Categorías
El Fuerte Sinaloa

¿Es una señal? Captan OVNI en los cerros de Mochicahui, El Fuerte

Mochicahui, El Fuerte.- En los cerros de la comunidad llamada El Ranchito, en Mochicahui, al norte de Sinaloa, se ha producido un asombroso avistamiento OVNI en la cresta del misterioso Cerro de Tepocahui. Según testigos, un enigmático «platillo volador» se dejó ver en el cielo en la mañana del pasado domingo 30 de julio.

Vecinos aseguran que el OVNI se mantuvo inmóvil en el aire durante varios minutos, como si estuviera «posando» para alguien o algo. Sin embargo, justo cuando la expectación alcanzó su punto más alto, el misterioso objeto desapareció en cuestión de segundos, dejando a todos desconcertados.

Aunque las autoridades locales no han emitido comentarios oficiales sobre el incidente, el boca a boca y las redes sociales se están inundando con teorías y debates sobre lo que realmente sucedió en El Ranchito.

El misterioso avistamiento ha desatado una ola de entusiasmo y temor entre los habitantes, quienes ahora se preguntan qué significado oculto podría esconderse tras este inusual evento. ¿Será una señal de vida extraterrestre? ¿Un experimento secreto del gobierno? Las incógnitas persisten y la verdad parece estar escondida entre sombras y secretos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Aparece Ahome como el Municipio con mayor aportación económica en el sector agrícola en Sinaloa en 2022

Los Mochis, Sinaloa, a 31 de Julio del 2023.- Ahome es el Municipio con mayor aportación económica en el sector agrícola en Sinaloa durante el año 2022, según el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera.

Así lo dio a conocer, el Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, en el marco de una conferencia de prensa, en donde destacó que en el Municipio se cosechó el 17.6% de la producción total del estado y es el municipio líder en valor agrícola, con el 20.4% del valor comercial del sector agrícola de Sinaloa.

En el valor comercial por región en Sinaloa que reporta el SIAP, Ahome es seguido por el municipio de Culiacán, que representa el 17.5%, enseguida el municipio de Guasave con el 15.8%, Navolato aporta el 12.4% y Sinaloa Municipio representa un 7.5%.

Dicha información está plasmada en Sinaloa Infografía Agroalimentaria 2022, que elabora el SIAP, mismo que es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, el cual es el encargado de generar estadísticas e información en materia agroalimentaria.​

Gerardo Vargas Landeros aseveró que en dicha información ubica a Sinaloa, como una de las entidades líderes en producción agropecuaria de México, sobre todo en la producción de granos como maíz, trigo, sorgo y con una amplia variedad de productos hortícolas para la exportación y consumo nacional, como tomate, chiles dulces y picosos, papa de mesa e industrial, frijoles azufrados y berries.
Precisó que Sinaloa, en su mapa productivo, cuenta con municipios ancla en la producción agrícola, pesquera y ganadera, entre los que sobresale el municipio de Ahome, ubicado en el norte de la entidad, dado que cuenta con la mayor superficie de siembra del 17.4%, misma que en el ciclo otoño-invierno 2022, alcanzó una superficie de siembra del orden de las 188 mil hectáreas.
​​​
De acuerdo al SIAP, los principales productos agrícolas en la entidad son maíz blanco para grano con 32 mil 901 millones de pesos, que representan el 45.7% del valor comercial del sector en la entidad. En el 2022 se produjeron en Sinaloa 5 millones 535 mil 561 toneladas. De esta producción Ahome aportó alrededor de 1 millón 200 mil toneladas.

El tomate rojo es el segundo cultivo en importancia económica, aporta en su conjunto 6 mil 695 millones de pesos, principalmente del mercado de exportación. Sus ingresos representan el 9.3% del total de ingresos, con una producción anual de 677 mil 712 toneladas.

El tercer cultivo en relevancia es el chile, en sus diferentes variedades, dulces y picosos, el cual aporta a la economía estatal 5 mil 590 millones de pesos, un 7.8% del total de ingresos en el sector. La producción anual fue del orden de las 659 mil 684 toneladas.

La papa, es el cuarto cultivo en valor comercial. Este tubérculo representa ingresos al estado por 5 mil 220 millones de pesos, por una producción de 466 mil 547 toneladas de papa para mercado fresco y la industria de las frituras.

El quinto sitio es para el frijol, el cual representa ingresos de 4 mil 3 millones de pesos que significan el 5.6% del ingreso estatal, con una producción de 152 mil 347 toneladas en 2022.

