Categorías
Culiacán Sinaloa

Cero y van dos: Diputados se contagian de Covid-19 en el Congreso del Estado

Culiacán, Sinaloa.- El Honorable Congreso del Estado de Sinaloa continuará respetando los protocolos de seguridad sanitaria para evitar contagios de la enfermedad Covid-19, como lo ha hecho desde marzo de 2020.


Tanto en reuniones de comisiones permanentes, sesiones públicas o cualquier otra actividad que el Poder Legislativo sinaloense realice, mantendrá las medidas que el protocolo impone.


En las oficinas administrativas y en el salón de sesiones de manera constante hay un proceso de sanitización, además, continúa el protocolo de aplicación de gel antibacterial, uso de cubreboca.


Ante los casos de Covid-19 en la diputada Alma Rosa Garzón Aguilar y el diputado José Manuel Luque Rojas, todo el personal que tuvo interacción con ellos, será sometido a vigilancia que el protocolo indica.


El diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política enfatizó que el próximo viernes todo el personal se someterá a medidas para garantizar que el Congreso en los próximos eventos transite con la garantía que impone la circunstancia.


“Reitero: cada diputada, cada diputado, cada trabajador tiene la libertad de someterse o no a la prueba. De nuestra parte generaremos condiciones para hacerlo y que nos dé mejores garantías”.


No se plantea la suspensión de las sesiones ordinarias de manera presencial, porque hay condiciones de garantizarlas, así como la sesión solemne para la toma de protesta, agregó.
Castro Meléndrez manifestó que toda la ciudadanía, todas las instancias de las diversas instituciones, deben estar preparados para desplegar actividades en el marco de la pandemia.


Afortunadamente, manifestó, la diputada Alma Rosa Garzón y el diputado José Manuel Luque están muy bien.


Se viene de un fin de semana donde cada quien interactúa en otros círculos y no se sabe de dónde se tuvo el contagio y ante ello, se tomarán las medidas para garantizar el tratamiento del caso, expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política.


A su vez, el presidente de la Mesa Directiva, Gene René Bojórquez Ruiz explicó que el Congreso del Estado, a través de la Sesenta y Cuatro Legislatura, ha atendido todos los criterios de salud.


Las medidas contra el Covid-19 siguen vigentes para garantizar la salud de todas y todos los integrantes de esta Legislatura, así como personal de apoyo y personas que lleguen a este recinto, aseguró el representante legal del Congreso.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Atento! Aplicarán segundas dosis para rezagados este miércoles y jueves en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- La Secretaría del Bienestar convoca a las personas que tienen pendiente de recibir la segunda dosis de AstraZeneca contra covid-19 en la ciudad de Los Mochis a acudir a vacunarse este próximo miércoles 27 y jueves 28 de octubre.

La sede de esta vacunación para rezagados será en Plaza Paseo, contando con un horario de 10 am a 5 pm en ambos días.

De acuerdo a la primera letra del apellido se estarán presentando, el día miércoles de la letra A a la K, y el día jueves de la letra L a la Z.

Los documentos necesarios son llevar el expediente de vacunación y el comprobante de vacunación de la primera dosis.

VILLA DE AHOME

Para las personas habitantes de Villa de Ahome se espera vacunar en los mismos días solo que el día miércoles en la Sindicatura de Ahome, el jueves para Higuera de Zaragoza y Heriberto Valdez Romero, la sede de la vacunación será en el Auditorio de los Pájaros Negros a un costado de la sindicatura.

Categorías
Covid-19 Culiacán Sinaloa

Registra salud 36 nuevos casos de covid-19 en Sinaloa este martes

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de salud reportó esta noche 36 nuevos contagios de covid-19 en el estado donde Ahome se sitúa en el municipio con más carga viral.

Asimismo se dieron de alta a 51 personas que portaban el virus y se registraron 19 nuevos fallecimientos a causa de esta enfermedad.

Los municipios con más casos activos son: Culiacán con 89,Ahome con 64, Guasave con 61 y El Fuerte con 27 personas portando el virus.

Éste día Sinaloa registró un 94% de camas disponibles para atender enfermos con covid-19

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Orgullo Ahome! Cae medalla de oro y tres de plata en Paranacionales

Los Mochis, Sinaloa, 26 de octubre de 2021.- Los para atletas ahomenses tuvieron un espectacular arranque en la segunda etapa de los Juegos Paranacionales Conade 2021 que se celebran en Cancún, Quintana Roo, al conquistar cuatro medallas, una de oro y tres de plata.
Con esa cosecha, ya son seis las preseas para el municipio, tres áureas y tres plateadas.


