Categorías
Los Mochis Sinaloa

Próvidas se manifestaron en Los Mochis por despenalización del aborto

Los Mochis, Sinaloa.- El día de ayer organismos a favor de la vida y de la familia acudieron al edificio del Poder Judicial de la Federación en el norte de Sinaloa para mostrarse en contra de la despenalización del aborto que se aprobó recientemente.

La determinación que fue aprobada por la Suprema Corte de Justicia causó indignación en estas organizaciones que con veladoras, carteles y manifiestos se instalaron afuera del edificio para rechazar dicha dictaminación.

Entre los organismos que estuvieron presentes fueron Frente Nacional por la Familia, ConParticipación, 40 Días por la Vida, Habitantes de Ahome por el bien Común y Somos Familia Sinaloa.

Categorías
México

Colocan adorno patrio parecido a la ‘Gilbertona’ y usuarios afirman que es símbolo mexicano

México.- En el municipio de Ojocaliente en el Estado de Zacatecas las autoridades municipales adornaron el centro histórico con motivo de las fiestas patrias de este mes de septiembre y hubo un adorno que llamó la atención de muchos internautas.

Se trata de un adorno de forma parecida a la famosa Gilbertona, que rápidamente comenzó a circular en redes sociales como un «símbolo mexicano y de orgullo nacional».

Aunque se pudiera tratar de la representación de alguna mujer que participó en la independencia de México en aquellos años como Leona Vicario o Josefa Ortiz de Domínguez las autoridades no han confirmado de quien se refleja dicho adorno.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Organizan Segundo Simulacro Nacional del Sismo el 19 de Septiembre

Los Mochis, Sinaloa.- Las autoridades del Municipio de Ahome se preparan para la realización del Simulacro Nacional 2021 el 19 de Septiembre

“Lista Seguridad Pública para apoyar a los organismos que participarán en el simulacro”: Director de Seguridad Pública, Carlos Francisco Rodríguez Ponce.

Esta mañana se realizó la reunión de planeación sobre estrategias que se aplicarán en el Segundo Simulacro Nacional 2021 de sismo del domingo 19 de septiembre, organizado por Protección Civil de Ahome, con el apoyo de Seguridad Pública y coordinado por los diversos organismos de ayuda.

El evento, que por primera vez se realizará en un lugar distinto a las dependencias de gobierno (por ser un día inhábil), en esta ocasión se desarrollará en Plaza Punto Los Mochis a partir de las 10:30 de la mañana.

La reunión se celebró en las instalaciones de la DGSPYTM, y fue presidida por el director de la corporación, Carlos Francisco Rodríguez Ponce y el titular de Protección Civil en Ahome, Lic. Salvador Lamphar Rodríguez; representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional; Bomberos, SUMMA, entre otros.

“El 19 de septiembre estaremos con ustedes al pendiente del simulacro, como observadores y participantes; ya estamos prevenidos para cualquier contingencia, y están a su disposición las unidades de Vialidad y lo que necesiten”, manifestó Rodríguez Ponce.

También asistió en representación de la plaza comercial, sede del evento, el consultor y TUM Diego Barraza, quien dijo que, en este simulacro, hipótesis de sismo, trabajará toda la brigada; primeros auxilios y combate a incendios, porque se evacuarán los edificios comerciales de la plaza.

En punto de las 10:30 del domingo, desde el cuartel de Bomberos ubicado en Degollado y Marcial Ordóñez, se encenderá la alarma (leona), que alertará sobre el inicio del evento; aquí entrará en acción Protección Civil, Bomberos y SUMMA, conduciendo a la gente (clientes y empleados) de la plaza al punto de reunión. Elementos de Vialidad desviarán el tráfico de los bulevares que dan al acceso a la plaza.

Se trata de medir los tiempos de respuesta de los organismos de ayuda y el tiempo de evacuación de los edificios, y que los habitantes conozcan la forma en que deben actuar en un hecho real.

En el simulacro, también habrá uno o dos “lesionados”, para conocer la capacidad de auxilio de los elementos participantes cuando se presente uno real.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Listo el operativo para la noche del 15 de Septiembre: Comandante Ponce

Los Mochis, Sinaloa.- Debido a la pandemia del COVID-19 por segunda ocasión el Grito de Independencia en Ahome será virtual a través de diferentes plataformas como Espacio Sinaloa en Facebook a las 10:30 de la noche.

El Comandante Carlos Francisco Rodríguez Ponce dijo que ya está listo el operativo para esta noche.

