Categorías
Los Mochis Sinaloa

Antonio Menéndez toma protesta a nuevos titulares del Ayuntamiento de Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 09 de Junio del 2025.- En un evento celebrado en Salón de Cabildo, el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, tomó protesta a cuatro nuevos funcionarios que se integran a su equipo de trabajo, y destacó el llamado a desempeñarse con sentido humanista, transparencia y vocación de servicio público.

Durante el acto, asumieron sus cargos Solangel Sedano Fierro como Directora de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano; Carlos Gabriel Breceda Romero como Director de Administración; Ramsés Ignacio Cázarez Gámez como Director del Instituto para la Prevención de Adicciones; y Alejandro Caballero Fierro como Director del Instituto Municipal de la Juventud.

El Alcalde Antonio Menéndez exhortó a los nuevos funcionarios a ejercer sus funciones con honorabilidad y visión social. “Tratemos a los demás como nos gustaría ser tratados y hagamos y eficientemos con total transparencia para que lo público sea cada vez más público. No me queda ninguna duda que así habrán de conducirse por México, por Sinaloa y, por supuesto, por el municipio de Ahome”, expresó.

Por su parte, Alejandro Caballero Fierro agradeció la confianza del alcalde y aseguró que el Instituto Municipal de la Juventud será un espacio de inclusión, acompañamiento y generación de oportunidades.

“Queremos que el Instituto sea más que un espacio de convivencia, que también sea un lugar donde los jóvenes puedan acudir cuando tengan alguna situación difícil, y que sirva como un verdadero enlace con otras dependencias”, dijo.

El funcionario adelantó que ya se preparan actividades con motivo del mes de la diversidad y la Semana de la Juventud, esta última se celebrará en agosto, con conferencias con enfoque inclusivo y proyectos de emprendimiento juvenil.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Más de 180 niñas y niños ahomenses viven el Educa Tour en Topolobampo

*En este programa coordinado por la Dirección de Educación, participaron niñas y niños de kínder, primaria y Centros de Atención Múltiple (CAM) de la zona rural del municipio…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 09 de Junio del 2025.- Cientos de niñas y niños ahomenses de escuelas de preescolar, primaria y Centros de Atención Múltiple de la zona rural, disfrutaron de un formativo paseo por la bahía y puerto de Topolobampo, organizado por la Dirección de Educación del Ayuntamiento de Ahome que dirige Kiabeth Medellín.

La funcionaria explicó que esta invitación a aproximadamente 180 niñas y niños del municipio de Ahome, es parte del programa Educa Tour, a bordo del atractivo trenecito El Chepito en el malecón de Topolobampo.

“Este bonito programa se logra con la participación de Educación, Turismo, Sindicatura de Topolobampo y otros organismos, con el objetivo de dar a conocer a los niños los atractivos turísticos que tenemos, y que se conviertan en embajadores turísticos con su familia y visitantes”, expresó.

Dijo que estos recorridos es resultado de un esfuerzo conjunto gobierno y sociedad, por promocionar la ciudad de Los Mochis, el puerto de Topolobampo y todo el municipio de Ahome.

“Estas niñas y niños de las comunidades vivieron la experiencia de este recorrido por la Bahía de Topolobampo. Disfrutaron de un día lleno de alegría, aprendizaje y también de convivencia, en un entorno natural, conociendo nuestro puerto de Topolobampo más a fondo; como su historia, y fortaleciendo valores como la empatía, la solidaridad y la inclusión social”.

La Directora de Educación enfatizó que estas acciones de apoyo del Gobierno Municipal son parte de las recomendaciones que el Alcalde Antonio Menéndez les hace, para incidir en la formación integral de la niñez.

“Se reafirma el compromiso por construir municipios más justos, más humanos y más incluyentes”, puntualizó Kiabeth Medellín.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Nueve meses de violencia, ninguna respuesta del gobierno de Morena”: César Emiliano Gerardo.

