Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Unidos por la inclusión! La Casita Azul te invita a sus próximos eventos benéficos en el mes de abril

Los  Mochis, Sinaoa.- Después de casi nueve años de arduo trabajo, la Casita Azul, un refugio para niños con necesidades especiales, se enorgullece de anunciar sus recientes logros y los emocionantes eventos que están por venir.

Durante una entrevista reciente, los representantes de la Casita Azul compartieron su alegría por el progreso alcanzado. Señalaron que, gracias al apoyo de la comunidad y su incansable dedicación, ahora son más visibles que nunca. Además, destacaron la importancia de desarrollar políticas públicas para beneficiar a todos los niños que necesitan intervención terapéutica.

«Estamos emocionados de ser visibles y sentir el apoyo de nuestra comunidad», expresó uno de los miembros del equipo. «Pero nuestro trabajo no ha terminado. El siguiente paso es lograr la aceptación total y asegurarnos de brindarnos todo lo que nuestros pequeños necesitan».

Para mantener a la comunidad informada y comprometida, la Casita Azul ha anunciado una serie de eventos próximos:

1.La Caminata del 21 de Abril : Únete a nosotros para una caminata en apoyo a nuestros niños. La fecha está fijada para el 21 de abril.

2.Foro de Discusión : Pronto anunciaremos la fecha de un foro en el que discutiremos temas relevantes para nuestra causa.

3.Noche Bohemia el 27 de Abril : ¡Prepárate para una velada especial llena de música y solidaridad! La noche del 27 de abril, ven y únete a nosotros para una noche bohemia en la Casita Azul.

Para adquirir boletos para cualquiera de estos eventos, los interesados pueden comunicarse al siguiente número: 66 88 15 61 16 , o através del WhatsApp oficial de la Casita Azul.

El costo de los boletos es de 300 a 350, y los eventos tendrán lugar en la Casita Azul a partir de las 7 PM. La noche estará amenizada por Nelson Labrada, prometiendo ser un éxito total.

¡La Casita Azul espera contar con el apoyo y la presencia de toda la comunidad en estos eventos tan importantes para el bienestar de nuestros pequeños!

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Inicia la campaña “Por personas más saludables! Di si al redondeo en Oxxo 2024”.

Los Mochis, Sinaloa.- Grupo Reto recuperación Los Mochis y tiendas Oxxo anuncian su Campaña redondeo 2024.

La campaña redondeó en Oxxo consiste en donar centavos en tiendas Oxxo para grupo reto recuperación total Los Mochis A C.

Será durante los meses de Abril,Mayo y Junio en todas las sucursales de tiendas Oxxo en las que compren en el municipio de Ahome ya están apoyando la causa.

Todo lo recaudado servirá para seguir apoyando a mujeres con cancer de mamá, con prótesis de mama, pelucas, turbantes, medicamentos, consultas, estudios de gabinete entre algunas otras cosas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa avanza como uno de los estados de mayor tasa de ocupación y en generación de empleos

Culiacán, Sinaloa, 02 de abril de 2024.- En un panorama laboral en constante evolución, Sinaloa se posiciona como un referente nacional en generación de empleo, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Durante el mes de febrero, se registró la creación de 15,179 nuevos puestos de trabajo, en comparación con el mes inmediato anterior, consolidando a Sinaloa en el tercer lugar a nivel nacional en generación de empleo.

La tasa mensual de crecimiento del empleo alcanzó el 2.5% en el mismo mes, situando al Estado en la posición número uno a nivel nacional. El total de empleos formales en Sinaloa ascendió a 626,138 en febrero, marcando un logro histórico en cuanto a la cifra de empleo formal.

El impulso a la industrialización, con proyectos destacados como Mexinol y GPO en el norte del estado, y Tetakawi en el sur, ha contribuido significativamente a la disminución del desempleo. Estos proyectos no solo generarán oportunidades laborales durante su construcción, sino también durante su operación.

En particular, Tetakawi, en el sur del estado, está liderando la manufactura de alto valor, con la implementación de proyectos clave como la industria aeroespacial. Estas empresas, de gran envergadura y especialización, prometen impactar positivamente en la creación de nuevas fuentes de empleo.

Las industrias manufactureras de alto valor, como las que se establecen en Tetakawi, contribuyen al ensamblaje de piezas para sectores cruciales como la aeronáutica y automotriz. La construcción de estas instalaciones industriales, junto con la operación de empresas especializadas, generará una importante inyección económica y de empleo en la región.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Armonía Academia de Artes invita a su gran inauguración en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Armonía Academia de Artes, lanza su fecha de apertura.

Armonía Academia de Artes promete brindarte confianza y respeto para que puedas aprender de una forma única e increíble.