¨Estamos listos con 144 elementos que participaremos en esta noche, a partir de las 7 de la tarde se cerraran las calles aledañas al Palacio Municipal de Ahome y de igual manera acordonando la explanada¨


Se coordinaran la Policía Municipal con Vialidad, Protección Civil, Bomberos y SUMMA


¨El cierre de las calles es para evitar que los ciudadanos entren al área¨
Esta fecha es muy importante para los mexicanos, ya que también se celebran las tradicionales fiestas patrias en sus domicilios. A lo que el comandante de la Policía Municipal dijo que no se permitirá el cierre de las calles para llevarse a cabo estas fiestas

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobernador Quirino invierte 12 Millones de Pesos para iluminar el puente en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Como una obra icónica para la ciudad de Culiacán, consideró el gobernador Quirino Ordaz Coppel que será la iluminación del Puente Negro, la cual inauguró la noche de este martes junto con su esposa Rosy Fuentes, y el Presidente Municipal, Jesús Estrada Ferreiro.

A partir de ahora, el principal símbolo de la capital del Estado, que es un puente ferroviario de estructura metálica que data de principios del Siglo XX, pues quedó listo en 1908 y desde entonces es la principal vía ferroviaria de Culiacán, contará con un sofisticado sistema de iluminación de lámparas Led, que permitirá hasta 86 combinaciones de colores, y que se utilizarán para iluminar los 500 metros de puente con colores alusivos a las fiestas patrias, como en esta inauguración, o también para conmemorar Días Internacionales, como por ejemplo del Autismo o de la lucha contra el cáncer.

Se trata de una inversión de 12 millones de pesos, y por ello, el gobernador Quirino Ordaz Coppel hizo un llamado a la ciudadanía a cuidarla, porque se convertirá en una obra icónica, que dejará mucha promoción de la capital del estado y será la gran fotografía para las postales de Culiacán.

“Es un esfuerzo muy grande, porque hay mucha tecnología, no es nada más unos focos equis, hay todo un sistema que va a estar cambiando de colores, que va a dar mucho lustre a toda esta zona pero sobre todo el gran cariño que todos los culiacanenses tienen al Puente Negro”, dijo.

“Pero el mejor vigilante también es la gente, que nos ayuden a denunciar, porque esto lo tenemos que cuidar, no podemos permitir que nos lo quiten, porque es un gran aporte para lo que es la capital del estado”, reiteró.

Luego de ser accionado el interruptor por el gobernador, su esposa, y el alcalde de Culiacán, se encendieron las luminarias en toda la estructura del puente, que pasa sobre el río Culiacán, a un costado del Parque Acuático, y pocos minutos después cruzó el tren de carga, cuya locomotora accionó el silbato mientras pasaba por el puente, ante la algarabía de las familias que en estos momentos disfrutaban de una tranquila noche de esparcimiento.

 Se invirtieron 12 millones de pesos.
 Incluye un sistema de iluminación arquitectónica con luminarias tipo LED (rojo, verde, ámbar), en una longitud de 500 metros.
 Se colocarán 164 luminarias tipo reflector y regletas LED RGB.
 Proyectores por ambas caras del puente.
 Hasta 86 diferentes combinaciones.
Beneficios:
 El sistema permitirá la escenificación de varias pantallas de color:
 Temáticos.
 Conmemorativos.
 Fechas calendáricas y alegóricos.
 Días patrios.
 Conmemoración del cáncer de mama.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Arranca oficialmente la temporada de captura de camarón 2021

Ahome, Sinaloa. -Este martes inició formalmente la temporada de captura de camarón 2021-2022, para productores de bahías y esteros del estado de Sinaloa, luego del acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación en el que se fijó el 14 de septiembre para el levantamiento de la veda.

El secretario de Pesca y Acuacultura del gobierno del estado, Carlos Noé Contreras, recorrió la zona norte de la entidad, donde los productores salieron en busca del crustáceo, iniciando en El Huitussi, Guasave, a primera hora del día, para después trasladarse a Topolobampo, Ahome, y constatar las primeras recibas de camarón, que dejaron entre 80 y 100 kilos por embarcación.

El titular de la SPyA, señaló que, son alrededor de 25 mil pescadores registrados los que salen en busca del sustento para su familia, de una actividad económica que deja hasta 100 millones de pesos como derrama económica y que es de gran importancia en el aspecto social para Sinaloa.

“Es muy importante, en términos económicos, pero hay un aspecto que se cuida más que es el aspecto social por el gran número de pescadores, el gran número de personas que dependen de ello. Estamos hablando de 25 mil pescadores registrados”.

Detalló que en Altata-Ensenada del Pabellón, Navolato, iniciarán capturas el jueves 16 de septiembre, mientras que en Dautillos, Navolato, hasta Playa Colorada, Angostura, arrancarán el viernes 17 de septiembre, mientras que en la región sur de Sinaloa inician este mismo martes después de las 18:00 horas.

El secretario de Pesca y Acuacultura del gobierno del estado, aprovechó para reconocer la labor de miles de productores del mar en Sinaloa, hoy, en el Día Estatal del Pescador, que se conmemora cada 14 de septiembre desde el 2019 cuando lo aprobó el Congreso del Estado. Para recordar a los pescadores sinaloenses que han fallecido, se arrojó la ofrenda floral en las aguas del mar del ahora Heroico Puerto de Topolobampo, en el Municipio de Ahome.