Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Confirmado! Bola de fuego que se vió en Sinaloa fueron restos de un cohete Ruso

Durante la madrugada de este lunes (21 de marzo de 2022), se pudo apreciar lo que parecía ser la caída de un meteorito sobre el cielo de Sinaloa, México; pero realmente se trató de los restos de un cohete que Rusia lanzó desde el pasado viernes.

Videos de la caída de la basura espacial (los restos del cohete ruso Soyuz), fueron publicados en redes sociales en lo que se mostraba la supuesta caída de un meteorito sobre los cielos de Sinaloa en el norte de México, pero más tarde, la Liga Astronómica de Chihuahua señaló que se trató de los restos de un fragmento del cohete Soyus del programa espacial de Rusia.

El objeto incandescente que viajaba por la atmosfera, de inmediato llamó la atención de ciudadanos, muchos de ellos grabaron con sus celulares y de inmediato los publicaron en las redes.

Así de observó desde Durango Mx. Les comparto el video que logré tomar en el momento 🤩 pic.twitter.com/oOFkNcVbk0— Francisco (@paco09274) March 21, 2022

Fragmento de cohete de Rusia, Soyuz cae sobre México

La Liga Astronómica de Chihuahua confirmó que solo se trató de un fragmento del cohete Soyus de Rusia, que ingresó a la atmósfera sobre los cielos de Chihuahua como basura espacial que viajó con dirección del noroeste al suroeste entre las 2:57 a.m. y 3:05 de la mañana (hora local) del 21 de marzo (2022).

Especialistas señalan que cuando un satélite termina su vida útil se convierte en basura y aseguran que el cohete que fue lanzado el pasado viernes por Rusia se desintegró en la atmósfera terrestre luego de que el rozamiento lo hiciera perder su órbita “estable” y que también pudo verse en la costa del Pacífico, especialmente en los estados de Sinaloa, Durango, Jalisco y Tepic.

Categorías
Los Mochis México Sinaloa

Gerardo Vargas reconoce transparencia en obra terminada del Aeropuerto de Felipe Ángeles

CDMEX, 21 de marzo de 2022. – Gerardo Vargas Landeros, presidente municipal de Ahome asistió a la ceremonia de entrega recepción e inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador entregó al país.

En entrevista, el alcalde de Ahome indicó que hoy es un gran día para México porque está magna obra fue ejecutada por ingenieros del ejército mexicano, por lo externó su reconocimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Asimismo, destacó que en esta majestuosa y funcional obra sólo se invirtió el presupuesto asignado de forma inicial, no sé gastó ni un peso más.

Gerardo Vargas Landeros, en este evento acompañó al gobernador, Rubén Rocha Moya y tuvo la oportunidad de platicar con el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, Cesar Yañez, Coordinador General de Política y Gobierno, integrantes de la, Asociación Nacional de Alcaldes, Senadores y sus homólogos como el presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Saludó a AMLO! Alcalde Químico Benítez asiste a inauguración de AIFA


Mazatlán. – En un día histórico para nuestro país, el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres fue invitado a ser testigo de la inauguración del Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles (AIFA) en la base militar de Santa Lucia, en el Estado de México.


“Es un orgullo para este servidor que viene en este movimiento transformador, ser testigo de escribir en la época moderna del país esta gran transformación”, comentó.
El Químico Benitez agradeció las atenciones de el Presidente de la Concanaco para el periodo 2021-2024, Héctor Tejada Shaar.


El Edil mazatleco tuvo la oportunidad de saludar a la Secretaria de Economía Tatiana Clouthier Carrillo, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el Diputado, a Sergio Gutiérrez Luna, Presidente Mesa Directiva del Congreso; acompañado de su esposa y Diputada, Diana Karina Barreras; y al Diputado, Ignacio Mier, Coordinador de la Fracción Parlamentaria en el Congreso de la Unión, entre otros asistentes al gran evento.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha y banda Sinaloense asisten a inauguración del Aeropuerto Int. De Felipe Angeles

A invitación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y del secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, el gobernador Rubén Rocha Moya asistió al evento de inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con la presencia de varios mandatarios estatales que igualmente fueron invitados.

El gobernador Rocha fue acompañado también por la Banda Juvenil del Instituto Sinaloense de Cultura, que dirige el maestro Baltazar Hernández Cano, la cual participó en la ceremonia de inauguración con la interpretación de algunas melodías, junto con la Banda Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es uno de los proyectos emblemáticos del Gobierno Federal, construido en la Zona Metropolitana del Valle de México como parte de un sistema aeroportuario regional que se complementa con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Adolfo López Mateos de Toluca.

El AIFA se construyó en lo que antes era la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, en el municipio de Zumpango, en el Estado de México. Por extensión territorial es el aeropuerto más grande del Estado de México y el tercer aeropuerto más grande del país (detrás del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Cancún).

