Las Rastreadoras de El Fuerte: 10 Años de búsqueda, resistencia y esperanza en el norte de Sinaloa

Las Rastreadoras de El Fuerte Conmemoran 10 Años de Búsqueda en Sinaloa
Imagen: Cortesía

Los Mochis, Sinaloa.– El grupo de búsqueda Las Rastreadoras de El Fuerte conmemoran una década de incansable labor en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos. Este 12 de septiembre se llevará a cabo la décima marcha silenciosa en El Fuerte, un evento que ha ganado fuerza con el paso de los años, reuniendo a más de 200 personas en solidaridad.

Como parte de las actividades conmemorativas, este viernes se conmemora el Día Internacional de Víctimas de Desapariciones Forzadas con una serie de eventos en el Monumento a la Madre a partir de las 4 de la tarde.

Las Rastreadoras pegarán fichas con información sobre los desaparecidos, compartirán las historias de vida de quienes siguen en la búsqueda, y sostendrán diálogos con los presentes. La jornada concluirá con una misa en honor a las víctimas.

Mirna Nereida Medina Quiñone, presidenta de Las Rastreadoras de El Fuerte, destacó que en los últimos 10 años han recibido más de 2,600 denuncias de personas desaparecidas, reflejando la grave crisis de desapariciones en Sinaloa. De estas, más de 700 personas han sido localizadas con vida, y alrededor de 600 cuerpos han sido recuperados. Actualmente, el colectivo sigue en la búsqueda de más de 1,500 personas, además de haber identificado a más de 700 que permanecen en fosas comunes en la zona norte de Sinaloa, incluyendo los municipios de Ahome, El Fuerte y Choix.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.