Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Atento! La UAS regresa a clases presenciales este 31 de enero en todos los niveles

Culiacán, Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) iniciará el lunes 31 de enero el segundo semestre del presente Ciclo Escolar en modalidad presencial tal y como se venía trabajando el anterior semestre y reforzando las medidas sanitarias, así como respetando a quien por temor a un contagio no quiera asistir a las aulas, informó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina en Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario.

“Pedirles a nuestros directores que la parte de los Comités de Salud en cada una de sus escuelas trabajen de manera ardua para que los filtros y los protocolos sanitarios en cada uno de nuestros centros de trabajo se cuiden de la mejor manera, no podemos regresar a un confinamiento dado que esto le ha hecho mucho daño a la educación”, expresó el Rector.

Enfatizó que la Universidad “está abierta” para todos los que quieran asistir, se cuidará mucho el aspecto del protocolo sanitario para evitar contagios y se tendrá flexibilidad para no afectar a los alumnos que no deseen acudir.

“Recuerden, el primer filtro está en casa, si alguien tiene síntomas no espere a hacerse la prueba (…)  es muy importante entender esta frase: estamos en una pandemia, estamos en una explosión de contagios, si alguien tiene un síntoma respiratorio recuerde es COVID hasta no demostrar lo contrario, quédense en casa”, dijo.

En esta primera sesión del año, realizada de manera virtual, el máximo órgano de gobierno de la Universidad también aprobó el Plan de Austeridad que se aplicará este año en la institución y con el cual se estima un ahorro de poco más de 241 millones 245 mil pesos, además se aprobó el Presupuesto que se ejercerá en 2022 y el cual presenta un déficit de cero pesos.

Madueña Molina expuso que el Plan de Austeridad, que entra en vigor al día siguiente de su aprobación, se integra de estrategias para buscarahorros que permitan sacar adelante tareas importantes de la Universidad, pero enfatizó que este no aplica en aspectos como la calidad académica, de los servicios, es decir, los procesos de aprendizaje se apoyarán al igual que las escuelas para que operen de manera adecuada.

Referente al Presupuesto 2022 aprobado, se detalló que la UAS recibirá un ingreso de poco más de 7 mil 169 millones de pesos conformado por el subsidio federal y estatal de ingresos propios y tendrá egresos por la misma cantidad, y con ello alcanzar un déficit de cero pesos.

El Rector también informó que el próximo martes 1 de febrero se instalará la Comisión Institucional de Admisión para iniciar con el proceso del próximo Ciclo Escolar, ahí se darán a conocer los detalles de la Convocatoria y se espera que la Universidad siga cumpliendo con la cobertura universal.

Y para apoyar a los jóvenes en una mejor elección de estudios desde el pasado 16 de diciembre se realiza la Expo Profesiones UAS “Conociendo tu futuro universitario” donde de manera permanente los jóvenes pueden conocer toda la oferta educativa en la página oficial y en la dirección electrónica carreras.uas.edu.mx, y como todos los años se llevará a cabo de manera virtual y presencial la Muestra Profesiográfica del 1 al 8 de febrero.

El Consejo Universitario también aprobó el Modelo Educativo y Académico 2022 Con Visión de Futuro, entre otros asuntos.

El Rector agradeció el voto de confianza de los consejeros para todos los asuntos presentados y avalados

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Buscan detonar el ‘Mazatlán Logistic Center’ con construcción de un puente carretero

Mazatlán, Sin.- Empresarios e inversionistas privados mazatlecos, buscan detonar el inmueble denominado Mazatlán Logistic Center (MLC) que se ubica al norte de Mazatlán al margen de la autopista Mazatlán – Culiacán, entre los kilómetros 11 y 12 con un puente carretero.


El proyecto es de inversión privada que sobrepasa los 150 millones de pesos, beneficiando directamente al MLC, parque aeroespacial, rancherías, residencial “Las Puertas”, entre otros lugares de consumo como cadenas comerciales, gasolineras e inmobiliarias del sector.


Además se espera agilizar el tráfico vehicular en esta zona de crecimiento y evitar accidentes carreteros y tráfico vehicular.


