Categorías
Culiacán Sinaloa

Por traer audífonos, joven saltó de puente al creer que sería arrollado por tren en Culiacán

Culiacán, Sinaloa. – Policías de la SSPyTM, coordinados con elementos de Bomberos y paramédicos de Cruz Roja, brindaron atención a un joven de 16 años que se arrojó de un puente de las vías del tren, ya que cuando caminaba por las vías no se percató que se aproximaba una camioneta de reparación de las mismas, ya que traía audífonos puestos y escuchaba música y al observar el vehículo, pensó que sería arrollado optando por brincar al vacío, lo que le generó lesiones.

El reporte fue atendido por la corporación de seguridad del municipio y por los cuerpos de auxilio, quienes de inmediato arribaron al lugar y lo auxiliaron. El muchacho fue trasladado a un hospital para su atención y recuperación.

Los elementos de la SSPyTM siempre trabajan con la disposición de coordinarse con los cuerpos de auxilio y juntos suman esfuerzos que les permiten apoyar a la población que los necesita.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Aprueba Minerva Vázquez y diputadas dictamen para prohibir candidaturas a violentadores de mujeres

Inician las diputadas con la agenda púrpura con iniciativas a favor de las mujeres de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– Diputadas de todas las fuerzas políticas del Congreso del Estado reiteraron su decisión de seguir legislando a favor de las mujeres para erradicar la violencia, y continuar recibiendo sus demandas y propuestas para cerrarle el paso a quienes las violentan.

En período extraordinario de sesiones de este lunes, en donde se aprobó dictamen que niega las candidaturas a puestos a cargos de regidurías, sindicaturas de procuración, diputaciones locales y gubernatura, las diputadas también resaltaron que para avanzar en este tema se hicieron a un lado los colores y posturas partidarias.

Fijaron la misma postura para el dictamen que obliga a todos los funcionarios y funcionarias públicas, tanto estatales como municipales y de organismos autónomos, a garantizar el principio de equidad de género al momento de hacer los nombramientos de sus subordinados.

La diputada Juana Minerva Vázquez González, de Morena, resaltó esa suma de fuerzas y la denominó “la sororidad de diputadas y diputados del Congreso del Estado”.

Reconoció que en la aplicación del principio de paridad de género ya ha dado clara muestras de avanzar el gobernador Rubén Rocha Moya, a quien también le reconoció su voluntad de conjuntar esfuerzos con el poder Legislativo a través de la Secretaría de las Mujeres para avanzar en la erradicación de la violencia en contra de las mujeres.

Aseguró que la Agenda Púrpura, como se le ha denominado al conjunto de iniciativas a favor de los derechos de las mujeres, redimensiona la participación de las mujeres en muchos ámbitos, coloca en el centro a las mujeres con sus derechos humanos y visibiliza el flagelo más doloroso de la sociedad en todos los espacios en que las mujeres sufren violencia.

Para avanzar en ello, resaltó que ahora por ley quienes aspiran a los cargos de regidurías, sindicaturas de procuración, alcaldías, diputaciones locales y gubernatura, no podrán acceder a las candidaturas si aparecen en el registro de deudores alimentarios morosos, si han ejercido violencia política contras las mujeres o han ejercido violencia contra las mujeres y la familia.

“Legislamos y trabajamos en sororidad en conjunto y en acuerdos en una Legislatura que podríamos denominarla feminista”, dijo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Va de nuevo: Autoridades extienden llamado al ’cuidado’ por tormentas de formación rápida en municipios

Podrían presentarse descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.

Culiacán, Sinaloa, a 29 de Agosto de 2022.- Derivado de las precipitaciones que se están presentando en la zona centro de la entidad, especialmente en la capital del Estado, debido a una tormenta de rápida formación, el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa que dirige Héctor Modesto Félix Carrillo, extendió un llamado a la población a mantenerse atentos y conducirse con precaución, ya que se espera que las lluvias intensas continúen el resto de la tarde y pueden generarse crecientes de arroyos y pasos de agua de manera acelerada, además de encharcamientos en zonas de riesgo y zonas bajas.

«Tenemos datos de diferentes partes, colonias de Culiacán, donde está tormenta de rápida formación están afectando diferentes puntos de la capital del estado, Culiacán, en el cual hacemos un extenso llamado a toda la sociedad sinaloense, que por favor, los que radiquen en el municipio de Culiacán, nos ayuden de una manera muy especial, tratando de evitar cruzar por los diferentes cuerpos de agua, para que de esa manera, no pongan en riesgo su vida, su integridad, su patrimonio y también la vida de terceros, que en dado caso de que sean arrastrados, nos tenemos que meter a rescatarlos», expresó Félix Carrillo.

