Categorías
Culiacán Sinaloa

“Hay que preguntarle a los proveedores de la UAS si les estan pidiendo moches”: Serapio Vargas

Culiacán, Sinaloa.- El diputado Serapio Vargas ofreció una rueda de prensa en el que tocó el tema de la situación que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa respecto a las declaraciones de diferentes funcionarios en el que señalan la intromisión del Partido Sinaloense en la UAS.

En una larga semblanza de los cambios que ha tenido la UAS en su ley orgánica, el diputado exhortó a las autoridades competentes a regresar la democracia participativa que se tenía antes para la elección de rectores y directivos, ya que en los últimos años desde la llegada de Héctor Melesio Cuen se modificó dicha ley.

Asimismo dijo que se debe de “preguntar” a los proveedores si se les están “pidiendo moches” y en que se utilizan los recursos federales y estatales que recibe la Universidad.Por otro lado dijo que se debe evitar una descalificación de la UAS por parte de ls discusiones que se han dado en los últimos días, ya que se debe poner en primer instancia la calidad educativa.

Categorías
Angostura Sinaloa

Más de 100 jóvenes serán beneficiados por el programa Comedores Juveniles del ISJU

Angostura, Sinaloa.- En la Universidad Politécnica del Valle del Evora se inauguró el programa de comedores juveniles, siendo este un apoyo directo para los jóvenes de esta institución educativa.

Saúl Gerardo Meza López director del Instituto Sinaloense de la Juventud indicó que el Gobernador Rubén Rocha Moya está siempre al pendiente de la Juventud Sinaloense, llevando apoyos a quienes lo requieran.

«Venir y conocerlos para saber sus necesidades, conocer las necesidades de la Juventud Sinaloense. Trabajaremos para brindarles mejoras a los jóvenes de Sinaloa» Saúl Meza Director del ISJU

Los comedores juveniles es un programa humano y básico para que los más de 100 jóvenes estudiantes que serán beneficiados con este programa tengan alimento a un costo bajo.

Saúl Meza pidió a los jóvenes beneficiados ser responsables con el programa, el cual podrán usar con su huella digital en la tienda de la institución, el cual será para marcar que están recibiendo el beneficio y también, que están asistiendo a clases.

«Me doy cuenta que hay mucho trabajo que hacer y que hoy, los presentes, saben que hay un instituto para ustedes, que los va a atender, que ustedes pueden comunicarse con el ISJU» Saúl Meza Director del ISJU

Para finalizar Saúl Meza pidió a los jóvenes aprovechar el programa y usarlo correctamente

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sin presentar situación de alerta, Sinaloa registra 4 casos sospechosos de viruela símica

Culiacán- El Secretario de Salud del estado, Dr. Cuitláhuac González Galindo, dio a conocer que se han detectado en la entidad 3 casos más sospechosos de viruela símica, o viruela del mono, con lo que sumarían 4 casos sospechosos, dos en el municipio de Mazatlán y dos en el municipio de Culiacán.

Detalló que los pacientes son de sexo masculino, se encuentran en un rango de edad entre 25 y 40 años, dos de ellos tienen antecedente de haber viajado al extranjero y los otros de haber realizado visitas a otros estados dentro de nuestro país.

González Galindo informó que se encuentran estables, se encuentran aislados y ya presentan lesiones en la piel, por lo que destacó la importancia de la difusión de la enfermedad para que la población se mantenga atenta y realice las medidas de prevención sanitarias de manera permanente, por lo que Sinaloa no se encuentra en una situación de alerta en este caso.

“Aún no podríamos poner una alerta, creo que sí es muy importante mantener la difusión, nosotros vamos a mantener también la difusión constante para que nos ayude a prever un incremento en el número de casos”, dijo.

El también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa destacó que con respecto a la viruela del mono se van a mantener las estrategias de difusión y sobre todo prevención, se implementarán campañas para promover la detección temprana, los cuidados y que las y los sinaloenses sigan cuidándose con los protocolos implementados ante Covid-19.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Últimos días de canje de armas en Escuinapa y Rosario; módulos estarán abiertos el fin de semana

Culiacán.- Este domingo 28 de agosto concluye la jornada de Canje de Armas de Fuego en los municipios de Rosario y Escuinapa, por lo que se hace un llamado a la población a aprovechar estos últimos días del programa para canjear sus armas y explosivos por dinero en efectivo.

Los estímulos económicos van desde los 2,000 hasta los 6,000 pesos, dependiendo del tipo de arma y su estado. Además, si el arma se encuentra en excelentes condiciones físicas, se entregará extra un celular o una tablet.

En Escuinapa y Rosario la ciudadanía ya ha canjeado 34 armas de fuego y 2 granadas, así como 157 cartuchos de diversos calibres, por lo que se han entregado más de 68,000 pesos en estímulos económicos.

Los módulos continuarán abiertos hasta el domingo a las afueras de los respectivos Ayuntamientos, en un horario de 9 am a 3 pm.

El proceso de canje es totalmente anónimo. La principal finalidad es concientizar a la ciudadanía para canjear sus armas y así evitar lesiones y muertes accidentales en los hogares, además de prevenir el delito y fomentar una cultura de la no violencia en niñas y niños, quienes también pueden canjear sus armas de juguete por juguetes nuevos si acompañan a sus padres que entreguen un arma real.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Se benefician 126 personas con cirugía de cataratas a través de los programas del Bienestar Ahome

Los Mochis.- La Secretaría del Bienestar del Ayuntamiento de Ahome, organizó este día la segunda jornada de cirugía de cataratas, con el apoyo de la OftaVisión y la Beneficencia Pública, en beneficio de 126 personas, la mayoría adultos, no sólo del Municipio de Ahome, sino de comunidades aledañas de otras municipalidades.

Rodrigo Sánchez, Director de Participación Ciudadana, informó que en la primera jornada el pasado mes de marzo, se intervinieron 300 personas, y se trabaja en un tercer padrón para una próxima campaña.

Por su parte, América Romero, Coordinadora de Atención a Grupos Prioritarios, dijo que en la primera jornada las intervenciones fueron gratuitas, pero que en esta segunda el beneficiario tendrá que aportar 4 mil 500 pesos de gastos médicos, de un costo comercial de alrededor de 30 mil pesos.Algunos de los beneficiados, como la señora Gloria López Ruiz, de Los Mochis y Ramón Sánchez, de El Naranjo, dijeron estar muy agradecidos con el apoyo del Ayuntamiento y los organismos sociales que se suman a estas jornadas.“Yo tenía más de 5 años esperando, y esta ocasión me han tratado de muy buena manera. Incluso me llamaron a casa para recordarme”, dijo doña Gloria, quien presumió haber recobrado la visión a un 100 %.

Por su parte, don Ramón, dijo haber esperado 2 años y que no le importa aportar 4 mil 500 pesos, ya que el costo real de la cirugía es de alrededor de 30 mil pesos.

Los funcionarios encargados del programa informaron que además de estas jornadas se está trabajando para la próxima semana en programas de apoyo con armazones de anteojos en el Carrizo y aparatos auditivos en Los Mochis, a través de las acciones de la Dirección de Participación Ciudadana de la Secretaría del Bienestar Ahome.