Categorías
Culiacán Sinaloa

Sepyc en Sinaloa afirma que nuevos libros de texto promueven una Educación Humanistas

Culiacán, Sinaloa; 07 de agosto de 2023.- Por primera vez desde hace muchos años, se realiza un cambio significativo en la educación mexicana al cambiarse los planes y programas, así como los libros de texto, a fin de que el enfoque sea humanista y no individualista, detalló la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava.

La titular de la SEPyC explicó que se trata de generar un comportamiento comunitario, pero también de hermandad, a fin de fortalecer a la sociedad mexicana y con ello, impactar en temas como la reducción de la violencia de manera natural.

“El modelo que busca el gobierno federal y el gobierno del estado implementar en el cambio educativo, es un modelo humanista, que lo que busca es disminuir esa educación que nos dieron y fomentaron del individualismo, del buscar sobresalir como persona aunque con ello atropellaras los derechos de tus semejantes; lo que hoy se busca es una formación comunitaria”, puntualizó Domínguez Nava.

La Secretaria de Educación indicó que la generación de nuevos contenidos debe de abrir un espacio para la reflexión y análisis responsable de los mismos, sin embargo, se ha presentado un fenómeno de denostación y desinformación que pretende mantener a la población en la incertidumbre.

La funcionaria estatal aclaró que se mantiene la enseñanza de matemáticas, materia que ha sido impulsada y respaldada por el propio Gobernador, Rubén Rocha Moya, quien promovió la implementación de diplomados de matemáticas a fin de profesionalizar a las y los docentes que imparten dichos conocimientos. Asimismo, indicó que el nuevo esquema, permite que las y los maestros tengan libertad de cátedra, por lo que pidió confianza en el cuerpo docente que labora en los planteles educativos de Sinaloa, quienes están preparados y capacitados para ello.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha pone en marcha el Programa de Canje de Uniformes, Calzado Deportivo y Útiles Escolares 2023-2024

Culiacán, Sinaloa, 07 de agosto del 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha de manera oficial al Programa de Canje de Uniformes, Calzado Deportivo y Útiles Escolares 2023-2024 en la Primaria “Francisco Zarco” en donde realizó la entrega simbólica de los bienes para las niñas y niños presentes en el lugar.

El mandatario estatal explicó que son dos los uniformes escolares que se harán entrega para cada uno de las y los estudiantes, explicó también este año se dio un comienzo más temprano en las fechas a este programa con el fin de que los padres y madres de familia puedan recoger los uniformes con calma.

“Ahora empezamos el programa un poquito antes que el año pasado, el año pasado lo empezamos el 22, hoy el 7, ¿qué quiero?, que todos los papás tengan tiempo de recoger sus útiles y sus uniformes, son dos uniformes”, dijo.

Mencionó que este, es un programa muy noble que viene a ayudar a la economía de padres y madres de familia, ahorrando el dinero que gastarían en los uniformes escolares y señaló que desde su gobierno continuará trabajando para que las niñas y los niños de Sinaloa puedan asistir a las escuelas con el mayor confort posible.

El gobernador Rocha también habló sobre la entrega de los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública, estando a favor de los temas de sexualidad y reproducción, pues explicó que se deben tocar dentro de las aulas, de manera en la que se aclaren las dudas y deje de ser un tema que se vea con morbo.

Agregó que también la educación sexual y reproductiva puede ser preventiva para que las y los niños tengan conciencia y puedan identificar acerca de lo que es y no correcto de ver en las redes sociales.

“A ver, ¿qué debe hacer la escuela?, preparar a las niñas, a los niños, hasta a nosotros los viejos de la pornografía que circula en las redes sociales, que cuando vean eso sepan que no lo deben ver y para eso se necesita educar en sexualidad y reproducción”, explicó.