La academia contará con dos disciplinas que son canto y baile para principiantes, intermedios y avanzados.

Si tienes de 5 años en adelante esta es tu oportunidad de hacer lo que más te gusta, cantar o bailar.

La gran inauguración será el próximo martes 09 de abril a las 4:00 pm en calle zafiro #918. Esquina con Blvd Macapule, fraccionamiento Bosques del Country.

para mas información puedes enviar mensaje al 6682309940

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Eclipse Solar 2024; Protección Civil presenta Plan de seguridad y recomendaciones en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- El ayuntamiento de Ahome, Sinaloa, en conjunto con Protección Civil, ha preparado el “Plan Especial Eclipse 2024” para el próximo eclipse solar total que ocurrirá el 8 de abril de 2024.

El eclipse será visible en Mazatlán a un 100%, con duración de 4 minutos y 20 segundos, y en la ciudad de Los Mochis con un 90% de visibilidad.

El eclipse solar será el próximo 08 de abril del 2024 y la UNAM ha informado que el horario para ver el Eclipse Solar Total en ”Mazatlán” es con un inicio a las 9:51 y finalizará a las 12:32 de la tarde.(hora pacifico).

Comenzará sobre el océano pacífico sur y cruzará
Norteamérica, pasando por México, estados unidos y Canadá. El primer lugar de Norteamérica continental que experimentará la totalidad será la costa mexicana del pacífico, alrededor de las 11:07 a.m.

Iniciará en Mazatlán, Sinaloa, y seguirá un camino en dirección al noreste, hacia Estados Unidos y finalmente a Canadá.
Se podrá ver en todo México, desde Tijuana y Mexicali hasta el sur de la frontera con Guatemala.

Recomendaciones:

-No observar directamente porque implica un daño hacia nuestros ojos.

-No observar en el reflejo de un espejo o en algún espejo o reflejo agua de un charco.

-No observar con lentes de sol, ni radiografía, ni vidrios ahumados.

-No se debe de observar de forma permanente, ya que podría provocar daños a la vista.

-Si se podrá observar con filtros certificados y aprobados por ISO que implica que cumpla con las normas internacionales.

-Por otra parte también se puede ver por un telescopio siempre y cuando dicho artefacto tengo una sombra que cumpla los requisitos para afectar la vista.

El próximo evento de este fenómeno será hasta el 2052 y como antecedente en 1991 se tuvo un evento de este tipo en las cuales desafortunadamente 9 personas perdieron la vista por no seguir a las recomendaciones, es la información que de la UNAM.

En ese sentido el departamento de Protección Civil de Ahome hace el llamado a la ciudadanía de que si en la caso de acudir algún centro donde reunión para ver el eclipse cuente con las certificaciones y revisiones correspondientes para garantizar su bienestar ante este fenómeno.

En el caso de las mascotas, podrían exhibir comportamientos similares a los que tienen al inicio de la noche, lo cual podría resultar perturbador ya que el día oscurecerá en un horario diferente al que están acostumbrados. Por ejemplo, las aves tienden a volar hacia los árboles, mientras que los perros regresan a su lugar de descanso habitual. Si las mascotas parecen inquietas, se recomienda encender una luz para evitar que se vean afectadas por el eclipse.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Mexicanos que laboraron en EU tienen derecho a una pensión: Karina Soto.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 02 de Abril del 2024.- El Departamento de Asuntos Internacionales y Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores en el municipio de Ahome, cuenta con el servicio de los beneficios federales para las pensiones que otorga el Gobierno de los Estados Unidos a los mexicanos que hayan trabajado en aquel país con un seguro legal,informó Karina Haydeé Soto Arellano, titular de dicha área.

La funcionaria subrayó que estas personas podrían tener derecho a una pensión, por lo que hace el llamado a la ciudadanía para que se acerquen a las oficinas y poder tener una respuesta si son candidatos.

“En nuestra oficina de Enlace podemos recuperar todos sus datos, toda su información para poder darles una respuesta cuando los analistas del Consulado americano vengan y traigan toda la infraestructura”, mencionó Karina Soto.

En este sentido, dijo que el requisito principal es tener 62 años o más cumplidos, y con eso buscar sus datos para conocer si son candidatos o no para dicho beneficio.

La funcionaria también aprovechó para recordarle a la ciudadanía que la oficina a su cargo cuenta con el Departamento de Protección a Mexicanos en el Extranjero, en la cual tienen una red y enlace con todos los consulados para buscar información de sus familiares que se encuentren fuera del país.

Agregó que para esto lo único que se necesita es acreditar el parentesco con el connacional que tenga alguna situación en específico.

