Categorías
Los Mochis Sinaloa

El Comité de la revista científica Buiyya Tierra expresa su respaldo institucional al rector Dr. Jesús Madueña Molina

Los Mochis, Sinaloa – 13 de junio de 2025.

En un acto de respaldo institucional, el Comité de BuiyyaTierra —conformado por académicos e investigadores — expresó su apoyo al rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Dr. Jesús Madueña Molina, y a su gabinete de trabajo, destacando la importancia de la colaboración institucional para fortalecer los procesos de investigación, vinculación para generar un desarrollo regional en lo social, económico, político, cultural.

Durante una reunión celebrada en el norte del estado, el editor en jefe Dr. Luis García Valenzuela manifestó la confianza al rector y a su gabinete para poder desarrollar los aspectos sustanciales de la universidad pública moderna, en todos sus ejes, investigación, academia, cultura, deporte y vinculación. 

Por otra parte, el doctor José Ortega Campos indico que es necesario hacer unidad para crecer aún más como institución “los nuevos retos se deben enfrentar consolidando un gran plan rector, y la forma en que se va a hacer el nuevo plan institucional de desarrollo, es una práctica democrática y plural” 

Por otra parte, el doctor Jorge Mora Tordecillas enfatizo todo el apoyo que ha hecho en un primer periodo por lo que se esperan cosas mejores para este nuevo periodo (2025-2029) creemos que seguirán las actividades de investigación y de divulgación para vincularnos con universidades a nivel internacional.

Asimismo, la doctora Narce Reyes Pérez subrayo el lado humanista del rector y como llega con mucha motivación y entusiasmo al nuevo periodo eso nos da tranquilidad y ánimo de seguir transformando a la universidad, porque somos grandes somos UAS, concluyó.

Integrantes del Comité enfatizaron que el respaldo al rector y su equipo no solo obedece a una coincidencia institucional, sino también a una convicción sobre la importancia de posicionar los espacios universitarios como territorios de producción de conocimiento, pensamiento libre y compromiso social.

Esta acción se suma a una serie de manifestaciones de apoyo al proyecto universitario que encabeza el Dr. Madueña Molina, cuyo segundo periodo rectoral ha estado enfocado en reforzar la investigación, la inclusión académica.

Todos los profesores son miembros del Sistema Nacional de Investigadores asi como del Sistema Sinaloense de Investigadores y tecnólogos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Hagamos florecer la ciudad esmeralda”: Proyecto Esmeralda impulsa jornada de reforestación en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.– Con el objetivo de promover el cuidado del medio ambiente y embellecer los espacios urbanos, el colectivo social Proyecto Esmeralda llevó a cabo una actividad ecológica bajo el nombre “Hagamos florecer la ciudad esmeralda”, en colaboración con estudiantes de la Escuela Primaria Manuel Ávila Camacho.

Durante la jornada, niñas y niños participaron en la plantación de árboles de la especie cacalosúchil sobre las banquetas de la avenida Juventud, justo frente al auditorio Benito Juárez. La actividad buscó no solo aportar vida verde a la ciudad, sino también fomentar en la niñez valores de responsabilidad ambiental y amor por la naturaleza.

Ángel Aguilar Gil, director del colectivo, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a este tipo de iniciativas y a comprometerse con el cuidado de las plantas ya sembradas. “Invitamos a todos los mochitenses a proteger y respetar estos espacios verdes. Nuestro objetivo es devolverle vida a la ciudad, y eso solo lo lograremos si trabajamos juntos”, expresó.

La jornada se vivió en un ambiente de entusiasmo y colaboración, dejando como resultado no solo árboles plantados, sino también semillas de conciencia ecológica en las nuevas generaciones.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Invita Secretaría de Salud de Sinaloa a donar sangre para salvar vidas

*Culiacán, Sinaloa, 13 de junio del 2025.- En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, bajo el lema “Dona Sangre, Dona Esperanza”, la Secretaría de Salud de Sinaloa reconoció a 23 voluntarios no remunerados por donar sangre y a la vez, concientizar a otras personas a realizar este acto solidario de salvar vidas, a través de la donación.

El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, mencionó que, el año pasado en Sinaloa se donaron alrededor de 40 mil unidades de sangre entre todas las instituciones de salud y hospitales privados, sin embargo, es una cifra que coloco al estado por debajo se la medida nacional.

“Sin embargo, la donación de sangre está por debajo de la medida nacional en Sinaloa. Es decir, hay una cultura que todavía nos falta promover más, hay una cultura que todavía es necesaria influenciar, desde que nuestra población es pequeña, desde que salimos nuestros niños, nuestros adolescentes, nuestros estudiantes de medicina, las áreas de trabajo, aún hay mucho que hacer al respecto, porque a
nivel nacional, sólo el 8.3% de los donantes son voluntarios y altruistas”, añadió.

González Galindo, comunicó que, se ha emitido un decreto en el cual el estado de Sinaloa va a tener un centro estatal de la transfusión, lo que permitirá regular los bancos de sangre, tanto públicos y privados.

En el evento estuvieron presentes donadores voluntarios de sangre, quienes compartieron que realizan esta labor de manera altruista, con el fin de poder salvar vidas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Tesorería invita a aprovechar descuentos en impuestos municipales del 16 al 27 de junio en Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 13 de Junio del 2025.- La Tesorería Municipal de Ahome invita a los contribuyentes a aprovechar la promoción de descuentos en el pago de impuestos municipales con motivo del Día del Padre, del 16 al 27 de junio, con bonificaciones de hasta el 100% en multas y recargos.