La construcción de este puente tendrá acceso a la autopista en ambos sentidos, contando para ello con dos calles laterales en ambos lados, así como carriles de cambio de velocidad en su conexión con la vía federal para conectar las calles laterales.


Con esas obras viales, los vehículos procedentes de Mazatlán con destino al inmueble que requieran continuar hacia el norte, podrán hacerlo con facilidad y seguridad al utilizar la calle lateral de este lado, mediante carriles de aceleración y desaceleración, diseñados para ese propósito.


Los conductores que retornen a Mazatlán, lo harán por medio del puente que comunica ambas calles laterales, tomarán la calle lateral del sentido norte al sur y se incorporaran a la autopista por medio del carril de aceleración.


Los vehículos procedentes de Culiacán que ingresen al inmueble y requieran continuar hacia el sur, podrán hacerlo al utilizar la calle lateral del sentido norte al sur, mediante el carril de desaceleración y el puente para que une las calle laterales, Para seguir al sur tomarán de regreso el puente y la calle lateral del sentido norte al sur e incorporarse a la autopista por medio del carril de aceleración.

Los que retornen a Culiacán lo harán por medio de la calle lateral del sentido sur al norte e incorporarse a la autopista por medio del carril de aceleración.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Amplía SEPyC etapa de Planeación hasta el fin de semana


uliacán, Sinaloa, a 27 de enero de 2022.- Hasta el domingo 30 de enero a la media noche permanecerá abierta la plataforma para el proceso de Planeación de las preinscripciones, anunció la subsecretaria de Planeación Educativa, Catalina Esparza Navarrete, al indicar que hasta el momento han completado su registro 28 mil 827 alumnos, quienes con un solo clic podrán preinscribir en línea en febrero.

Mencionó que este proceso que inició el pasado 10 de enero, se cerraría este viernes 28 de enero, sin embargo, se consideró mantener la plataforma abierta hasta el domingo 30 para dar la oportunidad a las madres, padres de familia o tutores que por alguna razón no han realizado el trámite.

La funcionaria de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) señaló que en 2021 realizaron la planeación 41 mil alumnas y alumnos para los grados iniciales de preescolar, primaria y secundaria y este año el avance es el 70.3 por ciento, implica 28 mil 827 registros al día de hoy.

Invitó a los padres y madres de familia que tienen hijos en edad de cursar educación básica a que aprovechen esta oportunidad, ya que de esa manera permitirá que ellos no batallen al inicio de la preinscripción, sobre todo en las escuelas de alta demanda; mientras que a la autoridad educativa le permitirá que la plataforma funcione de manera segura.

Aunado a ello, con esta planeación, a SEPyC le permite saber cuántos alumnos y alumnas ingresarán, y las escuelas de mayor demanda que hay en el estado, a fin de garantizar que se cuente con el recurso humano para atender las aulas, y abrir más grupos en escuelas de ser necesario.

“Es una ventaja para los padres de familia porque en muchos años atrás no se iniciaba este proceso de planeación, se hacía solamente la preinscripción, eso saturaba demasiado la plataforma y hay que insistir en que hay escuelas que tienen alta demanda y que son las que deberían de planear en este momento su preinscripción”, dijo al resaltar que al hacerlo de manera tradicional hasta el inicio de las preinscripciones el padre de familia tardaría más tiempo, pues iniciaría con el registro de usuario y contraseña, esperar que les envíen un correo para enlazarse a la página Alumno Digital e iniciar con la captura de los datos de sus hijos.

Al contar con la planeación, dan clic en las opciones que eligieron y en automático quedan preinscritos en las escuelas que haya espacios disponibles, y reciben su correo de confirmación de que su hijo quedó preinscrito.
Categorías
Los Mochis Sinaloa

Inician los diez días de campaña por las Síndicaturas Municipales en Ahome: Gobernación

Los Mochis, Sinaloa.- Inician los diez días de campañas por las siete síndicaturas del Municipio de Ahome. El Regidor Presidente de la Comisión de Gobernación dijo que el primer paso (el registro), hubo una buena participación de ciudadanos.

