Categorías
Mazatlán Sinaloa

120 familias reciben escrituras a través del programa “Tu Hogar Seguro”

Mazatlán, Sinaloa.- El Gobierno Municipal, encabezado por el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, continúa garantizando la seguridad de un patrimonio a familias mazatlecas con la entrega de 120 escrituras de vivienda, a través del Programa “Tu Hogar Seguro”.

Este lunes, en el patio del Palacio Municipal, se llevó a cabo la entrega de los documentos a familias que realizaron el trámite de 24 diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de obtener certeza jurídica.

En su mensaje, Benitez Torres comentó que una situación que prevalece es la falta de seguridad jurídica para familias que han construido sus viviendas, pero no cuentan con un documento que avale que es su patrimonio, por lo que el Gobierno Municipal buscará apoyarlos.

“La certidumbre del predio que habitan, no tiene precio honestamente; he instruido a todas las dependencias que participan en esto, a trabajar con mucho esfuerzo para aventajar el gran rezago que encontramos en Mazatlán”, precisó.

La Directora de Vivienda y Tenencia de la Tierra, Iliana Denisse Millán Valdez, dijo que la entrega de una escritura no beneficia nada más a una persona, sino a toda una familia.

“Según datos proporcionados por INEGI de los habitantes por vivienda, se trasladarían a 1,600 personas beneficiadas con la entrega de escrituras en lo que va de la Administración Municipal 2021-2024”, resaltó.

Por su parte, Ventura González Flores, vecina de la colonia Francisco I. Madero, habló en representación de las familias y agradeció al Alcalde Benitez Torres por entrégale las escritas de su vivienda, que por años anheló.

El Gobierno Municipal ha entregado 1,708 escrituras, a través del Programa “Tu Hogar Seguro”; en el primer trienio 2018-2021 fueron 1, 318 documentos entregados; en lo que va del segundo trienio se han realizado 2 entregas hasta el momento: la primera de 270 escrituras, y la segunda de 120 documentos.

Al acto asistieron el Secretario del Ayuntamiento, Edgar Augusto González; el Delegado Regional de Catastro zona sur, Gerardo Flores Gutiérrez; el Oficial de Registro Público de la Propiedad y Comercio, Alejandro Camacho Mendoza; el Director de Bienestar y Desarrollo Social, Tonatiu Guerra Martínez; regidores y beneficiados de la entrega de las escrituras.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Julio registró una disminución de homicidios e índice delictivo: SSPE

Culiacán, Sinaloa.- Durante la Conferencia Semanera desde Palacio de Gobierno, el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, dio a conocer el balance de homicidios dolosos al mes de julio, que indica una disminución del 23.44 por ciento con respecto a la misma fecha del año pasado, ya que en el mes que acaba de terminar, se registraron 40 homicidios dolosos, que son exactamente 10 menos a los de julio del 2021.

Esta Conferencia Semanera fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, y en la cual el secretario de Seguridad Pública se refirió al balance de los índices delictivos del mes de julio, donde además de la reducción de homicidios dolosos, también se registró una disminución en feminicidios.

En este delito en particular, Castañeda Camarillo informó que se tienen registrados a la fecha 11 feminicidios, que comparados con la cifra de 25 casos que se tenían al 31 de julio del 2021, ahora se cuenta con una reducción de 14 feminicidios, es decir, un 56 por ciento.

Destacó que en las mesas para la construcción de la paz que a diario encabeza el gobernador Rocha y en la que participan autoridades de los tres órdenes de gobierno, se analizan las estrategias para disminuir la incidencia delictiva, y en particular la ciudad de Culiacán, que por ser la capital del estado registra la mayor cantidad de hechos delictivos al congregar a la tercera parte de la población de Sinaloa.

En este sentido, informó que del primero al 31 de julio se logró una disminución en la incidencia delictiva de un 15 por ciento en el municipio de Culiacán. “¿Por qué nos preocupa Culiacán?, porque prácticamente la mayor cantidad de hechos delictivos la tenemos aquí en el municipio de Culiacán, es una tercera parte de la población total del estado, por esa razón también el incremento de las autoridades operativas y tenemos un 77 por ciento más de detenciones, tanto como por faltas como por delitos en el municipio de Culiacán, se está reforzando la coordinación y el esfuerzo conjunto para atender no solamente el municipio de Culiacán sino todo el estado, pero reitero la prioridad también y la encomienda del señor gobernador es tratar de sacar este año a Culiacán de las 50 ciudades más violentas del mundo”, explicó.

