Categorías
México Sinaloa

Influencers y Artistas aumentan tráfico ilegal de Mono Araña en el Norte de México: AZCARM

Ciudad de México. 21 de septiembre de 2021.- El trafico de especies como monos arañas y saraguatos se disparó de manera desproporcionada ante la moda impuesta por artistas como Cristian Nodal y otros influencers , quienes en sus redes sociales presumen tener mono araña, que es una especie protegida y en peligro de extinción.

Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de la Asociación de zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, advirtió del aumento alarmante del tráfico de especies en todo el país, motivado en parte de la extrema pobreza en las zonas donde habitan estos animales, y en parte por la impunidad y negligencia de las autoridades que esten más preocupados por humanizar a la fauna que por protegerla.

Precisó que todas las personas que poseen un mono araña o cualquier otra especie de flora o fauna silvestre considerada amenazada o en peligro de extinción, protegida por la norma oficial NOM-059-SEMARNAT-2010 y por el Acuerdo de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), están cometiendo un delito federal .


Las sanciones van desde penas de uno a nueve años de prisión y con el equivalente de trescientos a tres mil días multa, y con sanciones adicionales si la extracción del animal afectó áreas naturales protegidas.

Zazueta Zaueta lamentó que en el norte del país se ha convertido en algo habitual ver a adultos y a jóvenes paseando y presumiendo a monos; incluso como símbolos de estatus, pero detrás de cada uno de estos animalitos existe una historia de sangre y de sufrimiento animal, humano y de destrucción de nuestros ecosistemas.

“La población tiene que saber que para que una persona tenga una cría de mono araña como “mascota” o animal de compañía, en los estados de Chiapas, Campeche y Yucatán sucede exactamente lo mismo que pasaba con los gorilas en África. Quienes los capturan tienen que matar a toda la tropa para poder arrancar al bebé, de perdida matan sólo a la mamá para arrebatárselo. Muchas veces lo que hacen es acorralar a la mona mamá con el bebé en brazos y tiran el árbol para que caigan, provocando en ocasiones la muerte de ambos”, indicó.


Zazueta Zazueta expuso que es un acto de extrema crueldad contra los animales, de destrucción de hábitat y también de una condición humana muy triste que está llevando a muchos campesinos a cometer este delito contra la biodiversidad.

Y es que Zazueta añadió que es sabido que campesinos del sureste de México que anteriormente se dedicaban a cultivar enervantes, principalmente marihuana como forma de sustento, han tenido que abandonar esta actividad por la caída de los precios de esta droga. Situación que los ha orillado a capturar y a vender ilegalmente fauna silvestre.

Explicó que los monos araña y los monos saraguatos se venden mucho más en el norte del país porque el poder adquisitivo en esta región es más elevado y porque desgraciada e ignorantemente hay gente que los presumen como extravagantes mascotas. Los monos araña están siendo más comercializados porque resisten más el manejo y los trayectos, mientras que los saraguatos mueren rápidamente, pues son animales aún más delicados.

Finalmente el Presidente de la AZCARM indicó que la prohibición del aprovechamiento extractivo de cualquier especie de primates establecida en el artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) impide los intercambios y movimientos de estos animales entre zoológicos. Y esto aunado a la prohibición para su importación y exportación, no ha logrado más que generar un efecto contraproducente para los esfuerzos de conservación de estas especies.

“La restricción a la importación de primates que anteriormente eran comercializados legalmente no ha hecho más que provocar un aumento en la demanda de primates nativos, promoviendo el tráfico ilegal de estas especies en México. Esto, ade
más, ha provocado una pérdida de la diversidad genética de estos animales bajo cuidado humano, provocando que se vayan quedando sin pareja y, por lo tanto, sin poder renovar las poblaciones para poder evitar su extinción. Hoy los monos araña y saraguatos están en grave peligro de desaparecer”, alertó.

En este sentido, Ernesto Zazueta hizo un enérgico llamado a las y los legisladores a establecer sanciones mucho más severas a quienes cometan tráfico y posesión ilegal de especies por los enormes riesgos e implicaciones que genera este delito que hoy la gente, como si nada, está presumiendo en sus redes. Y a formular y a aprobar leyes con asesoría de verdaderos especialistas para que realmente procuren bienestar animal, y no meras iniciativas populistas o mediáticas que en nada benefician a nuestra fauna y biodiversidad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Ya era hora! Sensibilizan a choferes de camiones para respetar a ciclistas y peatones

Culiacán, Sinaloa a 21 de Septiembre del 2021.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, en coordinación con el Comité Municipal de Ciclismo y la Dirección de Vialidad y Transportes, llevaron a cabo un curso-taller para capacitar a los conductores del transporte público sobre los riesgos que enfrentan los ciclistas y peatones en la vía pública.

Luego de la parte teórica, los choferes fueron ‘subidos’ a bicicletas fijas colocadas en el acotamiento del bulevar Alfonso G. Calderón, casi esquina con Miguel Tamayo y Espinoza de los Monteros, para que sintieran el paso de un camión a 60 kilómetros por hora y vivieran la experiencia de peatones y ciclistas que a diario circulan en la ciudad.

