Categorías
Los Mochis Sinaloa

Les cumplen, llevan apoyos a vecinos de la colonia Villa Owen en Los Mochis

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 31 de Marzo del 2023.- Familias de las colonias Villa Owen, Esperanza, Prados del Valle y El Realito, del sector oriente de la ciudad de Los Mochis, recibieron la visita del Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros, quien acudió junto con la mayoría de los funcionarios municipales para atenderlos personalmente a través del programa Bienestar en tu Colonia.

Las líderes de las colonias, Martha Cota, María Zulema Viera González, María de Jesús Cervantes y Felicitas Miranda, le dieron la bienvenida y agradecieron las atenciones recibidas.

En su mensaje, el Presidente ratificó el compromiso de continuar ejerciendo este tipo de gobierno cercano y cada semana acudirá a sus colonias y comunidades con todo el equipo del Ayuntamiento para escucharlos y solucionar su problemática.

“Queremos darles la atención de manera personal, las soluciones lo más pronto posible, ese es nuestro compromiso, y esa es nuestra obligación”, subrayó Vargas Landeros.

Por su parte el Secretario de Bienestar, Feliciano García Mendoza, informó que, en el programa de Bienestar en tu Colonia y Bienestar en tu Comunidad, se instalan módulos de atención de las dependencias municipales como JAPAMA, Bienestar. IMDIS, IMAC, Salud, Obras Públicas, Servicios Municipales, Educación, entre otras, y se cuenta con el apoyo de organismos y dependencias estatales y federales como SNE, ISEJA, SEPyC, además de algunas empresas como CONTEC y CEMEX.

La señora Marcela, de la colonia Villa Owen, fue la primera persona que atendió el Alcalde, y de inmediato dio respuesta positiva a la gestión de la ciudadana, quien le pidió ayuda para encontrar un empleo.

“Excelente programa, está muy bien, en pocas ocasiones se ha visto esto, le agradezco al señor Presidente Municipal que se tome la molestia de atender los casos y las necesidades de las personas directamente, me prometió una respuesta inmediata, y de hecho me la dio muy favorable, estoy contenta”, expresó la ciudadana

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Por cielo, mar y tierra gobernador pone en marcha el Operativo de Semana Santa 2023

Mazatlán, Sinaloa, a 31 de marzo de 2023.- Desde el puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha de manera simultánea para todo el estado el operativo de Semana Santa 2023, en el cual participarán 10 mil elementos tanto de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, todas las corporaciones de seguridad pública, y que contará también como cada año, con la colaboración del Ejército Mexicano, Marina Armada de México y Guardia Nacional.

El punto de partida simbólica para todo el contingente fue la explanada de la plazuela Rodolfo Sánchez Taboada, en Mazatlán, uno de los principales atractivos turísticos de Mazatlán, ubicada en la Paseo Claussen, y desde donde el gobernador Rocha hizo el llamado a la población y visitantes a los diferentes destinos de recreo, como son playas, ríos y balnearios, a cuidar de su familia y disfrutar de este periodo de asueto.

“Estamos hablando de un operativo de Semana Santa, y éste tiene el propósito de blindar sobre todo nuestros destinos turísticos, no sólo es Mazatlán, que es importante, pero también están consideradas todas las playas, también nos interesan los Pueblos Mágicos, los Pueblos Señoriales, en general el estado”, dijo.

El gobernador Rocha informó que de manera anticipada, la Secretaría de Obras Públicas se dio a la tarea de reparar y rehabilitar todos los caminos y carreteras de acceso a las playas, balnearios y destinos turísticos. Para estos trabajos se invirtieron 30.7 millones de pesos, en un total de 62 obras en diferentes destinos turísticos.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, teniente coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, hizo la presentación del operativo, el cual dijo, tiene la finalidad de brindar las condiciones adecuadas para que no solamente las y los sinaloenses disfruten de las bellezas que ofrece el estado, sino también todos los visitantes, provenientes de México y del extranjero.

“El objetivo está trazado, tenemos prácticamente 58 playas que vamos a cubrir, 49 zonas de ríos, 60 balnearios y 11 Centros Ceremoniales, y para hacer eso Sinaloa se ha caracterizado en una suma de esfuerzos que ha sido reconocido inclusive por el señor presidente -López Obrador- en diferentes ocasiones y gracias a eso contaremos con un contingente de efectivos de cerca de 10 mil elementos”, informó.

Explicó que este contingente estará integrado por Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, la Policía Estatal Preventiva, Policías Municipales, y el apoyo importante de las autoridades federales como son el Ejército Mexicano, Marina Armada de México y Guardia Nacional, para atender las necesidades que se pudieran llegar a presentar entre los paseantes.

“Hacemos la invitación a toda la ciudadanía para que guarden las medidas adecuadas, eviten el consumo del alcohol, conducir a exceso de velocidad, y obviamente la tan lamentable mezcla que se da entre el consumo del alcohol y la velocidad de vehículos que ha generado pérdida de vidas que debemos evitar”, concluyó.