Culiacán, Sin. , lunes 9 de junio de 2025.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo, expresó con firmeza y preocupación, el estado crítico de inseguridad que vive el estado, al cumplirse nueve meses consecutivos de violencia sin que exista una estrategia clara por parte de los gobiernos de MORENA en todos los niveles.

En el marco de la conferencia de prensa “PRImero Infórmate”, acompañado por la secretaría general, Liliana Cárdenas; sectores y organizaciones, el dirigente tricolor afirmó que “no vemos una sola acción contundente para detener esta ola de violencia que está acabando con nuestro estado; está destruyendo nuestra economía, afectando al comercio y limitando la movilidad de las personas entre municipios”.

“No tienen estrategias, no tienen soluciones, lo único que vemos son retenes que, en lugar de brindar seguridad, se dedican a extorsionar a nuestros paisanos, tal como lo denunciaron empresarios de Guasave; esta situación afecta profundamente la imagen de Sinaloa y lastima a quienes con esfuerzo y orgullo vuelven a su tierra.”

El presidente del PRI Sinaloa, compartió cifras alarmantes que reflejan la gravedad de la situación: mil 445 personas fallecidas, mil 540 desaparecidas, 5 mil 384 vehículos robados y 43 niños inocentes muertos en balaceras.

“El caso más reciente, ocurrido en Navolato, donde una familia disfrutaba de un juego de vólibol y fue atacada sin motivo, resultando heridos un menor, una mujer y dos personas fallecidas, es sólo un ejemplo más del abandono en el que nos tiene este gobierno”, denunció.

Durante su intervención, César Emiliano Gerardo compartió el sentir de la ciudadanía que ha recogido a lo largo de su recorrido por Sinaloa “lo decía una señora en Mazatlán, lo repitieron ciudadanos en Los Mochis y en Culiacán: ‘yo ya no quiero que me ayuden con mi programa de adultos mayores, yo lo que quiero es libertad’; libertad para salir sin miedo de casa, para ir al súper, al parque, a la escuela con sus hijos o nietos sin temor a una bala perdida o a ser víctima de un levantón”.

El PRI Sinaloa expresó sus condolencias a todas las familias que han perdido seres queridos a causa de la violencia, y reiteró su compromiso de seguir siendo la voz ciudadana ante un gobierno que ha abandonado sus responsabilidades. “Desde el PRI no dejaremos de alzar la voz, porque Sinaloa merece vivir con paz, con libertad y con dignidad.”

Por su parte la secretaria general, Liliana Cárdenas, advirtió sobre el grave deterioro económico que atraviesa el estado como consecuencia directa de la inseguridad, “lo vemos en las calles de Culiacán, donde antes había negocios prósperos y hoy hay locales vacíos y plazas comerciales semidesiertas; lo mismo nos han expresado empresarios en Guasave, Mochis y Mazatlán.

“La economía está colapsando y a eso se suma la caída histórica en la producción de maíz, que pasó de seis millones de toneladas a menos de uno y medio este año; este gobierno de Morena ha sido omiso, si queremos que regresen los buenos gobiernos, este 2027 hay que prepararnos para hacer el cambio”, puntualizó.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

‘Regularán’ uso de scooters en Mazatlán, con casco y rodilleras obligatorias

– Durante las próximas dos semanas, las autoridades municipales realizarán visitas a los lugares de renta para conocer su estatus y presentar las nuevas normas de uso y respeto

Mazatlán, Sinaloa, 9 de junio de 2025.– Con la finalidad de llegar a acuerdos de regulación sobre el uso adecuado de scooters y, con ello, evitar accidentes y sus consecuencias, autoridades municipales y arrendadores de dichos equipos sostuvieron una mesa de trabajo en los que se abordaron diversos puntos estratégicos.

