Categorías
Los Mochis Sinaloa

Club de Gimnasia Dtnasty se trae dos medallas de nacional a Los Mochis


La justa se desarrolló recientemente en Guadalajara

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 12 de junio de 2025.- El Club de Gimnasia Artística Dynasty Los Mochis tuvo una sobresaliente actuación en el Campeonato Nacional de Gimnasia Artística Femenil, que se desarrolló del 26 de mayo al 3 de junio en Guadalajara, Jalisco.


Como parte de la delegación sinaloense, dos integrantes del club lograron medalla en el considerado máximo evento de gimnasia artística femenil del país, el cual fue organizado por la federación mexicana de este deporte.


Ellas son Ana Isabella Ramírez Castro, quien finalizó en tercer lugar en viga de equilibrio, así como Iara Jhazzeel Angulo Cruz, la ocupante de la sexta posición en la misma prueba, ambas de Nivel 8 en la categoría 14-15 años, donde se tuvo la intervención de 80 participantes.


El evento otorga preseas a las seis gimnastas de mayor puntaje en cada una de las pruebas.
Las dirigidas por el entrenador Alex Armenta fueron dos de las tres sinaloenses que conquistaron podio en la justa que reunió en general a unas dos mil competidoras de todo el país.


El otro metal para la entidad se lo adjudicó la culiacanense Mitsuko Kirey Acosta Aguilar en la prueba de salto de caballo, donde finalizó en tercer sitio en el Nivel 9 de la categoría 16 años y mayores.
La delegación sinaloense estuvo conformada por 31 gimnastas de diferentes niveles.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Aprueba Congreso cárcel y multas a quienes fabriquen y usen “ponchallantas”

Culiacán, Sinaloa, 12 de junio de 2025.-
Por unanimidad la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó adicionar el artículo 264 Bis al Código Penal para el Estado de Sinaloa que tipifica como delito el uso de “ponchallantas” y lo sanciona con tres y hasta diez años de cárcel.

El artículo a adicionar establece que:
“Se impondrá una pena de tres a diez años de prisión, y de cien a quinientos días multa, y el decomiso de los objetos utilizados, a quien coloque o arroje en vías de comunicación objetos punzocortantes que obstaculicen el tránsito vehicular. Se incluyen, entre otros, estrellas metálicas, abrojos, erizos, varillas o cualquier artefacto similar elaborado con materiales de acero o de cualquier otro material, comúnmente conocidos como “ponchallantas”.

“La misma pena se aplicará a quien fabrique, distribuya, comercialice o facilite la obtención de estos objetos con el propósito de ser utilizados para obstaculizar el tránsito vehicular o causar daño a terceros.

“Para efectos de este artículo, se entiende por vía de comunicación a las calles, bulevares, caminos, veredas, terracerías, avenidas, carreteras, autopistas o libramientos”.

De igual manera se establece que las penas a las que se refiere el presente artículo, se aumentarán hasta en una mitad de la que corresponda por el delito cometido, cuando para su perpetración se utilice a uno o varios menores de edad; o cuando el responsable sea un servidor público o haya tenido tal carácter dentro de los cinco años anteriores a la comisión de la conducta delictiva.

La propuesta de sancionar el uso de “ponchallantas” se hizo a través de dos iniciativas, una presentada por el Grupo Parlamentario de Morena, y la otra por los ciudadanos sinaloenses José Luis Ricardo López Enríquez, Luis Rosales Zagal, Francisco Villarreal Gastélum y Juan Bautista Lugo Corrales.

Al someterse a votación la reforma, 37 diputadas y diputados votaron a favor y no se registró ningún voto en contra.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Recomienda SEPyC suspender actividades deportivas al aire libre en las escuelas

Atendiendo las recomendaciones de Salud y Protección Civil ante las condiciones climáticas de calor que afectan la entidad

26 de junio, último día de clases regulares

*Culiacán, Sinaloa, a 12 de junio de 2025.-* En atención a las recomendaciones de la Secretaría de Salud y de Protección Civil ante la ola de calor que afecta a la entidad, la Secretaría de Educación Pública y Cultura emitió una circular para sus escuelas de educación básica, donde se recomienda la suspensión de las actividades deportivas al aire libre a fin de prevenir riesgos en la salud de las niñas, niños y adolescentes.

La Titular de la SEPyC, Gloria Himelda Félix Niebla, mencionó que también se implementarán medidas dentro y fuera de los planteles para contribuir a conservar el bienestar de las y los estudiantes, entre las que destacan la conclusión de clases regulares para alumnas y alumnos de básica para el 26 de junio.

