Tras pandemia, incrementarán flotilla de camiones del transporte público en Sinaloa

Solamente se tienen operando poco mas de 500 unidades
Imagen: Cortesía

Culiacán, Sinaloa.- La prolongación de la pandemia por Covid-19 durante más de dos años causó estragos en el sistema de transporte público urbano de pasajeros de las ciudades de Sinaloa, sobre todo en Culiacán, en donde actualmente operan menos de 500 unidades de un total de un mil 089 que integran la flota, informó el titular de la Dirección de Vialidad y Transportes (DVyT) en Sinaloa, Miguel Loaiza Pérez.

La disminución de autobuses en circulación fue mayor que ahora en los momentos 
pico de la pandemia durante 2020 y 2021, cuando la suspensión general de actividades no esenciales y la imposición de restricciones sanitarias severas provocaron una caída de ingresos y que algunos transportistas cayeran en cartera vencida.

No obstante, la normalización paulatina de las actividades en escuelas, universidades, oficinas públicas, corporativos privados y establecimientos comerciales, “nos obliga a ordenar y coordinar el retorno de cientos de autobuses, conforme se incremente la demanda de usuarios”.

Si bien es innegable la pérdida financiera de cientos de permisionarios, es obligación de los prestadores del servicio público y de la autoridad competente garantizar que existan los medios de transportación requeridos por la población.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.