En este evento también estuvieron presentes el presidente municipal de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, el secretario de Economía Javier Gaxiola Coppel, la secretaria de Educación Pública y Cultura Graciela Domínguez Nava, el director general del ICATSIN Eligio López Portillo, el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico Luis Javier de la Rocha Zazueta, el director de la Escuela Primaria “Francisco Zarco de Juan Vega” Óscar Cruz Rivas Espinoza, la ciudadana del taller “BM Textil” Nimbe Minerva Moreno Hernández y la madre de familia y representante de los beneficiarios Carmen Arcelia Guillen Payán.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Tras manifestación Vargas recibe a precaristas y acuerdan reunión para instalar mesa de diálogo

Los Mochis, Sinaloa, a 07 de Agosto del 2023.- El Presidente Municipal, Gerardo Octavio Vargas Landeros y el Secretario del Ayuntamiento de Ahome, Genaro García Castro, recibieron al grupo de precaristas que se manifestaron en Palacio Municipal, y después de un breve diálogo en la oficina de la Presidencia, acordaron instalar una mesa de negociación el próximo día miércoles 9 de agosto a las 13 horas en el salón de cabildo.

“Antes que todo les quiero ofrecer una disculpa pública porque por cuestiones personales no los pude recibir a su llegada. Conozco su causa, que es muy noble y coincido con ustedes. Les ratifico lo que les he dicho desde la primera vez, que los entiendo y comprendo, porque en mi vida privada a eso me dedico, de eso vivo, y además he trabajado en el INVIES”, expresó Vargas Landeros.

El Alcalde les informó que el Gobierno de Ahome cuenta con reservas territoriales con servicios básicos para poder iniciar la tramitología y solucionar su problemática de rezago de vivienda, y para avanzar en ello les propuso en mesa de diálogo y negociación el día miércoles a las 13 horas en Palacio Municipal con la presencia de sus representantes y los funcionarios titulares de Asuntos Jurídicos, Obras Públicas, Vivienda, y él mismo, o en su caso, el Secretario del Ayuntamiento, que tendría la representación personal del Presidente.

“En el momento en que nos instalemos, vamos a tener respuesta inmediata, porque ya contamos con algunos lotes con pavimento, agua, drenaje y energía eléctrica, lo que no creo que tengan otros municipios, por eso les reitero que ese tema lo vamos a sacar adelante juntos”, dijo Gerardo Vargas.

Los representantes de los manifestantes, entre ellos Sara Acela Galaviz, expresaron estar de acuerdo con la propuesta del Alcalde Gerardo Vargas Landeros, y agradecieron que los recibiera en su oficina para tomar el acuerdo de la mesa de diálogo y negociación.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Activación de alarma hizo evacuar a clientes y personal en tienda destacada de plaza comercial en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- En un inusual incidente ocurrido en la plaza comercial más concurrida de Los Mochis ubicada por Boulevard Centenario y Antonio Rosales, clientes y empleados de la tienda Coppel fueron evacuados debido a la activación de una alarma en los sistemas de aire acondicionado. La rápida respuesta de los presentes contribuyeron a mantener la situación bajo control.

Según con la información de varios empleados la alarma de incendio se desencadenó inesperadamente en los sistemas de aires acondicionados de la tienda, lo que generó un ambiente de urgencia entre los presentes. Tanto clientes como empleados respondieron de manera ordenada y evacuaron el establecimiento de manera segura siguiendo los protocolos establecidos, sin pasar a mayores.

Este incidente sirve como recordatorio de la necesidad de estar preparados para situaciones imprevistas y de la importancia de la seguridad en espacios públicos con alta afluencia de personas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

El CRIT Teletón de Mazatlán será inaugurado el 3 de noviembre

Culiacán, Sinaloa, a 7 de agosto de 2023.- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que la fecha de inauguración del CRIT Teletón de Mazatlán será el 3 de noviembre, y los 558 niños y niñas que están registrados para recibir sus tratamientos de rehabilitación ya fueron evaluados por personal médico y especialistas de la Fundación Teletón la semana pasada en un jornada que congregó en Mazatlán a 61 especialistas provenientes de 14 Centros Teletón de todo el país.