“Es muy importante pare nosotros ver cómo se está consolidando el desarrollo del municipio en el tema agrícola, turismo y petroquímico. Siempre dijimos que íbamos a poner al municipio en otra dimensión en Sinaloa y el país, y lo estamos logrando a nivel global”, expresó Vargas Landeros.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado ha pagado al 75% de productoras y productores de Maíz: Rocha

Culiacán, Sinaloa, 31 de julio del 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya, informó en su Conferencia Semanera que el programa de la compra de maíz por parte del Gobierno del Estado y Segalmex ya ha pagado a un 75% del total de productoras y productores del grano por parte del gobierno del Estado y un 64.58% por parte de Segalmex, lo que equivale a más de 11 mil productoras y productores atendidos de los 19 mil que son parte del programa.

Explicó que por parte del gobierno del estado se ha pagado a 1,929 productoras y productores, que equivalen a 375 mil 831.11 toneladas y contando con un total de 43 centros de acopio y con una derrama económica de $2,617, 663, 702.05.

También mencionó que la manera en la que se está realizando el pago es a través de los centros de acopio, quienes a su vez les pagan a los productores que depositan el maíz en las bodegas.

“Son 375 mil toneladas las compradas, toneladas de maíz, son centros de acopio, aquí nosotros le pagamos a los centros de acopio y los centros de acopio les pagan a los productores que depositan su maíz en su bodega, hay un avance de un 75%, están caminando los dos”, dijo.

Mientras que, por parte de Segalmex el Ejecutivo Estatal comentó que se han atendido a 9,120 productoras y productores de maíz y se han acopiado 776 mil 910.05 toneladas, lo que equivale a un 77.69% y a una derrama económica de $5,411,178,468.62.

“Segalmex, tenemos ahí productores beneficiados, tenemos la meta de 14 mil 122 y llevamos un 64.58%, luego las toneladas adquiridas sobre el millón son 776 mil 910 toneladas, en un porcentaje de un 77.69%”, añadió.

El gobernador Rocha, pidió al director general de Segalmex Leonel Cota Montaño comenzar con el programa de la compra de 500 mil toneladas adicional para poder cubrir hasta las 15 hectáreas en beneficio de productoras y productores de maíz.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Playas de Sinaloa si son aptas para bañarse, Coepriss descarta peligros de sanidad

Los Mochis, Sinaloa.- La COFEPRIS, en coordinación con COEPRISS y el Laboratorio Estatal de Salud Pública en Sinaloa, realizó la toma de muestras de agua de mar durante las semanas previas al periodo vacacional verano 2023, con la finalidad de obtener la media geométrica y generar un valor estadístico que permita señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud.

Durante el periodo prevacacional verano 2023, los análisis de laboratorio realizados en 2,104 muestras de agua de 289 playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país, arrojaron como resultado que 275 playas son aptas para uso recreativo, incluyendo todas las playas de Sinaloa.

COEPRISS invita a la población a colaborar para mantener la limpieza de nuestras playas durante la temporada vacacional, ya que esta labor es una responsabilidad de todas y todos.

Cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en las oficinas de COEPRISS

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Los delincuentes solo se esconden en la sierra: Vargas descarta presencia de delincuencia en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Esta mañana 31 de julio del 2023 el Alcalde del municipio de Ahome Gerardo Vargas atendió a los medios de comunicación para brindar información acerca de los hechos ocurridos el pasado fin de semana.

Respecto a la ola de violencia registrada el día domingo 30 de julio en Sinaloa municipio, el alcalde aseguró que este tipo de problemas no llegarían para el municipio de Ahome.

“La delincuencia no está interesada en el municipio de Ahome por qué no tenemos ni la topografía que ellos usan, ni las condiciones como para que ellos se puedan venir, no es un municipio serrano, aquí tenemos a la policía más fuerte, tenemos las bases de la Guardia Nacional, del Ejército, de la Marina y lo que quieren es estar lo más lejos posible de ellos, ellos se esconden en la sierra, en los cerros y en el monte y aquí no tenemos monte, aquí lo único que tenemos es un Valle muy productivo así que esperemos que no se les ocurra andar por estos caminos” indicó Gerardo Vargas Landeros Alcalde de Ahome.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Qué fue? Coepriss detecta posible causa de muerte de peces que aparecieron en El Maviri

Los Mochis, Sinaloa a 31 de Julio del 2023 | La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública en Sinaloa obtuvo los resultados de las muestras que tomaron el pasado viernes en la Bahía de Topolobampo y en la Playa El Maviri tras la aparición de pescados muertos en la orilla de la playa ahomense.

