Categorías
Juan José Ríos Sinaloa

Se aprueba por unanimidad de votos Escudo Oficial para el Municipio de Juan José Ríos.

Juan José Ríos, Sinaloa a 21 de junio del 202.- La alcaldesa Evangelina Llanes Carreón encabezó esta mañana la sesión ordinaria número 12 de cabildo otorgando los puntos a tratar ante el secretario del H. Ayuntamiento Alfredo Magallanes Ovalles, síndico procurador Othon Ayala Gastelum y el honorable cuerpo de regidores.

Enseguida, se sometió a votación la propuesta presentada por el cronista municipal relativa a proyecto de escudo oficial para el municipio, siendo aprobado por unanimidad de votos. Asimismo, se compartió el significado de los elementos que conforman al escudo, representando lo que describe a Juan José Ríos y su historia.

“El escudo es de gran importancia porque es la identidad que nos da a nosotros como habitantes del municipio, nuestras raíces no las debemos de perder” subrayó la alcaldesa.

Por otro lado, se presentó a consideración y se aprobó por unanimidad de votos la propuesta de inversión y ejecución de obras correspondientes al fondo de aportaciones para la infraestructura social para las entidades (FISE), presentada por la directora general de obras y servicios públicos, que a su vez fue aprobado por el subcomité de desarrollo, siendo así, una oportunidad enriquecedora para el crecimiento infraestructural del municipio y sus comunidades.

Durante la sesión, también se aprobó la iniciativa de reglamento presentada por la presidenta municipal relativa a la creación de reglamento interior de la dirección de seguridad ciudadana y movilidad sustentable de Juan José Ríos.

Por último, por unanimidad de votos se aprobaron las reglamentaciones en turno en materia de aseo y limpia, servicios públicos y la creación de reglamento interior de la dirección de seguridad ciudadana y movilidad sustentable municipal.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Preside el Alcalde Antonio Menéndez primera Caravana del Bienestar en Higuera de Zaragoza

*El programa, que busca acercar los servicios de gobierno a las comunidades, fue un éxito y conjuntó los servicios de más de 30 dependencias de gobierno y sociedad civil para el beneficio de la ciudadanía…

Higuera de Zaragoza, Ahome, Sinaloa. A 21 de junio del 2025.- Cientos de familias de las comunidades de la sindicatura Higuera de Zaragoza, se manifestaron felices por la Caravana del Bienestar que Alcalde Antonio Menéndez les llevó este fin de semana, con el inicio del programa “Caravana del Bienestar”, que implementó el Gobierno Municipal de Ahome que preside el Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez.

“Vengo aquí ante ustedes para ayudarles, no para dar discursos políticos, sino para traerles los programas y servicios de gobierno”, dijo el Presidente Municipal.

Sin importar el calor, ciudadanos y funcionarios dijeron estar contentos de este nuevo programa, Caravana de Bienestar, que acerca los servicios a la comunidad.

“Con este nuevo programa de servicios a la ciudadanía se logró conformar 30 instituciones y dependencias municipales, estatales, federales y sociedad civil para el bienestar de todos”

El síndico municipal Luis Alejandro Villegas, y demás autoridades locales, así como la señora Emilia Armenta, dijeron estar muy contentos por ser los primeros en recibir este programa.

“Esta Caravana sí que es muy buena, porque vienen a nuestra comunidad a atendernos, sin necesidad de nosotros ir a Los Mochis. Eso, ir, sinceramente nos cuesta mucho”, dijo la señora Emilia Armenta, de San Lorenzo Viejo.
En esta ocasión de la primera Caravana del Bienestar, se sumaron más de 30 dependencia gubernamentales, así como organismos sociales y privados que aportan sus programas para el bienestar de la ciudadanía.

El Secretario de Bienestar, Joaquín Páez, dijo que esta Caravana tiene el objetivo de acercar a la comunidad los programas y servicios, en especial a los más pobres y necesitados.

