Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Lentes oscuros Mariguano seguro»: Vargas vuelve a hacer referencia de funcionarios con lentes de sol en eventos públicos

Los Mochis, Sinaloa.- Este miércoles se realizó la brigada de apoyos «Bienestar en tu colonia», programa que dependencias del Ayuntamiento de Ahome en conjunto con el presidente municipal llevan a diferentes partes del municipio con el fin de atender las gestiones de la ciudadanía.

Al llegar a dicho evento el alcalde Gerardo Vargas Landeros saludó a los vecinos de Infonavit Bachomo quienes agradecieron la visita y atención de las gestiones, haciendolos reír con algunas frases que acostumbra jugar con los funcionarios municipales.

«Nuestro amigo Javier Valdez, alza la mano Javier, el de los lentes oscuros es el, lentes oscuros ‘mariguano’ seguro como es esa, bueno no es cierto, el es el Director de Servicios Públicos Municipales, el va a ser el responsable de venir a limpiarles los lotes, pídanle su teléfono» expresó el alcalde

No es la primera vez que el alcalde Gerardo Vargas hace este comentario en eventos públicos, anteriormente en el inicio de una obra de drenaje al sur de la ciudad se refirió a otros funcionarios que portaban grandes lentes de sol con la ciudadanía, e inclusive les recomendó quitárselos para que los Ahomenses pudieran conocer su rostro y tener mejor atención publica.

Ante esto los vecinos rieron a carcajadas sobre la famosa frase, y comenzaron a realizar peticiones de apoyos al presidente municipal en las que destacaron limpiezas de lotes baldíos, apoyos en JAPAMA, despensa entre otros.

Categorías
Culiacán Sinaloa

La «Chapiza» raya pavimento que gobernador iba a inaugurar, pusieron arriba «arriba Joaquin»

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador de Sinaloa Ruben Rocha Moya lamentó que grupos de vándalos se hayan atrevido a vandalizar una obra de pavimneto idrahulico que se entregaría este miercoles en la capital del Estado.

Con pintas como «arriba la chapiza» «chapo» y «joaquin» los vecinos del sector tomaron fotografías de las pintas que amanecieron en la calle Antonio Nakayma y compartieron mensajes enaltecedores al grupo delictivo liderado por El Chapo.

Ante esto el gobernador ordenó arreglar dicho pavimento y lamentó que en Sinaloa siga habiendo una cultura de aceptación a estos grupos criminales afectando la imagen de Sinaloa a nivel nacional e internacional.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Agarren agua! JAPAMA anuncia que habrá baja presión del agua en Los Mochis durante UN MES

Los Mochis, Sinaloa.- La JAPAMA anunció este miércoles que durante un mes abarcando del 13 de abril al 12 de mayo del 2023 se presentará una baja presión del agua en toda la ciudad de Los Mochis, esto como una medida de mantenimiento de la planta comisión Rio Fuerte.

El trabajo consistirá en dar mantenimiento mayor a las estructuras de producción de agua potable, como es el infilco 2, de 300 litros por segundo , ubicado en esta planta Rio Fuerte.

Por esta razón la JAPAMA exhortó a la ciudadanía a contemplar dicha afectación que se registrará a partir del día de mañana.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Invitan a habitantes de Tetaroba a Cabildo abierto en El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa, a 12 de abril del 2023.- Se aproxima la quinta edición del Cabildo Abierto, llegando en esta ocasión a la sindicatura de Tetaroba, así lo informó el Alcalde Gildardo Leyva Ortega, quien invitó a la ciudadanía a acudir a este importante ejercicio de participación ciudadana, el próximo viernes 14 de abril, que además de atender las necesidades expuestas por la población, también se contará con una Jornada Médica, que ofrecerá servicios de salud totalmente gratuitos para los presentes.

El Cabildo Abierto se ha convertido en un importante espacio de gestión para los ciudadanos interesados en mejorar sus comunidades, donde acuden a exponer las necesidades más prioritarias de su entorno, las cuales son atendidas casi de forma inmediata, gracias a la atención brindada por las distintas dependencias del gobierno municipal, las cuales se trasladan ese día a la sindicatura con la finalidad de lograr un acercamiento con los habitantes.

“¡Nos vemos este viernes 14 de abril en Tetaroba para la quinta sesión de Cabildo Abierto! Además, contaremos con jornada médica desde las nueve de la mañana, así como la presencia del gobierno municipal en pleno para escuchar y atender, somos gobierno de territorio.”, expresó el mandatario.