Ángel Fernando Arballo Quintero, Oficial Mayor del Ayuntamiento de Mazatlán, destacó la importancia de levantar censos para conocer el estatus de los aparatos, además de reformar las medidas de seguridad básica que el arrendador deberá portar para su uso, como casco de seguridad, rodilleras y chaleco reflejante, pero lo más importante fue marcar una velocidad de 25 kilómetros por hora.

Arballo Quintero indicó que el trabajo de campo a realizar en los diversos lugares de renta de scooters será en las próximas dos semanas, después de dicho tiempo quienes no respeten los lineamientos se harán acreedores a multas que también serán valoradas por el juzgado cívico.

“La idea es trabajar en unidad para que ya no ocurran este tipo de accidentes, es algo natural, este tipo de giros están por todo el país, hay muchos estados donde se maneja, ya nada más es regularizarlo también, dijo.

Por su parte, el Coordinador Municipal de Protección Civil, Óscar Roberto Osuna Tirado, comentó que los usuarios de patines particulares y bicicletas eléctricas también deberán apegarse a los lineamientos mencionados, ya que el objetivo de esta reglamentación es evitar futuros accidentes.

También se determinó que personal de Seguridad Pública, Protección Civil, Oficialía Mayor y la Subdirección de Comercio implementarán operativos para detectar conductores irregulares, aclarando que las dos primeras semanas son de concientización para el apego a la ley.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

”Hoy somos más de 2 millones”: Alcohólicos Anónimos celebra 90 años de transformar vidas

Los Mochis, Sinaloa.- La comunidad de Alcohólicos Anónimos (AA) conmemoró su 90 aniversario de servicio a la sociedad con un emotivo encuentro ante medios de comunicación en la ciudad de Los Mochis. Con más de cuatro décadas de presencia activa en esta localidad, AA continúa siendo un pilar fundamental en la recuperación de personas afectadas por el alcoholismo.

Durante la rueda de prensa, Héctor “G”, miembro de la organización, compartió la historia y misión de Alcohólicos Anónimos, destacando que fue el 10 de junio de 1935 cuando nació este movimiento mundial, que hoy reúne a más de dos millones de personas que han decidido cambiar su vida.

“El motivo de este encuentro es conmemorar los 90 años de AA en el mundo. Hoy somos más de dos millones de personas en recuperación. Somos una comunidad que no recibe apoyo del gobierno; los irresponsables nos hemos hecho responsables. Nos mantenemos con nuestras propias contribuciones”, expresó.

Alcohólicos Anónimos basa su funcionamiento en 14 puntos fundamentales y principios de vida que permiten a los miembros reconstruirse desde la honestidad, la voluntad y la ayuda mutua.

Uno de los momentos más conmovedores del evento fue el testimonio de Bianca “N”, una joven que compartió su experiencia dentro del grupo “Serenidad”. Su historia refleja la profundidad del problema y la esperanza que representa AA.

“Mi consumo comenzó a los 15 años con alcohol y fiestas, pero terminó en mariguana y cristal. Pasé por siete anexos. Tuve una hija, desarrollé una enfermedad crónica por más de 10 años, quedé incapacitada para trabajar y relacionarme. Llegué a este lugar con poca fe de que hubiera esperanza, pero decidí quedarme en el grupo Serenidad… y dejé de consumir”, compartió.

Bianca, hoy rehabilitada, es una de las miles de voces que dan testimonio del poder transformador de esta comunidad.

La agrupación hizo un llamado a la sociedad mochitense a acercarse, conocer el trabajo que realizan y confiar en una organización que, durante casi un siglo, ha cambiado la vida de millones de personas en todo el mundo.

