Categorías
Culiacán Sinaloa

Arranca en Sinaloa la Estrategia Nacional “Aléjate de las drogas: el fentanilo te mata”

Culiacán, Sinaloa, a 13 de enero de 2025.- Sinaloa se suma a la estrategia nacional de prevención de adicciones “Aléjate de las drogas: el fentanilo te mata”, que pone al centro el bienestar de las y los jóvenes y que esta mañana puso en marcha la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, en la Secundaria General No. 9 “Centenario de la Revolución Mexicana, Sección 27”.

La Secretaria de Educación Pública y Cultura, explicó que dicha estrategia está enmarcada en la Línea de trabajo de Vida Saludable en el nivel de secundaria; pero además, por primera vez se pondrá en marcha en educación media superior a partir del próximo 4 de febrero.

“En esta mañana, estamos aquí, como bien lo dice el slogan: El arranque de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones. Nosotros no podemos concebir el brindar una educación incluyente, de calidad, humanista y apegada a los principios de la Nueva Escuela Mexicana, si no lo hacemos acompañando la seguridad de todos ustedes. A partir del día de hoy, con el arranque de esta estrategia de prevención de adicciones van a tener en el aula 15 minutos, de tres veces, de tres días de la semana; la maestra y el maestro frente al aula, tiene ya y cuenta con una guía de seguimiento para cómo van a abordar el tema de las drogas, van a ser nueve sustancias las que van a conocer, la más agresiva identificada -hasta este momento- definitivamente que es el fentanilo”, dijo.

Destacó que este programa que es impulsado desde el Gobierno Federal, es abrazado por el gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya y por la SEPyC, a fin de brindarle bases sólidas desde la educación a las y los jóvenes que les ayude a construir su futuro.

Agradeció a los elementos de la Guardia Nacional, quienes estuvieron presentes en el plantel, con la exhibición de la Célula de Proximidad Social y Vinculación Ciudadana, porque en estos meses se ha trabajado de manera conjunta para acercar todas estas acciones a las escuelas.

La Subsecretaria de Educación Básica, Catalina Esparza Navarrete, detalló que este programa es una oportunidad para brindarles a las niñas, niños y adolescentes, no solamente información, sino también las habilidades necesarias para tomar decisiones responsables para cuidar su salud, pero sobre todo para construir su futuro.

Por su parte, el alumno Dante Valverde González, quien obtuvo un Premio Estatal de Matemáticas, mencionó que considera que la prevención de las adicciones desde la escuela es fundamental, porque les permite aprender tanto de los riesgos, como de las consecuencias del consumo de sustancias adictivas, así como también les proporciona herramientas necesarias para resistir las presiones y tentaciones.

“Algunos de los beneficios que veo de trabajar estos temas en el salón de clase, son: aprender a tomar mejores decisiones, desarrollar acciones y ejercicios para manejar el estrés y la ansiedad, fortalecer las relaciones con nuestros compañeros y familiares, quienes nos brindan el apoyo necesario; mejorar nuestro rendimiento académico y, con ello, nuestras oportunidades futuras y reducir el riesgo de problemas de salud mental y física”, subrayó.

La Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones “Aléjate de las drogas: El fentanilo te mata”, tiene como propósito fomentar entre las alumnas y alumnos de educación secundaria el desarrollo de habilidades de autocuidado y toma de decisiones, a través del intercambio de experiencias y el desarrollo de actividades culturales, pedagógicas y deportivas, para prevenir los daños irreversibles a la salud causados por el consumo de drogas.

De igual manera, se promueve el conocimiento y la reflexión en torno a las características y efectos en la salud para su desarrollo integral y bienestar. Es preciso señalar que, estas acciones se fortalecen con el trabajo conjunto de toda la comunidad educativa: estudiantes, docentes y familias.

Estuvieron presentes además, el director del plantel, Joaquín Murillo Salas; la Subsecretaria de Planeación Educativa, Paulina Payán; el Subsecretario de Vinculación Social, Jorge Rafael Quintero; el Director de Servicios Administrativos, Ricardo López Muñoz; el Enlace Educativo de la SEP, Miriam Consuelo Nava, así como la estructura educativa de SEPyC.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Comienzan reventa de boletos en redes para juegos de la semifinal entre Cañeros y Tomateros

Los Mochis, Sinaloa.- Usuarios en redes sociales han anunciado la reventa de boletos para el juego 4 de la semifinal que se llevará a cabo en el estadio Emilio Ibarra entre Cañeros y Tomateros este miércoles.

Con fotografia de los boletos ya adquiridos usuarios muestran el precio de reventa desde los $300 pesos hasta por arriba de los $700 pesos.

A pesar de que esta práctica de reventa de boletos no está regulada por las autoridades y en algunos casos es considerada ilegal, usuarios han optado por adquirir este metodo como forma de negocio y revender los boletos a un mayor precio.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

México, el país con mayor índice de abuso sexual infantil; Se registran 4.5 millones de casos al año

COLUMNA | 12/01/2025

PERFIL
Alejandra Monserrat Limón Reyes
Activista en defensa de los derechos de los niños, niñas y mujeres en Sinaloa.

Durante generaciones el abuso sexual infantil ha estado presente en los hogares mexicanos, en algunos casos guardado como secreto familiar, y en otros siendo denunciado en busca de justicia para las infancias que son victimas de este delito.

En diciembre del 2024, el Senado de la República publicó un comunicado donde señalaba que según reportes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el primer lugar a nivel mundial en abuso sexual infantil, registrando más de 4.5 millones de casos al año. Lo cual indica que millones de niños y niñas en nuestro país son víctimas de agresiones sexuales.

