Categorías
Mazatlán Sinaloa

Cierran puerto de Mazatlán a embarcaciones menores; zonas de playa se mantienen con restricciones

Mazatlán, Sinaloa.- El Comandante de la Policía Acuática, Gustavo Espinoza dio a conocer que Capitanía de Puerto esta mañana emitió un aviso al público usuario, sobre el cierre del puerto para embarcaciones menores, entre las que se encuentran las de deportes acuáticos.

De acuerdo al boletín, se presentan condiciones meteorológicas no favorables para la navegación en las costas de Mazatlán, debido a los efectos de tormenta ocasionados por el huracán Kay, de categoría uno en la escala Saffir-Simpson que ubica al sur de la península de Baja California.

Ante el oleaje elevado, mencionó que también permanecen las restricciones a zonas de playa para evitar riesgos. Playa Cerritos, Brujas y la zona de Valentinos al monumento a los Lobos Marinos, se encuentran cerradas a los bañistas.

El Comandante de los salvavidas municipales dijo que con precaución se puede visitar la playa de Pinitos, del Monumento al Pescador al Hotel de Cima, frente al hotel Pueblo Bonito, Isla de la Piedra y de Chivos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Protección Civil activa refugio temporal en Ceuta, municipio de Elota

Culiacán, Sinaloa, a 06 de Septiembre de 2022.- Derivado de las fuertes lluvias de las últimas horas, como consecuencia del Huracán «Kay», el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa que dirige Aurelio Roy Navarrete Cuevas, activó un refugio temporal en la Escuela Primaria Rural Federal «Francisco I. Madero», ubicada en la comunidad de Ceuta, municipio de Elota, en donde permanecen resguardadas 28 personas, integrantes de 4 familias, quienes resultaron damnificados por el incremento de los niveles de agua en la zona.

Además, como parte del seguimiento al monitoreo de las extensas bandas nubosas del huracán categoría 1 «Kay», en combinación con los efectos del monzón mexicano y en base al pronóstico meteorológico de la Comisión Nacional del Agua, el Director del Instituto hizo un llamado a la población y a la comunidad escolar a tomar sus precauciones ante la exposición a las lluvias previstas para las próximas horas.

«Ante la presencia aún de los remanentes de» Kay», que se retira hacia adentro del Pacífico Mexicano, pero también de las condiciones de aquí del estado de humedad, sigue lloviendo al norte, al centro y al sur, encharcamientos que tenemos, tenemos mucha humedad y seguimos con monzón estacionado aquí en Sinaloa, bajas presiones en la Sierra Madre Occidental, algunos movimientos de tierra que hemos tenido en Concordia, la recomendación es al llamado a la población, a la comunidad escolar, a tomar sus precauciones ante esta exposición y más en las zonas donde hay más riesgo y más vulnerabilidad, que se pudiera causar un daño o algún percance», precisó Navarrete Cuevas.

A las 10:00 horas de este lunes, tiempo del centro de México, el centro de Kay se localizó aproximadamente a 530 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 545 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Tiene vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 22 km/h.

Por lo anterior, el Instituto de Protección Civil convoca a la población a tomar las medidas preventivas conducentes y reportar cualquier emergencia al 911, desde donde se atenderán todos los reportes. Es importante recordar que las precipitaciones generadas por este fenómeno podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos preventivos de las autoridades y evitar introducirse en cuerpos de agua.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se declaran listos en Culiacán ante emergencia por huracán ´KAY

Culiacán, Sinaloa.- Derivado de la evolución del Huracán ´KAY´ a categoría 1 con trayectoria sobre el Océano Pacífico, el Ayuntamiento de Culiacán se declara listo para atender cualquier situación que se presente, iniciando este martes una Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil.

Durante la instalación de la mesa presidida por el secretario del Ayuntamiento, Leobardo Gallardo Beltrán, y el Coordinador Municipal de Protección Civil, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, se convocó a los titulares de Japac, el Sistema DIF Culiacán, Cruz Roja Mexicana Delegación Culiacán, Cuerpo de Bomberos, Dirección de Salud Municipal, Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El objetivo de estas acciones será el despliegue del estado de fuerza de las autoridades correspondiente a los tres niveles de gobierno para la actuación y apoyo inmediato a la población en caso de emergencia, así como la declaración de alerta en color azul para el municipio y la vigilancia en tiempo real del fenómeno meteorológico, detalló Jesús Bill Mendoza Ontiveros.

“El pronóstico del día de hoy a 24 horas son lluvias torrenciales con oleajes elevados a través de sus extensas bandas nubosas ocasionarán lluvias para Baja California y Sinaloa. Los que nos compete es informar a los miembros del Consejo que nos encontramos en una fase de color azul, clasificado como peligro mínimo, monitoreo permanente de pronósticos, como lo hemos hecho desde que inició la temporada de lluvias”, detalló el funcionario municipal.
Con la presente fase preventiva del fenómeno meteorológico, autoridades han emitido la suspensión de actividades marinas en la sindicatura de Eldorado, así como la activación de albergues en la ciudad y sindicaturas en caso de peligro para la población.

