Categorías
Culiacán Sinaloa

Logra el STASE un 8.5 por ciento de incremento salarial y demás prestaciones: Michel Benítez

*El secretario general, Michel Benítez Uriarte se reunió con el gobernador Rubén Rocha Moya para firmar este acuerdo

*También se obtuvo el compromiso de parte del gobernador de ampliar las instalaciones de la Escuela Primaria STASE, con otro edificio, cancha de usos múltiples y techumbre

Culiacán, Sinaloa, a 30 de mayo de 2024.- El dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado Michel Benítez dio a conocer hoy que los sindicalizados recibirán un incremento salarial de 8.5 por ciento al sueldo base, además de aumentos en diversas prestaciones, como bonos de productividad y estímulos, gracias al convenio suscrito hoy por el gobernador Rubén Rocha Moya y el STASE.

El dirigente sindical informó que además de los aumentos salariales y en prestaciones económicas, el gobernador del estado atendió la petición que le hizo de ampliar la capacidad de la Escuela Primaria STASE, con la construcción de un edificio adicional de dos niveles, que albergará tres aulas para los grados de cuarto, quinto y sexto, además de una cancha de usos múltiples con techumbre e iluminación.

“Agradecer la disposición del señor gobernador, sobre todo porque siempre ha sido muy empático hacia las causas de los trabajadores, y que este aumento del 8.5 que él nos otorga es muy significativo porque estuvimos 4 puntos por encima de la inflación y eso para nuestro sindicato es histórico”, dijo Benítez Uriarte.

El convenio suscrito con el que se da respuesta al pliego petitorio que presentó el STASE contiene diversos puntos de acuerdo, y también fue firmado por el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; y por el encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, Rodolfo Jiménez López.

El primer punto de acuerdo es el incremento del 8.5 por ciento al Sueldo Base (01+), y también se logró el 8.5 por ciento de incremento a Quinquenios (21+); indexar el Estímulo Económico por Antigüedad (30+) con el Sueldo Base (01+) en ese mismo 8.5 por ciento; un aumento de 600 pesos al Bono de Productividad, que es actualmente de 2 mil pesos, para quedar en 2 mil 600 pesos, el cual se otorgará en dos pagos de 1 mil 300 pesos cada uno, en la primera quincena de abril y en la primera quincena de agosto, explicó el dirigente sindical.

De igual manera un aumento de 500 pesos al Bono de Día de Reyes, actualmente de 500 pesos, para quedar en 1 mil pesos; incremento de 500 pesos a los Bonos del Día de las Madres y Día del Padre, que pasarán ambos de 1 mil pesos a 1 mil 500 pesos; incremento de 400 pesos al Bono de Uniformes, de 2 mil pesos a 2 mil 400 pesos, que se otorgarán en dos ocasiones al año, en pagos de 1 mil 200 pesos cada uno.

Michel Benítez informó que también se incrementa de 5 a 6 los Días Económicos y ya no se condicionarán el goce de esos días para la aplicación de otras licencias; un incremento de 15 mil pesos al Apoyo Económico por Fallecimiento de Cónyuge, que pasará de 5 mil pesos a 20 mil pesos, y en el caso de Hijos, el aumento será de 10 mil pesos, pues pasará de 10 mil pesos a 20 mil pesos.

También se convertirán 30 plazas de confianza a plazas base, y se crearán 6 plazas iniciales de nueva creación para Jefes de Sección; se otorgarán además 40 Categorías de Profesionista, y se otorgarán nivelaciones a rama médica en 10 plazas (5 a Psicólogo Clínico, 1 a Enfermera General “A”, 1 a Cirujano Dentista “A”, y 3 a Trabajo Social Aérea Médica”, concluyó el líder del STASE.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian convocatoria para participar en ExpoGenios 2024 en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- En rueda de prensa dan a conocer todos los detalles de convocatoria de ExpoGenios 2024 “Vive la Ciencia”.

Convocan a niñas y niños de los niveles preescolar y primaria del ciclo escolar 2024-2025, a participar en el concurso de experimentos expogenios 2024 en Los Mochis.

Con actividades orientadas a impulsar y promover el pensamiento científico y tecnológico en los asistentes, Trapiche lanza su edificion número 17.

El cronograma de actividades consta de los siguiente: Periodo de Registro del 30 de mayo al 15 de octubre, Publicacion de resultados del experimento 28 de octubre, registro presencial 11 de noviembre en CIE, concurso primera etapa (experimento propio) 12 y 13 de noviembre, concurso 2da. etapa, finalistas (experimento asignado) 14 de noviembre y premiación 15 de noviembre de 2024.

