Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Abemus reina! Alejandra Tirado es elegida como Reina del Carnaval de Mazatlán 2023

Uma Ramírez, Reina de los Juegos Florales 2023

Mazatlán, Sinaloa, 28 de enero de 2023.- Alejandra Tirado, una mujer que admira a Malala, por ser un símbolo mundial de la defensa de la educación de las mujeres, y Uma Ramírez, quien se manifestó en contra de la corrupción, son las soberanas del Carnaval Internacional Mazatlán 2023, “Déjà vu …125 años de tradición”.

Uma Ramírez, será coronada como embajadora de la cultura y las artes, el viernes 17 de febrero en el Estadio Teodoro Mariscal.

Alejandra Tirado, reina absoluta del Carnaval de Mazatlán 2023, recibirá sus atributos reales el sábado 18 de febrero en el mismo recinto.

En medio de una gran contienda que tuvo como escenario el Teatro Ángela Peralta, la noche de este sábado, las jóvenes mazatlecas cumplieron su sueño de conquistar las coronas de la máxima fiesta porteña y recibieron sus respectivas bandas entre los gritos de júbilo de sus simpatizantes y la música de los tradicionales “Papaquis”.

El concurso

Las concursantes fueron evaluadas en dos ocasiones; en la etapa de Criterio se tomó en cuenta la coherencia de las palabras, seguridad en las respuestas, desarrollo del tema, uso de lenguaje apropiado y manejo del tiempo.

En la fase de Belleza, el jurado evaluó personalidad, belleza, manejo de pasarela, dominio público y escénico.

En la etapa de criterio Alejandra Tirado, se ganó la admiración del jurado cuando contestó que a la mujer que más admira es a Malala Yousafzai, ganadora del Premio Nobel de la Paz, por su incansable lucha a favor de la educación de las mujeres y la defensa de los derechos humanos vulnerados por el régimen talibán. Su respuesta le dio calificación perfecta al recibir 10 veces la más alta votación.

En la fase de Belleza, cada participante se adueñó de la pasarela para buscar la mayor cantidad de puntos, portando elegantes vestidos elegidos por ellas mismas, logrando acentuar su belleza y cautivar al jurado.

A la hora de dar a conocer el veredicto del jurado: América Herrera, Nadia López, Carolina Chavarín, Valeria Páez, Brenda Tirado, Gabriela Peña, Montserrat Gómez y Arely Díaz, recibieron Rosas Rojas, que las convierten en princesas del carnaval.

La conducción del certamen estuvo a cargo de Karla Rivas, Reina del Carnaval de Mazatlán 2019 y Libia Gavica, Reina del Carnaval de Mazatlán 2020.

El escenario se iluminó aún más con la presencia de las Reinas Invitadas: Olga Rodríguez (2008); Karen Cabrales (2013); Corina Beltrán (Juegos Florales 2009) y Rossina Yáñez (Juegos Florales 2017).

Esta noche de reinas la compañía Cuerpo de Baile, a cargo de Carlos Coronel; el Ballet Vilanova, dirigido por Montserrat Millán, y Folklouas, liderado por Dulce Uribe y Jesús Manuel López, tuvieron brillantes participaciones y lograron entretener con su talento artístico al público que quedó atrapado entre la belleza del fondo marino, el misterio del bosque, hadas y faunos.

“Apertura”, “El llamado de la ninfa”, “Revelación”, “Ostras, Lido”, “Fauno, deidad del bosque”, “Hadas y Luciérnagas”, fueron las piezas recreadas sobre el escenario para sorpresa de la audiencia que admiró su desempeño artístico.

En esta noche de gala el jurado calificador estuvo integrado por líderes en diferentes profesiones: médicos cirujanos plásticos, creativos en danza, productores de ópera, cantantes, escritores, empresarios, operadores turísticos, entre otros.

La Doctora Ana Chang fue la presidenta del jurado y compartió la responsabilidad de evaluar a las candidatas con: Laura Téllez, Alan Burgos, Jorge Fuentevilla, Sarah Holcombe, José Gámez, Juan José Rodríguez, Mónica Coppel, Giancarlo Parolari y Carla Caballero.

Bellas y emotivas palabras brindaron en su mensaje de despedida SGM Ivanna I, Reina de los Juegos Florales 2022, y SGM Carolina II, Reina del Carnaval de Mazatlán 2022, quienes coincidieron en haber vivido un año de grandes logros y crecimiento personal.

El evento culminó con una auténtica celebración de carnaval ante la alegría desbordada de las personas que atiborraron el teatro.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Cañeros de Los Mochis campeones de la Liga Mexicana del Pacífico 2022 – 2023

Los Mochis, Sinaloa. 28 de enero de 2023 (Andrey Fuentes/Club Cañeros).- Los Cañeros de Los Mochis derrotaron cinco carreras por cero a los Algodoneros de Guasave para conseguir el cuarto banderín en su historia y poner en lo más alto el nombre de la ciudad al coronarse CAMPEONES por cuarta vez en su historia.

Nick Struck realizó una cátedra de pitcheo lanzando 7 entradas sin permitir ningún daño, de hecho, el derecho solo permitió un hit. La labor sobre la loma la completó “El Indio” Fabián Cota realizando otro importante relevo de dos entradas ante la ofensiva de los Algodoneros.

