Se niegan a quitarlo: La UAS dice que seguirá obligando a usar cubrebocas a alumnos en Sinaloa

La institución no seguirá la indicación de la Secretaria de Salud
Imagen: Cortesía

Culiacán, Sinaloa.- Luego de que la secretaría de salud anunicara el fin del uso obligatorio del cubreboca en todos los lugares de Sinaloa salvo hospitales, la Universidad Autónoma de Sinaloa manifestó que en la institución se seguirá requiriendo esta medida.

En un comunicado exhortó a los alumnos y docentes a portarlo con normalidad:

“La pandemia por Covid-19 nos ha dejado diversas enseñanzas, y una de ellas es el valor de la prevención”

“Si bien estamos en un nivel bajo de contagios en nuestro país y la gran mayoría de la comunidad universitaria ya ha sido vacunada, es oportuno recordar que el SARS-CoV2 y otros virus continúan en el ambiente y que el cambio de clima que se acerca incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias, como la influenza o gripe, que se pueden confundir con Covid-19.

La Universidad Autónoma de Sinaloa fue la primera institución pública en regresar a las actividades académicas presenciales, política que ha tenido gran éxito a partir de las medidas preventivas que todos hemos asumido.

En función de ello, se exhorta a la comunidad estudiantil, personal docente y de investigación, trabajadores administrativos, cuerpos directivos y usuarios externos, a que continuemos usando el cubrebocas y mantengamos los filtros sanitarios tanto en casa como en las Unidades Académicas.

La recomendación es seguir usando el cubrebocas, mínimamente hasta el mes de diciembre, y a la luz de los datos de inicio de año, valorar la necesidad de mantener dicha medida o la posibilidad de suspenderla.

La invitación es a seguir cuidándonos tanto del Covid-19 como de la influenza y otras enfermedades respiratorias asociadas al cambio de clima, pues es la mejor manera de continuar con nuestras labores académicas en un estado de salud y bienestar adecuados.”

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.