Podrán participar todos los jóvenes inscritos en el ciclo escolar 2024-2025, que comprueben edad mínima de 12 a 16 años de edad equivalente a los grados de secundaria, quienes deberán presentar un proyecto de investigación científica o desarrollo tecnológico.


El proyecto podrá ser desarrollado de manera individual o en equipo de 2 estudiantes como máximo, los cuales deberán ser irremplazables (participantes locales, estatales y nacionales). Cada estudiante solo podrá estar registrado en un proyecto. En el caso de los proyectos extranjeros, podrán participar hasta 3 estudiantes por proyecto, según las
características de la acreditación obtenida.

Todos los proyectos deberán contar con un asesor cuya profesión o experiencia lo acredite para dar orientación oportuna al seguimiento y desarrollo del proyecto inscrito, independientemente de si pertenece o no a una institución académica o ejerce como docente.

    Los proyectos deberán ser originales y congruentes con alguna de las siguientes áreas del conocimiento:

    1. Ciencias sociales (CNS): Comportamiento y Ciencias Sociales.
    2. Ingeniería y computación (INC): Ingeniería Mecánica, Robótica y Máquinas
      Inteligentes, Sistemas de Software y áreas afines.
    3. Divulgación científica y Pedagogía para las Ciencias Exactas (DYP): Química,Matemáticas, Física y Astronomía.
      4, Ciencias Naturales y Ambientales (CNA): Ciencias Animales, Ciencias Terrestres y Ambientales, Ingeniería Ambiental, Ciencias de las Plantas, Ciencias de los Materiales.
    4. Energías Limpias (ENL): Energía Química, Energía Física.
    5. Medicina y salud (MYS): Bioquímica, Ciencias Biomédicas, Nutrición, y áreas afines.
    6. Registro del proyecto

    El estudiante, o uno de los miembros de cada equipo, deberán fungir como líder del proyecto para registrarlo en línea a través de la plataforma de registro feria.expogenios.org.mx. El periodo de registro será a partir del jueves 30 de mayo y concluirá el martes 15 de octubre de 2024 a las 15:00 h.

    Se solicitarán los siguientes documentos legibles en PDF (estos formatos podrán descargarse en la plataforma feria.expogenios.org.mx/recursos) que una vez llenados y firmados se adjuntarán en plataforma, según corresponda.
    a. Identificación de los estudiantes y asesor.
    b. Plan de investigación (Revisar características y descargar plantilla).
    c. Formatos complementarios.
    d. Carta de premiación.

    Evaluación de los proyectos: El proceso de evaluación considera 2 fases:
    Fase uno: Una vez enviados los formatos para todos los proyectos, el Comité de Revisión Científica (CRC) serán los encargados de revisar cada proyecto registrado. Recibirás retroalimentación sobre la idea, aspectos metodológicos y observaciones generales del proyecto.

    A. Podrás consultar el status del proyecto: aceptado, condicionado o rechazado, en la página web www.expogenios.org.x el día 28 de octubre de 2024 después de las 12:00 h.
    B. Se deberán atender todas las observaciones realizadas por el CRC.
    C. Los proyectos aceptados y condicionados pasarán directamente a la fase dos en la Feria de Ciencias Expogenios 2024.


    Fase dos: Los participantes aceptados y condicionados asistirán de forma presencial a la Feria de Ciencias de Expogenios 2024, evento que reúne a los participantes de proyectos finalistas para que expongan los resultados de su investigación.


    A. Al momento de presentarse en Feria de Ciencias ExpoGenios 2024, el participante líder deberá entregar tres juegos engargolados del plan de investigación actualizado, según el desarrollo del proyecto y las observaciones sugeridas, a fin de asegurar su participación; deberán entregar impreso el formato FIFE que arroja la plataforma, aunado a una carpeta con el resto de los formatos originales requeridos y corregidos (para los proyectos condicionados, según sea el caso), dadas las características del proyecto.

    B. Los participantes deberán crear un cartel científico de exhibición sobre su proyecto, el cual deberá cumplir con los requisitos especificados en el protocolo de investigación utilizado para esta feria.
    C. Cada proyecto será revisado por al menos tres especialistas en el área de conocimiento correspondiente, quienes fungirán como jueces.
    D. Los participantes deberán confirmar su participación y/o asistencia a la Feria de Ciencias ExpoGenios 2024 enviando un correo electrónico a feria@expogenios.org.mx antes del viernes 1 de noviembre.
    E. El día martes 12 de noviembre, los participantes deberán recoger sus gafetes en la zona de Registro del Centro de Innovación y Educación (CIE), y posteriormente dirigirse a Trapiche Museo Interactivo para realizar el montaje de su stand, a partir de las 15:00 h y hasta las 18:00 h, sin excepción.
    F. La Feria de Ciencias ExpoGenios 2024, se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre del 2024 en Trapiche Museo Interactivo en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, México.