Dada la coordinación entre los diferentes organismos e instituciones, el municipio cuenta con el apoyo de SEDENA y su Plan DNE-III, Cruz Roja y Bomberos, es por ello que se recomienda a la ciudadanía evitar el cruce por arroyos y zonas inundadas.

El Ayuntamiento de Culiacán a través de sus dependencias logró brindar apoyo oportuno y de recuperación a las 320 familias afectadas por las lluvias impactadas del 14 al 24 de agosto en las colonias Los Mezcales, Loma de Rodriguera, Limón de Los Ramos, Estación Obispo, entre otras, todo ello a través del despliegue de protocolos de actuación ante este tipo de emergencia climáticas.

Se hace un llamado a la población para estar pendiente de los avisos de Protección Civil sobre la trayectoria del huracán KAY, mantenerse en lugares seguros en caso de presentarse lluvias intensas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gente de Lazaro Cardenas en Topolobampo votó ‘Aquí No’ a la planta de amoniaco en asamblea consultiva

Los Mochis, Sinaloa.- Este domingo la comunidad de Lázaro Cardenas en la sindicatura de Topolobampo dijo No a la planta de amoniaco que se pretende instalar en el puerto.

Mediante la asamblea consultiva que realiza gobernación, la comunidad se unió a favor de su protección y se negó a que se instale la conocida empresa en la zona.

Esta vendría siendo una de las comunidades faltantes de ser consultadas, como Paredones y Ohuira que se encuentran en espera de terminar con estas asambleas y dar o no el voto para que GPO se instale en Topolobampo.

Ante el resultado emitido por las autoridades, los asistentes entonaron el himno nacional en lengua mayo-yoreme, como símbolo de felicidad y de unión de la comunidad y de defender la vida.

Con información de Debate

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Autoridades municipales preparadas para actuar de inmediato ante Huracán «Kay»

Mazatlán, SIN.-Por instrucciones del Alcalde, Luis Guillermo Benítez Torres, todas las dependencias que conforman el Gobierno Municipal se mantienen en alerta para actuar de inmediato ante los pronósticos que se tiene para la región por el Huracán «Kay», informó Édgar Augusto González Zatarain, Secretario del Ayuntamiento.

Dijo estar en contacto con autoridades de cuerpos de emergencia municipales y estatales para activar un plan en caso de presentarse intensas lluvias en las próximas horas.

«Vamos a estar atentos, hemos estado comunicados con Gobierno del Estado, con Protección Civil, y obviamente con todas las dependencias que tienen que ver con el tema”, mencionó.

González Zatarain, añadió que se convocará a reunión del Comité Local de Atención de Emergencias cuando la evolución de este fenómeno meteorológico lo requiera, mientras tanto, se continuará en permanente vigilancia para mantener a la ciudadanía informada.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Huracán «Kay» mantendrá lluvias puntuales torrenciales: Protección Civil

Culiacán, Sinaloa, a 06 de Septiembre de 2022.- Derivado de las precipitaciones originadas por la presencia del huracán categoría 1 «Kay», cuyas precipitaciones se encuentran activas en la entidad desde la tarde de ayer, el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa que dirige Aurelio Roy Navarrete Cuevas, realizó recorridos de supervisión en la comunidad de La Concha, municipio de Concordia, donde hubo un notable incremento en los niveles de agua, aunque afortunadamente no fue necesario el traslado de la población a refugios temporales, mientras que en el municipio de Mazatlán se atendieron a más de 170 personas que requirieron principalmente auxilio vial, destacando que no hubo personas lesionadas.

En base al pronóstico meteorológico de la Comisión Nacional del Agua sobre el huracán «Kay», se determinó que durante este día se mantendrán lluvias puntuales torrenciales con fuertes rachas de viento en Sinaloa, por lo que el Instituto convocó a la población a tomar las medidas preventivas conducentes y reportar cualquier emergencia al 911, desde donde se atenderán todos los reportes.

«Afortunadamente, los escurrimientos han permitido que se vayan a los conductos fluviales y los encharcamientos han sido leves hasta ahorita, sin embargo, pues no hay que bajar la guardia ahorita que nos vamos a trasladar a los trayectos, a nuestros destinos o a las áreas laborales, pues que estén atentos, no hagan confianza, atiendan las recomendaciones, este es el momento de tomar medidas preventivas», señaló Navarrete Cuevas.

A las 07:00 horas de este lunes, tiempo del centro de México, el centro de Kay se localizó aproximadamente a 520 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 590 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Tiene vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 20 km/h.

Se está realizando un monitoreo puntual de las zonas de inestabilidad que pudieran generarse en la entidad derivados del huracán «Kay», el crecimiento de arroyos en diversos municipios, así como las condiciones de los desfogues preventivos de las presas Luis Donaldo Colosio (Huites), Picachos y Guillermo Blake Aguilar (El Sabinal), mismas que no han generado ningún inconveniente hasta el momento.

Las precipitaciones generadas por este sistema podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos preventivos de las autoridades y evitar introducirse en cuerpos de agua.