Respecto a las actividades del aula en las escuelas, precisó que serán directivos quienes deberán mantener una revisión constante de su plantel, atendiendo las particularidades de cada región y comunidad educativa y, privilegiando en todo momento el interés superior de la niñez y la vigencia plena de sus derechos.

La circular establece como último día de clases regulares para alumnos de educación básica el próximo jueves 26 de junio, cuidando la cobertura del Plan y Programas de Estudios, de acuerdo como se establece en la Nueva Escuela Mexicana.

El viernes 27 de junio, se llevará a cabo la Octava y última Sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar; la semana comprendida del 30 de junio al 4 de julio, es el periodo destinado al fortalecimiento académico con estudiantes que requieren apoyo pedagógico adicional.

Del 2 al 4 de julio, las escuelas realizarán la entrega de boletas de evaluación y certificados, a madres, padres de familia o tutores. Del 30 de junio al 4 de julio, es para la realización de ceremonias de clausuras, las cuales se recomienda que sean en las instalaciones de los planteles educativos, portando el uniforme escolar oficial. De acuerdo al Calendario Escolar 2024-2025 vigente para Sinaloa -y a dicha circular-, el cierre de actividades académicas en las aulas, es el 04 de julio.

Las y los maestros de todos sus niveles y modalidades de educación básica tendrán el Taller Intensivo para docentes los días 7 y 8 de julio.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Listo “Festival de Mi Ciudad Los Mochis 2025”, del 27 de junio al 1 de julio.

*Con una gran fiesta artística, cultural y educativa, se festejará el 122 aniversario de Los Mochis, y autoridades municipales encabezados por el Alcalde Antonio Menéndez presentaron el programa de actividades…

Los MochisAhome, Sinaloa, a 12 de Junio del 2025.- Con 13 actividades gratuitas en 5 sedes durante 5 días, se realizará el “15 Festival de Mi Ciudad Los Mochis 2025”, del viernes 27 de junio al martes 1 de julio.

La programación de dicha fiesta para conmemorar el 122 aniversario de Los Mochis, se dio a conocer por parte del Presidente Municipal Antonio Menéndez y directivos del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), acompañados de ediles integrantes de la comisión de Cultura en el Cabildo.

“Se está destinando más de 20% de recursos para tener un mejor Festival que el anterior, y tengo la confianza de que el equipo de trabajo organizador de gobierno y sociedad civil harán lo mejor posible para el disfrute de los ahomenses”, expresó el Alcalde.

Son diversas actividades artísticas, culturales, educativas y de esparcimiento gratuitas para todos los gustos y edades en la Casa de la Cultura Conrado Espinosa, Museo Regional del Valle del Fuerte, Plaza de la Mujer, Plazuela 27 de Septiembre y Plaza Solidaridad.

La fiesta inicia el viernes 27 de junio con “Taller y Concierto de Guitarra” a cargo de Francisco Bibriesca a las 10 h en la casa de la cultura Conrado Espinosa; Banda La Asertiva a las 18 h en Plaza Solidaridad; y la ceremonia inaugural con el Grupo Madafakers a las 19 h en la Plazuela 27 de Septiembre.

El sábado 28 a las 10 h en la casa de la cultura Conrado Espinosa, “Clínica Risoterapia” a cargo de Rodrigo Freitas; presentación musical de Cuatro Cuartos a las 19 h en la Plazuela 27 de Septiembre, y en ese mismo escenario Yoremadas con Los Meros Meros y ballet Motchik a las 21 h.

El domingo 28 “Feria Infantil” con grupos Guiñoleros, Bambinas y Payaso Plateado a las 18 h en la Plazuela 27 de Septiembre. 

El lunes 30 a las 10 h conferencia “Cómo vender tu proyecto”, por Carlos Daniel García Martín, en la casa de la cultura Conrado Espinosa, y en el mismo escenario a las 17 h el XXXVI Salón de la Plástica Ahomense Edgardo Coghlan. A las 19 h la cantante Sheila con el Mariachi Castro en la Plazuela 27 de Septiembre.

El festejo culmina el martes 1 de julio, “Día de la Tambora”, con la participación de las bandas Montesclaros, La Asertiva y La Esencial a las 19 h en la Plazuela 27 de Septiembre, donde se entregará el reconocimiento “Ciudadano que deja huella”, a Arnoldo Corrales por sus 65 años de trayectoria en la radio local, enmarcado con un espectáculo de pirotecnia.

Ese mismo día 1 de julio, a las 18 h, se reinaugurará la Galería de Arte Jesús Sánchez Zazueta del Museo Regional del Valle del Fuerte, con una exposición de arte.