El Director señaló que de acuerdo a pronósticos de Conagua es posible que en las próximas horas, además de fuertes precipitaciones, se presenten descargas eléctricas y rachas de viento de 40 kilómetros por hora en los municipios de Guasave, Badiraguato, Navolato, Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Aclara Turismo que playa El Maviri no fue cerrada por cocodrilos, solo restringieron acceso a bañistas

Los Mochis, Sinaloa.- La dirección de turismo en Ahome confirmó que a pesar del reporte de avistamiento de cocodrilos en playas de El Maviri los restaurantes continuan abiertos al público.

Veronica Medel, directora de Turismo informó que elementos de Protección Civil trabajan para localizar a estos dos reptiles que fueron vistos este domingo y que solamente se prohibió el acceso a las aguas de la playa como medida preventiva.

Por otra parte invitó a los Ahomenses que deseen visitar la playa lo hagan de mejor manera disfrutando de la gastronomía que ofrecen decenas de restaurantes y comercios instalados en las playas

Categorías
Culiacán Sinaloa

Enviará apoyo: Rocha confirma 98 viviendas afectadas por lluvias en Ahome

Culiacán, Sinaloa, 29 de agosto del 2022.- Con el fin de buscar el bienestar y la seguridad de todas las personas en esta temporada de lluvias, el gobernador Rubén Rocha Moya informó en su Conferencia Semanera que se está apoyando a todos los afectados por las precipitaciones que se han vivido en estos últimos días en el Estado.

Explicó que ya dio instrucciones al secretario de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez para que se trabaje un formato de declaración de emergencia para cuando la emergencia sobrepase la capacidad del estado.

“Estamos trabajando, ya le di instrucciones al secretario, para que me trabajen un formato de declaración de emergencia, ¿Cuándo ocurre eso?, Cuando escapa la capacidad del estado en resolverlo, pero ya hay que hacerlo porque ya se nos está sumando”, dijo.

Además, el gobernador agregó que tendrá una reunión con el Consejo Estatal de Protección Civil para uniformar una serie de criterios y estar dando información a las personas sobre las afectaciones de las lluvias.

“Vamos a convocar para pasado mañana al Consejo de Protección Civil, hoy ya lo revisamos en la mesa de seguridad porque es muy importante, uniformar una serie de criterios y estar informándole a la gente”, mencionó.

Agregó que el informe recogido dicta que Ahome tuvo 98 viviendas y 47 personas afectadas, El Fuerte 55 viviendas y 24 personas afectadas, Guasave 10 viviendas y 40 personas afectadas, Sinaloa de Leyva 47 viviendas afectadas sin evacuación de personas, Culiacán 70 viviendas y 150 personas afectadas, Elota 11 viviendas y 38 personas afectadas y San Ignacio 15 viviendas afectadas sin evacuación de personas.

Por su parte, el secretario de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez, mencionó que a las 5 de la mañana salieron las brigadas del DIF Sinaloa a entregar los apoyos a las personas afectadas por las precipitaciones, estos apoyos fueron acorde a los daños ocasionados en las comunidades y son despensas, colchonetas, abanicos, estufas de mesa y láminas. 

“El DIF Sinaloa visitará las comunidades afectadas por las lluvias y entregará acorde al daño ocasionado, despensas, colchonetas, abanicos, estufas de mesa y láminas en Guasave, Estación Bamoa, Herculano de la Rocha, en Badiraguato, Los Naranjos, San Javier, en Sinaloa Estado, Comunidad Las Playas, El Coyote, Potretillos, Maquipo, Genaro Estrada, Santa Ana, Ocoroni, Santa Magdalena y Los Melones, en San Ignacio, Estación Dimas y Dimas, en El Fuerte, Ejido Tepic, Palo Verde y Tres Garantías, en Ahome, Ejido Nuevo Sinaloa, El Carrizo, Poblado 5, Bacarehuis y en Culiacán la Colonia Los Mezcales”, agregó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Esta es la historia de María de Jesús, la sinaloense que tiene 5 años luchando contra el cáncer

Culiacán, Sinaloa, lunes 29 de agosto de 2022.- Para María de Jesús recibir la noticia de que su estado de salud era grave, no fue lo peor de su vida, el golpe más fuerte lo recibió de quienes esperaba el mayor apoyo y fortaleza, pero, recibió todo lo contrario.