El Tesorero Roberto Morales Leyva, dijo que los ciudadanos ahomenses se caracterizan por ser siempre cumplidos en sus obligaciones, por lo que en esta ocasión se espera una respuesta positiva.

Comentó que este programa ofrece descuentos del 100% en el pago de impuesto predial urbano y rústico, ISAI, comercio, mercados, vía pública, licencia de alcoholes, publicidad y otros, así como del 60% en infracciones de tránsito, excepto las que sean por conducir en estado alcohólico y ocupar espacios para discapacitados, mujeres embarazadas y de ciclistas.

El funcionario detalló que los descuentos aplican en todas las modalidades de pago en las cajas de la Tesorería en palacio municipal, bancos participantes, tiendas Oxxo, oficina de Tránsito Municipal y las colecturías de las 7 sindicaturas. También en pagos en línea en el sitio www.ahome.gob.mx

Morales Leyva dijo que el rezago histórico asciende a casi 2 mil 100 millones de pesos, de los cuales mil 700 corresponden a predial urbano, por lo que se tiene acercamiento con los deudores para negociar con ellos alternativas de pago para que solucionen sus obligaciones.

“Si logramos captar un 5% de ese rezago con los grandes contribuyentes, seria genial”, expresó el Tesorero, quien señaló que en total suman aproximadamente 250 mil claves catastrales, de las cuales algunas corresponden a instituciones de gobierno, por lo se está depurando el catálogo.

“Estamos en una fase de identificación de esas claves, y de acercamiento con los contribuyentes, en particular con los grandes deudores, por lo que tenemos confianza de que en los próximos días acordemos con ellos buenas y fructíferas negociaciones”.

Dijo que también hay alternativas para todos los contribuyentes, y que cada caso es diferente, de ahí que la invitación es para que se acerquen a la Tesorería a revisar sus cuentas y aprovechen este periodo de descuentos del 16 al 27 de junio.

“La instrucción del Alcalde Antonio Menéndez es que ayudemos a los contribuyentes a que puedan solventar sus obligaciones con el Ayuntamiento”, acotó Morales Leyva.

Categorías
Culiacán Sinaloa

ISJU lanza convocatoria para la 3era generación de Juventudes 2030


¡Forma parte del movimiento juvenil más grande de todo Sinaloa!

Culiacán, Sinaloa, viernes 13 de junio de 2025. – El Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU) dio a conocer, por tercera ocasión, la convocatoria de participación juvenil del programa Juventudes 2030. El anuncio se realizó mediante una rueda de prensa llevada a cabo ayer, jueves 12 de junio, en el Salón Constituyentes del H. Congreso del Estado de Sinaloa.

En esta edición, se seleccionará a 50 jóvenes que fungirán como Embajadores, representando a sus respectivos municipios a través de acciones y proyectos alineados con la Agenda 2030. Asimismo, se integrará un grupo de 250 voluntarios, quienes participarán en actividades colaborativas con organismos gubernamentales, organizaciones, sociedad civil y los propios Embajadores.

Ambas categorías tendrán como eje rector el impulso de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030, promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Requisitos para participar:

  • Tener entre 12 y 29 años cumplidos al momento de la publicación de esta convocatoria.
  • Haber nacido en Sinaloa o contar con una residencia mínima de tres años en el estado.
  • En caso de ser menor de edad, presentar el consentimiento de padres o tutores.
  • Completar el formulario disponible en el siguiente enlace:
    https://bit.ly/Juventudes2030

Durante el evento estuvieron presentes autoridades como María Inés Pérez Corral, secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES); Erika Martínez, diputada presidenta de la Comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte; Kristiam Alexis Espinoza, diputado local; Karina Franco, diputada local; Saúl Gerardo Meza, director del ISJU y directores de Institutos Municipales de la Juventud.

En su intervención, el director del ISJU explicó a detalle en qué consiste la convocatoria y destacó que las juventudes actualmente no solo esperan que las cosas cambien, sino que están siendo parte activa del cambio mediante iniciativas como esta.

Por su parte, la titular de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, fue la encargada de clausurar el evento, señalando:

«Cuando ustedes se involucran en estas agendas, como la Agenda 2030, realmente están realizando acciones de conciencia para todo Sinaloa.»

¿Quieres participar? La convocatoria estará disponible desde el 12 de junio hasta el 4 de agosto de 2025 a las 11:59 p.m., a través de los medios oficiales, redes sociales y la página web del Instituto Sinaloense de la Juventud.

¡NO TE QUEDES FUERA! Súmate a Juventudes 2030 y sé parte del cambio en Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el jueves 12 de junio de 2025

Culiacán, Sinaloa, 13 de junio de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el jueves 12 de junio se registraron cinco carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de seis personas sin vida.

En Culiacán, una persona fue localizada sin vida en la colonia Francisco Villa; otra en la colonia Colinas de San Miguel; una más en la colonia Villa Bonita; otra en la colonia Francisco I. Madero; y dos personas en la sindicatura de Tepuche.

Asimismo, se informó sobre el hallazgo de una fosa con dos osamentas en el interior de una parcela, ubicada en el poblado Escamillas, en Mazatlán.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se registraron quince denuncias, las cuales quedaron debidamente registradas en carpeta de investigación.

En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registraron seis denuncias en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen de las denuncias que se formalizan ante las Unidades y Agencias del Ministerio Público.