¿Ya conocías alguna de estas playas?
Sinaloa. -Las playas sinaloenses son tradicionalmente de las más visitadas por turistas nacionales y extranjeros que vienen a disfrutar de la belleza de sus paisajes, del rico calor de su ambiente, limpieza y tranquilidad de sus arenas, inmensa variedad de la fauna regional, y del característico sabor de su gastronomía.
- Mazatlán

Sin lugar a dudas, Mazatlán es el destino con las mejores playas en Sinaloa, ya que podrás elegir entre las muy concurridas o las más tranquilas. Cuenta con una gran variedad de hoteles para hospedarte, así como un sinfín de actividades para realizar durante el día y la noche. Diviértete haciendo esnórquel, buceo, motos acuáticas, surf, paddle board, pesca deportiva, paseos a caballo y en cuatrimoto.
2. Bahía Altata y El Tambor.

En la Bahía Altata y El Tambor descubrirás las mejores playas de Sinaloa, y también cercanas a Culiacán, a 62 kilómetros de distancia. es ideal para las familias por su tranquilo oleaje, perfecta para nadar o hacer esnórquel. Es un área natural protegida, conformada por manglares y bellas líneas de palmeras. Frente a su costa se encuentran arrecifes por lo que te encantará aprender a bucear en este lugar. También de aquí zarpan barcos con tours para pescar ejemplares como el Marlín y el pez vela. Siguiendo 10 kilómetros por un camino aún sin pavimentar, encontrarás El Tambor en donde el oleaje es más alto, ideal si te gusta el surf.
3.Los Mangles.

Es una playa poco conocida, se ubica en el municipio de Ahome en la sindicatura de Topolobampo. para llegar a ella tendrías que trasladarte en lancha, se caracteriza por tener una arena muy suave, si buscas descansar y pasar en tranquilidad es una buena opción para visitar.
4. Ponce, de las mejores playas de Sinaloa.

En Ponce descubrirás una de las mejores playas de Sinaloa, y de las más cercanas a los atractivos de Culiacán, pues se ubica a tan solo 54 kilómetros de esta ciudad capital. Se encuentra enclavada entre la sierra y el Pacífico, por lo que sus paisajes rodeados de verde te encantarán. También conocida como la Puerta del Paraíso, hace honor a su nombre por la belleza de su playa frente al mar, en donde desemboca el río San Lorenzo. Esta peculiaridad lo convierte en el lugar ideal para la observación de aves, ya que es el hábitat de numerosas especies marinas, tales como gaviotas, pelícanos y cormoranes. Es un oasis de tranquilidad en donde destacan la flora y la fauna tropical, y en donde podrás deleitarte de su gastronomía frente al mar. Por ser una playa casi virgen, el hospedaje más cercano se ubica en el Dorado.
5.El Maviri O Babiri

Es considerado por muchos un mirador natural en el que es posible contemplar la grandeza del Pacífico así́ como los laberintos que forman las marismas y los manglares. Sus aguas cristalinas, su oleaje suave y su fina arena gris claro son el escenario para quienes practican esquí́, remo, jet esquí, vela, voleibol playero y pesca deportiva. Para el descanso nada como las palapas a base de palmeras y troncos que proveen de sombra y permiten un momento de reposo mientras te deleitas con el sabor de la cocina de la zona. Desde ahí́, pasea en lancha o yate hacia bellas playas como Las Copas, Las Hamacas, Los Bledos y La Furiosa. Aprovecha y visita la Isla de los Patos, poblada por diversas especies de patos, pelicanos, garzas y otras aves; y la Cueva de los Murciélagos donde viven estos mamíferos, al caer la tarde crean un espectáculo natural pocas veces visto. se encuentra ubicado a 23 km de Los Mochis por la estatal pavimentada de doble carril Los Mochis—Topolobampo.
6. La Gloria

Su cercanía con el Golfo de California la vuelve un sitio especial: el mar y el cielo, conchas multicolores y caracoles marinos enterrados en la grisácea arena la hacen atractiva para un momento de contemplación. Posee varios kilómetros de playas vírgenes para caminar sin prisa. Si tomas algún recorrido en lancha podrás entrar a un santuario de aves. Si estas interesado en bucear entonces dirígete a San Ignacio, y para la pesca deportiva Boca del Río es perfecto. No te vayas sin probar las albóndigas de camarón, el pescado zarandeado y los mariscos, que son la especialidad gastronómica del lugar. se ubica a 150 km de Culiacán por la federal 15 y a 36 km del oeste de Guasave.
7. Playas de Teacapán

Se consideran las más hermosas del estado por la riqueza natural que en esta parte de la costa habita: enormes humedales, playas vírgenes y pirámides de conchas. Para apreciar esta belleza es preciso dar un paseo en lancha que te permite ir a los islotes y andar entre manglares y apreciar la fauna silvestre como cigüeñas, pelícanos, garzas, tijeretas, entre otras. Es uno de los destinos para emprender una ruta de avistamiento de aves que pasa por el Palmito, Mazatlán y El Rosario. se ubica a 103 km de Mazatlán por la federal 15.