A inicios del año 2017, a María de Jesús se le diagnosticó Cáncer Cérvico Uterino en estado avanzado, al acudir a su médico, él le informó que el cáncer ya había invadido su cuerpo… ya tenía metástasis… En la consulta, ella preguntó ¿cree que la libre?, él, sin pensarlo, respondió “la veo muy difícil”.

María se llenó de lágrimas, visualizó su vida en unos instantes y, pensó que ya no iba a poder cumplir sus metas, sin embargo, eso no la desmotivó, sino todo lo contrario, la impulsó a luchar esta batalla y a mostrar la mejor actitud, y simplemente respondió “yo voy a tocar esa campana, yo sé que voy a salir de esta”.

María tuvo sus primeras quimio terapias, radiaciones y diario le realizaban análisis de rutina… el terror se apoderaba de ella y con ello se desvanecían las ganas de seguir luchando, se avecinaban los primeros síntomas, mareos y escalofríos, pero lo que más la marcó fue perder poco a poco sus pestañas y su cabello, su “hermoso cabello, largo negro y muy cuidadito”, así lo describe ella… cuando se le comienza a caer decide ir con su amiga para rapárselo, porque el “cáncer no se lo iba a quitar”, María narra que ese ha sido uno de los peores momentos al enfrentar esta batalla.

Ella imaginaba muchas cosas, creía que no podía sentirse peor, sin embargo, lo que nunca se imaginó fue que su esposo, aquella persona que juró ante el altar que la iba a acompañar en las buenas y en las malas, en la salud y en la enfermedad, la iba a abandonar tras enterarse de su enfermedad, no le importó su condición y hasta la fecha no ha sabido nada de él, pero, con el paso del tiempo ella entendió que no debía llorar más por él, ¿por qué llorar por alguien que no la apoyó cuando más lo necesitaba?, así que un día pensó “primero mi salud, primero soy yo y otra vez yo.”

Al paso de los meses, el médico le informa a María de Jesús que deben operarla del colón, ya que el cáncer era muy agresivo y la estaba invadiendo por completo; tras despertar de la cirugía, María recibe otra mala noticia, “lo siento mucho María –le dijo su médico – no pudimos hacer nada”, si la operaban podría morir desangrada, tras esta noticia María se sintió devastada, pero su actitud nunca cambió, muy positiva pensó “sólo queda luchar esta batalla con las quimio terapias y con la ayuda de Dios”…

Actualmente recibe quimios cada siete días y cada seis le hacen análisis de sangre, María de Jesús describe que sus venas ya no podían más y sus manos las sentía quemadas, pues llevaba ya cinco años de quimios, por lo que, se tomó la decisión de ponerle un catéter para recibir los tratamientos indicados por su médico.

Luego de cinco años de lucha, María sigue dando la batalla, para muchos, ella debería haber muerto hace tiempo, pero es más su voluntad por seguir viviendo a pesar de los tropiezos emocionales, de no contar con el apoyo de su pareja y el distanciamiento de sus hijos; por ello, dice que en el Instituto de Cancerología ha encontrado una nueva familia, una segunda casa donde ha encontrado el apoyo no solo de la medicina, sino el respaldo emocional necesario para seguir adelante con el tratamiento.

Los médicos la consideran una mujer valiente y luchadora y le han llamado “ángel en la tierra” porque, además de llevar su propio tratamiento y el peso que esto representa, se ha dado a la tarea de apoyar y estimular a otras mujeres que sufren el mismo padecimiento brindando, incluso, su casa para quienes no tienen un espacio dónde pasar noches de angustiosa espera de resultados de laboratorio o bien alimento a quienes no tienen suficiente recurso económico.

Hoy, a cinco años de lucha, María de Jesús solo tiene un objetivo: tocar esa campana que significa “¡Cáncer te vencí! ¡Soy más fuerte que tú!”.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Alcalde de Mazatlán invita a estudiantes a poner todo su empeño en el ciclo escolar 2022-2023

Mazatlán, SIN.- Con el inicio del ciclo escolar 2022-2023, el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, invitó a todos los niños y jóvenes estudiantes a poner todo su empeño y aprendizaje en aulas.