Categorías
Juan José Ríos Sinaloa

Los programas sociales se quedan, y regresarán los que se llevaron: Fernanda Rivera

Juan José Ríos, Sinaloa.- Frente a vecinos de la comunidad en Juan José Ríos, los candidatos al Senado Fernanda Rivera hizo el compromiso de luchar por los programas sociales como las escuelas de tiempo completo y las guarderías, además de fortalecer en materia de seguridad al nuevo Municipio de Sinaloa Juan José Ríos, ante la crisis que ha tenido el Municipio.

Fernanda Rivera Romo en su participación, argumentó que Movimiento Ciudadano centra su agenda legislativa en una nueva política social, que atienda a los grupos vulnerables y defienda a grupos que siempre han estado en el olvido como por ejemplo, las comunidades intermitentes y jornaleros que ingresan a Juan José Ríos por motivo laborales.

Finalmente llamó al voto, y al apoyo por los candidatos por este partido en Sinaloa.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Instalan nuevos monigotes en Mazatlán para recibir el eclipse solar este lunes

Mazatlán, Sinaloa, 01 de abril de 2024.- El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán instaló sobre la zona turística del puerto cinco monigotes con temáticas relacionadas al eclipse solar total. La intención es ofrecer a locales y turistas una ornamentación urbana acorde a la trascendencia del fenómeno astronómico que se podrá observar el lunes 08 de abril.

Las coloridas esculturas urbanas fueron restauradas y modificadas por el artista Henry Wilson y su equipo, pues ya había sido utilizadas durante el Carnaval Internacional de Mazatlán 2024 “Eclipse Barroco”.

En voz del artista estos monigotes fueron restaurados y están listos para que la sociedad mazatleca, visitantes y científicos puedan apreciarlos y llevarse un gran recuerdo de la ciudad en el marco del esperado fenómeno natural que no se presentará en los próximos 20 años.

“Se utilizó soldadura, papel maché, y pegamento para darle más fortaleza, se usó pinturas en acrílico y barniz para terminar. También se hicieron aditamentos afuera de los monigotes que forman parte de ellos, como una jaula en el de ‘Valentinos’ con el sol, que son aditamentos que adornan al monigote”, añadió el artista Henry Wilson.
Fue una semana de intenso trabajo para los artistas responsables de restaurar las esculturas urbanas originalmente creadas por el equipo Ninots integrado por José Ángel Trujillo y Juan José Boronat; Jorge González y Henry Wilson.

Irán Ramírez Reyes, del área de Operaciones del Instituto de Cultura, indicó que turistas y locales pueden visitar los monigotes colocados sobre la Avenida del Mar a la altura del Valentinos, Insurgentes, Avenida de los Deportes, Lola Beltrán, y a un costado del Monumento al Pescador.

Conminó a tomarse la foto y a cuidar las esculturas gigantes que adornarán el puerto con motivo del eclipse de sol y que serán retiradas el 10 de abril.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Municipio de El Fuerte mantiene el saldo blanco en periodo vacacional.

El Fuerte, Sinaloa, a 02 de abril del 2024.- La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, reportó un fin de semana sin incidentes fatales en el territorio del municipio de El Fuerte, gracias al trabajo en coordinación con Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y Guardia Nacional, se logró el objetivo de saldo blanco. Durante este periodo vacacional, se desplegó un amplio dispositivo de vigilancia en las carreteras y puntos de mayor afluencia turística, con el objetivo de prevenir incidentes y salvaguardar la integridad de los turistas.

Gracias a la coordinación entre las autoridades locales, estatales y federales, así como al apoyo de la ciudadanía, se está logrando mantener un entorno seguro y tranquilo en todo momento.

La presencia policial se mantuvo constante, brindando asistencia y atención a quienes lo requirieron, lo que contribuyó a generar confianza y tranquilidad entre los turistas y residentes, mediante el Operativo Carrusel, con 45 servicios por parte de la unidad de mecánicos a vehículos que lo requerían en las carreteras.

A pesar del incremento en la afluencia de visitantes, el municipio demostró su capacidad para garantizar la seguridad pública y responder de manera eficiente ante cualquier eventualidad, aplicando un criterio flexible para los visitantes, se pudo mantener el orden, con solo seis detenciones por faltas menores.

El operativo de mantendrá activo durante el resto del periodo vacacional y se espera que culmine con saldo blanco, gracias al trabajo conjunto de todas las instancias involucradas, así como del compromiso y responsabilidad de quienes visitan al municipio.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Todo listo para disfrutar Eclipse Mazatlán Visión Sinfónica

Mazatlán, Sinaloa, 02 de abril de 2024.- El Gobierno de Mazatlán a través del Instituto de Cultura Turismo y Artes de Mazatlán en coordinación con la Sociedad Astronómica Mazatleca llevará a cabo en el Parque Ciudades Hermanas un singular evento en donde la música y la divulgación científica se unirán para construir una experiencia auditiva y visual sin precedentes.

