Categorías
Los Mochis Sinaloa

Las Rastreadoras de El Fuerte: 10 Años de búsqueda, resistencia y esperanza en el norte de Sinaloa

Los Mochis, Sinaloa.– El grupo de búsqueda Las Rastreadoras de El Fuerte conmemoran una década de incansable labor en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos. Este 12 de septiembre se llevará a cabo la décima marcha silenciosa en El Fuerte, un evento que ha ganado fuerza con el paso de los años, reuniendo a más de 200 personas en solidaridad.

Como parte de las actividades conmemorativas, este viernes se conmemora el Día Internacional de Víctimas de Desapariciones Forzadas con una serie de eventos en el Monumento a la Madre a partir de las 4 de la tarde.

Las Rastreadoras pegarán fichas con información sobre los desaparecidos, compartirán las historias de vida de quienes siguen en la búsqueda, y sostendrán diálogos con los presentes. La jornada concluirá con una misa en honor a las víctimas.

Mirna Nereida Medina Quiñone, presidenta de Las Rastreadoras de El Fuerte, destacó que en los últimos 10 años han recibido más de 2,600 denuncias de personas desaparecidas, reflejando la grave crisis de desapariciones en Sinaloa. De estas, más de 700 personas han sido localizadas con vida, y alrededor de 600 cuerpos han sido recuperados. Actualmente, el colectivo sigue en la búsqueda de más de 1,500 personas, además de haber identificado a más de 700 que permanecen en fosas comunes en la zona norte de Sinaloa, incluyendo los municipios de Ahome, El Fuerte y Choix.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Inscritos en Muro de Honor escribieron la otra política y la historia negada: Dip. Feliciano Castro

Las y los sinaloenses cuyos nombres son ahora inscritos en el Muro de Honor del Congreso del Estado fueron combatientes amorosos, escribieron la otra política y han cincelado parte trascendente de la historia de nuestra región y desde este terruño faenan por la humanidad aquí y en otras latitudes, expresó el diputado Feliciano Castro Meléndrez.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa ofreció mensaje durante Sesión Solemne en la que se inscribieron con letras doradas los nombres de Cecilia Zadí, José Limón, Felipa Velázquez, Inés Arredondo y Óscar Liera.
De quienes ahora ya forman parte del Muro de Honor, puntualizó que representan una historia que en buena medida ha sido negada y que incluso se puede decir que es una historia olvidada.
Contribuir al rescate de esa historia, apuntó, es la convocatoria a la que hoy se asiste con la Sesión Solemne de inscripción de los nombres de sinaloenses ilustres.
“Escribir la otra historia, la negada, la historia de los olvidados o la historia de los vencidos, como lo sugiere el maestro León Portilla. Los vencidos, los olvidados que por derecho propio emanando de sus obras culturales se activan ahora con la emergencia de conciencias y voces en diversos ámbitos de la sociedad, poquito a poco y mucho a mucho como lo sugiere Pablo Neruda”, dijo.
Aseguró que a quienes hoy se les reivindica, fueron mujeres y hombres de letras, de teatro y de arte que no fueron indiferentes ante los agobios y entuertos de la vida, y que tomaron partido jugándose definiciones políticas en la calle. No fueron indiferentes ante la pobreza y la negación de los derechos humanos
De Cecilia Zadí precisó que fue mujer de pueblo, desafiante de adversidades y siempre en combate por los derechos de género por la igualdad social de las mujeres.
Inés Arredondo, expresó, fue mujer de la bella palabra, ya que al leerla cautiva, otorga vívido placer al seguir su renglones palabra a palabra, diletante de sus bosques. En Río Subterráneo nos dice: yo tengo destino pero no es el mío, tengo que vivir la vida conforme a los destinos de los demás, soy la guardiana de lo prohibido, de lo que no se explica, de lo que da vergüenza y tengo que quedarme aquí para guardarlo para que no salga pero también para que exista y el equilibrio se haga para que no salga a dañar a los demás.
De Felipa Velázquez recordó que fue agrarista y poeta, y por consecuencia de sus luchas estuvo presa en las Islas Marías, y desde su poemático legado dice que aborrece la maldad, maldice la tiranía, ama la fraternidad y desprecia a la burguesía.
Oscar Liera, resaltó, tiene el nombre completo de Jesús Óscar Cabanillas Flores, fue un hombre de izquierda combatiente. En 1987 se afilió al Partido Mexicano Socialista y en la campaña presidencial de 1988 caminó con Heberto Castillo. Creía en otro mundo: un mundo de justicia y libertad y por ese mundo luchó.
José Arcadio Limón, mejor conocido como José Limón, dijo, triunfó en Estados Unidos a través de la danza, con la cual alcanza su plenitud artística.
Fue poeta –añadió–, director de escena, activista político, defensor de los derechos humanos, crítico del sistema priísta. Su gran lección es sencilla: se puede ser universal como el que más sin dejar el terruño.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Recibe Congreso de Sinaloa de la ASE Informes de Cuenta Pública del 2023

