Categorías
Los Mochis Sinaloa

111 Aniversario del Primer Combate Aeronaval del Mundo en Topolobampo

Puerto de Topolobampo, Ahome, Sinaloa. A 14 de Abril del 2025.- Miles de personas, en su mayoría familias completas, provenientes de la zona norte, centro y sur del estado disfrutaron del simulacro del 111 aniversario del Primer Combate Aeronaval del Mundo, en la hermosa bahía de Topolobampo.

La ceremonia, además del discurso oficial a cargo del Militar historiador Mario Óscar Flores, contó con la participación del grupo de música versátil Amada de la Fuerza Naval y de la Orquesta de la Tercera Región Militar que pusieron a bailar y cantar a los asistentes.

La Subteniente Rosa Hernández, Directora de la Orquesta Militar con sede en Mazatlán, pero originaria de Oaxaca, dijo sentirse muy feliz de poder asistir a este evento histórico a una bahía tan bonita como Topolobampo.

De igual forma se expresó la Maestra Lupita, de Culiacán, quién dijo que esto es un respiro para ella y su familia, debido a las circunstancias que se vive en la capital del estado.

Por su parte la señora Miriam, quién bailó con su hijo en brazos, las canciones de tambora sinaloense que ejecutó la Orquesta Militar como el Sinaloense, El Toro mambo y otras.

«La verdad que es una fortuna poder ver militares con instrumentos musicales en vez de armas. Muchas gracias a ellos y a las autoridades por hacer esto posible», expresaron.

El simulacro del combate arrebató gritos, porras y aplausos de los presentes, quienes grabaron el histórico momento en sus teléfonos y trasmitieron en sus redes sociales.

La fiesta en el malecón del puerto terminó con una espectacular muestra de fuegos pirotécnicos, enmarcando el simulacro del combate entre el biplano Sonora y los buques de combate Tampico y Guerrero, en la majestuosa bahía de Topolobampo, una de las más grandes del mundo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Ordena Gobernador más apoyos a desplazados por violencia en Choix

*Se han entregado más de 2,500 apoyos en las comunidades de la zona serrana de Choix, donde, por razones preventivas se desplazado 26 personas.

Culiacán, Sinaloa 14 de abril de 2025 Durante su conferencia semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya señaló de manera permanente se está atendiendo el tema de los desplazados por parte del Secretario General de Gobierno Feliciano Castro Meléndrez, dando un seguimiento solidario, cercano e inmediato para cubrir las necesidades básicas de los sinaloenses en esta condición.

El mandatario informó que, en el municipio de Choix se contabilizan 26 personas que se han desplazado por razones preventivas, destacando que, a partir de hoy, las brigadas del Bienestar recorrerán las comunidades de la zona serrana para hacer entrega de alimentos, artículos de higiene, limpieza, entre otros, además de brindar atención y servicios médicos para atender de manera inmediata a las necesidades de los habitantes de las comunidades.

Detalló que las brigadas del Bienestar, subirán por Chinobampo, El Fuerte, para recorrer las comunidades de Bacayopa, en Casas Viejas (San Simón), La Noria de las Minitas, Chicuras y Yecorato. Y mañana subirán por el municipio de Choix, para visitar las comunidades de Los Cedros, Las Presitas, Último Vado y Huillachapa, “Son pueblos chiquitos, pero donde vive la gente”, dijo el Gobernador Rocha.

“Van 2,500 apoyos entregados, pero ahora se van a entregar otros tantos. Llevan despensas, paquetes de granos, láminas, kits de limpieza, tinacos, costales de croquetas, silla de ruedas, muleta, bastones, kits para bebés, galones de agua y pares de tenis”, precisó Rocha.

Asimismo, el gobernador mencionó que, se tienen avances importantes en la atención preventiva de los desplazados de la zona sur del estado, donde se registra el mayor número de personas, agregando que se están a punto de entregar lotes para vivienda, además conectar servicios públicos como agua y luz para que vivan ahí. Pero también, se están llevando provisiones, atención médica y apoyo psicológico a las personas que deciden permanecer en sus comunidades.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Confío en que los resultados de la revisión de la ASE aclare el actuar con responsabilidad”: GVL

*Así lo expresó el Alcalde Gerardo Vargas Landeros en respuesta a tema de revisión de las cuentas de Ahome por parte de la Auditoria Superior del Estado de Sinaloa…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 14 de Abril del 2025.- El Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros dijo coincidir plenamente en la postura del señor Gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, quien ha señalado que toda acción de gobierno debe ser revisada cuando así lo ameriten los órganos competentes.

“Y como lo ha indicado la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo: en la Cuarta Transformación creemos en la rendición de cuentas, en el ejercicio ético del poder, y en abrir las puertas para que se informe con claridad cómo y porqué se toman las decisiones públicas”, expresó.

Así lo manifestó Vargas Landeros en respuesta a pregunta de medios de comunicación sobre el tema de revisión de cuentas por parte de la ASE.

“En Ahome nos hemos conducido en este tenor y gracias a ello hemos obtenido premios nacionales y estatales en materia de transparencia y rendición de cuentas, con pleno respeto a la ASE y a las instituciones de fiscalización, por lo que quiero expresar que en el Gobierno de Ahome siempre se conducen con apego a la legalidad y transparencia del interés público”.

Subrayó que gracias a estos y otros esfuerzos Ahome ha logrado posicionarse como uno de los municipios más seguros del país, según resultado de apreciación de encuestas de INEGI en los años 2022, 2023, 2024 y lo que va del 2025.