La titular de la SEDESU, Isabel Mendoza Camacho, explicó que la capacitación teórica tuvo lugar en las instalaciones de la USE con la asistencia de choferes de las diversas alianzas del transporte de Culiacán y del transporte foráneo donde se abordaron temas como la velocidad, distancia, reglamentos viales, puntos ciegos, entre otros.

“Estamos buscando sensibilizar al transportista, sensibilizar a todos estos conductores del servicio público.  La ciudad es de todos, no es simplemente de los automóviles ni de los autobuses, que aprendamos a convivir con el ciclista, con el peatón, tenemos una ley de movilidad en la cual al peatón y al ciclista se les pone en el centro de las políticas públicas”, expresó.

Destacó que desde el gobierno de Quirino Ordaz Coppel se ha trabajado para generar una movilidad sustentable, que sea más segura, saludable y justa “buscamos promover mayor seguridad para quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte o como recreación”.

Isabel Mendoza reconoció la disposición y entusiasta participación de los conductores y de las alianzas del transporte para colaborar en estos ejercicios que serán de gran utilidad al momento de conducir. 

Iván Avendaño, presidente del Comité de Ciclismo de Montaña de Culiacán, consideró que este tipo de actividades permiten que los conductores hagan conciencia de que a bordo de las bicicletas van seres humanos, padres de familia, hermanos, amigos “agradecemos a la Secretaría de Desarrollo Sustentable por acercarnos a los transportistas”.

Cabe destacar que este curso se realizó con éxito en marzo en el municipio de Ahome y próximamente se replicará también en Mazatlán para promover el respeto a todas las modalidades de transporte.

En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Urbano, Efraín Leyva Perea; Jorge Said Osuna Félix, director de Movilidad Urbana Sustentable y Roger Urrea, jefe de Supervisión del Transporte de la dirección de Vialidad y Transportes.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Protección Civil clausuró ‘Parisina’ en Culiacán por estructura en riesgo de caer


Culiacán, Sin., a 21 de septiembre de 2021.- El Gobierno de Culiacán, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, determinó la suspensión de actividades del establecimiento denominado “Parisina”, al encontrar irregularidades en su dictamen estructural que ponen en riesgo la salud de la población.


Marco Antonio Martínez de Alba, titular de la coordinación, detalló que tras el análisis correspondiente llevado a cabo por peritos expertos en ingeniería estructural y construcción, se concluyó que la sucursal de la empresa “Parisina” ubicada por la avenida Obregón en el Centro de la ciudad, no cumple con las especificaciones técnicas requeridas.


Señaló que, producto de los trabajos de inspección en las instalaciones de dicho local, se encontraron una serie de anomalías y defectos en la estructura del edificio que comprometen la integridad de sus trabajadores y clientes, entre ellos la falta de salidas de emergencia, la distribución de pasillos y reforzamiento tanto de vigas como de castillos de soporte.


“Esta supervisión nos permitió conocer a profundidad las instalaciones del establecimiento, su esqueleto y capacidad de estructural, permitiéndonos deducir con base al estudio técnico los posibles riesgos que podrían suscitarse en consecuencia de estos factores”, dijo Martínez de Alba.
Agregó que el sello de suspensión de actividades es por tiempo indefinido, y será removido cuando se subsanen cada uno de los puntos emitidos en el análisis pericial.


Finalmente, el Coordinador Municipal de Protección Civil dijo que hasta el momento suman 28 establecimiento revisados, a los que se les ha pedido cumplir con la normatividad con el único propósito de hacer cumplir la Ley para mayor seguridad de las personas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Estamos trabajando para entregar finanzas sanas a la otra administración»: Juan Fierro

Gobierno Municipal trabajan para entregar finanzas sanas a la administración entrante
*El Presidente Municipal Juan Fierro informó que el día de ayer se realizó la liquidación de una compra importante, la cual se hizo en el mes de abril con una inversión de casi 24 millones de pesos…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 21 de Septiembre del 2021.- El Presidente Municipal Juan Francisco Fierro Gaxiola, dio a conocer que el Ayuntamiento de Ahome liquidó el monto total por la adquisición de una pipa, dos camiones de volteo y un vactor, todo con valor de casi 24 millones de pesos, esto con el objetivo de entregar finanzas sanas.


El alcalde de Ahome explicó que fue aproximadamente en el mes de abril del presente años cuando se iniciaron los procedimientos para realizar dichas adquisiciones, equipos necesarios para el municipio.


“Estamos trabajando, estamos realizando los mayores esfuerzos en todas las áreas del municipio, con el fin de entregar finanzas sanas a la nueva administración entrante”, manifestó Fierro Gaxiola.


Agregó que estas acciones se dan gracias a los buenos manejos que se han tenido en las finanzas del municipio, las cuales dijo se realizan de manera transparente.


Onisa Juárez Carmona, Tesorera Municipal, informó que para la adquisición de dichos bienes se llevó a cabo un proceso de licitación a nivel nacional, en el cual se toma la mejor opción, que cumpla con las condiciones de servicio, precio y características solicitadas.


