Parque Sinaloa implementa estrategias para proteger el jardín botánico ante la falta de agua

Estrategias del Jardín Botánico ayudan a conservar la humedad ante la crisis hídrica
Imagen: Cortesía

Los Mochis, Sinaloa.- Ante el desabasto de agua en la ciudad, el Jardín Botánico Benjamin Francis Johnston ha implementado diversas estrategias para conservar la humedad en el suelo y garantizar el cuidado de sus ejemplares, informó Armando Cervantes, Biólogo responsable de la colección botánica del Jardín Botánico.

Una de las principales medidas es el uso de coberturas naturales como hojarasca, roca volcánica y triturados de madera, que actúan como una barrera para evitar la evaporación del agua.


“La hojarasca es un material vegetal que nos ayuda a conservar la humedad alrededor de nuestros ejemplares, se elabora un cajete o una taza que se le llama, alrededor de nuestros árboles y este sirve como una barrera protectora de humedad” explicó el Biólogo Armando Cervantes.

Además, recomendó realizar los riegos en horarios nocturnos para optimizar el uso del agua y evitar la evaporación acelerada durante el día. También enfatizó la importancia de aplicar el riego de manera responsable, ajustándolo a las necesidades de cada especie.

Estas estrategias buscan mitigar los efectos de la crisis hídrica y garantizar la preservación de la vegetación en el Jardín Botánico.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.