¿Por qué se celebra el día del abogado? Conoce el origen de la profesión que da justicia a la humanidad

Se realizan diferentes actividades para homenajear a los abogados
Imagen: Cortesía

México.- El Día del Abogado es una celebración dedicada a honrar y reconocer la labor de los profesionales del derecho en la sociedad. Esta fecha especial se conmemora en diferentes países alrededor del mundo, y aunque las fechas específicas pueden variar, su propósito es el mismo: resaltar la importancia de los abogados y su contribución al sistema de justicia.

El origen del Día del Abogado se remonta a diferentes momentos históricos en distintos lugares. En muchos países latinoamericanos, como México y Argentina, se celebra el 12 de julio en conmemoración al Día de San Ivo, patrono de los abogados. San Ivo de Kermartin, nacido en Bretaña, Francia, en el siglo XIII, se destacó por su dedicación a la justicia y su defensa de los pobres. Es considerado un modelo de ética y compromiso para los abogados, y su legado se ha mantenido a lo largo del tiempo.

El Día del Abogado se celebra para reconocer la importancia de los abogados en la protección de los derechos y la promoción de la justicia en la sociedad. Estos profesionales desempeñan un papel fundamental en la resolución de conflictos, la representación legal, la defensa de los derechos humanos y la construcción de un sistema legal justo y equitativo.

En este día especial, se realizan diferentes actividades para homenajear a los abogados. Estas pueden incluir ceremonias, conferencias, mesas redondas, eventos culturales y sociales, así como reconocimientos y premios a abogados destacados por su contribución a la profesión y la sociedad.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.