El mandatario estatal recordó que el jueves anterior, con motivo de su visita a Mazatlán para inaugurar un evento de la CONADE, acudió al plantel educativo ICO donde los especialistas de la Fundación Teletón atendieron al total de los menores ya inscritos, para su primera evaluación, ante la satisfacción de los padres de familia, quienes se mostraron felices de que sus hijos recibirán sus terapias una vez que entre en operaciones el CRIT Teletón.

“Ese día me tocó ver que estaban evaluando a las niñas y a los niños CRIT Teletón, y terminaron el viernes, a todos los evaluaron, ésta es una actividad previa que realiza la Fundación para antes de iniciar la operación del CRIT, que se inaugurará el 3 de noviembre, hasta al presidente –Andrés Manuel López Obrador- lo voy a invitar, ojalá que pueda venir para la inauguración”, adelantó.

El gobernador Rocha destacó que no existe retraso en la construcción del edificio, pues se han seguido en tiempo y forma todas las etapas de acuerdo a lo planeado, por lo que en noviembre está concluido y sobre todo totalmente equipado para iniciar operaciones.

Por otra parte, se refirió al compromiso asumido con la Fundación Teletón para que brinde capacitación a su través de su propia universidad a personal de Salud del estado, en el tratamiento de discapacidades motrices y especialmente para atender el autismo, a fin de ampliar la capacidad de atención a este segmento de la población infantil, y para ello adelantó que su gobierno contratará más personal.

También durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rocha se refirió a la visita la semana pasada del director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Adrián Benítez Ruiz, con quien encabezó una jornada para dotar de software a los implantes cocleares de 24 niñas y niños, quienes podrán gozar de este auxiliar auditivo por los siguientes 10 años. Cabe destacar que para ello se destinó una inversión de 6 millones 289 mil 440 pesos en la adquisición de estos equipos, que no tuvieron ningún costo para los padres de familia.

Además de lo anterior, se realizó en varios municipios una jornada de entrega de 483 apoyos en especie, que fueron auxiliares auditivos, diversos tipos de sillas de ruedas, bastones y muletas para 387 personas con alguna discapacidad o bien adultos mayores a quienes se les dificulta caminar, apoyos que representaron también una inversión de un millón 653 mil 910 pesos.

“La semana pasada fue una semana buena y exitosa en materia de atención a estos grupos vulnerables que tanto nos atraen la atención, los niños que irán al CRIT, los niños que no oyen, los niños que tienen alguna discapacidad motriz, los niños con parálisis cerebral, que por cierto son súper inteligentes estos niños”, concluyó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Volveremos! Muestran apoyo a Jesús Estrada Ferreiro en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- En una cuenta de Tiktok llamada «Somos JEF» inician a circular videos de propaganda en apoyo al ex alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro.

La cuenta tiene apenas 4 videos donde muestran a brigadistas pegando calcas en diferentes partes de la capital y ondeando banderas con el lema «Somos Estrada Ferreiro. Volveremos. Por un cambio verdadero»

Tu que opinas, ¿Lo quieres de presidente?

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Se trabaja para dar condiciones de seguridad en el regreso a las comunidades de la sierra de Sinaloa”: Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 7 de agosto de 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya informó que el conflicto desatado la semana pasada en la comunidad de San José de las Delicias, en el municipio de Sinaloa, está cediendo por lo que estima que pronto puedan regresar sus pobladores, quienes se mantienen en un albergue en la ciudad de Guamúchil, pero no en calidad de desplazados, sino que se están resguardados temporalmente.

Durante su Conferencia Semanera el mandatario estatal abordó este asunto, e informó que precisamente este domingo visitó por segunda ocasión este albergue que fue habilitado por el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, donde se reunió con las 102 personas que se encuentran en este lugar, aunque precisó que el listado de personas asciende a 300, pues las restantes 200 sólo acuden a recibir alimentos y pernoctan en domicilios particulares con amistades o familiares que habitan en Guamúchil.

El gobernador Rocha además instruyó para que no se permita el ingreso de personas ajenas al albergue, esto por medidas de seguridad y para dar tranquilidad a los pobladores que se mantienen ahí por protección.