El Presidente Municipal invitó a todos los ahomenses a que disfruten de este Festival que se ha organizado de manera expresa para todas y todos, y felicitó a los participantes y ciudadanía que se han sumado para esta fiesta cultural.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se protege flora y fauna en obras del Malecón Margen Izquierdo en Culiacán, destaca el gobernador Rubén Rocha

*El mandatario estatal señaló que paralelo a la construcción, brigada de ambientalistas laboran en el cuidado y preservación de flora y fauna riparia.

Culiacán, Sinaloa 12 de junio de 2025.- Durante la supervisión de la obra Malecón Margen Izquierdo en Culiacán, El gobernador Rubén Rocha Moya señaló que, a la par de la construcción de este importante proyecto se están tomando todas las medidas necesarias de sustentabilidad y sostenibilidad para disminuir afectaciones y preservar la flora y fauna de la zona, por ello se contrató a la consultoría de temas ambientales Kappa.

“hay una brigada de ambientalistas que están revisando, justamente, cada una de las cosas que tienen que cuidarse en materia del cuidado del medio ambiente tanto de la flora como de la fauna”, sostuvo el mandatario estatal, subrayando que el próximo lunes, esta consultora acompañada de biólogos harán un recorrido por el rio Culiacán, para hacer evaluaciones del ecosistema.

A decir de la consultora ambiental Paula Cárdenas, las márgenes del rio Culiacán, es el hábitat natural de especies como iguanas, algunas serpientes, inclusive se tiene registro de la presencia de un lince, por ello, se protege el ecosistema contiguo a la obra con cámaras trampa, y si algún animal resultara lesionado se le rescata y lleva a un santuario de vida silvestre para resguardo y posterior liberación.

Con estas acciones, el Gobierno de Sinaloa reitera su compromiso de cuidar, proteger y vigilar la flora y fauna silvestre, conservando los ecosistemas naturales de la entidad.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Tras accidente, ciclistas y autoridades de Ahome se reúnen; Habrá patrullajes, vigilancia y coordinación con clubes deportivos

Los MochisAhome, Sinaloa, a 12 de Junio del 2025.- Luego del lamentable accidente registrado el pasado fin de semana, donde un ciclista y otra persona perdió la vida, autoridades municipales, representantes deportivos y clubes de ciclismo sostuvieron una reunión para establecer medidas concretas que garanticen la seguridad de quienes recorren la carretera Mochis-Topolobampo.

Carlos Rodríguez Ponce, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Ahome, expresó que esta acción responde a la preocupación directa del Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez. “A partir de ya habrá presencia constante de unidades de patrullaje para proteger a los ciclistas, de 5 a 10 de la mañana, incluyendo también vigilancia por la tarde para los grupos infantiles”.

Por su parte, José Pablo García Cota, Director del Instituto Municipal del Deporte (IMDA), resaltó la importancia de esta mesa de trabajo que reunió a cuerpos de seguridad, Tránsito, Protección Civil, Salud y ciclistas. “Hubo acuerdos muy importantes en materia de comunicación, organización y vigilancia. Se hará patrullaje tipo carrusel, se crearán chats de coordinación directa con los deportistas, y se lanzarán campañas de concientización vial”.

La representante del colectivo ciclista, Yussely Soto, enfatizó la empatía mostrada por el Gobierno y detalló los compromisos establecidos. “Los martes y jueves habrá vigilancia total en la carretera desde las 5 de la mañana. También se trabajará en el mantenimiento y limpieza del acotamiento, y lo más importante, reforzar el uso de casco, luces traseras y vehículos guía”.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Japama se renueva: Buscan pagos justos, eficiencia y atención empática al usuario

Los MochisAhome, Sinaloa, a 12 de Junio del 2025.- Con la llegada de Randy  Ross Álvarez como nuevo Gerente Comercial de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (Japama), el organismo operador del agua inicia una reingeniería administrativa, informó el Presidente Municipal Antonio Menéndez de Llano Bermúdez.

El Alcalde señaló que la Gerencia Comercial representa una de las áreas clave dentro de la operatividad del organismo, pues requiere eficiencia, control y, al mismo tiempo, sensibilidad social.

“Randy es una persona muy seria, muy formal, muy exacta, le gusta tener buenos controles, creo que debe ser como buen contador, pero también hay que tener un sentido humanista, el agua es un líquido vital, es un derecho humano y no puede negársele a nadie”, expresó Antonio Menéndez.

El Presidente Municipal subrayó que el nuevo gerente deberá impulsar una cultura de pago justo, pero con atención empática a los usuarios. “La ley nos dice que hay que contribuir, pero siempre con un trato digno, nunca con desdén, siempre les digo `traten a todos como les gustaría ser tratados’”, añadió.