“Alcohólicos Anónimos está abierta para quien desee dejar de beber. Aquí nadie juzga, sólo acompañamos”, concluyeron los voceros

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Era conducido por un hombre” Vicefiscal informa del accidente en la Mochis-Topo donde murió un ciclista atropellado

Los Mochis, Sinaloa.- Tras el trágico accidente donde un hombre ciclista de 63 años perdió la vida luego de que un automóvil lo atropellará la mañana del pasado domingo 08 de junio cuando hacía ejercicio sobre la carretera Mochis-Topolobampo, además del fallecimiento de una joven de 18 años, y otra de 20 años que requirió hospitalización médica y actualmente se encuentra estable, quienes iban dentro del vehículo que ocasionó el accidente. El Vicefiscal de la zona norte de Sinaloa declaró ante los medios de comunicación al respecto.

“Tenemos información que el vehículo era conducido por un masculino que aún no tenemos identificado, pero si tenemos que información de que era conducido por un masculino” explicó el Vicesfical, Isaac Aguayo.

En ese sentido el Vicefiscal de la zona norte Isaac Aguayo Roacho señaló que también existe el dato del empadronado del vehículo lo cual servirá para la investigación para determinar quién era el verdadero conductor.

El Vicefiscal indicó que uno de los factores del accidente influyó en la velocidad a la que viajaba el vehículo, y que bastaba con ver lo daños que recibió la unidad.

En cuanto a la joven que sobrevivió y que se encuentra hospitalizada el Vicefiscal añadió que la joven era tripulante de la unidad y no era conductora y que es una víctima más del hecho.

“Hasta ahorita ella era tripulante de esa unidad, no era conductora, es decir no tenía el control de la unidad motriz, no puede ser ahora sí que responsable de ese hecho, ella es una victima más” expresó el Vicefiscal de la zona norte de Sinaloa, Isaac Aguayo Roacho.

Además agregó que se maneja la posibilidad de dos personas masculinas involucradas.

“Podríamos presumir que lo más lógico sea que se fugaron, pero no lo puedo yo afirmar hasta no conocer realmente porque se fueron, a donde fueron y en su caso quiénes eran ” señaló el Vicesfical.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Cosme y Bárbara ‘bailan’ en el Pacífico, podrían originar humedad en Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa 8 de junio de 2205. — «Cosme» recibe como nombre la tercera Tormenta Tropical con presencia en el Pacífico Mexicano, cuyo centro se ubica a 1075 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Óscar Roberto Osuna Tirado, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil informó que «Cosme», presenta vientos máximos de 75 km/h con rachas de 95 km/h, y se mueve al noroeste a 13 km/h.

Osuna Tirado añadió que la Tormenta Tropical continuará fortaleciéndose gradualmente e incluso podría interactuar con la tormenta tropical Bárbara, ambos sistemas reforzarán el flujo de humedad hacia Sinaloa en el transcurso de la semana.

CONAGUA y Protección Civil darán seguimiento oportuno a la evolución de ambos sistemas para informar en tiempo y forma los posibles riesgos que se pudieran presentar en Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Sinaloa cumple nueve meses de sufrimiento e impunidad”: Senadora Paloma Sanchez

La senadora del PRI advirtió que la violencia en su estado ha dejado 1,445 asesinatos y más de 1,500 personas desaparecidas.

No son solo números, son vidas perdidas y familias rotas”, sentenció.

La senadora del PRI, Paloma Sánchez Ramos, lamentó que hoy se cumplan nueve meses de una crisis que ha golpeado con fuerza a las familias sinaloenses. “Hoy se cumplen nueve meses de una crisis marcada por la impunidad, el miedo y el sufrimiento de cientos de familias en Sinaloa”, declaró.

La legisladora sinaloense señaló que, en este periodo, la violencia ha dejado un saldo alarmante: 1,445 asesinatos, 1,540 personas desaparecidas y 5,384 vehículos robados.

La senadora priista subrayó que estas cifras no pueden ser vistas como simples estadísticas. “No son solo números, son el reflejo de vidas perdidas, familias rotas y un estado que exige respuestas”, afirmó.