Cabe destacar que en este evento, el gobernador Rocha aprovechó la ocasión para hacer entrega de 26 patrullas a los municipios de Angostura, Choix, Cosalá, Rosario, Escuinapa, Badiraguato, Concordia, El Fuerte, Elota, Mocorito, Salvador Alvarado, San Ignacio, y Sinaloa, (dos unidades a cada uno), así como 12 camiones blindados, de los llamados “Rinos” a la Secretaría de Seguridad Pública, los cuales fueron recibidos por el propio secretario Castañeda de manos del gobernador, al igual que los respectivos presidentes municipales sus patrullas.

La bienvenida estuvo a cargo del alcalde anfitrión, el presidente municipal de Mazatlán, Edgar Augusto González Zataráin, quien agradeció al gobernador Rocha la distinción de elegir a este puerto para poner en marcha el Operativo de Semana Santa para todo Sinaloa.

Por lo que respecta a Mazatlán, el alcalde reconoció que el periodo vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua representa el mayor reto en cuanto a este tipo de operativos de Protección Civil, por lo que el municipio dispone de 789 elementos, 81 patrullas, 57 motocicletas y cuatrimotos, 24 ambulancias, 4 jetski, 2 lanchas rápidas de salvamento, que estarán desplegados en 33 puntos de vigilancia de la zona costera.

El gobernador Rocha también fue acompañado en el inicio de este operativo, por el comandante de la Tercera Región Militar, general de División, Francisco de Jesús Leana Ojeda; por el comandante de la Novena Zona Militar, general de Brigada, Alfredo Salgado Vargas; por el coordinador en Sinaloa de la Guardia Nacional, general de Brigada, Cuauhtémoc Francisco Arellano Ávila; y por el contraalmirante César Olivares Acosta, en representación del almirante Javier Abarca García, comandante de la Octava Región Naval Militar.

Por parte del Gobierno del Estado, asistieron el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas; el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas; así como la fiscal general del estado, Sara Bruna Quiñones Estrada; y el delegado estatal de Cruz Roja Mexicana en Sinaloa, Carlos Bloch Artola

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Permitirán venta de cerveza en playas de Ahome durante Semana Santa: Alcalde

Los Mochis, Sinaloa.- El alcalde de Ahome Gerardo Vargas reafirmó el anuncio que se había hecho por parte de normatividad en días recientes en el que se confirmaba la venta de alcohol en playas y centros balnearios.

“La dirección de normatividad ya confirmó pero serán las cervecerías quién lleve esas formas y así evitar accidentes” expresó el alcalde

Por su parte recordó que el operativo de alcoholímetro se seguirá implementando en carreteras a zonas rurales y de playas para evitar que los ciudadanos manejen bajo los efectos del alcohol

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Bienvenidos los turistas!   Confirman visitas de cruceros internacionales en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa. – La directora de turismo Ahome Verónica Medel confirmó a medios de comunicación de los dos cruceros próximos a visitarnos en nuestra ciudad de Los Mochis.

Se tiene la llegada de dos cruceros ya confirmados uno en septiembre y otro en diciembre, en septiembre se tiene la llegada del SH Minerva de la naviera siendo procedencia de gran Bretaña, en diciembre tenemos otro barco que es el Mc Volendam  de la naviera Golden américa de  procedencia de países bajos.

“Después de tanto buscarlo ya estamos listos, preparados y lo que les decimos a los turistas y agentes navieros que volteen a ver el destino que Los Mochis está listo siendo un lugar seguro y hospitalario para poder recibirlos.

 También se está creando y fortaleciendo un circuito turístico que abarcará el Fuerte, el Municipio de Choix con lugares increíbles al igual toda la gastronomía y pueblos tradicionales indígenas cuestiones que se quieren enfocar con estos cruceros”.  Expresó la directora de turismo Ahome Es muy importante dominar el idioma extranjero y que se tengan todas las herramientas para recibir a un turista de cualquier lado del mundo

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Iniciarán a reparar el barandal del puente del Maviri y el puente de la tirolesa: Turismo Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- En redes sociales circularon fotografías de la Playa El Maviri donde se observaba las condiciones en las que algunas palapas se encontraban. Ante esto Verónica Medel, Directora de Turismo Ahome comentó que ya se está avanzando en este tema para dar un mejor servicio tanto a los Ahomenses como a los visitantes de esta isla.

¨Parte de la dirección de turismo Ahome estuvo en Culiacán en SEMARNAT metiendo un aviso emergente para poder iniciar con la reparación de las diferentes obras, sobre todo las que requieren una reparación inmediata como el barandal que  conecta al puente del Maviri y el puente que conecta la tirolesa¨ Verónica Medel

Se espera que estas reparaciones inicien estos días y para antes de Semana Santa quede concluido, de lo contrario se le pedirá a Protección Civil vigilancia 24/7 para evitar alguna tragedia.