En esta primera Caravana del Bienestar el Alcalde Antonio Menéndez estuvo acompañado de diputados locales, ediles, funcionarios y autoridades de las comunidades beneficiadas, quienes elogiaron esta noble acción de gobierno para el bienestar de todos los ahomenses.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

”Seguimos adelgazando la nómina”: Alcalde inicia reingeniería en JAPAMA

Antonio Menéndez apuesta por la autosostenibilidad con reingeniería administrativa en Japama

*El Presidente Municipal de Ahome, asegura que la Junta de Agua Potable opera bajo una estrategia de ahorro y eficiencia, que permitirá su autosuficiencia en un plazo máximo de cinco meses, sin recurrir a créditos…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 21 de Junio del 2025.- Ante versiones que apuntan a una supuesta crisis en la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA), el Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez aclaró que, si bien se recibió un organismo con mayores gastos que ingresos, esta situación no representa un riesgo para su operatividad, y mucho menos constituye una crisis en términos estructurales.

“La connotación de crisis yo la interpreto fríamente con números”, expresó el edil. “Los gastos, compromisos y obligaciones de JAPAMA son mayores que sus ingresos, eso es cierto, pero no es una novedad, esta condición viene ocurriendo desde hace muchos años, la diferencia es que nosotros no vamos a solicitar créditos, vamos a reestructurar desde dentro”, afirmó.

El Presidente Antonio Menéndez explicó que, como parte de esta reingeniería, se ha reducido significativamente la nómina y se han optimizado los recursos, como en el caso de los productos químicos para el tratamiento del agua y los servicios en renta. Estas medidas, detalló, permiten usar los servicios únicamente cuando se requieren, eliminando gastos fijos innecesarios.

“Hemos sido muy eficientes en esos ahorros, y eso es lo que nos va a permitir que en un lapso no mayor a tres, cuatro, máximo cinco meses, logremos la autosostenibilidad de JAPAMA. Estamos vigilando cada peso, haciéndolo rendir sin dilapidar, con total eficiencia y sobre todo con total transparencia”, subrayó el Alcalde de Ahome.

Finalmente, adelantó que, si bien no se contempla recurrir a un rescate financiero, sí se buscará el respaldo del Gobierno del Estado para recibir un apoyo que facilite la transición hacia una operación equilibrada.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

En Los Mochis celebran el solsticio de verano con ceremonia Yoreme en la Casa de la Cultura

Los Mochis, Sinaloa. – Con cantos, danzas y plegarias a la naturaleza, este sábado se llevó a cabo un Encuentro Cultural Yoreme en los jardines de la Casa de la Cultura “Profesor Conrado Espinosa”, con motivo del solsticio de verano.

El evento inició con un recorrido ceremonial desde el arco de entrada, acompañado por música tradicional, cohetes y la emotiva Danza del Venado, una de las representaciones espirituales más significativas del pueblo Yoreme. Al llegar a los jardines, los participantes formaron un círculo en torno a una ofrenda colocada sobre la tierra, compuesta por flores, frutas y granos de frijol.

Durante el rito, se elevó una oración a los dioses de la naturaleza, pidiendo por la llegada de lluvias a nuestra región, tan necesarias para el equilibrio de la vida y el campo. El copal ardía al centro mientras las sonajas marcaban el ritmo de un momento profundo de conexión con lo ancestral.
La ceremonia fue guiada por lideres espirituales de la tradición provenientes de distintas regiones del país, algunos de ellos viajando especialmente desde Ciudad de México y Sonora, reafirmando la fuerza viva de la espiritualidad indígena y su vínculo con los ciclos del universo.

Este encuentro no solo dio la bienvenida al verano, sino que también honró la memoria cultural del pueblo Yoreme, fomentando el respeto por sus saberes y su conexión con la tierra. El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) continúa abriendo sus puertas a las expresiones que nutren nuestra identidad como comunidad.