Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Acto Despectivo en Los Mochis! Familias de escasos recursos reciben ropa usada tirada en la tierra

Los Mochis, Sinaloa.- En Los Mochis, un incidente indignante ocurrió la mañana del miércoles cuando unas personas fueron a la invasión de Las Flores 3 y tiraron ropa usada a la orilla del dren Chihuahuita.

A pesar de que las familias que viven en esa área son de escasos recursos, merecen respeto y no deben ser tratadas de manera inhumana.

Una de las residentes, cuya casa está a metros de donde ocurrió el hecho, expresó su descontento diciendo: «Aquí nos tiraron ropa para que vengamos por ella, con una buena lavada quedan listas, si se siente mal que vengan y nos las tiren a la tierra, como si fuéramos animales». Una niña de 10 años también comentó que hubiera sido mejor que la ropa se dejara en una casita para que todos pudieran repartirla.

El acto ocurrió a las 9 de la mañana, cuando estas personas arrojaron la ropa al suelo y avisaron a una niña del vecindario que había ropa disponible por si querían recogerla.

Información vía: Periódico Mercurio

Categorías
Culiacán Sinaloa

2 años de éxito el Programa de Salud Emocional a Mujeres en Situación de Cárcel: Dip. Concepción Zazueta

Culiacán, Sinaloa.- El Programa de Salud Emocional dirigido a las mujeres en Situación de Cárcel en el Penal de Aguaruto en Culiacán denominado “Quiero, Puedo y lo Haré”, cumplió dos años de brindar a las internas atención psicológica y conocimientos para afrontar situaciones de crisis emocional.

La diputada Concepción Zazueta, presidenta de la Comisión de Atención a la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes, creadora e impulsora de este Programa, sostuvo que este trabajo también abona en su readaptación y sano ingreso a la sociedad cuando terminan sus condenas.

Explicó que al conocer la circunstancia que guardan las mujeres en situación de cárcel observó la importancia de atender su salud emocional y el tema de la reinserción social.

“Como diputada y como ciudadana me sumé en acciones. Hace dos años inicié con mi equipo de trabajo, con la sociedad y con personas capacitadas este Programa para brindar atención psicológica y emocional a las mujeres privadas de su libertad”, comentó.

Señaló que este Programa también brinda capacitación para el trabajo, lectura, recreación, deporte, cultura y jornadas médicas pediátricas para sus hijas e hijos, con el objetivo de prepararlas para una reintegración en el mercado laboral.

Afirmó que “Quiero, Puedo y lo Haré” cada día se va enriqueciendo, tomando en cuenta siempre las necesidades y recomendaciones de las internas.

“Es importante señalar que todo el proyecto cumple con los 5 ejes de la reinserción social establecidos en la Constitución y en la Ley Nacional de Ejecución Penal: trabajamos en educación, salud, recreación y cultura, deporte y capacitación para el trabajo”, dijo.

Los ejes de la reinserción social, aseveró, forman parte de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, reconocidos en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales ratificados en el Estado mexicano desde 1981.

“Cada acción que ellas realizan y en las que participan contribuye como evidencia de su trabajo y crecimiento durante el proceso que están internas, y todo lo que ellas han hecho les cuenta en el momento de sus juicios para aminorar sus sentencias”, expuso.

“Creo muchísimo en las mujeres, y soy de la idea de que las personas merecen una segunda oportunidad, porque nadie es perfecto, todos nos equivocamos, sobre todo cuando tomamos malas decisiones”.

“Quizá vivimos en una sociedad que fácilmente juzga o critica, yo creo que primero hay que conocer la historia que existe detrás de cada persona, no para justificarla sino para entender por qué están ahí y cuál es su situación”.
“Sabemos que estas acciones son responsabilidad de las autoridades competentes, pero considero que también es importante sumar esfuerzos, sociedad y gobierno, haciendo pequeñas o grandes causas para el beneficio de quienes más nos necesitan”.

Agradeció la apertura de las autoridades de seguridad pública para implementar el Programa.

“Voy todos los viernes con mi equipo de trabajo”, apuntó.

Consideró que los resultados y observaciones realizadas en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2023, generado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, da muestra de las acciones y programas que se tienen que seguir fortaleciendo de manera transversal para que tengan acceso a una estancia digna con el debido respeto a sus derechos humanos.
Finalmente, reiteró el compromiso de seguir trabajando y continuar legislando a favor de los sectores vulnerables para el bienestar de las y los sinaloenses.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Concluye Congreso lecturas de 36 iniciativas de reformas de Ley Orgánica de UAS

Culiacán, Sinaloa.- La Mesa Directiva del Congreso del Estado, concluyó la etapa de lecturas de las 36 iniciativas presentadas con los mismos objetivos de reformas, adiciones y derogaciones a la citada ley.

