Categorías
El Fuerte Sinaloa

Ayuntamiento de El Fuerte realizó con éxito feria de la salud en El Arroyo de los Armenta

El Fuerte, Sinaloa, 16 de junio del 2022-. La feria de la salud del municipio de El Fuerte, es un programa realizado por parte del ayuntamiento de El Fuerte, a través de la dirección de Salud Municipal. En esta ocasión, acudieron a El Arroyo de los Armenta, en donde los habitantes de dicha comunidad aprovecharon para atenderse gracias al personal médico, dentistas, psicólogos, nutriólogos y optometristas, que conforman la brigada humanitaria a cargo de esta feria.

Grecia Acosta, Titular de la Dirección de Salud Municipal, agradeció el apoyo brindado por el presidente Gildardo Leyva, quien proporciona todas las facilidades en la realización de este programa, con la noble intención, de llevar los servicios públicos a las comunidades más alejadas del área urbana y de esta forma poder cubrir sus necesidades médicas, sin que esto implique un traslado a la ciudad.

Agregó que este tipo de Ferias de la Salud, se están realizando una vez por mes en las diferentes comunidades del municipio, mencionando, que, en la comunidad de El Arroyo de los Armenta, los servicios realizados fueron los siguientes: cincuenta y cinco consultas de médico general, veinte consultas de odontología, limpieza, extracciones, siete atenciones psicológicas, veinticinco niños con valoración nutricional, se aplicaron doce vacunas contra Covid, así como quince tomas de glucemia capilar. También se ofreció el beneficio de realizarse el chequeo del Papanicolaou completamente gratis.

Sumados a esta causa social también se encuentran IMSS Bienestar, la Secretaria de Salud, Sepyc y Misiones Culturales, quienes suman esfuerzos para llevar el apoyo médico a las familias más necesitadas del municipio.

Por último, la titular de salud invito a las familias de todo el municipio a priorizar su salud y aprovechar estos beneficios que están llegando, a través de estas instituciones, durante los recorridos que realizan por todo el municipio.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha da arranque a la rectificación y formación de bordos de protección del Río Humaya

Culiacán, Sinaloa a 16 de junio de 2022.- Con el fin de recuperar y aprovechar las zonas marginales de Culiacán para su desarrollo urbano, el gobernador Rubén Rocha Moya dio el primer banderazo al proyecto de rectificación y formación de bordos de protección del Río Humaya.

En su mensaje, el mandatario estatal destacó que esta obra deberá garantizar más espacios para que Culiacán pueda continuar su desarrollo urbanístico pero sobre todo, que esta rectificación permita garantizar una mayor capacidad de conducción de las aguas de lluvia que puedan ser desfogadas sin las amenazas de desbordamientos e inundaciones.

Rocha informó que se están desazolvando distintos lugares de Culiacán con el fin de que las colonias y las comunidades no lleguen a presentar inundaciones que tradicionalmente se registran año con año.

“Que la profundidad sea de 7 metros, sea suficiente, porque va a ser de ancho 180 metros, que los 180 metros y los 7.50, deben darnos una capacidad cúbica para lo que se pronostica, para lo que tradicionalmente ha traído de agua el río”, añadió.

En el lugar, el gobernador también se tomó el tiempo de escuchar y atender las demandas e inquietudes de los vecinos y colonos de los alrededores, prometiéndoles que a partir de mañana comenzarán a trabajar en los problemas que aquejan a dichas comunidades.

Por su parte el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, señaló que esta rectificación no sólo será el primer paso para establecer la mejor ruta de la continuidad del bulevar Sánchez Alonso, pues también minimizará el riesgo de inundaciones.

“Esta rectificación no únicamente será el primer paso para permitir establecer la mejor ruta en continuidad del bulevar Sánchez Alonso como lo ha dicho en diversas ocasiones nuestro gobernador, sino que además generará muchos otros beneficios a la ciudad, destacando que coadyuvará con el trabajo que venimos realizando para disminuir el riesgo de inundaciones y con ello proteger el patrimonio y las familias de Culiacán”, dijo.

Esta obra tendrá una inversión de 83, 662,830.64 millones de pesos, y se tiene por estimado, su finalización para el mes de diciembre de este mismo año.

