Los Mochis, Sinaloa.- La Diputada federal Ana Elizabeth Ayala, encargada de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Unión ofreció una conferencia de prensa en compañía de representantes de 11 asociaciones de agricultores de Sinaloa para tratar varios temas.
Expuso su preocupación por apoyar al sector primario en el tema de la nueva reforma fiscal en donde se busca generalizar los regimenes y aseguró que se cumplió la protección de no incluir a los agricultores que no rebasen los 3.5 millones de ingresos a régimen general con tal de no afectar sus finanzas.
Destacó que se han buscado incrementar los estímulos a productores de Sinaloa como más de 10 mil pescadores en la región, la protección a los agricultores con el tema de aseguramiento, entre otros.
Entre otros temas se habló de las bases de compensación al precio calculadas actualmente en 10 dólares buscando un precio adecuado para los agricultores.
CENSO AGRARIO
Adelantó que para este próximo año se viene realizar un senso agrario en el Estado después de 15 años de no haber ninguna actualización, con el fin de tomar desiciones en el tema y conocer a detalle lo que se siembra y cosecha en nuestro Estado.
De acuerdo a ésto el INEGI será el encargado de desarrollar este senso, iniciativa que ya aprobó un presupuesto para esta consulta.
SELGAMEX
Productores presentes en la reunión con la legisladora alzaron la voz en contra de esta institución encargada de antender a los productores, misma que tendrá una nueva oficina en la Secretaría de Agricultura del gobierno del Estado de Sinaloa, buscando resolver los problemas de manera más directa a los productores de Sinaloa.
Ana Ayala invitó a la institución a que atendiera con detalle las solicitudes de los productores del Estado, quienes se han sentido rezagados por la institución.
GANADERÍA
En el tema ganadero se busca aplicar una política más regional, partiendo de la problemática de la perdida del estatus sanitario, donde busca instalar centros de acopio para tener la oportunidad de vender becerros a mejores precios.