«Son 23 personas están aspirando por una sindicatura del Municipio. Aquí en la oficina de Gobernación los hemos atendido con la mayor disposición, inmediatez y claridad» Antonio Menendez

La oficina de Gobernación está disponible para las dudas que tengan los aspirantes a Síndicos y la ciudadanía en general sobre este plebiscito, así lo aseguró el Regidor Antonio Menendez quien lleva a cabo una gran responsabilidad.

«Hoy inicia el proselitismo en cada sindicatura, ayer les entregamos su constancia a los aspirantes para que tengan sus diez días de campaña» Antonio Menendez

De la misma manera el regidor comentó que se les pidió a los aspirantes a dirigirse de una manera respetuosa, transparencia, sin descalificativos personales, que no violenten las normas de la campaña y que no tengan actos alusivos a algún partido político

«Estamos trabajando para que está fiesta democrática resulte positiva y con mucha participación e información ciudadana» Antonio Menendez

Se acordó en una sesión de cabildo que los aspirantes a Síndicos Municipales tendrán un tope de campaña de hasta 100 mil pesos

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha inaugura la plataforma digital Incúbate MX

Culiacán, Sinaloa.- Al lanzar la plataforma digital Incúbate MX, el gobernador Rubén Rocha Moya aseguró que Sinaloa es un estado de oportunidades, y para promover el establecimiento de nuevas empresas, su gobierno se hará socio de los emprendedores y microempresarios, para que logren concretar sus proyectos de negocios, y con ello contribuir al desarrollo económico mediante la generación de más empleos.

Desde el Centro de Ciencias de Sinaloa, el mandatario estatal puso en marcha de manera formal este programa de la Secretaría de Economía, que consiste en una plataforma digital donde cualquier persona que tenga la idea de empezar un negocio, sin importar su tamaño, podrá encontrar asesoría y ser canalizado a las redes de inversión y de recursos públicos de la Red FOSIN.

Cabe destacar que tan sólo en el primer día de aperturado el portal www.incubate.mx ya se tienen registrados 200 proyectos productivos de varios municipios del estado, como Angostura, Escuinapa, Mocorito, Choix, además de las grandes ciudades de Mazatlán, Los Mochis y Culiacán.

“Sinaloa es un estado de oportunidades, y nos vamos a hacer socios de los emprendedores nosotros como gobierno porque los vamos a apoyar de entrada, vamos a trabajar no solamente el tema del asesoramiento, porque hay áreas de oportunidades que no se están explorando debidamente con ellos. Ahí es importante asistirlos, por lo tanto vamos a convertirlos a través de Red FOSIN y de otros instrumentos financieros, pero también con asesoría tecnológica que es fundamental”, dijo el mandatario estatal en su mensaje.

El gobernador Rocha consideró que las mipymes (micros, pequeñas y medianas empresas) son la base del desarrollo económico del estado, y pueden convertirse también en las proveedoras de las grandes empresas ya establecidas, algo que promueve su gobierno, como ya lo está haciendo con los pequeños industriales muebleros de Concordia, para que coloquen sus productos en Coppel, dijo el mandatario al aprovechar la asistencia al evento del presidente de este grupo, Agustín Coppel Luken.

“Yo ya lo he platicado con Agustín, las grandes empresas que ellos tienen necesitan tener proveeduría local, y ya supe que hablaron con los muebleros de Concordia; por supuesto, necesitamos que nuestros proveedores tengan la capacidad de poder producir lo que las empresas grandes requieren y empresas como Coppel, y otras que tenemos aquí, son nuestro orgullo porque representan también un ejemplo de emprendedurismo, vienen de abajo, y entonces así queremos que se haga a partir de este programa Incúbate MX”, añadió.

A su vez, al hablar a nombre del sector empresarial, Agustín Coppel Luken reconoció que este trabajo que realiza el gobierno de Rubén Rocha Moya, de promover la iniciativa empresarial desde la base es muy importante, así como también este tipo de plataformas tecnológicas que le ayudan al microempresario que va empezando para ser sujetos a financiamiento, pues mencionó que en todo inicio de una empresa es difícil conseguir crédito bancario, pero para eso están los apoyos aquí expuestos como Red FOSIN que impulsan el emprendedurismo.