La rectificación del Río Humaya será desde el tramo del Km 2+320 al km 4+060, desde el Puente Rafael Buelna hasta la calle Velina León de Medina y tendrá un ancho de bordo de 180 m con una altura de 7.50 m, con una cubeta central con un ancho de 80 m y una profundidad de 3.00 m, las terrazas serán de 35 m de ancho y los bordos marginales serán de 5 m de ancho, mismos que permitirán la continuación del Parque las Riberas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Aprueba Cabildo de Ahome voto a favor para reformar Ley de Movilidad Sustentable de Sinaloa

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 16 de Junio del 2022.- El Cabildo de Ahome aprobó a favor, el dictamen del expediente que contiene el decreto número 164 expedido por la 64 Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa, que reforma el inciso A de la fracción 5 del Artículo 125 y el artículo 126; y que adiciona la fracción 13 al Artículo 4 Bis B, de la Constitución Política de Sinaloa, en materia de movilidad sustentable, para efecto de remitir el voto del H. Ayuntamiento de Ahome a dicha legislatura.

Genaro García Castro, Secretario del Ayuntamiento, leyó al citado dictamen y explicó que la movilidad es un derecho humano que se debe de garantizar en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sustentabilidad, calidad, inclusión e igualdad, armonizándolas con las disposiciones de la Constitución en materia de movilidad en México.

La solicitud del Congreso de Sinaloa fue aprobada por unanimidad en sesión ordinaria de cabildo, presidida por el Alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros, la cual fue transmitida en vivo a través de las plataformas digitales de la Alcaldía de Ahome https://www.facebook.com/watch/live/?extid=NS-UNK-UNK-UNK-IOS_GK0T-GK1C&ref=watch_permalink&v=753496989155231, donde los interesados pueden revisar la reunión.

Durante la sesión, el Secretario del Ayuntamiento también rindió informe de actividades referentes a los avances de los acuerdos tomados en las sesiones de cabildo anteriores, entre los que citó la certificación del acuerdo de las tarifas del cobro de uso de pisos y de los servicios de la Pensión Municipal, así como de los montos de bonificaciones del programa de descuento en multas y recargos de impuestos municipales.

También que se remitió al Congreso del Estado el voto a favor del Ayuntamiento de Ahome referente a las reformas a la Constitución de Sinaloa, para aprobar la revocación de mandato en la entidad.

“También estamos por remitir para su publicación que se instituya el día 2 de abril en el calendario cívico del Municipio de Ahome, como Dia del Ing. Juan de Dios Bátiz Paredes, en memoria de su natalicio”.

La solicitud del Director del IMJU Rodolfo Ramos Monreal, mediante el cual remite proyecto de Reglamento del Instituto Municipal de la Juventud de Ahome IMJU, con la finalidad de homogenizar tal Reglamento en beneficio de la juventud ahomense fue turnado para su análisis y dictamen a las comisiones unidas de Gobernación, Juventud y Deporte.

De igual forma se turnó a análisis de las comisiones de Gobernación y Hacienda la solicitud de la Síndica Procuradora Cecilia Hernández Flores, quien tuvo como invitada a la Sindica Procuradora Infantil Kenia Itzel Corrales Armenta, referente a la propuesta de Reglamento Interior del Síndico Procurador del Ayuntamiento del Municipio de Ahome.

Los ediles también aprobaron el dictamen de la comisión de Hacienda, relativo a la autorización de un apoyo para el pago del Impuesto Predial respecto a la clave catastral que ampara un predio a nombre de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome, con la finalidad de formalizar el contrato de donación de dicho bien inmueble en favor de la Secretaría de la Defensa Nacional, para efectos de materializar la construcción de las instalaciones de cuarteles para la Guardia Nacional en el Municipio de Ahome.

En asuntos generales, el Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros, recibió y escuchó a ciudadanos usuarios de la Alberca Olímpica Municipal, quienes acudieron para pedir su apoyo a fin de rehabilitar dicho balneario; así como a los niños y madres de familia del equipo de beisbol infantil 7-8 años, quienes le solicitaron apoyo para acudir a un encuentro regional en Guaymas.