El Comisionado Estatal Mtro. Randy G. Ross, recordó que se hizo un recorrido en lancha por la bahía donde se llevó a cabo la toma de dos muestras de agua de mar para análisis de fitoplancton, esto con el objeto de descartar una posible marea roja, como consecuencia de dicha mortandad, así como también se tomaron parámetros fisicoquímicos (temperatura, oxígeno disuelto, pH y salinidad) encontrando todos los parámetros dentro de los rangos establecidos.

Conforme los resultados preliminares emitidos por el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Sinaloa de las dos muestras tomadas para análisis de fitoplancton no se detectó fitoplancton tóxico precursor de toxinas marinas, sin embargo, se encontró en abundancia fitoplancton no tóxico para el humano pero que puede producir mortandad en organismos marinos como es chaetoceros affinis y Rhizosolenia spp, conforme la bibliografía se tiene antecedente de provocar mortandad en peces derivado que provoca hipoxia, anoxia, taponamiento de branquias o daño físico a las branquias derivado de la estructura que tiene en forma de agujas de vibrio muy filosas, afecta a peces por obstrucción de branquias.

“Es importante precisar que este fitoplancton que se detectó en los análisis no es toxico para las personas, por lo que el agua de mar sigue siendo apto para uso recreativo, sin embargo, afecta a algunos peces provocándoles la muerte. Estos peces que aparecen muertos a las orillas del mar son los que no se pueden comercializar, ni consumir.” dijo Randy Ross Álvarez.

COEPRISS continuará trabajando con sentido social buscando salvaguardar la salud de los Sinaloenses por lo que se pide la colaboración de la población de reportar cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua directamente en las oficinas de COEPRISS o bien a través de sus redes sociales en Facebook, Instagram, TikTok y Twitter como @coeprissinaloa

Categorías
Culiacán Sinaloa

Resalta Rocha histórica inversión de obra hidráulica en lo que va del sexenio

Culiacán, Sinaloa, a 31 de Julio de 2023.- Una inversión sin precedentes en infraestructura hidráulica por el orden de los 27,809 millones de pesos recibirá Sinaloa por parte del Gobierno Federal señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya en el marco de su Conferencia Semanera, al realizar el recuento de la gira de trabajo que sostuvo en esta entidad la semana pasada el Presidente Andrés Manuel López Obrador con el propósito de supervisar los avances en las construcción y puesta en operación de las presas Santa María y Picachos, respectivamente, mismas que una vez concluidas, garantizarán el agua potable para Mazatlán como destino turístico por los próximos 50 años, además de las inversiones para la instalación de 3 nuevas hidroeléctricas.

El mandatario estatal destacó que tan sólo el Distrito de Riego de la Presa Picachos implica una inversión de 5,258 millones de pesos y beneficiará a 22,500 hectáreas, agregando que la obra del Acueducto Concordia, realizada por iniciativa propia del Presidente López Obrador, representa un total de 389 millones de pesos, en apoyo directo para los 13 poblados circundantes a la presa que no contaban con el servicio de agua potable, cuyos 17,500 habitantes, ahora podrán acceder a este beneficio, dado que esta construcción tiene ramificaciones hacia todas las comunidades cercanas.

«El Acueducto Concordia, 389 millones de pesos, ¿Qué dice el Presidente? Lo hice solo, él modificó el proyecto, lo hice solo por atacar una incongruencia que había. El vaso de las presas está en la sierra y regularmente los pueblos que están alrededor de la presa no tienen agua ni tienen luz, aún siendo hidroeléctricas, pues resulta que este era el caso. Tanto Concordia cabecera, pueblo, que lo propusimos como pueblo mágico pero es pueblo señorial y este Acueducto lo agregó, va a estar terminado para diciembre. Los pueblos beneficiados son 13», expresó el Gobernador.

Las comunidades beneficiadas son Concordia, La Concepción (también conocida como La Barrigona), La Embocada, Malpica, Mesillas, Los Naranjos, Cerritos, San Juan de Jacobo, Santa Catarina, Tepuxtla, El Verde, Zavala, Agua Caliente de Jacobo.

En cuanto a la construcción de la Presa Santa María, el Gobernador indicó que en conjunto con la Picachos, se generará un cambio de gran magnitud, al contar Sinaloa con más de 46 mil nuevas hectáreas de riego, lo que equivale al 50 por ciento de la extensión que se convertirá a nivel nacional, enfatizando que además, está previsto que con estas obras sean tres las nuevas hidroeléctricas, ya que además de Santa María y Picachos, se instalará la denominada Amata, en las inmediaciones de la Presa López Portillo, cuya inversión global será de 3,894 millones de pesos.