    Aspectos de la evaluación:

    • En la fase uno, el CRC se enfocará a evaluar la idea en general, aspectos metodológicos, de factibilidad, impacto y aportación del proyecto.
    • En la fase dos, se evaluará la exposición de su proyecto, el plan de investigación, la bitácora, y el cartel, con los siguientes criterios de evaluación: 1) Relevancia del proyecto;
      2) Diseño y metodología; 3) Innovación y resultados; 4) Creatividad; y 5) Presentación del cartel y exposición final.
    1. Apoyo, premios y reconocimientos

    a. Apoyos

    • Con base en los proyectos inscritos, se definirá el tipo de apoyo que recibirá cada proyecto con participantes foráneos; ya sea con transporte, hospedaje o alimentación, los cuales están sujetos a ajustes de acuerdo a la disponibilidad de recursos.
      b. Premios y Reconocimíentos
      Siempre y cuando el evento se realice de manera presencial, los premios para el primero, segundo y tercer global de la Feria serán:
      ler. Lugar Global
      Bono por $21,000.00 para la asistencia a un encuentro, feria de ciencias o similar como asistente o participante (este bono podrá utilizarse para el pago de vuelos u hospedaje a la feria que el ganador decida asistir).
      2d0. Lugar Global
      Bono por $16,000.00 para la asistencia a un encuentro, feria de ciencias o similar como asistente o participante (este bono podrá utilizarse para el pago de vuelos u hospedaje a la feria que el ganador decida asistir).
      3er. Lugar Global
      Bono por $13,000.00 para la asistencia a un encuentro, feria de ciencias o similar como asistente o participante (Este bono podrá utilizarse para el pago de vuelos u hospedaje a la feria que el ganador decida asistir).
      Si, por el contrario, el participante decide no asistir a un encuentro, feria de ciencias o similar el sistema de premiación será de la siguiente manera:
      3ter. Lugar Global
      Laptop para el o los participantes del equipo con el valor aproximado del bono por $21,000.00.
      2do. Lugar Global
      Tablet para el o los participantes del equipo con el valor aproximado del bono por $16,000.00.
      3er. Lugar Globol
      Tablet para el o los participantes del equipo con el valor aproximado del bono por $13,000.00.
      Además, se otorgarán reconocimientos al primer lugar de cada categoría, constancia de participación a todos los estudiantes y asesores de los proyectos inscritos.
    Categorías
    Culiacán Sinaloa

    Por el calor, el último día de clases es el 27 de junio en Sinaloa: SEPyC

    Culiacán, Sinaloa, a 28 de mayo de 2024.- El jueves 27 de junio es el último día de clases en las escuelas de Educación Básica de Sinaloa, en seguimiento puntual a las condiciones climáticas de la entidad y en atención siempre a las recomendaciones del Instituto Estatal de Protección Civil y de la Secretaría de Salud para prevenir cualquier circunstancia de riesgo para las niñas, niños y adolescentes, mientras que las y los docentes concluyen el 10 de julio de acuerdo al Calendario Escolar 2023-2024.

    La Secretaría de Educación Pública y Cultura emitió una circular a todos los planteles de Educación Básica donde se dan a conocer las actividades del cierre del ciclo escolar 2023-2024, así como la instrucción a las y los directores de escuelas de inicial, preescolar, primaria y secundaria a realizar su programación según las condiciones de su centro escolar, referente a la cobertura completa del Plan y Programas de Estudio, la etapa de reforzamiento y las evaluaciones correspondientes al tercer y último periodo.

    La Encargada del Despacho de la SEPyC, Dra. Catalina Esparza Navarrete señaló que el último día de clases para los alumnos de Educación Básica es el jueves 27 de junio; el viernes 28 se llevará a cabo la Octava Sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.

    “Por las condiciones climatológicas y atendiendo una recomendación de Protección Civil los alumnos estarían asistiendo a clases hasta el día 27 de junio, que es jueves, para el día 28 de junio realizar la última reunión de Consejo Técnico Escolar e iniciar con el Taller de Formación Continua. La siguiente semana que sería del 1 al día 4 se estarían realizando los festivales escolares, pero no solamente eso, estaríamos atendiendo también a los alumnos que presentan rezago o que requieren un reforzamiento”, explicó.

    De acuerdo a las actividades del cierre del Ciclo Escolar, del 01 al 04 de julio se hará la entrega de boletas de evaluación a madres, padres de familia o tutores y las ceremonias de Clausura para lo cual se pide sean –preferentemente- en los mismos planteles educativos y en horarios donde no apremie mucho el calor.