“Confío en que los resultados de esta revisión, aclarará cómo se actúa conforme a la Ley con responsabilidad y con el objetivo de salvaguardar la seguridad de las y los ahomenses. En Ahome respetamos profundamente en las instituciones y confiamos en que la transparencia y compromiso con la ciudadanía, y guiarán siempre mi actuar y mi actuar en el servicio público”, concluyó.

Por último, dijo que deja a consideración de la ciudadanía su actuación con respeto y lealtad, avalada por 40 años de servicio público con buenos resultados.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Solicita Rocha Declaratoria de Desastre Natural por Sequía en Sinaloa al gobierno federal

*Con el apoyo de la Federación se podrán instalar plantas potabilizadoras portátiles en diques para llevar agua para consumo humano a las localidades afectadas

Culiacán, Sinaloa, a 14 de abril de 2025.- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que solicitó a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, la Declaratoria de Desastre Natural por motivo de sequía severa para los 20 municipios del estado de Sinaloa, que han resultado afectados por este fenómeno que se ha registrado desde el 1 de mayo del 2024, hasta el 31 de marzo de este año.

En la solicitud se establece que la capacidad financiera y operativa del Gobierno del Estado ha sido rebasada para atender por sí misma la totalidad de los efectos de este fenómeno natural perturbador como es la sequía severa por espacio de casi un año.

“Vamos a firmar aquí en público lo que incluso han estado pidiendo a través de los medios muchos ciudadanos, y les quiero decir, ya solicitamos en diciembre, fuimos rechazados por lo que ustedes quieran, hoy por razones extraordinarias que tenemos estamos solicitando que se atienda el problema de sequía”, dijo el gobernador Rocha al momento de firmar el oficio de solicitud.

Destacó que hoy mismo durante su Conferencia la propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que Sinaloa, junto con otros estados del noroeste y norte del país, padecen los efectos de una sequía severa.

“Hoy mismo lo admitió la presidenta, ya dijo que Sonora, Sinaloa, Coahuila, Chihuahua, son los estados que están resintiendo más la sequía, que es la parte noroeste y norte donde estamos nosotros, por lo tanto, creo que va a ser muy pertinente nuestra solicitud de apoyo para mitigar el tema de la sequía”, añadió.

El gobernador Rocha informó que de autorizarse esta solicitud de Declaratoria de Desastre Natural se espera recibir de parte de la Federación apoyo material, para la instalación de plantas potabilizadoras portátiles en los diques, para el llenado de cisternas, mismas que llevarán el agua a los diferentes pueblos donde se necesita el vital líquido para el consumo humano.

Al respecto, explicó que con recursos propios el Gobierno del Estado tiene en operación 60 pipas para llevar el agua a estas comunidades para el uso doméstico, pero al contar con plantas potabilizadoras, también se podrá llevar agua para consumo humano, es decir, agua potabilizada y tratada para tomarse por las personas.

Actualmente, dijo que esta tarea se lleva a cabo a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, que entrega agua embotellada para el consumo humano, adicionalmente al traslado de agua en pipas, que es utilizada para el uso doméstico solamente, pues las familias la almacenan en tambos.

“Entonces, ese operativo -de las plantas potabilizadoras portátiles- es un operativo costoso, nos puede auxiliar el Gobierno Federal porque ellos tienen dentro de sus programas la posibilidad de estas emergencias”, señaló el gobernador Rocha.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Una hora más! Parque Sinaloa y su Jardín Botánico anuncia nuevo horario

Los Mochis, Sin.- Como parte de la actualización de servicios del Parque Sinaloa y su Jardín Botánico Benjamin Francis Johnston de Los Mochis, a partir de este lunes 14 de abril de 2025, se realizó el habitual reajuste en los tiempos de apertura y cierre en el pulmón de la ciudad, correspondiente al horario de verano.

Desde este lunes 14 de abril, el Parque Sinaloa abre sus puertas, todos los días, a partir de las 5:00 de la mañana, cerrando a las 9:00 p.m. de lunes a viernes y a las 8:00 p.m. en sábados y domingos.


Asimismo, se invita a la población a visitar las instalaciones del jardín de manera normal en estos días de Semana Santa, para disfrutar tradicional pic nic al aire libre o recorridos en las más de 16 hectáreas de áreas verdes con los que cuenta este parque; además, se seguirán llevando a cabo la tradicional actividad de pintura en alcancías para toda la familia, así como las visitas a los juegos infantiles y áreas de gimnasio y pista de trote para los deportistas.

De igual forma, Mariposario y Plantario tendrán aperturas intercaladas para recibir a los visitantes, en horario de corrido durante estos días de asueto.

Se les recuerda a nuestros usuarios y visitantes disfrutar de manera responsable, depositando la basura en su lugar, haciendo uso adecuado de las instalaciones y reportar cualquier actividad inusual y/o sospechosa dentro del jardín a cualquiera elemento de seguridad privada o pública que permanece vigilando dentro de este recinto natural.

También, se agradece a nuestros visitantes su paciencia y comprensión ante la crisis hídrica que azota a nuestro estado; debido a ello, se ha reducido significativamente el uso de agua y, como resultado, algunas áreas del jardín se han visto afectadas.

Se sigue trabajando para preservar las especies de la colección botánica de este jardín y minimizar el impacto en este espacio natural.
¡Bienvenidos!