En cuanto a la reingeniería, el Alcalde informó que ya se están identificando áreas con funciones duplicadas y se realizan ajustes para optimizar recursos. “Hay funciones que se hacían entre dos o tres personas, y que ahora podrá realizar una sola. Esto permitirá mayor eficiencia en el uso del personal”, apuntó.

El Alcalde anticipó que el Gerente General de Japama, Emmanuel Higuera, presentará próximamente un planteamiento detallado de esta reestructuración.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Hay que cuidar las formas”: Tras broma viral en el Quijote, Alcalde de Ahome pide respeto a los monumentos públicos

Los Mochis, Sinaloa.- Luego de que el pasado miércoles 11 de junio se viralizará en redes sociales un video en el que se observa a un sujeto envuelto en plástico sobre el monumento al Quijote, como parte de una broma, el alcalde de Ahome, Antonio Menéndez, se pronunció sobre el hecho.

El edil reconoció que, aunque todos tienen derecho a la libertad de expresión, también existen reglamentos y sanciones administrativas como amonestaciones cuando se incurre en acciones que afectan espacios públicos.

“Hay que cuidar las formas, invitarles de manera amable y respetuosa, pero apegados a derecho para que eviten hacer ese tipo de cosas, en lugares y monumentos públicos”, expresó Menéndez.

Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha tenido acercamiento con los responsables del acto. Sin embargo, el alcalde aclaró que no hubo intención de dañar el monumento, y atribuyó la acción a la búsqueda de contenido viral, común entre creadores digitales.

“La intención no era dañar ningún monumento, lo hicieron jugando y buscando visualizaciones. Solo les pedimos que cuiden las formas y, si nos avisan, se puede programar un permiso correspondiente”, añadió.

Categorías
Culiacán Sinaloa

«Se elevará calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad», expresa gobernador Rocha al arrancar programa Salud Casa por Casa

*El programa Salud Casa por Casa, se puso en marcha a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia Mañanera del Pueblo, programa que en Sinaloa atenderá a más de 419 mil adultos mayores y personas con discapacidad, con 627 profesionales de la salud.

Culiacán, Sinaloa, a 12 de junio de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya, presenció desde la conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el arranque del programa Salud Casa por Casa que en Sinaloa atenderá a 419 mil 757 adultos mayores y personas con discapacidad, a través de visitas médicas domiciliarias brindando atención preventiva y seguimiento a las condiciones de salud de los beneficiarios, elevando con ello la calidad de vida de las personas.

Acompañado por el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, el gobernador Rocha, reconoció y agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum, por esta política humanista, que hará efectivo el derecho a la salud de millones de mexicanos, destacando que, en Sinaloa, desde el pasado lunes 627 profesionales de la salud empezaron a visitar domicilios para ofrecer un seguimiento médico puntual y digno. «Este es un programa que tiene dinamismo. Un programa que va a elevar la calidad de vida de los adultos mayores y personas con discapacidad», afirmó el gobernador Rocha.

Asimismo, porque la salud es importante y cada vez se está tratando de ampliar la atención, confirmó que, próximamente iniciarán los trabajos de construcción del nuevo hospital del IMSS que contará con 216 camas.

“Un programa de Salud Casa por Casa, hoy es un gran logro y esfuerzo presidencial y gubernamental, porque sin duda nos va a permitir atender las necesidades y las enfermedades que más lastiman al estado», apuntó, Cuitláhuac González secretario de Salud, agregando que, gracias a este acercamiento y atención oportuna se podrán detectar enfermedades y atenderlas.

Por su parte, Ángel Ulises Piña, delegado de programas de Bienestar, informó que ahora la salud es un derecho y no un privilegio, por ello, desde este lunes 627 servidores de la salud se encuentran trabajando en las 627 zonas, de entre 500 y 700 derechohabientes, en las que se dividió el estado, para atender a 359 mil 214 adultos mayores y 60 mil 543 personas con discapacidad, siendo un total de 419 mil 757 beneficiarios. Además, desde octubre se ha realizado 322 mil censos de Salud y Bienestar, siendo Sinaloa el primer lugar nacional con ese programa.
“Este es un programa que viene a dignificar y a complementar la vida de los adultos mayores y personas con discapacidad”, puntualizó el funcionario.

Acompañaron al gobernador al arranque del programa, Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno; Julio César Ledezma Quintero, coordinador estatal IMSS Bienestar; Tania Clarissa Medina, delegada de IMSS Sinaloa; Marcial Silva Gómez, delegado del ISSSTE Sinaloa; Jesús Ramón Figueroa, director del Hospital General y Nadia Elizabeth Camacho, enfermera del programa Salud Casa por Casa, así como integrantes del programa.