Paloma Sánchez reiteró que es urgente visibilizar esta tragedia y atender con responsabilidad la inseguridad que viven miles de personas en Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Las familias desplazadas también serán beneficiados con el programa de vivienda federal, afirma el Gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa 09 de junio de 2025.- El programa de Viviendas para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, facilitará mucho adquirir una vivienda digna en todas las ciudades del estado, incluidas aquellas personas desplazadas, señaló durante su conferencia semanera el gobernador Rubén Rocha Moya.

Precisó que, se tiene un avance del censo de desplazados a fin de apegarlos a algún programa, ya que, quienes tengan seguro podrán adquirir vivienda mediante su crédito INFONAVIT, quienes no tengan seguro, accederán al programa de vivienda del Bienestar a través de CONAVI.

“Ahora vamos a estar en condiciones de proporcionarles vivienda. ¿Cómo proporcionarles vivienda? Ellos saben muy bien en el caso de la vivienda, si tienen que comprar su vivienda, pero a las condiciones módicas, dependiendo del sector, en este caso, si son desplazados son INFONAVIT van a pagar su vivienda, con una renta módica y esa renta se va a ir acumulando como pago de la vivienda. No van a desembolsar una cantidad importante, menos si no la llegan a tener”, afirmó el gobernador Rocha.

Asimismo, comentó que, en Ahome, se tienen 15 hectáreas de terreno para iniciar con el programa, en Mazatlán se tienen 90 solares, además de terreno que se está ampliando para construir vivienda a un mayor número de familias, en Guasave se tienen 15 hectáreas destinadas al programa y en Culiacán se han localizado 100 hectáreas en la periferia, mientras se buscan terrenos en los demás municipios.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa está listo para la temporada de lluvias con 132 albergues temporales: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa, a 09 de junio de 2025.- Como parte de la estrategia integral de prevención ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, en Sinaloa ya se tienen instalados 132 albergues temporales en los distintos municipios de la entidad, con capacidad para albergar alrededor de 52 mil personas, dio a conocer este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya en el marco de su Conferencia Semanera.

El mandatario estatal destacó que tras la reciente instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, órgano que se mantiene en sesión permanente, actualmente ya se encuentran en la fase de prevención, con la finalidad de salvaguardar la vida y la integridad de todos los ciudadanos, buscando disminuir los riesgos y daños causados por fenómenos naturales.

«En efecto ya estamos preparados, ya lo hablamos en el Consejo Estatal de Protección Civil, pero además ya constatamos que tenemos los albergues y deben estar ya equipados los albergues, están ubicados en toda la geografía sinaloense, de tal manera que estamos preparados para albergar a la gente, protegerla», indicó.

Por su parte, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, Director del Instituto Estatal de Protección Civil, agregó que además de mantener un monitoreo permanente de la actividad climatologíca, están expectantes al monzón mexicano, fenómeno natural que produce mucha humedad y que está temporada estará interactuando en el noroeste del país.

«Analizamos los disturbios que estaban en el Pacífico mexicano, como lo es Alvin, pero también estamos analizando Bárbara y Cosme, que ya ahorita nos acaba de actualizar el Sistema Meteréologico Nacional que ya es huracán categoría 1, Cosme sigue siendo tormenta tropical, pero también adicional esta un tercer disturbio en el Pacífico mexicano que de formarse para el día 15 o 16 aproximadamente, llevará el nombre de Dalila, estos 3 fenómenos naturales, lo que traen es una ventaja, si bien es cierto, no impactarán lo que es a nuestro país, todos se van a adentrar al Golfo, si nos traerán mucha humedad, que es lo que se requiere ahorita en Sinaloa», afirmó.

Para concluir, Navarrete Cuevas señaló que según los pronósticos a partir del día jueves indican que podría haber lluvias fuertes en la zona montañosa, así como en la costa, reconociendo la participación de los gobiernos municipales que están cooperando activamente y están realizando campañas de descacharrización, ante la cercanía de las lluvias.