Categorías
Culiacán Sinaloa

PRI Sinaloa denuncia abandono presupuestal en seguridad y respalda iniciativa para incluir Inteligencia Artificial en educación.

Mazatlán, Sin. , lunes 19 de mayo de 2025.- El presidente del CDE del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo Lugo, denunció la alarmante reducción del presupuesto federal destinado a seguridad pública en el estado para el año 2025, pese al evidente recrudecimiento de la violencia en la entidad; según la columna “El Malecón” del periódico Noroeste, fue recortado en comparación con 2023; lo cual calificó como una muestra más del abandono del gobierno federal hacia una entidad que se encuentra entre las más afectadas por la delincuencia organizada.

Ante la presencia de la senadora Paloma Sánchez, el dirigente estatal señaló “es inaceptable que, mientras Sinaloa se encuentra entre los primeros lugares en homicidios dolosos, el gobierno de Morena lo haya colocado entre los 10 estados con menor presupuesto en seguridad pública”.

Gerardo Lugo destacó el deterioro que la violencia ha generado en Mazatlán, especialmente en el sector económico y turístico, “la vida nocturna se ha visto reducida, los bares, hoteles y restaurantes sufren, y la percepción de inseguridad ha disuadido a turistas de visitar el puerto; la inseguridad está afectando directamente la economía local”, advirtió.

En la conferencia de prensa “PRImero Infórmate”, César Emiliano Gerardo Lugo manifestó el total respaldo del PRI Sinaloa a la iniciativa presentada por el presidente nacional del PRI y senador Alejandro Moreno Cárdenas, para incorporar la inteligencia artificial como materia oficial en el sistema educativo nacional.

“Ya nos alcanzó la inteligencia artificial, y en México ni siquiera se ha contemplado como materia en primaria, secundaria o preparatoria; es urgente reformar la Ley General de Educación y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para preparar a las nuevas generaciones”, sostuvo.

Acompañado también de la secretaria general, Liliana Cárdenas; el líder de la CNC, Miguel Ángel López; los dirigentes del CDM de Mazatlán, José Luis Arreola y Sonia Cruz; de El Rosario, Luis Alberto Villela y la regidora Maribel Chollet; Gerardo Lugo destacó el deterioro que la inseguridad ha generado en Mazatlán, especialmente en el sector económico y turístico.

“La vida nocturna se ha visto reducida, los bares, hoteles y restaurantes sufren, y la percepción de inseguridad ha disuadido a turistas de visitar el puerto. La inseguridad está afectando directamente la economía local”, advirtió.

También criticó la baja recaudación del impuesto predial como un reflejo de la falta de confianza ciudadana en el gobierno municipal, “cuando la gente no paga, es porque no ve resultados ni servicios públicos de calidad; eso demuestra la desconfianza hacia los gobiernos de Morena”, afirmó.

El presidente del CDE del PRI Sinaloa, César Emiliano Gerardo, acompañará a la senadora Paloma Sánchez, en su gira por el sur del estado en esta semana.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Polémica por puesto de fresas con crema en Las Canteras: entre críticas y apoyo al emprendimiento

Los Mochis, Sinaloa.– Un puesto de fresas con crema ubicado en la colonia Las Canteras número 4 se ha convertido en el centro de una fuerte controversia en redes sociales, luego de que una denuncia ciudadana expusiera supuestos problemas de calidad en el producto que ofrecen, generando una ola de reacciones divididas entre usuarios.

La publicación que encendió el debate describe una experiencia negativa con el sabor y la textura de las fresas con crema, calificándolas como “2 de 10”, y señalando que el precio de $70 pesos es elevado en comparación con otras marcas conocidas. “La crema es como media crema de Aurrera diluida y hasta parece que tienen leche NAN por los grumos”, se lee en el comentario difundido en Facebook.

Sin embargo, la publicación no solo generó críticas, sino también un notable respaldo hacia el emprendimiento. Decenas de personas respondieron mostrando su apoyo al negocio, argumentando que todo esfuerzo por emprender merece una oportunidad. Incluso algunos usuarios han anunciado que visitarán el puesto para probar el producto por sí mismos y compartir su experiencia.