“Ayer me levanté y me fui al albergue de Guamúchil, porque ése me conecta con el tema de San José de las Delicias, me reuní con los que están en el albergue, está funcionando muy bien, yo le agradezco mucho al presidente municipal Armando Camacho. Les pedí a los que cuidan, tanto del Ejército como de la Guardia Nacional, que no permitan que entre nadie ahí”, dijo.

Durante la plática que tuvo con las familias, atendió la petición particular que le hicieron para reparar las fachadas de tres casas que resultaron afectadas, lo cual se hará a la brevedad por parte del Gobierno del Estado.

El gobernador Rocha informó que el conflicto está cediendo pues incluso le dijeron que algunas de las familias regresan a San José de las Delicias para atender a sus animales, para sacar a pastar al ganado, y por la tarde se regresan al albergue.

“Por ciento que el conflicto está cediendo, tenemos un operativo que está funcionando allá en los pueblos, particularmente en San José de las Delicias y los alrededores, que son Las Margaritas, la mayoría de los de Mocorito ya se regresaron, del Corral Quemado, los Linderos”, comentó.

Informó que en la semana pasada se detuvo un vehículo que iba para allá, donde se transportaban tres hombres a quienes se les aseguraron nueve armas de fuego, incluso un Barrett, y se encuentran detenidos en el penal de Guasave. Además dio a conocer que la Fiscalía General de la República ya hizo trabajo de campo para dar testimonios de los vehículos quemados y también ha realizado cateos en algunas casas balaceadas donde se han asegurado armas de fuego, cartuchos y hasta droga.

“Estamos tranquilizando el lugar, la gente quiere irse, es más, van y vienen, van y sacan las vacas del corral, algunos se quedan, otros se regresan, atienden a sus animales, y es una contingencia extraordinaria, no se trata exactamente de desplazados, sino un conflicto que temporalmente se va a resolver, no tengo la menor duda”, precisó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se apoyará a productores que depositaron su cosecha en bodegas que no están habilitadas por SEGALMEX: Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 07 de Agosto de 2023.- Durante la Conferencia Semanera que encabeza el Gobernador Rubén Rocha Moya, realizada este lunes, se presentaron los avances del programa de adquisición de hasta 1 millón de toneladas de maíz blanco de Sinaloa para la reserva estratégica, programa especial implementado por Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) en beneficio de los productores sinaloenses.

El mandatario estatal detalló que acorde al Informe de Acopio más reciente, se tiene un total de 816 mil 754 toneladas acopiadas, lo cual representa el 81.68 por ciento del total y un beneficio para 9,527 productores que ya recibieron su pago, cifra que alcanza un 67.46 por ciento del total de los 14 mil 122 productores que se tienen en padrón.

«SEGALMEX sigue reportando sobre 1 millón de toneladas. Está en el 81 por ciento. Tuvimos una reunión con SEGALMEX la semana pasada, le encargue al Secretario de Administración y Finanzas que estuviera allá, Enrique Díaz, se aclararon como vamos a seguir procesando, nos interesa que se concluya el millón», señaló el Gobernador.

Por otra parte, Rocha Moya comentó que la semana pasada celebraron una reunión con esta dependencia federal para revisar los casos pendientes, como el de los productores que faltan de entregar o que entregaron en bodegas que no estaban habilitadas, por lo que se acordó una mecánica conjunta para atenderlos de inmediato, misma que implica intercambiar registros con SEGALMEX, acuerdo que fue precisado por Ismael Bello Esquivel, Director General del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa.

«Se hizo un padrón de todos esos productores, entonces hicimos el cruce ya con SEGALMEX de aquellos que no se les ha pagado y se va a apoyar incluso a aquellos productores que entregaron en bodegas que no están habilitadas, para trasladarlo a bodegas que estén habilitadas y SEGALMEX pueda tener el certificado de depósito», indicó el Director General del SATES.