Sumado a esta actividad, la Dra. Grecia Marsella Acosta Ruiz, informó sobre la realización de una Jornada Médica, en coordinación con DIF El Fuerte, Secretaria de Salud y IMMS Bienestar y más dependencias, en beneficio de los pobladores de esta sindicatura ese mismo día, donde se ofrecerá consultas de medicina general, odontología, nutrición, toma de glucosa, ultrasonidos, entrega de medicamento, cortes de cabello, entre otros servicios, totalmente gratuitos.

“Invitar a la población a que aprovechen este tipo de actividades que se están realizando cerca de sus comunidades, es de suma importancia que acudan a revisión, mujeres embarazadas que necesiten ultrasonido o alguien que requiera ultrasonido para diagnosticar o descartar alguna enfermedad”, agregó

El Alcalde Gildardo Leyva Ortega, una vez más reitera su compromiso de mantener un gobierno cercano a la gente, llevando estos servicios a las comunidades que no tienen fácil acceso a ellos, además de establecer el dialogo entre sociedad y gobierno, con el fin de trabajar en conjunto por el beneficio del municipio.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Columna: “Madueña aprendiendo a mentir en coro”: Por Ricardo Espinosa de los Monteros

Hablando en plata

  Madueña: aprendiendo a mentir en coro.

“Puedes engañar a todo el mundo un tiempo, puedes engañar a algunos todo el tiempo, lo que no puedes hacer, es engañar a todo el mundo todo el tiempo” sentencia anónima.

Por: Ricardo Espinosa de los Monteros Zazueta.

Este artículo también se pudo haber titulado: el extraño caso del envilecimiento de un buen hombre; ya que, en honor a la verdad, el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa está descendiendo en un vertiginoso tobogán de descrédito. A la par que realiza una campaña nacional de victimización, la prensa sinaloense exhibe con datos duros su tremenda hipocresía.

Ante la contundencia de los datos que un periodista le soltó frente a frente, Madueña recurrió a la penosa estrategia de sentirse ofendido y solicitarle al periodista un poco de respeto. Las cifras dadas a conocer por la mayoría de los medios de comunicación en Sinaloa no sólo son contundentes, son concluyentes: el Partido Sinaloense del que Madueña es miembro activo y fundador domina mayoritariamente (70 %) la principal estructura de poder de la UAS: el Consejo Universitario y desde ahí las estructuras subsecuentes, Direcciones de Facultades, Vicerrectorías y los Consejos Técnicos de todas las unidades académicas. Datos inéditos para la opinión pública y la publicada también.

Con esa palmaria evidencia de control político por parte de su partido, es imposible tratar de tapar con un dedo propagandístico, lo que es evidente, notorio y del conocimiento público generalizado. Y si bien, no tendría nada de anómalo, la existencia de un partido político con base universitaria, como tampoco lo hay en uno de trabajadores, o de consumidores, lo lamentable del asunto es que habiéndose acreditado el control de la UAS por personeros del Partido Sinaloense, el rector Madueña, está empeñado en seguir mintiéndole a la sociedad, enredado los hechos con las opiniones y hay un dato concluyente: la autonomía universitaria se violenta con el predominio del PAS en las estructuras de poder, por que limita la autodeterminación de los estudiantes, profesores y trabajadores administrativos para darse sus propias autoridades y contra esa pertinaz evidencia no hay campaña mediática que valga por más sucia que esta sea.

              ¿Elecciones o lecciones? ¿Academia o política?.

Madueña, se ha apropiado de un mono argumento negativo, que es una falsa disyuntiva: que la universidad no debe de regresar al pasado en donde la elección del rector y demás autoridades se realizaba a través del voto unitario de la comunidad universitaria, porque eso atenta -según su dicho- contra las actividades sustantivas de la universidad y su calidad académica.

El argumento es falaz por que la nueva reforma universitaria, contiene mecanismos para evitar una democracia cooptada y dirigida por cualquier grupo de interés político, porque se prohíben las campañas electorales de antaño que envilecían el proceso.

Hoy más que nunca Sinaloa necesita de una juventud participativa que salga de su marasmo, conformismo e inmovilismo político y social. Una de las tragedias políticas que se enseñorea en nuestro ambiente político es la bajísima participación política de los jóvenes en las elecciones tanto federales como locales. La baja participación política es uno de nuestros déficits públicos más acuciantes. El grupo etario de menos participación político/electoral es el de 18 a 24 años.