“¿Y qué quieres que haga, que le hable a la Profeco o te haga una fiesta?”, comentó irónicamente otro usuario, evidenciando la polarización del tema.

Esta situación refleja el poder que pueden tener las redes sociales en la reputación de pequeños negocios locales, donde una crítica puede influir tanto positiva como negativamente. Mientras unos llaman a la solidaridad con los emprendedores, otros piden mayor responsabilidad en la calidad del producto que se ofrece al público.

Hasta el momento, los propietarios del puesto no han emitido una declaración oficial sobre los señalamientos, aunque el debate continúa activo en redes sociales

Categorías
Culiacán Sinaloa

Secretaría de Salud implementa Código QR para evaluar a niños y adolescentes y detectar enfermedades como el Cáncer

Culiacán, Sinaloa, 19 de mayo del 2025.- La prioridad del Gobierno del Estado de Sinaloa radica en la prevención de enfermedades como el Cáncer Infantil y Adolescente, en este sentido, la Secretaría de Salud facilita un código QR donde los padres de familia tienen acceso a un cuestionario relacionado a estos padecimientos lo que permitirá detectarlos oportunamente.

El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó que, se trata de una guía para la identificación de los síntomas de Cáncer que se pueden presentar en la infancia y la adolescencia y saber en qué momento se debe acudir a una unidad de salud para valoración y seguimiento.

“Este gobierno, el gobierno del doctor Rubén Rocha Moya, es un gobierno muy enfocado en los niños. Hemos fortalecido a los hospitales, al recurso humano, pero hoy por hoy traemos firme la idea del fortalecimiento de los niños. Por ello hemos estado trabajando en el proyecto del hospital psiquiátrico-pediátrico de atención de los niños con algún trastorno, que hay muchísimos, entre niños y adolescentes”, añadió.

González Galindo, comentó que Sinaloa es pionero al contar con un Registro Estatal de Cáncer Infantil y Adolescente (RENACSIN), que a la fecha tiene contabilizados 103 casos, de los cuales, 81 se mantienen en tratamiento, 7 en vigilancia, 3 en tratamiento intensivo, uno en cuidados paliativos y como cifra histórica, 11 defunciones.

Es importante continuar con el plan de capacitación interinstitucional para que se cumpla al cien por ciento la meta para la detección oportuna de signos y síntomas de Cáncer, además de dirigirlo a personal de la iniciativa privada como farmacias y consultorios médicos.

Este es el cuestionario a llenar por parte de los padres de familia:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSej3duFYsk-jXKMyDoTCdJTiIRevH2GbpaVbdXq-Im0kTsLvg/viewform

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado concretará el proceso de basificación de personal de salud de contrato

Culiacán, Sinaloa, 19 de mayo de 2025.- El Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, expresó en su conferencia semanera que se mantiene vigente el acuerdo hecho al inicio de su administración de brindar certeza laboral al personal del sector salud de contrato, cumpliéndoles a las y los trabajadores y que sean acreedores a su base.

«Vamos a concretar la basificación a la que nos hemos comprometido desde el primer día en que tomé posesión como gobernador, ya son menos, llevamos bastantes basificados», puntualizó.

El mandatario estatal afirmó estar atento a las diversas manifestaciones que realizan las y los trabajadores en búsqueda de obtener su base, testificando que el proceso continúa a cabalidad y respetando los lineamientos que correspondan para que puedan acceder a este y todos los beneficios laborales.

Por su parte el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó en su participación en esta conferencia semanera que al culminar la campaña Nacional de Vacunación, Sinaloa superó por mucho la meta proporcionada por la federación al aplicar un total de 165 mil dosis correspondientes a 12 tipos de biológicos diferentes.