En el Parque Ciudades Hermanas habrá astrónomos y fotógrafos de Francia, Canadá, Estados Unidos, Alemania y Japón que estarán trabajando en un área exclusiva. De manera simultánea la Camerata Mazatlán dirigida por Jacob Tapia interpretará dos movimientos, Marte y Júpiter de la suite orquestal de 1914 “Los Planetas” (The Planets) del compositor inglés Gustav Holts.

Además, se interpretarán El Danubio Azul, de Johann Strauss, el tema de E.T (El Extraterrestre) de Michele Garruti, Time de Hans Zimmer para la película Inception y Adagio para Cuerdas de Samuel Barber.

“Los Planetas” (The Planets) ha sido fuente de inspiración para la musicalización de la película Star Wars, y para la cinta cinematográfica El Gladiador.
Para una mayor proyección del concierto se instalarán pantallas en donde los asistentes podrán visualizar el evento astronómico con una crónica simultanea explicando las fases de movimiento de la luna y el sol.

En el Parque de Ciudades Hermanas estarán concentradas diversas sociedades astronómicas, coordinadas por la SAMAZ (Sociedad Astronómica Mazatleca), ellos mantienen una alianza con Ruta Eclipse, integrada por diversas sociedades astronómicas de México.

En esta ocasión la SAMAZ será apoyada en la observación y divulgación del eclipse por una parte de las sociedades concentradas por esta alianza: Astrofísicos en Acción (formada por egresados de astrofísica de diversas universidades con un nivel académico muy alto), la SAICM (Sociedad Astronómica e Investigación Charles Messier), Nibiru – Sociedad astronómica de la Facultad de Ciencias, UNAM, y la Sociedad Astronómica Sian Ka´an (grupo de divulgación astronómica de la UAM-Azcapotzalco).

La academia

En el campo académico la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) apoyará con alumnos de la Licenciatura en Turismo capacitados para brindar información básica del eclipse.

El Instituto Tecnológico de Mazatlán apoyará con alumnos capacitados para la operación de equipos astronómicos, ya que habrá un área de observación sensible con telescopios para el público.

A raíz de una convocatoria cien representantes de la sociedad civil fueron capacitados y colaborarán como asistentes de observación y divulgación en el Parque Ciudades Hermanas.

La observación del eclipse será vigilada para garantizar condiciones de seguridad, habrá una gama amplia de telescopios y refractores en monturas de diseño altazimutal y ecuatorial con filtros adecuados.

Se instalarán proyectores solares en donde la gente podrá observar sin necesidad de asomarse por el ocular de un telescopio, sino a través de una proyección, habrá también observación con filtros de cristal de soldador de 14 sombras que son muy útiles en la cuestión de observación, los métodos de observación serán directos (a través de un ocular o instrumento óptico) e indirectos (a través de proyección de sombras o de imágenes).

Habrá astrónomos y fotógrafos de Francia, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Japón que trabajarán en un área exclusiva del Parque de Ciudades Hermanas.

El momento en que la gente podrá observar el eclipse con telescopios iniciaría formalmente con el primer contacto, que es cuando comienza la primera parte de la sombra a cubrir el sol, habrá manchas solares que serán importantes de ver.

Durante el proceso del eclipse habrá divulgación de lo que acontece por parte de los astrónomos presentes y se tiene contemplado el uso de un lenguaje natural, de fácil comprensión para que los asistentes tengan una experiencia que los aproxime a los principios metodológicos básicos de la ciencia, observar y tomar información para análisis.

Desde el año 2022 la SAMAZ inició un trabajo de divulgación del eclipse, tomaron el eclipse parcial del 13 de octubre para trabajar en escuelas, instituciones, empresas y hoteles, estas prácticas ayudaron a darles un fuerte impulso para hacerse visibles en un mayor número de personas.

El número de astrónomos reunidos en Mazatlán es histórico, por tal motivo efectuarán un coloquio en el Teatro Ángela Peralta que también será un conversatorio en donde están integrados científicos de todo el mundo, además habrá una combinación de quienes han observado eclipses con estas características por primera vez y quienes ya han vivido esta experiencia en otras ocasiones, por ejemplo en el año 1991.

Las redes sociales de la SAMAZ son:
Facebook – Sociedad Astronómica Mazatleca
Instagram – Sociedad Astronómica Mazatleca
YouTube – Sociedad Astronómica Mazatleca