Por otra parte, el secretario Castañeda fue abordado por los medios de comunicación sobre los recientes hechos ocurridos al interior del penal de Culiacán, donde un interno atentó contra su propia vida al dispararse con un arma de fuego en el rostro. Al respecto, dio a conocer que el interno se encuentra grave pero estable, y en la revisión a su celda se localizaron dos armas de fuego y a raíz de este hecho se inició con una carpeta de investigación de parte de la Fiscalía General del Estado.

Sobre el tema de custodios penitenciarios, informó que el gobernador del estado ya autorizó la contratación de 100 plazas más, por lo que de inmediato la Secretaría de Seguridad Pública se coordinó con la Universidad del Policía, institución que proveerá a estos elementos.

“En cuestión de capacitación, hay 100 plazas que el gobernador del estado nos autorizó para incrementar el tema de custodios penitenciarios, estamos prácticamente en coordinación con la Universidad del Policía para agilizar el tema de la contratación, hay un proceso, pues deben pasar el examen de control y confianza, toda la documentación correspondiente, pero creemos que para final de año tengamos 100 custodios penitenciarios más para reforzar los centros penitenciarios de todo el estado”, concluyó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Cambian de directores: Vargas nombra a nueva directora del IMJU en Ahome y nueva titular de educación

Los Mochis,Sinaloa.- Con el propósito de dar a la Administración Pública Municipal de Ahome 2021-2024, tal como lo ha anunciado durante su gestión de Gobierno, el Alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros, realizó movimientos en la estructura de su gabinete y dio nuevos nombramientos en las áreas de Educación, Juventud y Japama.

“La idea es cumplir a la sociedad ahomense el compromiso de atenderlos con eficiencia, cercanía, mejores resultados, y ejercer un Gobierno muy cercano a ellos, pero sobre todo mejorar las condiciones y calidad de vida de todos los ahomenses”, expresó.

Los cambios son en la Dirección de Educación, donde asume el cargo el Prof. Sixto Rosas; el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), cuya propuesta de Dirección es Karen Félix Peralta; y la Gerencia Comercial de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA), que asumirá Hilda Rosario Báez.

Vargas Landeros explicó que los perfiles de estas tres personas son de profesionistas exitosos, con amplia experiencia en sus ámbitos, por lo que tiene toda la confianza de que realizarán un ejemplar trabajo al servicio de los ahomenses.

“Sixto lleva mucho tiempo en la administración pública en los servicios educativos; Karen es una joven mujer, también con muchos años trabajando, y conoce las inquietudes de los jóvenes, y estoy seguro será una gran servidora; en tanto que Hilda Rosario, es experta en temas de administración pública y especialista en temas de capacitación”.

El Presidente expresó que la instrucción para los nuevos directivos en estos enroques es que hagan un trabajo en equipo de manera transversal y en unidad para beneficio de todos los ahomenses, y no descartó que en próximos días se den más movimientos.

En entrevista, el Alcalde Vargas Landeros anunció también que, a partir de hoy, José Francisco Montoya Robles, retoma sus actividades como Jefe de Oficina de la Presidencia Municipal, después de dejar el cargo debido a cuestiones de salud.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno de Sinaloa dispersó alrededor de 40 MDP dando cumplimiento al compromiso de recodificación a personal de enfermería

Culiacán, Sinaloa.- En cumplimiento a uno de los compromisos del gobernador del estado de mejorar las condiciones laborales del personal de salud, 927 enfermeras se vieron beneficiadas con el pago correspondiente al proceso de recodificación, que en conjunto alcanzan la suma de aproximadamente 40 millones de pesos.

El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, dio a conocer que dicho pago fue hecho el pasado viernes y retroactivo a la primera quincena de julio, formalizando el pacto hecho por el gobernador de justicia laboral para el personal del sector salud en la entidad.

“El día viernes en la mañana se hizo el pago a las enfermeras que estaban pendientes de recodificar, el señor gobernador nos había dado la instrucción de que se hiciera antes de concluir el mes y se les pagara con retroactivo a la primera quincena de julio, fue lo que se hizo”, expresó.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, precisó que el siguiente compromiso a cumplir es con la recodificación de psicólogos, trabajadores sociales y químicos.

Respecto a las cien plazas que el Gobierno del Estado va a proporcionar al personal del sector salud, informó que ya están definidas y se encuentran en un proceso de impugnación, culminando el periodo del mismo se hará entrega de estas plazas.