A ambos grupos, el Alcalde ofreció apoyo para atender y solucionar sus peticiones.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Alcalde Juan de Dios Gámez da Banderazo de Inicio de Rectificación y Formación de Bordos de Protección del Río Humaya

Culiacán, Sin., a 16 de junio de 2022.- El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil dio el Banderazo de Inicio de Rectificación y Formación de Bordos de Protección del Río Humaya, obra que contribuirá a reducir el riesgo de inundaciones y evitar desbordamientos en las zonas aledañas al sector.

En compañía del gobernador Rubén Rocha Moya, quien formalizó el arranque de los trabajos, el presidente municipal resaltó que dicha obra es una muestra de la coordinación entre Gobierno del Estado y Municipio, y generará importantes beneficios en la ciudad.

«Esta rectificación no únicamente será el primer paso para establecer la mejor ruta en la continuidad del bulevar Sánchez Alonso como lo ha dicho en diversas ocasiones nuestro gobernador, sino que además generará muchos otros beneficios en la ciudad destacando que coadyuvará con el trabajo que venimos realizando para disminuir el riesgo de inundaciones y con ello proteger el patrimonio de las familias de Culiacán», expresó.

Asimismo, afirmó que actualmente el Ayuntamiento trabaja de forma oportuna en la limpieza y desazolve de los 73 arroyos, drenes y canales de la capital, priorizando los 20 arroyos que se encuentran en las zonas más críticas, pues esa es la instrucción girada a las áreas correspondientes.

Gámez Mendívil indicó que una de las principales prioridades de la administración municipal que encabeza es que Culiacán crezca de manera ordenada y equilibrada por medio de obras que generen bienestar y mejoren la calidad de vida de las y los culiacanenses, tal como esta que hoy inicia.

Por su parte, el gobernador del estado Rubén Rocha Moya, coincidió también en que estos trabajos donde se invierten más de 83 millones de pesos, vienen a generar cambios positivos para los habitantes de la ciudad y servirán también para sanear la contaminación del río y mejorar el medio natural.

Además, aprovechó para atender diversas solicitudes de ciudadanos que residen en colonias cercanas, las cuales fueron canalizadas para seguimiento y resolución.

En la explicación técnica el secretario de Obras Públicas José Luis Zavala Cabanillas, precisó que las labores consisten en la recuperación y aprovechamiento de zonas marginales para el desarrollo urbano en el tramo del kilómetro 2+320 hasta el 4+060, desde el Puente Rafael Buelna hasta la calle Velina León de Medina.

Tendrá un ancho de bordo de 180 m con una altura de 7.50 m, cubeta central con un ancho de 80 m con una profundidad de 100 m., las terrazas de 35 m de ancho y los bordos marginales de 5 m de ancho.

Las terrazas permitirán la continuación del Parque Las Riberas y se trabajarán terraplenes con material producto de excavación del orden de 242,680.00 m3 y en cortes 797,373.00 m3. El material restante se empleará para rellenos del Desarrollo Urbano Tres Ríos.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Remodela Gobierno Municipal Carpa Olivera con una inversión superior a los 4 MDP

Mazatlán, SIN. – Esta noche en Olas Altas, con una inversión superior a los 4 MDP, el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, reinauguró uno de los puntos de mayor interés para locales y turistas, la Carpa Olivera, la cual consideró una de las joyas del malecón.

La alberca, construida en 1914 por el empresario extranjero Antonio Olivera, se convirtió desde entonces en un punto de interés icónico del puerto. Por la relevancia del lugar y debido a las malas condiciones en las que se encontraba, Benitez Torres, a través de la Dirección de Obras Públicas se dio a la tarea de rescatar el lugar, acondicionarlo y convertirlo en un espacio de visita obligado en Mazatlán.

En su mensaje, Benitez Torres hizo un paseo por la historia de la Carpa Olivera y comentó los recuerdos que tiene de este lugar, el cual a partir de hoy será uno de los puntos más representativos para promocionar al puerto.
“De hoy en adelante vamos a promocionar a Mazatlán, los que les toque esa tarea, de decir que tenemos una de las 7 albercas que hay en el mundo y que es indispensable, obligatoria, la visita a esta alberca”, añadió.

Siendo una de las 7 albercas marinas en el mundo, la Carpa Olivera ahora cuenta con un tobogán con recubrimiento a 4 capas de fibra de vidrio, nuevos baños completos, fuentes, iluminación y un sistema de bombeo que permitirá mantener un Ph igual al que se encuentra en el mar.