    El 5 de julio es el cierre de actividades académicas en las aulas; del 8 al 10 de julio se llevará a cabo el Taller Intensivo de Formación Continua para docentes, nuevos Planes y Programas de Estudio. El 10 de julio es el Fin de labores docentes del Ciclo Escolar 2023-2024.

    La Dra. Catalina Esparza señaló que una de las instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya es estar pendiente de cualquier situación de riesgo para las y los alumnos, por ello, desde el pasado 3 de mayo se determinó la suspensión de las actividades deportivas al aire libre debido al intenso calor, así como el anuncio de medidas preventivas dentro y fuera de los planteles.

    No obstante, dijo que las actividades escolares en el aula deben mantenerse en revisión constante por cada director según las condiciones particulares de cada comunidad educativa, privilegiando en todo momento el interés superior de la niñez y la vigencia plena de sus derechos.

    Categorías
    Los Mochis Sinaloa

    “Esperamos unas elecciones tranquilas y seguras en Ahome”: Gerardo Hervás

    Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 30 de Mayo del 2024.- Las campañas en Ahome han transcurrido de formal normal y el próximo 2 de Junio se espera una jornada tranquila y segura, expresó Gerardo Iván Hervás Quindós, Presidente Municipal Sustituto.

    El Alcalde detalló que se tiene un operativo coordinado por parte de los tres niveles de Gobierno para garantizar la seguridad de la ciudadanía, y que puedan salir a ejercer sus derechos y votar por quien más les convenga.

    En el caso del personal del Ayuntamiento hizo el exhorto a permanecer al margen del proceso electoral, y en el caso de las unidades oficiales estas permanecerán guardadas a menos que, por su naturaleza, tengan que atender a la ciudadanía.

    “Se resguardan los vehículos que no se hagan uso por su naturaleza, nos pidieron, por ejemplo, apoyo para habilitar ciertas áreas donde van a poner casillas, entonces habrá unidades operando ese día porque tenemos que dar el servicio, pero la gran mayoría deberá permanecer en resguardo”, expresó Gerardo Hervás.

    Agregó que las campañas han transcurrido sin contratiempo, y que se espera la misma tranquilidad para el próximo 2 de Junio, para que la ciudadanía pueda acudir a las casillas de forma segura y votar.

    Categorías
    Culiacán Sinaloa

    ¡Regresan! Nueve diputados de Sinaloa solicitan reincorporarse al Congreso

    Culiacán, Sinaloa.- Durante la Sesión Ordinaria de este jueves, el Congreso del Estado de Sinaloa recibió solicitudes de nueve diputados y diputadas para reincorporarse a sus labores legislativas a partir del próximo 4 de junio en su calidad de legisladores propietarios y propietarias.

    Quienes solicitan reincorporarse, luego de haber solicitado licencia para separarse del cargo son los diputados y diputadas Serapio Vargas Ramírez, Jesús Alfonso Ibarra Ramos, Ambrocio Chávez Chávez, Rosario Guadalupe Sarabia Soto, Luz Verónica Avilés Rochín, Cinthia Valenzuela Langarica, Juana Minerva Vázquez González, Alba Virgen Montes Álvarez y César Ismael Guerrero Alarcón.

    Leídos los oficios, el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez, acusó de recibidas las solicitudes e instruyó para que se informe de ello a los diputados y diputadas solicitantes.

    Categorías
    Sinaloa

    Autoridades solicitan ayuda para localizar a Canadiense desaparecido en Mazatlán

    Sinaloa.-Las autoridades de Sinaloa han pedido la colaboración de la ciudadanía para localizar a Michael Thomas Sorenson, un canadiense de 36 años desaparecido en Mazatlán desde el 22 de mayo. Sorenson fue visto por última vez en el Fraccionamiento Las Gaviotas y no ha respondido llamadas ni se ha reportado con sus conocidos desde entonces. Su desaparición ha sido notificada al Consulado de Canadá en México, que ha iniciado los trámites correspondientes para colaborar en su búsqueda.

    La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Sinaloa ha emitido una ficha con la descripción de Sorenson, quien mide aproximadamente 1.80 metros, tiene complexión media, ojos azules y cabello rubio. Las autoridades han intensificado los esfuerzos de búsqueda, implementando operativos en áreas estratégicas y revisando cámaras de seguridad en Mazatlán.

    Cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Sorenson puede comunicarse con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Sinaloa al 01-800-823-5000 o con el Consulado de Canadá en México al +52-55-5724-7900. La familia y amigos de Michael esperan encontrarlo pronto y agradecen cualquier dato que pueda ayudar en su localización.