldesa, regidores y el secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval.
Ramírez Montoya aclaró que el recurso de los arrastres no entra al Ayuntamiento y el llamado que está haciendo a los agentes es tener sensibilidad con los ciudadanos, que no pueden pagar altos costos y que no sea la primera opción recoger el vehículo cuando se aplica una infracción.
El secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval, precisó que han tenido reuniones con todos los concesionarios de grúas y pensiones, con quienes se está buscando unificar un acuerdo para que el servicio tenga un menor costo. También se está avanzando en el equipamiento de una grúa y en tener un espacio para una pensión municipal, que no se utilizaría en el caso de accidentes o delitos, solo para multas de vialidad.
En la sesión número 29, se aprobó a solicitud de David Rojas Escárrega, director del IMPLAN, el cambio de uso de suelo para dos predios de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa, uno con una superficie de 6.22 hectáreas y otro de 6.47 hectáreas, contiguos al fraccionamiento Prados del Sur, además de un predio urbanizado de forma irregular en esa zona de 6.49 hectáreas, con el fin de apoyar los programas de vivienda social en Guasave.
Turnaron a comisiones Unidas de Gobernación, Urbanismo, Ecología, Obras y Servicios Públicos, solicitud del director general de Obras, Rael Rivera Castro, para que el municipio reciba en donación dos predios de 570.01 y 433.66 metros cuadrados del Ejido Guasave, para vialidades de conexión con el Canal 29.
También se turnaron solicitudes para la jubilación de personal sindicalizado; un cambio de denominación de un establecimiento con venta de alcohol y la modificación del Tabulador de Sueldos, a solicitud de Oficialía Mayor.