Por su parte, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, dio a conocer que www.incubate.mx es el resultado de ideas creativas para crear nuevos caminos que logren un desarrollo económico incluyente y con sentido social.

Destacó que esta plataforma puede ser aprovechada por cualquier persona, desde quienes nada más tienen la idea de hacer un negocio, los que ya son microempresarios, o por quienes se autoemplean y trabajan por su cuenta, los llamados “freelancers”, quienes recibirán la asesoría de mentores de grandes empresas de México, y del extranjero, ya que también participan en este portal empresas de Chile, Argentina, España, Ecuador y Guatemala.

“Invito a la comunidad emprendedora para que participe y aproveche esta plataforma; ésta es una de las múltiples iniciativas que impulsaremos desde la Secretaría de Economía para provocar la creación de más y mejores empresas, que como consecuencia, darán un incremento en la calidad y la cantidad de empleos”, concluyó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Secretaria de Seguridad Pública y UAS firman convenio de colaboración

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de desarrollar, de manera conjunta, programas académicos, culturales, deportivos y preventivos, además de capacitación, prestación de servicio social y prácticas profesionales, este miércoles la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) firmaron un convenio de colaboración.

El Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, agradeció este acuerdo que permitirá el mejoramiento de los servicios públicos con el apoyo de las investigaciones científicas y tecnológicas de la UAS.

Dijo que la educación y la seguridad son temas torales para lograr una mejor sociedad y es instrucción del Gobernador, Rubén Rocha Moya, trabajar en ello para el beneficio de la sociedad por lo que reiteró el agradecimiento a quienes integran la casa rosalina.

Por su parte, el rector de la Universidad, Jesús Madueña Molina, expresó que este convenio coadyuva a la formación y mejor desarrollo de los estudiantes que desean llevar a cabo su servicio social y prácticas profesionales en la dependencia.

Dijo que esta colaboración permite desarrollar proyectos de investigación en áreas de interés para ambas instituciones como los encaminados a la detección y clasificación de los principales factores de riesgo el estado, que generan o coadyuvan al desarrollo de conductas antisociales y factores criminógenos que fomentan la violencia y la delincuencia, mediante la formulación de estudios y diagnósticos focalizados en áreas y localidades donde se tiene la mayor incidencia delictiva en todas sus modalidades.

Categorías
Mocorito Sinaloa

Policías Estatales recuperan vehículo robado en Mocorito: No encontraron responsables del robo

Mocorito, Sinaloa.- En coordinación con la Policía Municipal, elementos de la Policía Estatal Preventiva recuperaron un vehículo con reporte de robo en un camino cercano a Mocorito.

Los elementos recibieron el reporte de un vehículo que había sido despojado por civiles armados en el ejido Agua Salada, por lo que se implementó un operativo de búsqueda.

Al realizar recorridos en la zona rural del municipio, se ubicó, por uno de los caminos, una camioneta rotulada de la empresa afectada por lo cual se acercaron al vehículo a verificar.

Al aproximarse, los uniformados se percataron que no había ninguna persona cerca por lo que se procedió a solicitar información sobre las placas y serie de la unidad, resultando que cuenta con reporte de robo por lo que se aseguró y se trasladó para ponerla a disposición de las autoridades correspondientes.

Los operativos se ampliaron en la zona para tratar de dar con los responsables, sin embargo, no se tuvieron resultados positivos.

Cabe señalar que los operativos coordinados con las diferentes autoridades continúan realizándose en todo el estado a fin de lograr más y mejores resultados en beneficio de la población.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Estrada Ferreiro les mandó a la Policía Municipal a los pepenadores

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal a través de su Unidad de Reacción Inmediata para Prevenir y Atender la Violencia de Género, realizó un recorrido en el relleno sanitario municipal, en donde el personal dio una breve información al colectivo de pepenadores sobre las funciones y programas preventivos que realiza la Unidad.