A primera hora, Jesús Manuel Lim Burruel, el ganador del Premio Municipal del Deporte 2019 en la categoría Deportista Paralímpico, se colgó la medalla de oro en la prueba de los 100 metros planos, en la categoría Juvenil Superior T36, con un tiempo de 13.65 segundos.
El segundo lugar fue para Mauricio Arias Cárdenas, del Estado de México, con crono de 16.90 segundos, mientras que el bronce se lo adjudicó el jalisciense Luis Eduardo Meza Sandoval, con 17.55.


Dos de los tres metales de plata fueron para el ganador del Premio Municipal del Deporte de Ahome 2021, Mirsha Manuel Rodríguez Pozo.
Uno de ellos fue en impulso de bala, en la categoría Juvenil Superior F35, donde Sinaloa hizo el 1-2.


Mirsha realizó un tiro de 8.03 metros, solamente superado por Kevin Alberto Castro Leyva, de Guasave, quien lanzó 8.39. El bronce fue para Kevin Jesús Ventura Gándara, de Nuevo León, con 5.17.
La otra medalla para Rodríguez Pozo fue en los 100 metros planos con un tiempo de 15.70 segundos. El oro se lo llevó David Martínez Mendoza al Estado de México con 15.24, en tanto que Cristian Eugenio Hernández, de la misma entidad, se adueñó del bronce con 16.51.


La tercera plata del día para Ahome la otorgó Jesús Manuel Ramírez Limón en la prueba de lanzamiento de disco, categoría Juvenil Superior F21/22.


Su mejor tiro fue de 18.92 metros, en tanto que el oro correspondió a Esaúl Picos Ávalos, de Guanajuato, con 20.86, y el bronce al tapatío Martín Alejandro López Medina con 17.77.


Ahome ya había conquistado un par de preseas durante la semana anterior, ambas de oro, en lo que fue la primera etapa de la justa.
La primera de ellas fue por conducto de Rodrigo Cuevas Carrillo en la prueba de impulso de bala con un tiro de 11.20 metros, dentro de la categoría Juvenil Mayor, clasificación F20.


La otra fue para Jesús Antonio Martínez Carrillo, como parte del equipo sinaloense de para basquetbol sobre silla de ruedas que conquistó el bicampeonato al ganar los seis partidos que disputó

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Respetará Rocha decisión de la ciudadanía sobre la planta de amoniaco en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Como gobernador respetará el veredicto que emitan las y los ciudadanos en la consulta popular para definir si se autoriza o no el establecimiento de la planta de fertilizantes en Topolobampo, afirmó Rubén Rocha Moya al participar en una conferencia conjunta con el gobernador Quirino Ordaz Coppel, el Subsecretario de Gobernación, Rabindranath Salazar Solorio, y el alcalde electo de Ahome, Gerardo Vargas Landeros.

“Lo que nos corresponda lo vamos a hacer con mucha responsabilidad, el gobernador Quirino Ordaz Coppel lo está haciendo muy bien, ambos hemos hablado con el presidente recientemente para efecto de establecer este mecanismo de consulta y nos parece muy interesante, me gusta mucho la forma como organiza estas consultas la Secretaría de Gobernación; vamos a esperar los resultados y en razón de eso vamos a hacer lo que mandate la opinión popular”, puntualizó el gobernador electo.

Quien a partir del próximo lunes 1 de noviembre gobernará Sinaloa, recalcó que prefiere no manifestar opinión en pro o en contra para no orientar criterios, ya que a quienes les corresponde opinar es a las y los ciudadanos de esa demarcación.

“Para eso existen las autoridades, las instancias que deberán informarle plenamente a la gente, es decir, que la gente vote de manera consciente, entonces no necesariamente seremos nosotros, le corresponde a Gobernación encabezar este proceso de esclarecimiento de lo que se quiere”, agregó.

Rocha Moya invitó a los sectores de la sociedad que están a favor a que lo sigan haciendo y que quienes no están de acuerdo también se manifiesten, porque ese es justamente el debate que debe verse alrededor de la consulta, que se manifiesten libremente, pues nadie debe estar coartado de su libertad.

Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religioso, Rabindranath Salazar Solorio, informó que la consulta para decidir la aprobación o no de la planta de fertilizantes de Topolobampo se realizará en un plazo de 30 días.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Con mariachi y baile, dio inicio el festival de Mi Ciudad en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Una gran fiesta se vivió la noche de este lunes en la Plazuela 27 de Septiembre en el inicio del Festival de Mi Ciudad 2021 con el cual el H. Ayuntamiento de Ahome a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura celebran el 118 aniversario de la fundación de Los Mochis.


El espectáculo musical estuvo a cargo de dos reconocidas agrupaciones: el Mariachi Castro y el Ballet Folclórico Nicte-Ha, quienes llenaron de alegría el escenario con su gran actuación.


Previo al espectáculo se realizó la ceremonia inaugural. La bienvenida estuvo a cargo del director general de IMAC, Dick Saénz, quien se dijo gustoso que después de casi 2 años de no realizar eventos presenciales, volvamos a estar cerca y disfrutar del arte y la cultura de cara a cara.
“Teníamos el deseo de hacer este evento presencial. No hay nada como esto, tenerlos cerca, y tener cerca los espectáculos. Es un festival muy compacto, pero afortunadamente lo logramos”


Ricardo Portugal, Delegado Zona Norte del ISIC, ofreció un emotivo mensaje con el cual aplaudió el hecho de estar nuevamente en eventos presenciales, agradeció también el trabajo que IMAC hizo en conjunto con el ISIC durante estos casi tres años de administración.


La declaratoria inaugural estuvo a cargo del Secretario del Ayuntamiento, Moisés Cadena, a nombre del Presidente Municipal, Juan Francisco Fierro Gaxiola, e invitó a la concurrencia a disfrutar del evento, sin dejar de protegernos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

DIF Ahome realiza ultima entrega de despensas «Amor al por mayor»

Los Mochis, Sinaloa.- El día de hoy en las instalaciones del Sistema DIF Ahome se realizó la entrega número 24 de la campaña “Amor al por mayor”.


La Presidenta de DIF Ahome, Georgina Bórquez, comentó que se siente muy feliz por haber participado en esta campaña la cual tenía como objetivo apoyar a los adultos mayores que laboraban como paqueteros y cuida carros en los diferentes supermercados de la ciudad.


“Me siento agradecida con esta experiencia tan bonita como lo es esta campaña, la cual fue una experiencia única para mí al ver las expresiones de los adultos mayores cuando se les daba el apoyo”.


Cabe destacar que esta será la última entrega de la campaña “Amor al por mayor”, la cual logró apoyar con más de 10,000 despensas para los abuelitos del municipio de Ahome.


Categorías
Culiacán Sinaloa

‘Quirino quedó a deber en seguridad’: Diputados de Morena reprueban quinto informe

Culiacán, Sinaloa.- En seguridad pública el Gobierno del Estado queda a deber, feminicidios, homicidios dolosos y violencia familiar aumentan, y no se ha atendido a desplazados por violencia, acusaron Morena y PAS. El PRI aseguró que hay buenos resultados y así lo reconocen autoridades federales.


Los señalamientos los hicieron los correspondientes grupos parlamentario de estos partidos durante la comparecencia del secretario estatal de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, con motivo del análisis del Quinto Informe del gobernador Quirino Ordaz Coppel.


En la comparecencia estuvo presente el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sinaloa, Gene René Bojórquez Ruiz, y fue moderada por la diputada presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, María del Rosario Osuna Gutiérrez.


Las posturas de los grupos parlamentarios sobre el informe, en el rubro de seguridad pública fueron seguidas de una serie de preguntas por parte de diputadas y diputados de todos los partidos que tienen presencia en el Congreso.


De parte del grupo parlamentario de Morena participó la diputada María Victoria Sánchez Peña, quien resaltó que Sinaloa ha adolecido por muchos años de los efectos de una delincuencia desbordada.
Si bien, reconoció, hay algunos resultados en la materia, en Sinaloa quedó mucho por hacer.


Entre lo que queda pendiente citó a los grupos vulnerables, como las mujeres que no gozan de una protección eficiente por parte de las instituciones policiales.


Puntualizó que de enero a julio se han registrado 25 feminicidios, 14 más que el mismo período del 2020.


Además, dijo, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública señala deficiencias notables en seguridad, pues se estima que en el 2020, el 21.8 por ciento de los hogares sinaloenses tuvieron al menos una víctima del delito, prevaleciendo la extorsión, fraude y robo o asalto en calle o en transporte público.