Durante el arranque del programa “Lunes Cívico”, que en esta ocasión el Gobierno Municipal realizó en la Explanada Sánchez Taboada, el Presidente Municipal dijo que regresan a clases más de 90 mil alumnos desde preescolares, primarias y secundarias; Nivel medio y medio superior ingresaron la semana pasada porque son otra etapa que se preparan para ser los futuros profesionistas de Mazatlán.

Reiteró que, aunque no es competencia del Gobierno Municipal, la rehabilitación y mejoramiento a los planteles se destina 30 millones de pesos del presupuesto anual para ayudar a las instituciones educativas que tienen más necesidades, y esta vez no es la excepción.

“Es el momento para invitar a todos los niños y jóvenes estudiantes a poner todo su empeño. Hemos vivido tiempos de salud, nada fáciles con la pandemia del Covid 19 y unos casos aislados de la viruela del mono, sin embargo, el regreso a clases ha provocado que algunas escuelas, después de tanto tiempo de no utilizarse, se encuentren en condiciones lamentables. Insisto a los jóvenes, que deben de retomar y redoblar esfuerzos en su capacitación, pues Mazatlán ya dejó de ser una ciudad donde no hay oportunidades para ustedes; vienen cada día mejor y mayores proyectos que detonarán la economía de nuestro municipio como nunca antes en la historia de Mazatlán”, mencionó.

En la ceremonia cívica estuvieron la presencia de autoridades, educativas, militares, navales, de salud, regidores, funcionarios e invitados especiales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡A prepararse! Se reúnen autoridades por peligro de que huracán llegue a Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 29 de agosto del 2022.- Luego de la Mesa de Seguridad de este lunes, y tras la alerta de la posibilidad de que se forme y llegue un huracán al estado de Sinaloa, el Presidente Municipal de Ahome, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, convocó una reunión con síndicos y titulares de áreas operativas.
Informó que se trató de un encuentro para establecer acciones preventivas, pues luego de las recientes lluvias se detectaron algunas soluciones para evitar afectaciones a la población.
“Es una reunión preventiva del Sistema Municipal de Protección Civil a nivel Ayuntamiento, porque con las lluvias del fin de semana nos dimos cuenta que hay algunas soluciones muy fácil que podemos prever, y hay algunas otras que necesitamos meterle un poquito más de capacidad, de trabajo, maquinaria y, sobre todo, financiera”, expresó Vargas Landeros.

Dijo que la participación de los siete síndicos fue muy valiosa, pues expusieron las partes más débiles de las comunidades, por lo que para mañana tendrán otro encuentro al que invitarán a los módulos de riego.

El alcalde explicó que se tiene la sospecha de un posible huracán, el cual podría llegar a categoría 5 y entrar a esta zona la próxima semana, por lo que ya se preparan, donde la prioridad del Gobierno Municipal es cuidar las vidas humanas, y, segundo, el patrimonio de los ahomenses.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Tenemos que prepararnos para un huracán de categoría 4 hasta 5’: Vargas llama a la prevención por pronóstico de huracán

Los Mochis, Sinaloa.- Luego de que durante el fin de semana especialistas del tema climatológico pronosticaran que durante los días 4 a 10 de septiembre se podría presentar un ciclón de gran categoría en el pacifico, el alcalde de Ahome indicó que ya se están tomando medidas de prevención.

“Tenemos grandes posibilidades de que se presente un gran ciclón… Ningún gobierno, federal, estatal o municipal va a estar preparado para ello, pero con la prevención se podrá avanzar” exclamó Vargas Landeros

El alcalde dijo que con dicho huracán que podría estar entre las categorías desde 4 hasta 5 se deben tomar medidas urgentes y prueba de ello es que el día de hoy sesionara el comite de protección civil y de seguridad ciudadana para tomar acuerdos de prevención ante estos pronósticos.

Por otra parte dijo que durante las lluvias del fin de semana se tuvieron solo 17 personas en albergues, pero que gracias a que los niveles de agua bajaron ya fueron regresados a sus hogares.

Por último el alcalde invitó al autocuidado sobre todo en el area rural como el tener a la mano los papeles personales en caso de emergencia.

Categorías
Culiacán Sinaloa

‘Hay esperanza’: Rocha gestionó con AMLO la tarifa 1f para que Sinaloenses paguen menos de luz

Culiacán, Sinaloa.- La nueva visita que hizo a Mazatlán el fin de semana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador fue muy positiva, explicó el gobernador Rubén Rocha Moya porque durante las reuniones privadas que sostuvo con el mandatario de la Nación la tarde del sábado al recibirlo y la mañana del domingo durante el desayuno, le gestionó diversas obras y acciones de gobierno a los que se comprometió dar respuesta.

