Los Mochis, Sinaloa.- Luego de que se reportara un caso de acoso sexual dentro de un camión urbano en Los Mochis, donde un hombre se sentó deliberadamente junto a una mujer cuando según el camión iba prácticamente solo, para luego realizar actos indebidos frente a ella, el Colectivo Feminista “Sororas” hizo un llamado a la sociedad y a las autoridades a no minimizar este tipo de agresiones.
Alejandra Reyes, líder del colectivo, señaló que situaciones como esta son más comunes de lo que se cree, aunque pocas veces se denuncian.
“Este tipo de casos suelen ser recurrentes. Sin embargo, son tipos de agresiones que no se denuncian frecuentemente porque, culturalmente, este tipo de violencia hacia las mujeres ha sido normalizada. Las víctimas pueden entrar en shock y no reaccionar, o sienten vergüenza de hablar sobre lo sucedido”, explicó Reyes.
La activista subrayó que, debido a esta falta de denuncias, no se cuenta con estadísticas precisas, pero aseguró que no es ni la primera ni la última vez que el colectivo recibe reportes similares.
Alejandra hizo un llamado tanto a la sociedad como a quienes sean testigos de estas situaciones a no permanecer indiferentes.
“Pedimos que ayuden a las víctimas que si ven a una mujer siendo acosada en el transporte público, no la dejen sola. Que avisen al chofer, llamen al 911 o ayuden a la víctima a retirarse del lugar” indicó la líder de Soraras.
Finalmente, enfatizó el impacto emocional que estos hechos pueden dejar en las víctimas, quienes pueden experimentar consecuencias psicológicas graves tras vivir una agresión de este tipo.
Este caso ha generado indignación en redes sociales, donde usuarios exigieron mayor vigilancia y protocolos claros en el transporte público para prevenir y sancionar este tipo de conductas.