Finalmente, el Ejecutivo Estatal señaló que personal de SEGALMEX estará en Sinaloa esta semana, para afinar la mecánica y concluir en los próximos días con esta fase, por lo que reiteró el llamado a los productores de hasta 15 hectáreas a no liquidar su cosecha y esperar a que les sea comprada a precio de garantía.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Se aplicarán sanciones a quienes insistan en quema de soca y tirar basura en la vía pública”: Vargas

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 07 de Agosto del 2023.- Ante la persistencia de productores agrícolas de continuar con la práctica de quema de soca, en afectación de toda la ciudadanía y del medio ambiente; así como de empresarios y comerciantes de seguir tirando la basura en vía pública sin control, el Ayuntamiento de Ahome está tomando las acciones pertinentes para aplicar las multas correspondientes y corregir la situación.

Así lo confirmó el Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros, quien lamentó este mal comportamiento.

“Los paradigmas están cambiando, antes la ciudadanía se quejaba del Gobierno porque no actuaba, y ahora la autoridad se queja del comportamiento de la ciudadanía, como en el caso específico de la quema de soca y los tiraderos de basura en la vía pública”, expresó el mandatario.

Dijo que es algo que se tiene que corregir, y que como autoridad se reúne con los representantes de los organismos sociales y productivos para tratar el asunto y pedirles que se comuniquen con sus agremiados para que atiendan el llamado de no continuar con estas malas prácticas.

“Por nuestra parte, como Gobierno, estamos trabajando desde las dependencias de Ecología, Ingresos, Cobranza, Protección Civil y Dirección de Inspección y Normatividad (DIN), entre otras, para afrontar el asunto y aplicar las sanciones correspondientes”.

Dejó en claro que el tema de información y difusión al respecto se realiza todos los días, de ahí que no se vale el comportamiento ciudadano de continua con estas malas prácticas que nos afectan a todos, y al medio ambiente.

Categorías
Sinaloa

Se apoyará a productores que depositaron su cosecha en bodegas que no están habilitadas por SEGALMEX: Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 07 de Agosto de 2023.- Durante la Conferencia Semanera que encabeza el Gobernador Rubén Rocha Moya, realizada este lunes, se presentaron los avances del programa de adquisición de hasta 1 millón de toneladas de maíz blanco de Sinaloa para la reserva estratégica, programa especial implementado por Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) en beneficio de los productores sinaloenses.

El mandatario estatal detalló que acorde al Informe de Acopio más reciente, se tiene un total de 816 mil 754 toneladas acopiadas, lo cual representa el 81.68 por ciento del total y un beneficio para 9,527 productores que ya recibieron su pago, cifra que alcanza un 67.46 por ciento del total de los 14 mil 122 productores que se tienen en padrón.

«SEGALMEX sigue reportando sobre 1 millón de toneladas. Está en el 81 por ciento. Tuvimos una reunión con SEGALMEX la semana pasada, le encargue al Secretario de Administración y Finanzas que estuviera allá, Enrique Díaz, se aclararon como vamos a seguir procesando, nos interesa que se concluya el millón», señaló el Gobernador.

Por otra parte, Rocha Moya comentó que la semana pasada celebraron una reunión con esta dependencia federal para revisar los casos pendientes, como el de los productores que faltan de entregar o que entregaron en bodegas que no estaban habilitadas, por lo que se acordó una mecánica conjunta para atenderlos de inmediato, misma que implica intercambiar registros con SEGALMEX, acuerdo que fue precisado por Ismael Bello Esquivel, Director General del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa.

«Se hizo un padrón de todos esos productores, entonces hicimos el cruce ya con SEGALMEX de aquellos que no se les ha pagado y se va a apoyar incluso a aquellos productores que entregaron en bodegas que no están habilitadas, para trasladarlo a bodegas que estén habilitadas y SEGALMEX pueda tener el certificado de depósito», indicó el Director General del SATES.

Finalmente, el Ejecutivo Estatal señaló que personal de SEGALMEX estará en Sinaloa esta semana, para afinar la mecánica y concluir en los próximos días con esta fase, por lo que reiteró el llamado a los productores de hasta 15 hectáreas a no liquidar su cosecha y esperar a que les sea comprada a precio de garantía.