Si bien se han tenido avances, puntualizó que la administración estatal queda a deber en muchas áreas, pues así lo señalan los ciudadanos, quienes no reflejan el mismo optimismo que el Poder Ejecutivo.
Adicionalmente, expuso que no se ha atendido oportunamente a quienes se desplazan forzosamente de sus comunidades por la violencia, problema que se ha venido profundizando.


La diputada María del Rosario Osuna Gutiérrez, fijó la postura del grupo parlamentario del PAS sobre el tema de seguridad pública.
Citó datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre homicidios, lesiones y feminicidios, así como delitos contra la libertad y la seguridad sexual, el patrimonio y contra la familia.
La variación de la incidencia delictiva en estos delitos de agosto a septiembre creció un 7.0 por ciento, pero las víctimas de homicidios dolosos creció un 31.3 por ciento, observó.


Con base en ello exhortó al secretario de Seguridad Pública a replantear las medidas preventivas para el sexenio que inicia en noviembre, toda vez que será ratificado en el cargo.


Por parte del grupo parlamentario del PRI habló su coordinador, el diputado Ricardo Madrid Pérez.
Resaltó que Sinaloa pasó de estar en los primeros lugares de inseguridad al lugar número 23, a nivel nacional.


También destacó que durante el periodo de gobierno de Quirino Ordaz Coppel se han invertido más de 238 millones de pesos en seguridad, por lo que se han alcanzado buenos índices en distintos temas y con pocos elementos policíacos.


A lo anterior le sumó que la excelente coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno ha permitido una disminución de la incidencia delictiva.


De las inversiones realizadas por el Ejecutivo estatal, el diputado Madrid Pérez resaltó la construcción de la base militar de El Sauz y para mejorar las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva.
Destacó la actuación personal del secretario de Seguridad Pública por dejar sus oficinas y personalmente coordinar y participar en operativos.
En su comparecencia, Cristóbal Castañeda aseguró que el esfuerzo de las y los policías de Sinaloa junto con una estrategia y un esquema de seguridad bien definido, es lo que ha permitido que Sinaloa haya mejorado sus índices de seguridad.


Puntualizó que el estado ha registrado una tendencia a la baja en incidencia delictiva al pasar del lugar 9 hasta el sitio 28, de las 32 entidades federativas.
Es decir, se ubicó dentro de los cinco estados con menor incidencia delictiva en el país, precisó.


Asimismo, citó como logro que Mazatlán saliera del listado de las 50 ciudades más violentas del mundo y, aunque Culiacán aún permanece, se logró escalar algunos escaños pasando del lugar 12 en el 2017, al 25 en el 2020.


En 2021, dijo, se detuvieron a 4 mil 485 personas como presuntos responsables de la comisión de algún delito, se aseguraron 103 laboratorios clandestinos y se destruyeron 158 plantíos de mariguana.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian consulta ciudadana para ver si se instala la Planta de Amoniaco

Los Mochis, Sinaloa.- Esta mañana el gobernador electo Rubén Rocha Moya en compañía con el alcalde electo de Ahome Gerardo Vargas Landeros entablaron una conferencia de prensa en donde acompañaron al secretario de Gobernación Rabindranath Salazar Solorio para la presentación de la consulta ciudadana en relación a la planta de amoniaco.

Dicho funcionario federal mencionó que de acuerdo a las indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se llevará a cabo la consulta para que GPO se instale en el municipio de Ahome trayendo una inversión de más de 100 MMDP.

Sin fijar una fecha especifica, adelantó que la consulta ciudadana se llevará a cabo en 30 días en el municipio, donde la primera fase consistirá en brindar la información adecuada para todos los sectores en relación a esta planta.

Dicha consulta instalará casillas especiales en un radio de 45 kilómetros de donde se pretende instalar la planta para tener la participación de la ciudadanía.

Salazar Solorio indicó que se espera la participación de alrededor de 40 mil votantes únicamente del municipio de Ahome en el que elegirán SI o No en la pregunta de que si están de acuerdo en la instalación de la planta en Ahome.

Respecto a los problemas legales que GPO tenía en tribunales, se esperará a que se dé una respuesta de parte de la autoridad encargada para proseguir con la segunda consulta a los sectores indígenas.

En caso de que la mayoría de la ciudadanía vote que NO, la secretaría de gobernación manifestó que se respetará la decisión y que a pesar de toda la inversión ya hecha la planta no se instalara.