Categorías
Culiacán Sinaloa

Recibe curso de Primeros Auxilios personal del Congreso del Estado de Sinaloa

El Congreso del Estado de Sinaloa brindó el Curso Teórico-Práctico Básico de Primeros Auxilios al personal de todas sus áreas laborales, con el objetivo de que puedan estar en condiciones de brindar asistencia como primer interviniente en casos de accidente o situación de emergencia.


Las palabras de bienvenida al curso que tuvo lugar en el Salón Constituyentes de 1917, estuvieron a cargo del Secretario General del Congreso del Estado, José Antonio Ríos Rojo, quien resaltó que este curso es continuación de otro que se brindó semanas atrás en materia de protección civil.


El curso fue impartido por la empresa SPC (Soluciones en Protección Civil) a través de su Director, Maestro en Protección Civil, Marco Antonio Martínez de Alba; la Técnica en Gestión Integral de Riesgos, María Elena de la Paz Álvarez; la Técnica en Urgencias Médicas, María Isabel Martínez Álvarez, y el Técnico en Urgencias Médicas, Óscar Cabanillas Padilla.
Durante el curso, que tuvo una duración de tres horas, el personal adscrito a las diversas áreas del Congreso del Estado fue instruido sobre qué hacer en casos de paros cardíacos, y para atender diversos tipos de herida como raspones, desgarramiento de piel y hasta amputaciones.


De igual manera se les instruyó en cómo atender a las personas que tienen insertadas un objeto punzo-cortante, y cómo trasladar de manera segura a las personas heridas a la Cruz Roja o un hospital.
Asimismo, el personal del Congreso del Estado obtuvo conocimiento de cómo atender las hemorragias causadas por armas de fuego, para detener la pérdida de sangre con vendajes y hasta con torniquetes, aclarando que los torniquetes deben ser aplicados como último recurso.


Quienes impartieron el curso también enseñaron al personal del Congreso cómo atender a las personas o bebés que se están atragantando con alimentos o con otros objetos, haciendo presión sobre el estómago.


En posibles casos de personas que se ahogan en piscinas y otros cuerpos de agua, lo que se recomendó fue primero sacar el agua de los pulmones.
Y hasta después aplicar la Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP), que sólo se aplica si la persona no registra pulso y no respira.

Categorías
Angostura

Ataque de abejas en silo de granos en Angostura deja tres trabajadores heridos

Angostura.-Una tarde de trabajo rutinario en una bodega de granos ubicada en la carretera Guamúchil-Angostura se convirtió en una escena de emergencia cuando tres empleados fueron atacados por un furioso enjambre de abejas. El incidente ocurrió el jueves 16 de mayo y dejó a José Socorro “M” de 36 años, Francisco “D” de 52 años e Irán “S” de 47 años con múltiples picaduras. José Socorro sufrió además una fractura en el tobillo izquierdo tras caer de varios metros al intentar escapar de los insectos.

El ataque sucedió mientras los tres hombres se encontraban trabajando dentro de un silo. La rápida respuesta de los Bomberos y Protección Civil de Angostura fue crucial para rescatarlos y sacarlos del peligro. A pesar de sus medidas de protección, los bomberos quedaron sorprendidos por la agresividad de las abejas, que lograron atravesar parte de su equipo. Los heridos recibieron atención inmediata en el lugar por socorristas de la Cruz Roja, quienes confirmaron que sus signos vitales eran estables antes de trasladarlos al hospital Integral de Angostura para una evaluación más detallada.

José Socorro, quien presentó complicaciones adicionales, fue llevado al IMSS Bienestar de Guamúchil para recibir atención especializada. Mientras tanto, el personal de Bomberos y Protección Civil continuó trabajando en la zona para eliminar el peligro que representaban las abejas y asegurar que no hubiera más ataques. La situación destacó la importancia de la rápida intervención y la valentía de los equipos de rescate en emergencias inesperadas como esta.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Multan a 200 personas en Ahome por desperdiciar agua durante la sequía

Los Mochis, Sinaloa.-En respuesta a la severa sequía que afecta a Ahome y al estado de Sinaloa, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Ahome (JAPAMA) ha sancionado a 200 personas por el derroche de agua. Las multas impuestas van desde los 5,428.57 hasta los 54,285 pesos, como parte de una política de «cero tolerancia».

Carlos Julián Avendaño García, Gerente General de JAPAMA, subrayó la necesidad de estas sanciones para evitar el desperdicio de agua en un momento crítico. Afirmó que desde noviembre del año pasado, cuando se implementó este programa, se han aplicado aproximadamente 200 sanciones y que el esfuerzo continuará para promover el uso racional del agua.

Las multas para usuarios domésticos oscilan entre 50 y 200 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a entre 5,428.57 y 21,714 pesos. En el caso de los usuarios comerciales o industriales, las sanciones van de 200 a 500 UMA, es decir, de 21,714 a 54,285 pesos.

Para facilitar la detección y reporte del derroche de agua, JAPAMA ha habilitado líneas de denuncia anónima que funcionan las 24 horas del día, a través del número 073, el teléfono 6681200404 y el Chat Bot JAPAMA en el 6681975361. Este sistema permite a los ciudadanos contribuir a la gestión sostenible del agua.