«La inversión en la Santa María. Esta presa se está haciendo, su costo es de 7,318 millones de pesos. La presa se va a inaugurar en diciembre, está ya está prácticamente concluida. El Distrito de Riego, fíjense ustedes cuánto cuesta, 10,950 millones de pesos, casi 3 mil millones más que la presa, este está calculado que se termine en julio del próximo año 2024 y hectáreas a beneficiarse son 24,250», agregó el Ejecutivo Estatal.

Finalmente, Rocha Moya detalló que aprovechó la gira de trabajo del Presidente López Obrador para comentar con él sobre cuatro grandes proyectos que ya están registrados ante la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tres de ellos, ya avalados además por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, mientras que el cuarto está avalado por Conagua.

Estos proyectos son el Periférico de Culiacán, que tendría una inversión de 4,155 millones de pesos, el Puente Santa Rosa en Mazatlán, con 120 millones de pesos, el Puente Luis Donaldo Colosio en Mazatlán, con 226 millones de pesos y el revestimiento del Dren Bacurimí en Culiacán, que implicaría una inversión de 358 millones de pesos, señalando para concluir que el mandatario nacional precisó que serán tomados en cuenta.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Disminuyen quejas en el tema de la recolección de basura en Los Mochis: Gerardo Vargas

Los Mochis, Sinaloa.- Esta mañana 31 de julio del 2023 el Alcalde del municipio de Ahome Gerardo Vargas atendió a los medios de comunicación para brindar información acerca de los hechos ocurridos el pasado fin de semana.

Respecto al tema de la basura se le cuestionó al alcalde sobre cómo avanzan los trabajos desde que se echaron andar los nuevos camiones en la cuidad “muy, muy bien la verdad bajaron las quejas considerablemente, yo estoy seguro que las quejas disminuyeron debido a la entrada de estos 7 camiones en cuanto al tema de la recolección de la basura, y estoy seguro que eso se va corregir en su mayoría, van a ser mínimas la quejas que puedan existir, ahorita ya están trabajando en las nuevas rutas y en la que será la nueva estrategia operacional de la empresa con la participación del ayuntamiento, ya no hay excusas para la empresa ni tampoco para servicios públicos municipales que quede claro”.

Además comentó el alcalde que si se recibían 30 quejas diarias el sábado se recibieron 5

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian cartelera de función de box profesional en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Esta mañana dieron en rueda de prensa para presentar -Estilo vs poder.

En esta conferencia de prensa estuvieron presentes Jesús Francisco Miranda Castro, director operativo del IMDA, quien asistió en representación del director general del Instituto Municipal del Deporte de Ahome, Felipe Juárez Soto, Manuel Arturo Gracia Serrano, presidente de la Comisión de Box y Lucha Libre Profesional de Los Mochis, Andrés Alonso Olivas Lugo, de Lm Boxing, Manuel Montiel, de Kochul-Pro y los boxeadores Eduardo “Zurdito” Ramírez, Andrés Olivas Jr. y Luis Alcaraz.

La invitación es para el sábado 19 de agosto en el Poli deportivo centenario a las 7:00 pm donde la pelea estelar 8 round peso mosca Andres Olivas vs Carlos Bautista, incluyendo la cartelera 8 peleas más Eduardo “zurita” Ramírez (10 round) súper pluma, Jorge ortega (4 round) 55 kg, Luis Alcaraz (4 round) pero ligero, Jorge Villegas (6 round) peso pluma, Abraham “capo” López (6 round) súper ligero, Iván Valenzuela (4 round) 54 kg, David King (4 round) 58 kg, Einer herrera (debut) 68kh.

El costo de los boletos en el área general será de $100 pesos y se podrán adquirir en las instalaciones del Kochul GYM y Lugo GYM.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Tragedia: Abejas ocasionan choque y muerte de personas en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Esta mañana se registró una tragedia en el municipio de Ahome en el que perdieron la vida tres personas.

Trascendió que una persona caminaba por la carretera México 15 a la altura del ejido Flor Azul mientras era atacada por un enjambre de abejas y al momento de tratar huir subió a la carretera federal y fue arrollada por un vehículo que transitaba a toda velocidad ocasionándole la muerte.

Ante esto las tres personas que iban a bordo de este vehículo perdieron el control del mismo por los insectos que se metieron al automóvil y comenzaron a picar a los sujetos provocando la volcadura del carro sobre la rua.

Minutos después arribaron cuerpos de emergencia a atender a los lesionados pero lamentablemente 2 personas que iban a bordo perdieron la vida más la mujer atropellada.

Cabe mencionar que debido a que los insectos continuaban alterados en el lugar los labores de rescate se retrasaron, y personal de Protección Civil tuvo que intervenir para encargarse de dichos animales.