¨Lo más urgente es el barandal, por la seguridad del turista, ya después se vería lo de la tirolesa y las palapas.¨ Comentó Verónica Medel.

En el tema de los permisos para acampar en el Maviri solo se otorgaran 150, los cuales tendrán que acatar ciertos requisitos como no botellas de vidrio, no fogatas, no motos y principalmente no dejar basura.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Carreteras seguras: Con 30.7 mdp se rehabilitaron las carretera a destinos turísticos en Sinaloa: SOP

Culiacán, Sinaloa a 31 de marzo de 2023.- Gobierno del Estado de Sinaloa destinó para conservación de carreteras y accesos a destinos turísticos para Semana Santa 2023, 30.7 millones de pesos, informó el Secretario de Obras Públicas de Gobierno del Estado, José Luis Zavala Cabanillas.

Destacó que por indicaciones del Gobernador, Rubén Rocha Moya, se rehabilitaron un total de 62 carreteras estatales para llevar mas desarrollo a comunidades que son detonantes de economía para el turismo.
Además de la inversión en carreteras, indicó que en los dos años que va de este Gobierno, se han invertido 60 millones de pesos en obras a destinos turísticas como el nuevo malecón en La Reforma que recién se inauguró y tiene una inversión de 40 millones de pesos, se rehabilitó el parque La Galera en El Fuerte, se hizo el Malecón de Badiraguato, se rehabilitó el centro histórico de Cosalá y el boulevard de acceso a Mesillas y está próximo a iniciarse el boulevard de Los Girasoles en Mocorito.

Precisó que en el caso de las carreteras, solo en Culiacán son diez las rehabilitadas y pintadas: La de Culiacán a Imala, de Culiacán a Sanalona, de Imala a Sanalona, de la autopista Culiacán-Mazatlán a Cospita , de la México 15-Costa Rica – Eldorado, de Eldorado a Las Arenitas, de Las Arenitas a Playa Ponce, de El Higueral a El Conchal, de México 15 a Tacuichamona y de la México 15 a Quilá – Eldorado.

“Este año se invirtieron para conservación menor en carreteras a destinos turísticos 30.7 millones de pesos de parte de Gobierno del Estado para rehabilitar las carreteras que van a destinos turísticos principalmente. Entre ellas destaca en Ahome la carretera que va al Maviri, se pintó y se bacheó , también la de Los Mochis a Ahome, la de Los Mochis a Topolobampo, la carretera que va al Colorado se bacheó y se pintó también y las que van a las presas”, comentó.

Zavala Cabanillas dijo que además del bacheo, se pintaron las líneas amarillas contínua y central y de blanco las laterales en mil 168 kilómetros de carreteras.
En el caso de Navolato, son 9 las carreteras rehabilitadas; de Culiacán a Navolato que comprende del Aeropuerto al Ingenio, además del Libramiento Navolato, de Navolato a Altata, de Altata a Dautillos, de Dautillos a Nuevo Altata, de Navolato a Altata – El Tetuán, de El Vergel a Las Aguamitas, de Navolato a El Castillo y de San Pedro a Las Puentes.
En Elota son de la Autopista Mazatlán-Culiacán a La Cruz, de la Mazatlán-Culiacán a Playa Ceuta, de la Mazatlán-Culiacán a Celestino Gasca Villaseñor, de la Mazatlán-Culiacán al Ejido Culiacán. También de la México 15 a Cosalá y de Cosalá – Presa José López Portillo, La Ilama. En San Ignacio de la México 15 a San Ignacio y de Estación Dimas a Barras de Piaxtla.

De Mazatlán: las carreteras de la México 15 a El Habal – Cerritos, de la México 15 a La Noria, de la México 15 a El Quelite, del Aeropuerto a Isla de la Piedra, de Villa Unión a El Walamo y de El Walamo a Los Pozos. Del municipio de Rosario están de la México 15 a Chametla , de la México 15 a Caimanero y de Los Pozos a Caimanero. Y del municipio de Escuinapa, la carretera a Teacapán la de Teacapán a Playa La Tambora , la Teacapán a Playa Las Cabras y de la Autopista Mazatlán a la Tepic – Escuinapa.

En El Fuerte, los tramos a El Carrizo – Presa Josefa Ortiz de Domínguez y a la Presa Miguel Hidalgo y Costilla. En el municipio de Choix el tramo a la Presa Luis Donaldo Colosio, conocida como Huites.
También el Municipio de Guasave, quedaron listas la Carretera la 300, Guasave – Las Glorias, Las Glorias – El Tortugo, México 15 – Cerro Cabezón, México 15 – El Huitussi, México 15 – San José de la Brecha y México 15- Playa Buena Vista.
En Angostura; a La Reforma, a Playa Colorada, La Reforma – Costa Azul y Angostura – Guamúchil, en Salvador Alvarado la carretera a Mocorito y en el Municipio de Badiraguato la carretera a Surutato y de la México 15 a la Presa Adolfo López Mateos, El Varejonal