Los Mochis, Sinaloa.— Vecinos del sector Scally, en la ciudad de Los Mochis, junto con integrantes del grupo Vigilantes Ciudadanos, alzaron la voz este miércoles ante la problemática histórica de deficiencia en el sistema de drenaje en el municipio de Ahome. Como respuesta, presentaron el Proyecto JAPAMA 2025, con el que buscan exigir soluciones concretas a las autoridades.
El área afectada se ubica específicamente sobre la calle Río Presidio, entre Salvador Alvarado y Salvador Salvador. Los vecinos aseguran que la situación ha llegado a niveles insalubres y desesperantes.
“Ya nos brota el drenaje por el fregadero. El mal olor sale por las regaderas, y ni siquiera se puede usar el baño”, comentó una vecina afectada. Otros residentes relataron que han tenido que acudir a establecimientos como Walmart y Sam’s Club para hacer sus necesidades, ya que sus sanitarios colapsaron con el retorno de aguas negras, lo que genera condiciones totalmente insalubres.
Durante la manifestación, los colonos subrayaron que, según información oficial, se tienen presupuestados 37 millones 593 mil 15 pesos para invertir en drenaje en el municipio de Ahome. Sin embargo, consideran que los recursos no están siendo utilizados de forma eficiente ni justa.
Javier Beltrán, representante de los vecinos del sector, calificó de “burla” la asignación presupuestal, señalando que mientras colonias enteras sufren por la falta de un servicio básico como el drenaje, la prioridad del gobierno municipal parece estar en proyectos de imagen urbana, como la remodelación de la plazuela 27 de Septiembre, con un costo estimado de 15 millones de pesos.
“Desde diciembre no ha venido ni un solo vactor de JAPAMA a destapar las tuberías colapsadas. Las aguas negras siguen ahí, acumuladas, contaminando nuestras casas y nuestras vidas”, reclamó Beltrán.
Los ciudadanos piden que se atienda esta situación con urgencia, que se reestructure el plan de inversión municipal y que se prioricen las necesidades básicas de la población antes que las obras estéticas