Así lo informó el gobernador Rocha durante su Conferencia Semanera desde el Auditorio de Palacio de Gobierno, donde uno de los principales temas que abordó fue precisamente la visita del presidente de la República a Mazatlán, para anunciar el Programa de Internet para Todos, que se llevará a las comunidades rurales.

El mandatario estatal se refirió a las peticiones que le hizo al presidente, como es la continuación del dren Bacurimí, donde se necesitan 360 millones de pesos para terminar este proyecto, el cual puso en marcha el propio López Obrador en la administración estatal anterior, y también le solicitó la construcción de la carretera de San Benito a El Aguaje, que conecta los municipios de Mocorito y Badiraguato.

“Le pedí que me incluyera para terminar el proyecto del dren Bacurimí, nos cuesta 360 millones. Él se acordó y dijo sí, a ese ya le hicimos una primera parte y se tomó nota. Qué me dijo el subsecretario, si no podemos mover las cosas del presupuesto porque estamos a 10 días para presentarlo porque se presenta el 8 de septiembre, de cualquier forma, buscaremos cómo apoyar para el caso de concluir la obra, pero por lo pronto les pedí que nos la incluyeran, ésa y una carretera más de las que tenemos terminadas que es la carretera entre Mocorito y Badiraguato que va rumbo a Surutato, de San Benito a El Aguaje”, explicó.

Otra de las peticiones que le hizo el gobernador Rocha al presidente López Obrador, fue incluir al programa de Bienpesca, a 300 mujeres trabajadoras de las empacadoras de Mazatlán, para que también reciban su pensión como los pescadores, aunque no salgan al mar a pescar, pues consideró que tienen derecho porque trabajan en la actividad.

“Les digo ahora la noticia, es que ya tenemos formalmente la autorización para que se incluyan en el programa de Bienpesca, son 300 empacadoras que no están consideradas como pescadoras, pero sí están en el mundo –de la pesca- y ellas necesitan eso, se les va a dar. Ayer también son de las cosas que acordamos”, anunció.

El gobernador Rocha añadió que naturalmente abordó con el presidente los temas de las presas Santa María y Picachos, las cuales contarán con terminales hidroeléctricas para generar energía eléctrica. Cabe destacar que con estas dos nuevas centrales de la CFE, ya habrá ocho en total en Sinaloa, y esto abre la posibilidad para formalizar la aplicación de la tarifa 1F en todo el estado, de manera permanente y no como se hace actualmente que cada año se gestiona un subsidio especial para equipar su cobro doméstico.

“Sinaloa ya va a tener ocho estaciones hidroeléctricas, ya tiene seis, eso también lo platicamos. Eso genera un poquito más de esperanza que pronto podamos tener, me lo preguntan ustedes también por eso se lo pregunté al presidente, pero no solamente se lo pregunté yo, sino en el camino hubo gente que lo abordaron, oiga la 1F”, dijo.

Otro de los temas que abordó con el presidente fue el apoyo de fin de año que la Federación hace a los estados, para reembolsar las erogaciones que se hacen a lo largo del año para cumplir con obligaciones federales, en el área de Salud y de Educación principalmente, programa que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público lo denomina U080, y que en diciembre del año pasado significó un apoyo de mil 600 pesos para Sinaloa.

“Ese U080 me lo dieron el año pasado, ya les dije a ustedes, nos dieron mil 600 millones, pero inmediatamente los tuvimos que utilizar para pagar los aguinaldos. El U080 no es que nos lo regalen, es que nosotros estamos haciendo lo que ya les dije ahorita, si yo hago un pago adicional en el caso de los maestros, el tema de las deudas que tenemos en las jubilaciones, personal de educación o de salud que pagamos nosotros y que lo pagamos de nuestro presupuesto, esas cosas el gobierno tiene un mecanismo para regresarlo. Entonces, aspiramos a ese U080 para hacer cosas que podemos hacer y que ahora no las estamos haciendo”, explicó.

“No es un dinero que te queda neto, es para evitar un poco la presión financiera que supone, acuérdense que entre más nos acercamos a diciembre los gastos son mayúsculos. En diciembre tenemos que erogar por nómina 3 mil millones de pesos, entonces también se lo plantee, esas son de las cosas que probablemente callara yo, pero es importante que ustedes lo sepan que es una gestión que se hace con el gobierno federal, yo espero que sea exitosa, ya está planteada”, concluyó.