Las 36 iniciativas, en consecuencia, de acuerdo al proceso legislativo establecido en la Ley Orgánica del Congreso del Estado, fueron turnadas a comisión para su correspondiente estudio y dictaminación, correspondiéndole a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, que preside el diputado Adolfo Beltrán Corrales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

DIF Sinaloa ha entregado más de 410 mil litros de Agua en su programa Aquatón

Culiacán, Sinaloa.- A tres semanas de que el Sistema DIF Sinaloa realizó la tercera edición del Aquatón, donde se logró recolectar gracias a la solidaridad de cientos de sinaloenses más de 828 mil litros de agua, se ha cumplido con la entrega del vital líquido, atendiendo de manera inmediata a las comunidades que están sufriendo por la falta de agua en sus hogares.

El compromiso hecho por la Doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa era salir todos los días y llegar a todas las comunidades que necesitaban agua para consumo humano de manera inmediata y sin intermediarios, entregándose casa por casa a cada familia.

En ese sentido al día de hoy se han atendido 149 comunidades de 16 municipios de Sinaloa a las cuáles se les han entregado 410 mil 310 litros de agua.

De los 16 municipios atendidos destaca la atención a; 23 comunidades de Badiraguato con 126 mil 900 litros de agua, 17 comunidades en Choix con 28 mil 130 litros de agua, 16 comunidades en Navolato con 33 mil 600 litros, 13 comunidades en Mocorito donde se han entregao 43 mil 200 litros, en Salvador Alvarado 12 comunidades con 19 mil 550 litros, y, 10 comunidades en Guasave con 21 mil litros y 10 en Elota con 20 mil 310 litros e agua.

El día de mañana viernes 5 de julio a las 11:00 horas se estará llevando el apoyo a familias de pescadores en el Puerto de Altata en Navolato, la brigada estará encabeza por la Doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Diputado propone crear unidad de Policía Cibernética en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Ante los riesgos que han generado en los últimos años el uso de la tecnología, y redes sociales, el diputado Daniel Cisneros, emitió un posicionamiento al respecto y planteó la necesidad de crear una unidad especializada en ciberseguridad dentro de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

El legislador argumentó que la rápida evolución tecnológica y el aumento en el uso de internet demandan una respuesta legislativa acorde a los tiempos actuales, ya que el 67 por ciento de la población utiliza nuevas tecnologías y el número de usuarios de internet creció un 3.4 por ciento con respecto a la población mundial.

El diputado señaló que, a pesar de los esfuerzos realizados por la administración pública federal desde 2016 para implementar unidades especializadas en atención a delitos cibernéticos en todas las entidades federativas, Sinaloa y Tabasco son los únicos estados que aún no cuentan con éstas.

Es por eso que propuso la formación de un departamento capaz de atender problemas como hackeo de cuentas personales, robo de identidad, violencia en Internet y casos de índole sexual que han ido en aumento.

Mencionó casos de instituciones y funcionarios que han sido víctimas de ciberataques, incluyendo al gobernador, secretarios de estado, el fiscal y la Universidad Autónoma de Sinaloa, que tuvo que contratar una empresa especializada por 50 millones de pesos para prevenir hackeos.

El diputado enfatizó que la falta de una unidad de Policía Cibernética impide conocer la incidencia delictiva en este sector, limitando la armonización legislativa a estadísticas nacionales y recordó que el Congreso ha aprobado reformas al Código Penal que contemplan de 3 a 6 años de prisión para quienes incurran en esta clase de delitos, pero insistió en la necesidad de crear y dotar de recursos a un departamento especializado.

El diputado señaló que aún falta mucho por hacer en materia de ciberseguridad.

Finalmente, Cisneros Castro hizo un llamado urgente a sus compañeros legisladores a tomar cartas en el asunto para no quedarse en el rezago nacional en temas de seguridad digital, afirmando que Sinaloa cuenta con la capacidad, el personal y la disposición de la sociedad para enfrentar este desafío, tomando en consideración que la velocidad con la que crecen las tecnologías de la información rebasa los procesos legislativos.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Gobernador Rocha Moya y Alcalde Gildardo Leyva asisten a la ceremonia de clausura de la Escuela Normal Experimental de El Fuerte.

El Fuerte, Sinaloa, a 04 de julio del 2024.- En un emotivo acto celebrado en la Escuela Normal Experimental de El Fuerte, el alcalde Gildardo Leyva Ortega estuvo presente para acompañar al gobernador del estado y destacado normalista, Dr. Rubén Rocha Moya, en la ceremonia de clausura del ciclo escolar.