Las elecciones transparentes en nuestras universidades públicas puede ser un laboratorio político que incida en una mayor participación política en los procesos para elecciones por puestos de representación popular, que acredite al ejercicio de la política con mayores niveles de legitimidad, porque no es posible seguir viendo mayorías políticas abrumadoras con el 25 por ciento de votos efectivos en las urnas.

La UAS tiene 170 mil estudiantes, que con independencia de los beneficios propios que entraña el ejercicio para elegir de forma democrática y transparente a sus autoridades universitaria, incentivará a esos mismos jóvenes a involucrarse de forma más activa en la vida pública del país, de sus estados y comunidades. A mí me parece una oportunidad de oro, para la formación cívico/político de las nuevas generaciones de mexicanas y mexicanos, que han dado muestras de un negativo desinterés por los asuntos del bien común.

Como remate de mis argumentos: ¿por qué si los y las jóvenes sinaloenses, pueden votar libremente a sus autoridades políticas al exterior del campus de UAS, por qué tienen la limitación de hacerlo con sus propias autoridades? ¿esa galantería constitucional llamada autonomía universitaria es un coto vedado para que los y las jóvenes sinaloenses puedan expresar libremente su voluntad autonómica libre de polvo y paja de injerencia política y sin más limitación que su propia conciencia? ¿es lo anterior constitucional y aceptable en una democracia liberal en donde la autonomía individual prima o debería primar, por sobre el colectivismo o sobre cualquier forma de democracia dirigida como la que actualmente presenciamos en la UAS?

Enviado desde mi iPad

Categorías
Culiacán Sinaloa

Columna: “Calzándose el huarache, antes de espinarse” por Ricardo Espinosa de los Monteros

Por: Ricardo Espinosa de los Monteros Zazueta.

El rector Jesús Madueña ha otorgado un Falso testimonio ante un juzgado de distrito y ha producido perjurio, por que bajo protesta de decir verdad el rector afirma que el 31 de marzo policias y militares acudieron a su domicilio a ejercitar una orden de aprehensión pero no aporta mas elementos que sus dichos, para demostrar la veracidad de ese hecho.

Madueña ha mentido tanto que me parece ya no es sujeto de crédito y solo medios acriticos que buscan la nota amarillista pueden propalar con visos de realidad otra falsedad mas perpetrada por el cuestionado funcionario.

Además , la Fiscal General del Estado Sara Bruna Quiñones ha declarado que la carpeta de investigación ( penal) que se le abrió por abuso de autoridad, no está integrada completamente, y que por lo tanto, ni siquiera han emitido orden de presentación en contra de Madueña, y por consecuencia, no hay ninguna orden de aprehensión en su contra, por que la carpeta no se ha judicializado ( no se ha enviado a ningún juez penal) , es vergonzoso presenciar el enorme cinismo de este hombre que ha reducido su talla etica y moral al numero cero.

Todo esto se inscribe en una estrategia protofascista propagandística, distractora, tramposa, para fraudear a la opinion pública( a los ciudadanos) y a la opinion publicada ( los medios de comunicacion); y es inaceptable que un hombre con la investidura de Rector, se haya convertido en una máquina para producir mentira tras mentira. El rector Madueña ha rebasado todos los limites del decoro que debería observar de acuerdo a su nombramiento de máxima autoridad académica de la UAS.

Madueña miente de nuevo, y esto es asi por lo siguiente: nadie en su sano juicio, debería creer esta atroz mentira; el pasista, dice que el día 31 de marzo fueron a buscarlo policías , y soldados para ejercitar una orden de aprehensión. Eso lo declaró en el amparo que presentó ante un juez de distrito y lo hizo bajo protesta de decir verdad , pero a todas luces mintio por que no fueron ciertos los hechos a que alude el mitómano rector. En la actualidad se cuentan con muchos medios para dar cuenta de un evento de esa naturaleza, sencillamente con el telefono hubiera podido grabar el intento de detención. Y no lo grabó , ni el ni nadie más por que simplemente no existió ese evento. Es otra trampa mas para impresionar a la sociedad y declararse víctima como ya hemos dicho hasta la saciedad.

El temor de ser auditados lo ha enloquecido, y de aqui para el real se esperan acciones desesperadas de todo tipo, lodo mediatico incluido, y una potente estrategia de la mentira para seguir fraudeando al pueblo, a la sociedad en su conjunto.

El rector anda desnudo y no ha caído en cuenta. Que alguien le arroje una toalla!