Estas agresiones pueden presentarse por personas desconocidas, sin embargo, antecedentes nos indican que un gran porcentaje de las agresiones sexuales en contra de menores provienen de parte de una persona de su confianza, como alguno de sus cuidadores directos o familiares, encontrándose los agresores sexuales principalmente dentro del núcleo familiar.

¿Qué es el abuso sexual?

El articulo 260 del Código Penal Federal nos señala que el abuso sexual se materializa a través de actos sexuales como tocamientos o manoseos corporales obscenos, o los que representen actos explícitamente sexuales.

Este delito también se comete cuando se obliga a la victima a observar o representar actos sexuales, o a exhibir su cuerpo.

Mientras que el artículo 261 del Código Penal Federal nos establece que la pena por el delito de abuso sexual en contra de una persona menor de edad es de seis a trece años de prisión, la cual puede aumentar conforme las agravantes, por ejemplo, que haya existido uso de la violencia física o psicológica.

El abuso sexual infantil puede rodearse de otros delitos que van en apego a el, como la pornografía infantil, violación, turismo sexual, trata o tráfico de menores, temas de los que escribiremos más a profundidad en próximas columnas.

Señales de abuso sexual infantil:

Pesadillas y dificultad para dormir
Falta de control del esfínter (Por ejemplo, orinarse en la cama)

Muestran conocimiento o comportamientos de índole sexual no propios a su edad y que no han sido aprendidos en su entorno familiar ni escolar

Expresan temor por alguna persona en particular

Se resisten a estar solos en casa y/o asistir a la escuela

Te indican que tienen dolor en sus partes íntimas

Para algunos niños y niñas el tema del abuso sexual es confuso, ya que generalmente estas agresiones provienen de personas de su confianza, quienes pueden confundirles romantizando las agresiones a través de formas de “juego”, por ello es importante estar atentos a las señales y tener constante comunicación con las y los menores.

¿Qué hacer si detecto un caso de abuso sexual infantil?

Es necesario que como personas adultas tomemos conciencia de esta problemática, y que con nuestra voz y fuerza protejamos a los más vulnerables, las niñas y niños.

Si tienes conocimiento de un caso de abuso sexual infantil puedes acudir a las instalaciones regionales de la Fiscalía General de Justicia del Estado donde te encuentres, a presentar una denuncia, para que el Ministerio Público proceda a realizar las investigaciones correspondientes.

Cuando un caso de abuso sexual infantil no es denunciado, las infancias que son victimas continúan bajo ese núcleo de violencia, y en gran parte de los casos siguen siendo victimas de agresiones sexuales de manera repetida y cotidiana.

Muchos de esos niños y niñas crecen con heridas no solo físicas, sino psicológicas que no les permite un sano desarrollo, mucho menos cuando no han tenido el apoyo psicológico necesario, ni las redes de apoyo que les permitan un espacio donde puedan estar fuera de riesgo.

Según estudios recientes de la UNICEF, a nivel mundial más de 370 millones de niñas y mujeres se ven sometidas a violaciones y abusos sexuales en la infancia, lo cual significa que una de cada ocho han sido víctimas…

Como pregunta de reflexión: ¿Te parece justa la pena establecida para el delito de abuso sexual en contra de menores?

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Juez Juan Enrique Parada logró detención de policías involucrados en delito de desaparición forzada en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Juez Federal Juan Enrique Parada Seer concedió amparo a señora de Los Mochis cuyos familiares fueron victimas de desaparición forzada, logrando con ello la detención de los agentes de seguridad que fueron señalados como responsables y que se encontraran los cuerpos de dichas víctimas

El Juez Quinto de Distrito en el Estado de Sinaloa, con sede en Los Mochis Juan Enrique Parada Seer, concedió un amparo, en el que ordenó principalmente que se hicieran todas las acciones que les indicó a las autoridades para que se lograra la detención de los elementos de policía señalados como responsables de la privación de la libertad y desaparición forzada de los familiares (nuera embarazada, hijo y sobrino) de una señora de esta ciudad de Los Mochis, que acudió a solicitar el amparo; por lo que, en cumplimiento de la sentencia respectiva, las autoridades Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, Fiscalía General del Estado y la Policía de Investigación bajo su mando, Policía Municipal de Ahome y la Fiscalía General de la Republica, trabajando en coordinación, lograron la aprehensión de los elementos de la policía prófugos de la justicia, por los delitos cometidos contra los parientes de dicha persona vecina de esta ciudad y, asimismo, que se localizaran finalmente los cuerpos de dichas víctimas, en una fosa clandestina, porque lamentablemente habían sido privados de la vida.

En el presente caso, a dichos policías, señalados como responsables, se les había girado orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada respecto de hechos suscitados en el Municipio de Ahome, Sinaloa; sin embargo, no se habían realizado los actos necesarios para lograr su detención, y fue gracias a la sentencia emitida por el Juez Federal Juan Enrique Parada Seer, dentro del juicio de amparo 64/2018, y las órdenes que giró, que se logró finalmente obtener justicia para la madre y suegra de las victimas, al lograr llevarse a cabo la detención de los elementos de seguridad buscados y que, además, se encontraran los cuerpos de dichos familiares.

Sabías que la desaparición forzada de personas es un delito muy grave y de gran impacto para la sociedad y que por medio de un amparo se puede lograr la búsqueda de las víctimas y castigar a los responsables?

Si es de tú interés, debes saber que puedes acudir directamente o por medio de un familiar a promover amparo, cuando sean transgredidos tus derechos humanos, incluso cualquier persona puede acudir a nombre de los que están privados de su libertad e imposibilitados para promoverlo directamente; con el amparo se pueden proteger los derechos humanos como la vida, la libertad, la integridad física, la salud, el medio ambiente, etc. y todos los derechos humanos reconocidos por la Constitución General y los tratados internacionales.