Mexico.- Después de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) volviera a señalar al periodista Ciro Gómez Leyva por supuestos actos de corrupción, alegando que habría conspirado en favor de las victorias de Felipe Calderón en 2006 y Enrique Peña Nieto en 2012, el comunicador ha alzado su voz solicitando al presidente que cese las hostilidades en su contra.
Para Ciro Gómez Leyva, esta nueva ofensiva resulta de una gravedad excepcional. Al acusarle directamente desde su posición de poder, el líder del país arroja acusaciones serias y contundentes, careciendo de pruebas que las respalden. En una emisión matutina de su programa radial, Gómez Leyva no solo refutó estas alegaciones, sino que también expuso las diversas formas de agresión que ha sufrido por parte de AMLO, a pesar de que en 2017 el propio presidente le dedicara un libro en un tono amigable.
«Si en 2006 supuestamente me conduje de manera corrupta, ¿cómo es posible que en 2017 me homenajeara con un libro como un periodista ejemplar y amigo cercano?», planteó Ciro Gómez Leyva con justa indignación. Este cuestionamiento apunta a las contradicciones evidentes entre las afirmaciones pasadas y las actuales, exacerbando la gravedad de la situación.
El comunicador no dudó en calificar a AMLO como un mentiroso que utiliza los recursos y poder del Estado para emprender sus ataques. Sin estar en la obligación de hacerlo, Gómez Leyva explicó nuevamente los hechos en torno a las elecciones de 2006 y 2012, buscando desentrañar la verdad y disipar las dudas.
Sin embargo, Ciro Gómez Leyva elevó el debate al poner sobre la mesa un aspecto trascendental. Sostiene que, al dirigir estas acusaciones hacia su persona, AMLO desvía la atención de la crisis de violencia que asedia al país. Con firmeza, el periodista sentenció: «Este será el gobierno que dejará el más sombrío legado de muerte en nuestra nación, el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador».
Cerrando su derecho a replicar, Ciro Gómez Leyva retó al presidente a esclarecer si su intención es propiciar un segundo asalto contra él o simplemente busca inhibir su labor periodística por no brindar un mensaje que complazca al mandatario. Esta interpelación pone de manifiesto la complejidad de la situación y la tensión que rodea a la relación entre el poder y la prensa en el país.