De igual forma, se les hizo un llamado para que las personas más vulnerables como menores de edad y adultos mayores, evitaran la presencia en dicha zona para no ser expuestos a alguna enfermedad o accidente.

En el lugar, se tomaron algunas peticiones que realizaron algunas de las personas presentes, mismas que serán turnadas a las autoridades competentes.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Por agredir a una mujer es detenida por municipales en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Elementos de la Unidad de Reacción Inmediata para Prevenir y Atender la Violencia de Género, de la Policía Municipal Unidad Preventiva, detuvieron a una mujer, quien fue señalada de agredir físicamente a otra persona del mismo sexo, en las instalaciones de la central Millenium.

Los datos indican que los agentes recibieron el reporte vía radio, y rápidamente se trasladaron al sitio, en donde observaron a una adulta mayor, quien les gritó y les hizo señas, y a quien se le observaban lesiones de hematoma en el ojo y parte derecha del rostro; misma que señalaba a otra mujer como la responsable de haberla agredido, misma que al percatarse de la presencia policial, apresuró el paso, por lo que los oficiales comenzaron la persecución, y tras llamados de voz la retuvieron metros adelante.

Los oficiales explicaron a quien dijo llamarse Elena N. de 54 años de edad, los señalamientos de la agresión y le realizaron una inspección física, no encontrando objeto ilícito, y fue en ese momento que al lugar arribó la persona ofendida, quien reconoció ampliamente a la mujer como quien momentos antes la había golpeado, asimismo, indicó que anteriormente había interpuesto denuncia en contra de Elena N. y que contaba con orden de protección emitida por un agente de Ministerio Público.

Por este motivo, se le decretó la detención por el probable delito de Lesiones Dolosas, y fue puesta a disposición de la autoridad competente.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Rehabilitan la cancha del Ejido Flores Magón en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Después de al menos 15 años, la cancha de usos múltiples de esta comunidad por fin vuelve a ser funcional, gracias a la rehabilitación total que recibió de parte de la actual administración municipal encabezada por Gerardo Vargas Landeros.


De ser un espacio en completo abandono, ahora luce sus mejores galas, literalmente como nuevo, señaló el comisariado ejidal, Guillermo Quevedo Rubio.


“La cancha sólo estaba ahí, abandonada, infuncional, desde hace unos 15, 18 años”, manifestó Quevedo.


“Gracias a Dios, con la llegada del ‘Chicano’ al instituto del deporte y con el respaldo del presidente municipal, Gerardo Vargas, la cancha tuvo una transformación increíble y, en general, han llegado muchos beneficios para el deporte y toda la comunidad”, agregó.


Motivado por la rehabilitación a la cancha, fue creado el pasado 3 de enero el Club Deportivo, Social y de Obras Materiales, cuyo presidente es José Omar Aboyte Zamorano, quien cuenta con el apoyo, en lo que a deporte se refiere, de dos personas para la organización de torneos de beisbol, baloncesto, voleibol, futbol soccer y de salón.


La rehabilitación de la cancha inició con el derribamiento del muro de concreto que sostenía los tableros de basquetbol, para sustituirlo por una estructura metálica de siete metros de altura, que hace a la vez funciones de porterías para futbol de salón.


El equipo de infraestructura y mantenimiento del Instituto Municipal del Deporte de Ahome (IMDA) colocó también tableros de acrílico nuevos con sus aros, dio servicio de pintura, se rehabilitó la iluminación con la instalación de cuatro lámparas LED de 200 watts, además de la instalación de dos mallas de contención para balones con sus respectivos postes.
También se pintaron las líneas de la cancha y se apoyó con material deportivo.

Por otra parte, en el estadio de beisbol se realizó un estudio topográfico para el relleno del terreno de juego.
Los trabajos a la cancha de usos múltiples es parte del Programa de Rehabilitación de Infraestructura Deportiva del Municipio de Ahome, cuya inversión para este 2022 es de millón y medio de pesos, aplicado en tres etapas, con beneficio para 120 espacios deportivos.