El evento, que contó con la presencia de autoridades educativas, familiares y alumnos, fue un reflejo del compromiso y dedicación hacia la educación en la región. La Directora del plantel, Maribel Vega Quintero, junto con representantes del alumnado, expresaron su profundo agradecimiento al gobernador Rubén Rocha Moya por el significativo apoyo brindado a la institución y la excelente mancuerna que se ha formado con el gobierno municipal para trabajar en favor de la comunidad normalista de El Fuerte.

En sus discursos, destacaron las mejoras realizadas en la infraestructura de la escuela, que incluyen nuevos dormitorios, canchas deportivas, techumbre, becas de transporte y certeza laboral para el personal educativo y administrativo. Estas acciones no solo han mejorado las condiciones de vida de los estudiantes, sino que también han creado un entorno más propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de los jóvenes normalistas.

El alcalde Gildardo Leyva Ortega resaltó la importancia de estas mejoras y reiteró su compromiso de seguir apoyando iniciativas que beneficien a la comunidad educativa.

“La verdad es un orgullo estar aquí con ustedes, yo tambien fui maestro, felicito a todos los padres que están aquí con nosotros, los felicito y un abrazo a todas las maestras y maestros. Es un honor ser testigo del crecimiento y avance de nuestra Escuela Normal Experimental de El Fuerte. La colaboración entre el gobierno estatal y municipal es fundamental para seguir impulsando la educación de calidad que nuestros jóvenes merecen”, declaró.

Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya expresó su satisfacción por los logros alcanzados y reafirmó su compromiso con la educación.

“La inversión en infraestructura educativa es una inversión en el futuro de nuestro estado. Seguiremos trabajando para que nuestros estudiantes cuenten con las mejores condiciones posibles para su formación”, afirmó.

La ceremonia concluyó con un emotivo reconocimiento a los egresados, quienes, con esfuerzo y dedicación, culminan una etapa importante en su formación como futuros educadores. La comunidad escolar celebró con entusiasmo y optimismo el inicio de una nueva etapa para los graduados, confiando en que continuarán llevando en alto el nombre de la Escuela Normal Experimental de El Fuerte.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gerardo Vargas reforzará seguridad en su regreso como presidente de Ahome; Este viernes regresa al mando

Los Mochis, Sinaloa. La mañana del jueves 4 de julio, el Alcalde Sustituto de Ahome, Gerardo Hervás Quindos, junto con el Lic. Gerardo Vargas Landeros, quien retomará la presidencia municipal el viernes 5 de julio, atendieron a los medios de comunicación para abordar temas recientes de importancia.

En el tema de seguridad, el alcalde electo, Gerardo Vargas, expresó su preocupación por la seguridad y mencionó que ha estado en comunicación con la mesa de seguridad, Romanillo, el Alcalde sustituto, y la Vicefiscalía para estar al tanto y buscar estrategias que garanticen la tranquilidad de la población.

Debido a problemas con la iluminación en áreas de recreación deportiva y el Cerro de la Memoria, se han comprado 400 nuevas luminarias, de las cuales 200 ya han sido instaladas. Gerardo Vargas anunció que el viernes, en su regreso a la presidencia, tendrá una reunión con el gabinete operativo para discutir una importante inversión en luminarias.

Ante reportes de levantamientos de mujeres en diferentes zonas de la ciudad, Gerardo Vargas descartó que se trate de una banda organizada, señalando que los modos operandi son diferentes. Añadió que las investigaciones apuntan a otra causa.

En su compromiso con la ciudadanía, Gerardo Vargas ofreció disculpas a la ciudadanía e invitó a retomar el deporte, asegurando que habrá vigilancia permanente las 24 horas para garantizar la seguridad. “Estamos diseñando un proceso de vigilancia donde me garanticen a mí como Alcalde y a la ciudadanía que sí están las patrullas”, indicó.

“Regreso decidido a brindarles la seguridad y tranquilidad que todos merecemos, en especial las mujeres, los niños y los adultos mayores, que son los sectores más vulnerables”, expresó Gerardo Vargas.

Por su parte, Gerardo Iván Hervás Quindós, dijo estar muy contento y agradecido con la confianza que le brindó el Alcalde Electo Vargas Landeros, los funcionarios y la ciudadanía, para estar al frente del Ayuntamiento.

“Ha sido una experiencia muy bonita y satisfactoria que me permitió mucho aprendizaje y contacto con la ciudadanía. Me retiro conforme y de nuevo agradezco al Alcalde Gerardo Vargas que me brinde la confianza para reincorporarme a la Tesorería Municipal”, puntualizó.