Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 17 de Octubre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, el Gobierno Municipal de Ahome y el Sistema DIF Ahome realizaron la Marcha Rosa 2025. La emotiva caminata fue encabezada por Cutberto Ríos Beltrán, Secretario del Ayuntamiento, en representación del Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, y por Marissa Menéndez De Llano Chávez, Presidenta del Sistema DIF Ahome.
El recorrido inició en las instalaciones del DIF Ahome y culminó en la explanada del Palacio Municipal, donde se instaló la Unidad Móvil de DIF Sinaloa, la cual brindó gratuitamente servicios como mastografías, Papanicolau y ultrasonidos, entre otros, para contribuir a la salud preventiva de las mujeres ahomenses.
Durante su mensaje, Cutberto Ríos Beltrán destacó la relevancia de generar espacios de sensibilización y acompañamiento.
“Hoy estamos realizando un evento con alegría, pero también con reflexión. Quiero pedir un aplauso para todas las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama, porque su fortaleza es ejemplo de vida. A nombre de nuestro Presidente Municipal, agradezco a todos los que se sumaron a esta noble causa, especialmente a Marissa Menéndez y a la Directora del DIF, Nancy Niebla, por su gran trabajo. Hay que revisarnos, mujeres y hombres, porque la prevención nos puede salvar la vida”.
Por su parte, Marissa Menéndez De Llano Chávez, Presidenta del Sistema DIF Ahome, ofreció un mensaje lleno de empatía y compromiso, y anunció que ella misma se realizaría su primera mastografía en la unidad móvil.
“Esta enfermedad es silenciosa y crece sin que nos demos cuenta. Hoy puede ser el día en que perdamos el miedo, en que tomemos acción. No basta portar un listón, hay que crear conciencia en familia. Honremos la fuerza de las sobrevivientes y la memoria de quienes se nos adelantaron”.
La caminata se vio acompañada de conmovedores testimonios como el de Cristina Pacheco, quien compartió que gracias a un evento similar pudo detectar su cáncer a tiempo.
“Hace diez años me detectaron cáncer y me quitaron el pecho izquierdo. Aquí estoy, echándole ganas. A quienes pasan por esto, no se rindan; mientras haya vida, hay esperanza”.
De igual manera, Carmen Valencia, integrante de Grupo Reto Los Mochis, resaltó el valor de la prevención y el acompañamiento emocional.
“Detectar a tiempo es fundamental, nadie lo hará por nosotras; la autoexploración es responsabilidad de cada una, gracias a las instituciones y al Grupo Reto, que son una familia que acompaña con esperanza y servicio”.