Como parte del operativo de seguridad para el Grito de Independencia, la presidente municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, se reunió hoy con síndicos y comisarios municipales, a quienes recomendó no extender la fiesta mexicana a altas horas de la madrugada, para prevenir accidentes y situaciones que alteren el orden público.
En este acercamiento, en donde estuvieron el secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle, Juan de Dios López Rubio, secretario de Seguridad Ciudadana y la directora general de Educación, Laura Estela Estrada, se solicitó a los síndicos acatar también recomendaciones de seguridad en la pirotecnia y tener los permisos de la SEDENA.
La alcaldesa aclaró que el principal objetivo es que las familias disfruten de estos eventos con seguridad y que no ocurran percances, por lo que pidió reconsiderar los horarios, tomando en cuenta que en la plazuela Miguel Hidalgo en la ciudad, el evento cultural concluirá a la 1:40 horas, para cerrar la fiesta a más tardar a las 2:00 horas, del 16 de septiembre.
El secretario de seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, Juan de Dios López Rubio, aclaró que en la zona rural, lo máximo recomendable es cerrar estas fiestas a las 1:00 de la mañana, pues hizo referencia a que en otros años han ocurrido accidentes de tránsito mortales, asociados a la hora de estas fiestas y al consumo de alcohol.
Habrá Grito de Independencia y fiesta popular en las 11 sindicaturas y en las comisarías de Gabriel Leyva Solano, El Cubilete y Orba, Bamoa. La mayoría prevén cerrar eventos entre las 01:00 y las 2:00 horas y en el caso de las sindicaturas de Nío, La Brecha y Tamazula, la fiesta del 15 de septiembre terminará a las 23:00 horas.
Para prevenir riesgos, personal de Protección y Vía Pública supervisarán a los puestos ambulantes que manejan gas, juegos mecánicos y las instalaciones eléctricas, para prevenir sobrecargas o incendios, que pongan en peligro a la población.
Feliciano Valle Sandoval, aclaró que la Secretaría del Ayuntamiento, junto con Seguridad Ciudadana, se encargarán de darle seguimiento al tema de los horarios en la zona rural.
En la audiencia participaron también, Verónica Zambrano, coordinadora de Síndicos y Comisarios Municipales y personal del Instituto de Protección Civil de Guasave.