El H. Congreso del Estado de Sinaloa, a través de la Comisión Permanente de Fiscalización, recibió este jueves por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE) el Informe General Ejecutivo y los Informes Individuales de la Cuenta Pública, Correspondiente al Ejercicio Fiscal 2023.
Los informes fueron recibidos por el presidente de la Comisión de Fiscalización, diputado Sergio Mario Arredondo Salas y la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Gloria Himelda Félix Niebla.
La diputada Gloria Himelda Félix Niebla expresó su reconocimiento a la titular de la ASE, Emma Guadalupe Félix Rivera, y a su equipo de trabajo por su labor profesional, lo cual fortalece la transparencia y la rendición de cuentas.
“El hecho de ajustar la revisión de la Cuenta Pública para actualizarla, que sea más permanente en los tiempos y que no tengamos que estar rezagados en la revisión, también eso ha generado en ustedes una dinámica distinta”, destacó.
La entrega de los Informes la hizo la titular de la Auditoría Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, quien al pronunciar la exposición de motivos señaló que el Informe General muestra de manera ejecutiva los resultados derivados de 40 auditorías financieras, cuatro auditorías financieras con enfoque al desempeño y diez auditorías sobre el desempeño, contenidas en los Informes Individuales.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Sergio Mario Arredondo, dio las palabras de bienvenida y reconoció también el gran profesionalismo que tiene la ASE calificándolo como un gran activo en Sinaloa para un tema fundamental como es la rendición de cuentas.
“La rendición de cuentas es para el ciudadano un derecho consagrado en la Constitución y es un elemento que construye democracia a partir de la confianza que genera hacia las instituciones”, expuso.
Dijo que aunque los retos siguen presentes el andamiaje creado en las leyes está permitiendo dar pasos trascendentales y resaltó que por segundo año consecutivo se cuenta con una revisión en tiempo, sin el desfase de casi dos años.
Subrayó que la ASE ya inició con la implementación del buzón digital y las auditorías forenses, que abren puertas a la sociedad en cuanto al manejo de los recursos públicos y la certeza de que puedan ser castigados quienes traicionan la confianza que se les ha conferido.
La titular de la ASE, Emma Guadalupe Félix Rivera, también precisó que una de las auditorías programadas no ha sido concluida en virtud de una suspensión concedida en el juicio de amparo número 765/2024, aclarando que una vez que cause ejecutoria la sentencia se reanudará su ejecución y se presentará el informe individual que corresponda dando debido seguimiento a los resultados que deriven de la misma.
Expuso que como cada año en la revisión a la Cuenta Pública 2023, la ASE incrementó su muestra auditada al haber fiscalizado un monto de 28 mil 966 millones 544 mil 309 pesos con 47 centavos, correspondientes a gasto público, lo que representa un aumento de 2 mil 917 millones 784 mil 626 pesos con respecto a la revisión del ejercicio 2022.
De la Cuenta Pública 2023 se observó un total de un mil 381 millones 294 mil 147.20 pesos de los cuales mil 84 millones 382 mil 979.04 pesos corresponden a recuperaciones que fueron operadas o aclaradas en el transcurso de la auditoría y en el período de evaluación de respuestas a cédula de resultados preliminares, resultando un importe de 296 millones 911 mil 168.16 pesos de probable recuperación.
“Al respecto se emitieron un total de dos mil 40 acciones y 496 recomendaciones”, precisó.
Finalmente, expresó su reconocimiento a la 64 Legislatura y refrendó su compromiso para continuar con el Plan Estratégico 2024-2031, con disposición para mantener la sinergia institucional con la 65 Legislatura.
Asimismo, por la Comisión de Fiscalización también estuvieron presentes la diputada y los diputados Marco Antonio Zazueta Zazueta, Adolfo Beltrán Corrales y Mónica Armenta Elenes, secretario y vocales respectivamente.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Alcalde Gildardo Leyva continúa con el programa de rehabilitación de calles de la Cabecera Municipal

El Fuerte, Sinaloa, a 29 de agosto del 2024.- En una muestra de compromiso y dedicación hacia la mejora de la infraestructura urbana, el alcalde Gildardo Leyva Ortega continúa trabajando de forma permanente en las calles de la cabecera municipal. Cumpliendo las peticiones de la ciudadanía, Leyva Ortega ha girado instrucciones precisas a la Dirección de Construcción y Obras Públicas para concentrar sus esfuerzos en este importante proyecto.

Los trabajos de rehabilitación, que han sido ejecutados con gran eficacia en los últimos días, buscan mejorar la calidad de vida de los residentes al ofrecerles calles en mejores condiciones. Estas obras no solo facilitarán el tránsito vehicular y peatonal, sino que también contribuirán a la seguridad y estética del municipio.