Los verdes colocaron hombres en posición de anotar desde la primera entrada, pero el “Tanque” bateó para doble play y los Algodoneros salieron del problema.

Para la tercera entrada el MVP tuvo otra oportunidad y esta vez no la desaprovechó; Bruce Maxwell inició la tanda con doble y luego se llenaron las bases con base a Lagrange y sencillo de Isaac Rodríguez. Los visitantes lograron dominar a Dean y Valenzuela con ponches, pero “El Tanque” hizo valer su título de más valioso y conectó doblete al derecho vaciando las bases para poner las cosas 3 a 0.

En la quinta entrada la Fuerza Verde sumó par de carreras; con bases llenas y un out Rodolfo Amador elevó de sacrificio al central para que anotara Isaac Rodríguez y tras llenarse las bases nuevamente Fernando Villegas bateó sencillo para traerse a Roberto Valenzuela con la quinta carrera de los Cañeros.

Struck y Cota se encargaron de dominar a los bates de los Algodoneros para evitar cualquier daño en el resto del juego.

En el último inning el zurdo Cota dominó a Esteban Quiroz, Sebastián Elizalde y Jesse Castillo para consumar el juego y sellar el triunfo de la Fuerza Verde, con el cual la organización mochitense se proclamó CAMPEÓN por cuarta vez en su historia haciendo estallar las gradas del Chevron Park™.

PITCHEO

Por Cañeros abrió Nick Struck y venció con labor de 7 entradas en blanco, le conectaron 1 hit, dio 2 bases por bolas y ponchó a 4. El zurdo Fabián Cota completó la labor.

Por Algodoneros inició Jeff Kinley y aceptó 5 carreras en 4 entradas y un tercio con lo, que fue derrotado, le conectaron 8 hits, dio 1 bases por bolas y ponchó a 4. Le siguieron Carlos Morales, Felipe Arredondo, Rafael Córdova, Dalton Rodríguez y Brandon Koch.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Después de 20 años, Cañeros de Los Mochis son campeones de la Liga Mexicana del Pacífico

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 28 de enero de 2023.- Junto a miles de aficionados que abarrotaron el estadio de beisbol Chevron Park, el gobernador Rubén Rocha Moya fue testigo de la coronación como campeón de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico del equipo local los Cañeros de Los Mochis, que ahora será el representante de México en la Serie del Caribe en Venezuela.

«Gana Sinaloa, sin lugar a dudas, y vamos a estar en la Serie del Caribe», fueron las primeras palabras del gobernador Rocha ante los medios de comunicación segundos después de caer el out 27, que dejó el marcador final 5-0 a favor del local, Cañeros de Los Mochis, quienes vencieron en seis juegos a la novena de Algodoneros de Guasave.

Como en los anteriores cinco encuentros, tanto en este estadio, como en el Kuroda Park, en Guasave, el gobernador Rocha presenció el juego en compañía de los presidentes municipales, Martín Ahumada Quintero, de Guasave; y Gerardo Vargas Landeros, de Ahome, invitados por el presidente del Club Cañeros de Los Mochis, Joaquín Vega.

A su llegada al estadio, el mandatario estatal saludó a un gran número de aficionados, con quienes se tomó la fotografía del recuerdo, pero algunos de ellos le preguntaron que si a qué equipo le iba, e invariablemente respondió que a los dos, porque ambos son sinaloenses y aseguraron que el título de esta temporada 2022-2023 del mejor beisbol de México se quedara en Sinaloa.

Categorías
Guasave Sinaloa

En Guasave así recibieron a los subcampeones de la LMP, Algodoneros por su rendimiento

En el Kuroda Park se vivió al máximo la final, con un comportamiento ejemplar

Guasave, Sinaloa.- Con veladoras, algodones como amuletos, matracas, olas humanas, muchos aplausos y «ruido y ruido», para dar ánimos a su equipo desde la distancia, en la pantalla del Kuroda Park, la afición de Guasave puso en todo momento su esperanza y corazón en Algodoneros, que hizo un gran trabajo frente a Cañeros y a lo largo de la temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.


En Los Mochis, en el Chevron Park, el presidente municipal, Martín Ahumada Quintero, presenció el sexto juego final y la coronación de Cañeros, junto con el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas y Julio César Cascajares, director del ISDE.
Los asistentes al Kuroda Park y todos los

guasavenses se unieron en un mismo sueño, en todo momento fiel a su equipo y mantuvieron hasta la novena entrada el grito de «Vamos Guasave».
Al final no se ganó el tan ansiado campeonato después de 51 años de sequía, pero la afición quiere a su equipo, lo respeta, le reconoce su pelea para llegar a la final, y guarda sus ánimos para que el próximo año se logre este sueño, después de una final inédita entre dos equipos rivales en lo deportivo, pero amigos en su pueblo.
En el Kuroda Park hubo saldo blanco, la afición tuvo un comportamiento ejemplar, con apoyo también de Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, Guardia Nacional y la ambulancia de la Dirección de Salud.
Guasave al final festejó dignamente el subcampeonato, con decenas de personas vitoreando «Algodoneros, Algodoneros», en el Monumento al Indio, muestra del cariño a su equipo.