El también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa destacó que el Gobernador exige que no se baje la guardia en esto temas, comprometiendo que la inversión del estado se mantenga fuerte Sinaloa cumpla en cuanto a la protección de sus habitantes ante las enfermedades prevenibles.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Ante la captación de 1,637.3 MDD de Inversión Extranjera Directa en Sinaloa, el Gobierno de Rocha actualizó la meta en el PED

*De un objetivo inicial de 2 mil millones de dólares, ante las buenas expectativas de captación se actualizó dicha meta ahora en 3 mil millones de dólares

Culiacán, Sinaloa, a 19 de mayo de 2025.- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya se refirió a la confianza de los inversionistas por invertir en Sinaloa, lo que se ha reflejado que a la mitad de su sexenio ya esté por alcanzarse la meta de 2 mil millones de dólares de inversión extranjera directa para los seis años, pues al corte de diciembre de 2024, ya se han captado 1,637 millones de dólares, lo que representa el 81.8 por ciento de esta meta fijada en un principio en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.

Ante estas expectativas que hacen suponer que la meta sexenal de 2 mil millones se alcanzará, la Secretaría de Economía de Sinaloa actualizó dicha meta de Inversión Extranjera Directa (IED), incrementándola de 2 mil a 3 mil millones de dólares.

El ritmo que se ha registrado en la inversión extranjera directa desde el inicio de la administración del gobernador Rocha ha sido de 23.8 millones de dólares en los primeros dos meses de gobierno, que fueron noviembre y diciembre de 2021; en el 2022 se captaron 871.8 millones más; en el 2023 un total de 425.4 millones de dólares; y en el año pasado, el 2024 se invirtieron otros 316.1 millones más, dando un total acumulado de 1,637.3 millones de dólares en el periodo de noviembre de 2021 a diciembre de 2024.

El gobernador Rocha puntualizó que los inversionistas saben perfectamente dónde invertir su capital, previo estudio del entorno y del mercado, y en el caso específico de Mazatlán dijo que es un destino muy susceptible de recibir inversión con seguridad, lo cual se refleja en el incremento de afluencia turística, en especial de los cruceros.

Al respecto, precisó que los miles de turistas que visitaron recientemente Mazatlán, primero a las fiestas del Carnaval, luego para el periodo vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua, esta última en la cual se celebra un multitudinario evento como es la Semana de la Moto, ninguno de estos miles de visitantes tuvo problemas de inseguridad, lo mismo que en otra actividad que tiene lugar en Teacapán, Escuinapa, en la llamada Fiestas de las Cabras que también congrega a miles de paseantes.

“Todos los turistas que vinieron el 2025 a Mazatlán no tuvieron ningún problema de inseguridad, vinieron al Carnaval, a la Semana Santa, vinieron a la Semana de la Moto, estoy hablando de miles, cientos de miles, no unos poquitos, y los hemos atendido y los vamos a seguir atendiendo a quienes nos visitan”, señaló.

El mandatario estatal precisó que este tema de la inseguridad se ha atendido de manera especial, para que no impacte el turismo, sobre todo en Mazatlán, que es el principal destino turístico de Sinaloa y que cada año es visitado por cientos de miles de turistas nacionales y extranjeros.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Hay irresponsabilidad de ambas partes”: Alcalde tras pleito a golpes entre tránsitos y civiles en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- El alcalde de Ahome, Antonio Menéndez, se refirió al altercado del pasado sábado 17 de mayo entre agentes de Tránsito y civiles en Los Mochis, y aseguró que afortunadamente, la situación no pasó a mayores ni hay consecuencias que lamentar, pero sí se deben tomar medidas para evitar que se repita.

El Alcalde informó que ya se estableció un acercamiento con las partes involucradas y se prepara una reunión con todos los agentes de Tránsito, donde se les exhortará a conducirse con mayor moderación. Anunció también una doble capacitación para reforzar la actuación de los elementos en apego a los derechos humanos y el marco jurídico.

“Yo vi hasta este momento, no quisiera juzgar pero hay irresponsabilidad de ambas partes” señaló Antonio Menéndez, Alcalde de Ahome.

En ese sentido el Alcalde fue enfático al señalar que si bien los agentes deben actuar conforme a los reglamentos, también la ciudadanía debe mostrar respeto a la autoridad y evitar tomar la justicia por su propia mano.