El alcalde Gildardo Leyva Ortega informó que la maquinaria de obras se encuentra en estos días trabajando en calles de la Colonia Obrera, a un costado de la Unidad Deportiva, trayectos que debido a las lluvias y a una fuga de agua de gran magnitud, quedo en malas condiciones. Además de cumplir de forma inmediata la solicitud de una vecina del callejón Matamoros, el cual ya quedo habilitado.

«Iniciamos con la rehabilitación de la calle a un costado de la Unidad Deportiva. Afectada por una fuga grande y las lluvias y el callejón Matamoros. Seguimos trabajando para que nuestra gente transite segura. Agradezco el esfuerzo y la dedicación de la Dirección de Construcción y Obras Públicas, así como la paciencia y colaboración de la ciudadanía durante el proceso de rehabilitación», expresó Leyva Ortega.

Los avances recientes son solo el comienzo de una serie de proyectos que se implementarán para mejorar las condiciones urbanas y fomentar un entorno más seguro y agradable para todos. La administración municipal continuará informando a la ciudadanía sobre el progreso de estas y otras importantes iniciativas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Controlada la situación en Culiacán; Rocha llama a mantener la calma

Culiacán, Sinaloa, a 29 de Agosto de 2024.- Con un llamado a las familias de Culiacán a mantener la calma, el Gobernador Rubén Rocha Moya precisó que si bien se suscitaron algunos hechos en el área rural de la capital del estado, no se presentaron bajas, detenciones, o heridos, señalando que las especulaciones han provocado alarma infundada entre la población.

Rocha Moya abundó señalando que no hay un problema en la ciudad, ni tampoco en alguna comunidad, información que está debidamente confirmada a través de las instancias pertinentes, reiterando que todo está en calma hasta ahora y sin indicios de que pudiera presentarse alguna otra situación complicada.

El mandatario estatal indicó que el incidente se focalizó en la zona rural, pero ya fue controlado, al igual que el bloqueo momentáneo que se presentó en la entrada norte de la ciudad, por lo que no existe riesgo para que la ciudadanía realice sus actividades de manera normal.

Finalmente, Rocha Moya señaló que si bien una unidad del Ejército mexicano sufrió un accidente en Jesús María, no se derivó de enfrentamiento alguno.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¿Lo agarraron? Medios nacionales reportan supuesta detención de Iván Archivaldo Guzmán en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, México.- Medios nacionales han informado de manera extraoficial sobre la presunta detención de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, en Culiacán, Sinaloa. Iván Archivaldo, uno de los más buscados por la DEA, tiene una recompensa de 10 millones de dólares por su captura.

Y que este jueves 29 de agosto, se reportó un enfrentamiento entre militares y civiles en la comunidad de Paredones, cerca de la sindicatura de Jesús María en Culiacán. Hasta ahora, no se ha confirmado si hay víctimas o heridos, pero elementos de la Policía Estatal se dirigieron al lugar.

Tras las balaceras, se han registrado narcobloqueos en la salida norte de Culiacán, con vehículos y camiones incendiados. Las autoridades aún no han confirmado ni desmentido la información sobre la detención de Iván Archivaldo, y se está a la espera de detalles oficiales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Abuelos ahomenses continúan festejo con Feria de las Personas Adultas Mayores.

Los MochisAhome, Sinaloa, a 29 de Agosto del 2024.- En el marco del Día del Abuelo, el Ayuntamiento de Ahome, a través de la Secretaría de las Mujeres, en colaboración conel Sistema DIF Ahome, la Dirección de Salud, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Ahome (IMAC) y la Secretaría de Economía, llevó a cabo la Feria de las Personas Adultas Mayores en la Plaza Sendero, con diversas actividades y servicios para dicho sector.

Magdalena Rocha Peña, Secretaria de las Mujeres, quien acudió en representación del Presidente Municipal de Ahome, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, mencionó que esta actividad es un espacio de reflexión para concientizar sobre el bienestar que merecen los adultos mayores.

“Agradecemos al licenciado Gerardo Vargas Landeros por su apoyo para que estas actividades realizadas a través de la Secretaría de las Mujeres, y de cada uno de los compañeros y compañeras que están aquí, hagamos posible este evento”.

Alba Luz Martínez León, Directora del Sistema DIF Ahome, manifestó que la noble institución se sumó al festejo de los  adultos mayores para complementar la atención a dicho sector.

“Mando un afectuoso saludo a los adultos mayores en su día, ayer los festejamos en DIF Ahome, entregamos 49 aparatos funcionales a 27 personas de nuestro programa “Escuchamos todos”.

Durante la Feria de las Personas Adultas Mayores se prestaron servicios gratuitos de salud, actividades artísticas y culturales, así como alimentación para los festejados.