El nuevo aeropuerto está a 44 kilómetros al norte del Centro Histórico de la Ciudad de México y está rodeado por zonas urbanas de los municipios de Nextlapan y Tecámac al oeste, al sur y al este. Como el aeropuerto está situado en la zona metropolitana de la Ciudad de México, tiene una conexión carretera con otros estados del país como Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Querétaro, convirtiéndose en un punto estratégico para otras ciudades del centro del país.

Categorías
México

Así inauguró AMLO el Aeropuerto Internacional de Felipe Angeles en Estado de México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), inauguró hoy 21 de marzo de 2022 el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Zumpango, Estado de México

La base militar se encuentra al norte de Ciudad de México y lleva su nombre en honor del general Felipe Ángeles, un militar de la Revolución Mexicana de inicios del siglo XX.

El aeropuerto, ubicado a unos 45 kilómetros al norte de la capital, en el contiguo Estado de México, es el primero de los principales proyectos de infraestructura del mandatario que se inaugura y tiene como objetivo aliviar la congestión en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).

López Obrador llegó a la Torre de Control, acompañado de otros funcionarios, desde donde observó el aterrizaje de algunas aeronaves.

Al aterrizar, las aeronaves fueron bañadas con chorros de agua, desde pipas apostadas a los costados de las pistas, en señal de buenos augurios.

“Esta obra se hizo a pesar de las resistencias de grupos de intereses creados y también de quienes quisieran que nos fuera mal, inclusive que le fuera mal al país para que se pudiese evidenciar al Gobierno que represento”, dijo López Obrador momentos antes en su conferencia mañanera.

Categorías
Culiacán Sinaloa

‘En lo que va de las clases presenciales se han registrado 82 contagios’: Graciela Domínguez

Culiacán, Sinaloa, a 21 de marzo de 2022.- El retorno a la presencialidad continúa avanzando en el estado de Sinaloa, indicó la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, quien explicó que hasta el momento solo 500 escuelas no cuentan con las condiciones óptimas para el retorno a las aulas.

Explicó que pese a que se registra mayor actividad en la entidad, no se han presentado números que causen alarma respecto a casos de COVID-19, dado a que según la última estadística, en total se registran 82 contagios.

“En alumnos son 72, en docentes son 6 y 4 administrativos, que se registraron la semana pasada. Realmente se mantienen más o menos a la baja (los casos)”, detalló Domínguez Nava.

La Secretaria de Educación explicó que ya se trabaja en la planeación de los proyectos prioritarios para que los planteles con daño en infraestructura o que fueron saqueados y no tienen condiciones para regresar sean atendidos a la brevedad, lo cual será posible a través de tres rubros de inversión: uno de ellos desde el programa “la escuela es nuestra” del gobierno federal, otro más por medio del recurso asignado al ISIFE, así como dieciocho millones de pesos cuya asignación proviene de un monto extraordinario del gobierno del estado.

Respecto al paro que mantiene en las instalaciones de SEPyC la sección 27 del SNTE, la titular de la dependencia estatal adelantó que este martes podría darse de nuevo una reunión, a fin de que se mantenga el diálogo. Reiteró que se ha mantenido apertura, por lo que hay disposición para atender los distintos puntos planteados por la organización sindical.

“Lo que ya es importante es que podamos sentarnos a revisar todas las propuetas que ellos han planteado”, dijo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Conmemoran el 216 aniversario del natalicio de Benito Juárez en Ahome

Los Mochis.- Autoridades municipales, ciudadanos y organismos sociales conmemoraron este día el natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Pablo Juárez García, con honores a la Bandera en la explanada de Palacio Municipal.

• También montaron guardia de honor y ofrenda floral ante el monumento de Benito Juárez en Palacio Municipal.

• La oradora del evento fue la regidora Marysol Morales Valenzuela, quién exaltó la valía de este ilustre insigne mexicano, el primero y único Presidente de la República de origen indígena, quién además se consolidó como el transformador de la vida política y social del país.

• Con la representación del Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros, estuvo el Secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, quién estuvo acompañado de algunos regidores, funcionarios municipales y ciudadanos que se sumaron a esta ceremonia cívica.

• La regidora Morales Valenzuela resaltó en su discurso que, Benito Pablo Juárez García, realizó las primeras reformas políticas constitucionales del país con la separación del estado y la iglesia, construyó las primeras escuelas para profesores de la nación, y una serie de modificaciones a la vida política, social y económica, que lo consolidó en el mando del país por varias décadas.

• También resaltó que fue quién defendió la soberanía nacional ante los extranjeros, y sentó las bases para el México moderno.

• Junto con el Secretario del Ayuntamiento estuvieron la Síndica Procuradora, y los jefes de los mandos militares en la localidad de la Sedena y la Semar, entre otros.

• La ceremonia cívica estuvo engalanada con la entonación del Himno Nacional a cargo de Romina Cota Castro, y la Escolta y Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

• Los asistentes al evento pudieron apreciar una emblemática exposición de fotografías alusivas a la celebración del natalicio de Benito Juárez, quien trascendió con su singular frase: Entre los hombres como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.