Detalló que el costo por los camiones de volteo fue de aproximadamente 5 millones 500 mil pesos, por la pipa de 2 millones 590 mil aproximadamente, y del vactor 15 millones 890 mil aproximadamente, cantidades que fueron cubiertas en su totalidad el día de ayer.


El Director General de Obras y Servicios Públicos, Rael Rivera Castro, agradeció el apoyo que se le ha dado a la dirección a su cargo, destacando que con la equipación que se les ha dado pueden atender de una mejor manera a la población.


Agregó que han podido apoyar a otras áreas del Gobierno Municipal, lo que les permite cumplir con los compromisos que se adquiere con la ciudadanía.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Sismo de 4.0 se registró en la madrugada de este martes en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Durante esta madrugada de martes el Servicio Sismológico Nacional confirmó el registro de un sismo de 4.0 grados a 109 kilómetros al suroeste de Los Mochis.

El movimiento telúrico se registró a las 4:29 horas y pasó desapercibido por la mayoría de la población.

Autoridades municipales descartaron daños precisos pero cabe señalar que en los últimos días se han registrado varios sismos en esta parte del pacifico.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Primer frente frío entrará hoy al país y pronostican lluvias en Sinaloa

México.- El primer frente frío de la temporada 2021-2022 ingresará hoy a la República Mexicana sobre el norte y noreste de México, y en interacción con un canal de baja presión en el noreste y oriente del país, originará lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Coahuila, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, y fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Aguascalientes, Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas, así como condiciones para la formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otra parte, la Onda Tropical Número 32, localizada al sur de Colima y Jalisco, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el occidente y centro del territorio nacional, generará lluvias puntuales fuertes en zonas de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca y Veracruz, y chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.

Categorías
México

México suma ocho semanas consecutivas con reducción de covid: López-Gatell

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró hoy 21 de septiembre de 2021 que México suma ocho semanas consecutivas con reducción de casos de covid, mientras que el 70% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna.

Indicó que la semana ha abierto con una reducción semanal del 25% de los contagios, mientras que la hospitalización ya es 63% menor al del máximo nivel alcanzado.

“Continuamos viendo esta tendencia de desocupación de los hospitales covid en la medida en que llegan menos personas de las que se dan de alta y esto también se mantiene en una tendencia sostenida en todo el territorio nacional”, sostuvo en la conferencia mañanera diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el Palacio Nacional.

México acumula más de 3.5 millones de casos confirmados de covid y casi 272,000 muertes, la cuarta cifra más alta del mundo en números absolutos.

El territorio experimenta una tercera ola de covid que el mes pasado rompió récords de contagios de toda la pandemia.

El Gobierno apostó por la vacunación para frenar esta tercera ola hasta alcanzar el 70% de la población adulta con al menos una dosis en los últimos días, con más de 95 millones de dosis aplicadas.

Aunque si se compara con la población general, solo 42.2 millones de personas han recibido el esquema completo en un país de 126 millones de habitantes.

Con información de Noticieros Televisa

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gerardo Vargas da a conocer la primera lista de su gabinete

Los Mochis, Sinaloa.- El alcalde electo de Ahome Gerardo Vargas Landeros presentó a su próximo gabinete que lo acompañara en la administración de 2021-2024.

Como secretario del Ayuntamiento estará Genaro García, Antonio Vega como tesorero municipal, Verónica Medel directora de Turismo, Feliciano García Mendoza como director de Servicios Públicos Municipales, Magdalena Rocha como directora del Instituto de la Mujer, Ramon Félix como director de salud municipal, Carlos Cota en comunicación social.

Gerardo Vargas mencionó que esta lista de funcionaros sería la primera en dar a conocer en estos días, ya que aun continua revisando perfiles para las demás dependencias.

Por otra parte aseguró que existe armonía entre el actual acalde Juan Fierro y que el primero de octubre se iniciará con el proceso de transición recepción del Ayuntamiento de Ahome.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Presentan campaña ‘Sigue Rodando’ en Los Mochis para crear conciencia de los ciclistas

Los Mochis, Sinaloa.- Autoridades municipales presentaron el proyecto Sigue Rodando, el cual tiene el objetivo de apoyar a los ciclistas del municipio de Ahome.

La campaña consiste en hacer conciencia sobre el cuidado y respeto hacia el ciclista con diferentes espectaculares, publicidad en redes sociales y entrega de flayers.

En representación del presidente Juan Fierro, estuvo presente el director del Instituto Municipal del Deporte Kochulito Montiel y la regidora Rosa María López.

Asimismo se llevará a cabo una coordinación con la dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para dar a conocer leyes y señalamientos que el ciclista debe seguir, con el objetivo de prevenir accidentes viales y lo más importante salvar la vida de las personas que se encuentran haciendo uso de la vía pública.

Manuel Alberto Cortez director del comité municipal de ciclismo en Ahome exortho a la ciudadanía a qué se sumen a esta campaña manteniendo limpias las zonas de tránsito de los ciclistas.