Categorías
Culiacán Sinaloa

Se sustituye viga dañada en el puente Hidalgo con pieza reforzada

Culiacán, Sin., a 21 de septiembre de 2021.- En atención a la instrucción del alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro, este martes se sustituyó la viga dañada en el puente Hidalgo localizado sobre la avenida Álvaro Obregón y Paseo Niños Héroes, acciones que permitirán mantener reforzada la estructura y que fueron supervisadas por el propio presidente municipal.

Estos trabajos se hicieron en tiempo récord, explicó el primer edil, ya que este tipo de vigas no se encuentran en la ciudad, pero el personal del Gobierno de Culiacán pudo conseguirla de manera eficiente y el propio contratista fue quien se encargó de la instalación.

“Yo agradezco mucho a la gente su comprensión por las molestias que esto les ha causado, les pido a los empresarios que tengan vehículos de cargas pesadas o con dimensiones superiores a las permitidas, que tengan conciencia, que no metan los vehículos al centro, menos debajo de los puentes, porque dañan mucho la infraestructura y dañan mucho la economía de la ciudad”, expresó.

Estrada Ferreiro recordó que el daño de dicha viga no representaba riesgo debido a que era una viga de contención precisamente para evitar accidentes, además que ya existen cadenas de advertencia a fin de que los conductores de camiones pesados sean alertados sobre la altura permitida de este puente, las cuales llamó a respetar.

Durante el desarrollo de las maniobras de retiro, participó el personal y la maquinaria de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con el apoyo de elementos de la Unidad de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes cerraron la circulación en los carriles del bulevar también conocido como Malecón Viejo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Un contagio de un conserje se ha reportado en Ahome tras regreso a clases’: SEPyC

Los Mochis, Sinaloa.- A la fecha no se han registrado niños contagiados en escuelas publicas de nivel básico en el municipio de Ahome, informó Noe Urías encargado de Servicios Regionales de la SEPyC.

Asimismo aclaró que en la escuela primaria Prof. Santiago Zuñiga Barrón se detectó hace más de 10 días un contagio de Covid-19 pero en una persona de intendencia, misma que fue suspendida y atendida en su domicilio que evoluciona positivamente.

También se descartó que pudiese haber mas contagios dentro del plantel educativo ya que dicha persona no mantenía contacto con los alumnos o demás personal de la escuela.

ORF

Categorías
México

¡Es hoy! Este miércoles llegó el OTOÑO a México

México.- La nueva estación está próxima a comenzar, durará exactamente 89 días, 20 horas y 38 minutos, y comienza con el llamado equinoccio de otoño. Conoce cuándo comienza en México, de qué se trata este evento astronómico.

Qué es un equinoccio

El inicio y el fin de las 4 estaciones del año, corresponden con momentos en los que la Tierra se encuentra en determinadas posiciones, con respecto al Sol. En el caso de los equinoccios, el de primavera y el de otoño, es cuando el sol está justo sobre el plano de ecuador.

El equinoccio de primavera, se produce entre el 19 y el 21 de marzo, y el de otoño entre el 21 y el 24 de septiembre. Este evento marca el inicio y el fin de las estaciones que rigen a la Tierra.

El miércoles 22 de septiembre ocurrirá este evento que marca el cambio de estación en México. Exactamente desde las 14:21 de la tarde -tiempo del centro de México– finalizará oficialmente el verano, para dar inicio al otoño.

La palabra “ Equinoccio ” define a este día por su particularidad. Viene del latín aequinoctuim (aequus nocte), que significa “noche igual”. Durante este próximo miércoles 22 de septiembre, el día y la noche tendrán igual duración, y no solo en México, sino en todo el mundo, unas 12 horas de día y otras 12 de noche.

Con información de ADN 40